You are on page 1of 3

''Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

CARPETA PEDAGOGICA
FRANCISCANA

SECUNDARIA
DOCENTE:

2022
El “comencemos hermanos” de Francisco es la actitud
de quien se pone ante el Señor entregado y crucificado y
lejos de sacar pecho con lo que uno ha hecho hasta
entonces, le brota pedir perdón con humildad, invocar y
agradecer la gracia de poder comprender de nuevo con
alegría el camino del amor.
No se nos oculta que, a veces, comenzar de nuevo puede
resultar una tragedia, como el eterno comenzar de
Sísifo en la mitología griega, que fue condenado a
empujar perpetuamente un peñasco gigante montaña
arriba hasta la cima, sólo para que volviese a caer
rodando hasta el valle y así tener que empezar,
indefinidamente, de nuevo.
Sin embargo, con Francisco de Asís tenemos que afirmar que poder comenzar es una gracia y una suerte.
Todos hemos experimentado alguna vez en la vida la suerte que se nos brinda de poder comenzar después de
haber tropezado.

Es importante para poder comenzar:


• Tomar la vida con lucidez y responsabilidad. La vida es bella, delicada y compleja. No existe “ensayo
general”. No jugar pues con ella, ni con la propia ni con la ajena.
• Escuchar los gritos de la vida misma: detectan y anuncian la necesidad de rupturas y nuevos
comienzos.
• Buscar siempre la voluntad de Dios. Él siempre posibilita nuevos comienzos y no amenaza.
• Posibilitar nuevos comienzos a los demás. Es el mejor modo de agradecer a los que me hicieron posible
a mí un nuevo comienzo. Porque, como dice Silvia Schmidt, “el perdón es la única venganza aprobada
por el universo”.
• Tener la clarividencia, la humildad y la osadía de empezar de nuevo porque “la vitalidad de las
personas se revela no solamente en la capacidad de persistir, sino en la de volver a empezar”
(Francis S. Fitzgerald).

La vida, ¡qué duda cabe!, ofrece muchas oportunidades de comenzar, pero estas se van agotando y
desvaneciendo a medida que la misma avanza. Parece, pues, importante ser responsable con ella e ir
aprendiendo a adecuar nuestras opciones con lo que gusta a Dios; es lo que Francisco de Asís intentó e hizo
siempre.
DATOS GENERALES

I. DATOS INFORMATIVOS.-
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR : “San Francisco de Asís”
1.2. LUGAR : Cusco
1.3. DIRECCIÓN : Calle Nueva Baja # 483
1.4. E MAIL : colegio@sanfranciscocusco.edu.pe
1.5. WEB SITE : www.sanfranciscocusco.edu.pe
1.6. TELÉFONO : 084-228272
1.7. DIRECTOR : Fray José Hidalgo Benavides, ofm.
1.8. SUB DIRECTOR F.G. : Prof.
1.9. ANIMADOR DE LA PASTORAL EDUCATIVA : Fray ofm.
1.10. ADMINISTRADOR : Sr. Fabricio Sota Tamayo.
1.11. COORD. DEL NIVEL INICIAL : Prof.
1.12. COORD. DEL NIVEL PRIMARIA : Prof.
1.13. COORD. DEL NIVEL SECUNDARIA : Prof.
1.14. DOCENTE : Prof.
1.15. NIVEL Y CICLO : Secundaria
1.16. GRADOS Y SECIONES :

II. DOCUMENTOS NORMATIVOS.-


2.1. Misión y Visión del Colegio Particular “San Francisco de Asís” del Cusco.
2.2. Perfil del estudiante franciscano del nivel Secundaria.
2.3. Perfil del docente franciscano.

III. DOCUMENTOS DE GESTIÓN.-


3.1. Organigrama estructural de la Institución Educativa Particular “San Francisco de Asís”.
3.2. Calendarización del Año Escolar 2022.
3.3. Carga académica y horario personal.

IV. DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS.-


4.1. Calendario Escolar-Cívico-Religioso 2022.
4.2. Diagnóstico situacional del nivel.
4.3. Valores institucionales y Temas transversales del nivel.
4.4. Programación curricular franciscano por áreas.
4.5. Programación anual por áreas.
4.6. Programación mensual: Experiencias de aprendizaje.
4.7. Programación semanal: Organizadores semanales.

V. OTROS DOCUMENTOS.-
5.1. Archivo de instrumentos de evaluación mensual/bimestral por áreas curriculares.
5.2. Archivo de fichas de trabajo por áreas curriculares.
5.3. Archivo de los registros de evaluación.
5.4. Archivo de informes bimestrales.

You might also like