You are on page 1of 3

Básquet

El baloncesto​, también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, ​


es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en
cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno​―doce minutos cada cuarto en la
NBA―
Medida del balón
Según reglamento un balón de baloncesto
debe medir en torno a 68 y 73 cms de
circunferencia y de 23 a 24 de diámetro. Y
deben pesar entre 567 y 650 gramos.

Medida del campo


la cancha de la NBA mide 28.65 metros de largo y 15.24 de ancho, un poco más que el caso
de la FIBA (28x15).

Medida del tablero


En cuanto al tablero que sujeta al aro, es
de forma rectangular con una medida
1.05 m de alto y 1.80 m de largo y con un
grosor de 30mm. El cuadro del medio es
de 45 cm de lato y 59 cm de largo, pero
también la parte de nivelación con el aro
es de 15 cm.

Medida del aro


Los aros deben tener un diámetro
interior de un mínimo de 450 milímetros
y un máximo de 459 mm. Los aros deben
estar sujetos al tablero y deben contar
con 151 milímetros de separación
respecto a este.
Posición de los jugadores
BASE (Point Guard, Playmaker)
Es el encargado de dirigir el juego. Generalmente, sube el balón de una pista a otra para
ponerlo en juego lo antes posible. Su función es organizar, dirigir, controlar el ritmo del
partido, en función de la situación de juego, etc. En definitiva, es la voz del entrenador
dentro de la cancha, su mano derecha. Suelen ser de menor estatura que el resto de
jugadores. Su zona habitual de juego es el área central del perímetro. También se le
identifica como jugador que juega en la posición de “1”.
ESCOLTA (Alero Bajo, Shooting Guard)
Es una posición intermedia entre base y alero. Hay escoltas, que pueden desempeñar las
tres funciones exteriores (base-escolta-alero), sin ningún problema. Generalmente, es un
poco más corpulento que el base y en numerosas ocasiones lleva a cabo su labor. Se le
conoce como jugador que juega en el puesto de “2”. Las características de un buen
escolta son las mismas que las de un buen base, añadiendo que suelen ser más
anotadores. Su área de juego se sitúa fuera de la línea de 6,75 metros.
ALERO (Alero Alto, Small Forward)
Suele ser el jugador exterior más corpulento. Es rápido, aunque no tanto como el base y
el escolta. Su área habitual de juego es abierto en el perímetro, aunque en situaciones
concretas, pueden jugar desde posiciones interiores. Se le conoce como jugador que
juega de “3”.
ALA-PIVOT (Power Forward)
Es de los jugadores más corpulentos del equipo, aunque no tanto como el pivot. Son
mucho más ágiles y coordinados con respecto al baloncesto de años atrás. Suelen jugar
desde espacios interiores de media distancia o distancias muy cercanas. Cuando lo hacen
cerca del aro, lo suelen hacer de espaldas. Desde 4 o 5 metros, tienen buenos porcentajes
de tiro y buena capacidad de jugar uno contra uno, en penetración. Si son buenos
pasadores, especialmente desde el poste alto o tiro libre, pueden ser letales en el juego.
Son rápidos para correr el contraataque. Una de sus funciones más importantes es la de
rebotear en ataque y en defensa. Se le conoce como jugador que juega de “4”.
PIVOT (Center)
Es el más grande y corpulento del equipo. En esta posición, el peso y la fuerza cobran
gran importancia. Es fundamental que domine el uso del cuerpo para ganar espacios.
Disponer de un pivot dominante, abre un sinfín de posibilidades tácticas en el equipo.
Tiene buenos movimientos jugando de espaldas al defensor. Su área de juego suele ser
cercana al aro, aunque en el baloncesto moderno, cada vez tienen mejores habilidades,
para salir fuera del perímetro a tirar. Para los equipos puede ser muy ventajoso sacar al
perímetro a los jugadores grandes, principalmente, por el espacio libre que dejan cerca
del aro. Se le conocen como jugadores que juegan en el puesto “5”.
Reglas
En el juego
Cada equipo tiene doce miembros. Durante cada turno de juego solo participan cinco
jugadores.
Las sustituciones durante el partido son ilimitadas.
El juego se estructura en cuatro períodos de 10 minutos cada uno.
En caso de empate, el juego se extiende por cinco minutos hasta que uno de los
equipos haga una anotación.
El jugador no puede dejar de driblar y luego driblar nuevamente.
Una vez que deja de driblar, al jugador solo se le permite dar dos pasos con balón en
mano, en los que debe intentar un tiro o pasar el balón a otro jugador.
24 segundos: cada equipo tiene hasta 24 segundos para intentar anotar, una vez que
toma posesión del balón.
Una vez que el equipo toma posesión del balón y pasa la línea media del campo, no
puede devolverse.
Los jugadores ofensivos no pueden estar dentro del área restringida por más de tres
segundos consecutivos.
Anotaciones
Una canasta o anotación equivale a tres puntos cuando se anota por fuera de la línea
de tres puntos.
Una canasta o anotación equivale a dos puntos cuando se anota dentro de la línea de
tres puntos.
Una canasta o anotación equivale a un punto cuando se anota un tiro libre.
Faltas
Se llama falta personal cuando hay contacto ilegal entre dos oponentes.
Un jugador es expulsado cuando acumula cinco faltas contra sus adversarios.
Las faltas cometidas durante un intento de tiro resultan en tiros libres otorgados,
cuyo número corresponderá a la posición de tiro que intentaba el jugador. Si el
jugador intentaba tirar desde el interior del de la línea de tres puntos, recibe dos
tiros libres; si intentaba desde el lado externo, recibe tres tiros libres.
Una vez que un equipo ha cometido un total de cuatro faltas, cada falta adicional
dará lugar a dos tiros libres, aunque el jugador no estuviera intentando un tiro.

Indumentaria
Camiseta ancha y larga.
Pantalón corto hasta la rodilla.
Zapatillas deportivas de caña alta, para proteger el tobillo de posibles lesiones, con
cámaras de aire para proteger el pie durante el rebote y facilitar los saltos.

You might also like