You are on page 1of 1

EL SIGLO XX: su delimitación (Resumen)

RICARDO RIBERA
(Departamento de Filosofía UCA, San Salvador)

El texto aborda la delimitación y significado del siglo XX, cuestionando las


interpretaciones eurocéntricas de la historia y proponiendo una perspectiva más crítica y
creativa. El autor argumenta que la delimitación del siglo XX es problemática, ya que no
hay unanimidad sobre su inicio y finalización. Además, critica la artificialidad del
calendario y sugiere que la interpretación de la historia debe ser universal y no
eurocéntrica. El autor critica la tesis de Eric Hobsbawm de un "siglo corto" y destaca la
importancia de la descolonización y las luchas antiimperialistas en el Sur Global. El autor
sugiere que la interpretación de la historia debe ser más crítica y creativa, y que debe
incluir las luchas contra el imperialismo y los desafíos que quedan para el siglo XXI. El
texto discute el impacto del imperialismo y la Guerra Fría, y sugiere que la historia del
siglo XX debe ser vista desde una perspectiva que incluya las luchas contra el
imperialismo y los desafíos que quedan para el siglo XXI. El autor propone que el siglo
XX comenzó en 1898 con la expansión imperialista de los Estados Unidos y sugiere que
la interpretación de la historia debe ser universal y no eurocéntrica. El autor también
examina el concepto de un "siglo histórico" y discute las diferentes interpretaciones de
historiadores como Wallerstein y Hobsbawm. El texto concluye cuestionando la tesis de
Hobsbawm de un "siglo corto" y sugiere que la periodización de la historia debe tener en
cuenta la complejidad y diversidad de los eventos. El texto también discute el concepto
de historia contemporánea y las limitaciones de la perspectiva del historiador. El autor
argumenta que la historia contemporánea debe ser vista desde el presente y
reinterpretada. El autor sugiere que el siglo XXI comenzó con los ataques del 11 de
septiembre y la subsiguiente "guerra contra el terrorismo", que ha dominado la política
global. El texto también argumenta que el siglo XX fue el siglo del auge y ascenso de la
potencia norteamericana hasta conquistar la hegemonía mundial. Estados Unidos se
convirtió en la mayor economía del mundo y sus líderes condujeron a su pueblo a una
progresiva introducción en los asuntos internacionales hasta arrastrarlo al militarismo y
al guerrerismo. Además, se menciona que Estados Unidos es el gran triunfador de las
dos guerras mundiales y que la segunda mitad del siglo XX consolida su hegemonía y
revela la naturaleza militarista e imperialista de su "destino manifiesto" a escala mundial.

LUANA NUÑEZ DEL PRADO CORDOVA

Dialnet-El Siglo XX-6521178 - El siglo XX: su delimitación y su significado RESUMEN: El siglo


XX es - Studocu. (n.d.). Studocu. Retrieved April 8, 2023, from
https://www.studocu.com/es/document/universidad-de-zaragoza/historia-de-la-baja-edad-media-
siglos-xiii-xv/dialnet-el-siglo-xx-6521178/14664062

You might also like