You are on page 1of 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

MATERIA:

TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO

INTEGRANTES:

 BERNAOLA RIOS, Fernando José


 LINARES AZORSA, Ederson
 VILCAPOMA SOSA, Jheampier

INSTRUCTOR:

MARTINEZ VELIZ, Aldo Joel

Huancayo – Perú

2023
FALLAS EN EL SISTEMA DE ENCENDIDO EN VEHICULOS DE
ORIGEN ASIATICO
FORMULACION:
 ¿Cuál será la causa de que los vehículos de origen asiático, presenten mas fallas al
momento del encendido?

OBJETIVOS:
 Identificar problemas de desgaste con el paso del tiempo
 Determinar cuáles serán los componentes mecánicos que más se deterioran con el
tiempo.

JUSTIFICACION:
 La investigación tiene como propósito dar a conocer las principales fallas por desgaste
de un vehículo de origen asiático.
 Los dueños de vehículos de origen asiático deben de tener cierto cuidado con sus
vehículos al llegar a kilometrajes altos, además de realizar su respectivo
mantenimiento para así evitar inconvenientes que puedan empeorar.

ACTIVIDAD 2: LAS FUENTES

Completa el síguete cuadro consultando fuente sobre tu especialidad


o de tu proyecto que vas realizar

Opiniones Opinión de estudiantes técnicos de SENATI


y/o Criticas
Pag. Web  https://automexico.com/compraventa/autos-asiaticos-
estadounidenses-y-europeos-aid8890
 https://gossipvehiculo.com/2022/10/19/los-5-autos-chinos-que-
mas-fallan/
 https://repositorio.indecopi.gob.pe/handle/11724/4815?show=full
 https://larepublica.pe/economia/862141-hay-1500-reclamos-por-
fallas-mecanicas-o-por-mal-servicio-postventa-de-autos
ACTIVIDAD 4: ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL CON RESPECTO AL
TEMA A INVESTIGAR

FALLAS EN EL SISTEMA DE
ENCENDIDO EN VEHICULOS DE
ORIGEN ASIATICO

los vehículos
asiáticos

La investigación tiene como propósito dar a conocer las principales


fallas por desgaste de un vehículo de origen asiático.

Determinar cuáles serán los


Identificar problemas componentes mecánicos que más se
de desgaste con el paso deterioran con el tiempo.
del tiempo

Fuga del radiador


Amortiguadores sincronizar el motor

desgaste de bujías

Batería neumáticos

Problemas de alternador
líquido de frenos
cables de alta y correas

Fuga del radiador

Frenos
ACTIVIDAD 7: COMPLETAR EL SIGUIENTE RECUADRO SEGÚN
EL TEMA DE INVESTIGACION.

Analizar a continuación los aspectos que intervienen en la presente investigación,


tales como: herramientas, maquinas, materiales, recursos humanos, etc.

MAQUINA EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES


Elevador mecánico Scanner profesional Alicates pinzas Repuestos

Gata mecánica Manómetro llaves Bujías (iridium o


(compresión de cobre)
cilindros)
Analizador de gases Dados para tuercas alternador

RECURSOS TAREAS TIEMPO COSTO


HUMANOS
Mecánico 1 Compresión de 30 min
cilindros
Mecánico 2 Calibración de 30 min
bujías
Mecánico 3 Inspección de 20 min
batería

ACTIVIDAD 8: COMPLETAR SEGÚN EL AVANZE DE LA INVESTIGACION.

1. ¿Qué es el marco teórico y como se elabora?

El marco teórico hace referencia a la fundamentación de la


investigación, del porque se estudia dicho problema y cuales vendrían a
ser sus soluciones.

2. ¿Cuál es el tipo de investigación que se esta


desarrollando en tu proyecto?

Es investigación de tipo cuasi – experimental, ya que tenemos un control


parcial sobre las variables. Lo que implica que existirán factores que no
puedan ser manipulados.
3. Menciona algunas recomendaciones que tu equipo de
trabajo puede brindar

Realizar ciertas pruebas en talleres de mecánica o realizar


investigaciones en paginas web y bases de datos.

4. ¿Cuál es la importancia de las conclusiones en tu


proyecto de investigación?

Las conclusiones nos ayudaran a determinar si se cumplieron con los


objetivos establecidos dentro del trabajo de investigación, además de
dar una mayor claridad al tema estudiado y asi poder hallar soluciones
adecuadas y favorables.

ACTIVIDAD 9: CONCLUYENDO EL PROYECTO DE INVESTIGACION Y


LA APLICACIÓN DEL METODO DE PROYECTOS.

1. Menciona tus apreciaciones personales como lo


realizaron en tu equipo de trabajo.

 Realizar investigaciones en páginas webs confiables nos ayuda a


tener informaciones claras, acerca del proyecto que se trabajara.

 Realizar lluvia de ideas para encontrar posibles hipótesis que más


adelante se pondrán a prueba para verificar su veracidad o
simplemente descartar ciertas hipótesis.

2. Que sugerencias podrías dar para mejorar el trabajo en equipo.

 Mayor comunicación y dinamismo por parte del grupo.


 Potenciar el esfuerzo de cada participante del equipo.

You might also like