You are on page 1of 4

Fonética

Ejercicios

1. Para las siguientes palabras, dé el símbolo fonético correspondiente a la grafía subrayada e


indique su modo de articulación.

Ejemplo: sabe [β] aproximante

- mesa

- esquina

- cesto

- rojo

- poco

- liga

- barro

- suave

- llega

- aro

- pongo

- leche

2. Para las siguientes palabras, dé el símbolo fonético correspondiente a la grafía subrayada e


indique su punto de articulación.

Ejemplo: sabe [β] bilabial

- deja

- hijo

- boina

- chico

- encaje

- suelo

- cielo
- niña

- mano

- faro

- lluvia

- yegua

3. Indique si la letra subrayada representa un sonido sordo o sonoro y dé el símbolo fonético


correspondiente.
- meta

- miedo

- sueldo

- loro

- velo

- marca

- arco

- campo

- fiera

- mayo

- ocho

4. Dé el símbolo fonético y describa los segmentos subrayados (modo de articulación, punto de


articulación y caracterización sonora/sorda). En casos de variación dialectal, escoja
consistentemente un dialecto específico.

Ejemplo: sabe [β] aproximante bilabial sonora

- roca

- vela

- lago

- cinco

- envase

- año
- perro

- tengo

- lejos

- erguido

- valle

- vergel

5. Indique si la letra subrayada representa una vocal, una deslizante o una consonante.
- hielo

- pienso

- pinto

- treinta

- reímos

- reino

- Juan y Pedro

- soy

- hoyo

- yeso

6. Dé el símbolo fonético y una palabra como ejemplo para las siguientes definiciones.

Ejemplo: aproximante bilabial sonora: [β] sabe

- vocal alta anterior:

- lateral alveolar:

- vibrante simple alveolar:

- nasal palatal:

- nasal labiodental:

- aproximante velar sonora:

- fricativa interdental sorda:


- africada prepalatal sorda:

- deslizante labiovelar:

- fricativa alveolar sonora:

- vibrante múltiple alveolar:

You might also like