You are on page 1of 2

Video Fenomenología

Instrucciones. Vea el video y responda las siguientes preguntas.

1. Uno de los principios básicos en el que recae la Terapia Humanista existencial


Fenomenológica es:

La concepción humanista del hombre caracterizada por cuatro aspectos,


autonomía e independencia social, autorealización, orientación por la meta y el
sentido y Totalidad.

2. La concepción Humanista del hombre se caracteriza por 4 aspectos, cuales son


y explíquelos.

Autonomía e independencia social: Se ve a la persona como un ser activo,


capaz de intervenir en su propio desarrollo tomar para si la responsabilidad a
cerca de su vida.

Autorealización; Los seres humanos tendemos al crecimiento y a la realización

Orientación por la meta y el sentido, toda conducta es siempre intencional, sea


consciente o no consciente, lo que da cuenta de un sentido que nos constituye
como somos.

Totalidad se considera al organismo humano como un todo que se entrama con


el todo, sentir, imaginar, pensar, ver.

3. Los Fundamentos de esta Terapia son tres, cuales son y explíquelos.

Funcionamiento óptimo se refiere a un desarrollo personal constructivo, significa


que las personas se dan cuenta de sus sentimientos y tienne la capacidad de
vivir en el tiempo presente, desarrollan un mayor conocimiento de si mismas y
una mayor confianza en si mismas para tomar deciciones, de esta forma podran
enfrentar los problemas de la vida de una manera mas facil y adecuada.

Tendencia Actualizante: El individuo de un clima psicologico que permita a las


personas ser libres de elegir cualquier direccion pero en la realidad escoge
formas positivas y cosntructivas.
Captación Intuitiva o tomar consciencia supone la comprensión repentina de una
situación de una manera intuitiva, es decir sin necesidad de seguir los pasos de
un proceso de razonamiento, la cual no se alcanza hasta no haber logrado el
reconocimiento y la acepación de todo lo que uno es.

4. Las características principales de la terapia Fenomenológica son:

El foco de atención se centra en la persona, no en el problema, concede una


mayor importancia a los elementos emocionales, al sentimiento mas que a los
intelectuales, Importancia al presente, que al pasado de un sujeto, Importancia
de la relación teraapéutica

5. En lo que respecta a la Relación Terapeuta paciente, hay 3 condiciones o


actitudes, cuales son:

Autenticidad o congruencia; el terapeuta ha de tener presente en todo momento


sus sentimientos y no ha de ofrecer una fachada externa.

Aceptación positiva incondicional: es decir respeto hacia el cliente como


persona distinta y valiosa independientemente de su condición, conducta o
sentimiento.

Comprensión empatica de cada uno de los sentimientos y expresiones del


cliente tal y como aparecen en ese momento, para ello se hace uso del reflejo
con bastante frecuencia.

6. Explique la Dinámica de esta Terapia.

El sujeto llega para pedir ayuda, la situación de ayuda queda definida, el


terapeuta fomenta la libre expresión de los sentimientos que acompañan al
problema, (catarsis), el terapeuta acepta , reconoce y planifica los sentimientos
negativos , cuando los sentimientos negativos, son expresados en su totalidad,
surgen expresiones vagas y tentativas de impulsos positivos que promueven el
crecimiento, el terapeuta acepta, reconoce los sentimientos positivos
expresados de la misma manera que aceptó los sentimientos negativos para
finalizar con una captación intuituva o insight..

You might also like