You are on page 1of 12

Tipos de amortiguadores

1
Carlos Fonseca, José Huichacura
4º E
Septiembre, 25 del 20223
Índice Sist. Dirección y suspensión

Contenido

Índice.......................................................................................................................... 2
Introducción...............................................................................................................3
Amortiguador.............................................................................................................4
Funcionamiento......................................................................................................4
Mantenciones.........................................................................................................4
Amortiguador neumático...........................................................................................5
Amortiguador hidráulico............................................................................................7
Mantenciones……..…………………………………………………………………………………………….7

Amortiguador Monotubo...........................................................................................8
Amortiguador hidráulico con válvulas........................................................................9
Amortiguador magneto- reologico...........................................................................10
¿Cómo funciona?..................................................................................................10
Amortiguador de frecuencia selectiva......................................................................11
CARACTERÍSTICAS.................................................................................................11
COMO FUNCIONA.................................................................................................11
Amortiguador regulable en dureza..........................................................................12
CARACTERÍSTICAS.................................................................................................12
COMO FUNCIONA.................................................................................................12
Conclusión................................................................................................................ 13

2
Introducción

En este trabajo presentaremos un componente esencial del sistema de suspensión,


este componente es el amortiguador.

Existen varios tipos de amortiguadores de los cuales presentaremos algunos de


ellos, también sus características y su función.

A continuación se presentará detalladamente.

3
Amortiguador

Es un componente de la suspensión que absorbe la energía provocado por las


irregularidades del camino.

Este se utiliza en vehículos, bicicletas, maquinaria industrial, camiones, buses.

Como función tiene absorber los impactos o golpes del camino, reduciendo la
inclinación al frenar, el descenso al acelerar, la inclinación del vehículo

Funcionamiento

El amortiguador contiene un muelle o resorte, cuando el vehículo se desplaza sobre


una irregularidad del camino este se contrae absorbiendo el impacto, de esta
manera el amortiguador absorbe la energía del muelle para evitar que el vehículo
“salte” o de “rebote”

Mantenciones

 Una Inspección visual regularmente


 Equilibrio de la suspensión
 Remplazar cada componente una cierta cantidad de kilometraje que indique
el fabricante

Amortiguador neumático
4
El amortiguador neumático utiliza una bolsa de aire comprimido para soportar el
peso del vehículo, además este permite ajustar la altura de la carrocería para una
conducción más cómoda.

Este funciona con aire comprimido a través de un compresor o una bomba eléctrica
que permite que la suspensión suba o baje de acuerdo con la carga del vehículo o
el tipo de camino, contiene un sensor que regula la cantidad de aire que se
necesite para una conducción suave

En caso de que el vehículo valla muy cargado lo que provoca que los fuelles se
compriman y que la amortiguación sea más dura, en este caso la ECU envía la
información para que este ingrese más aire a todos los fuelles, de esta forma la
carrocería vuelve a estado inicial recuperando la sensación de confort. También se
puede darse el caso opuesto, aunque esta suspensión se pueda adaptar de manera
manual o adaptarla a la necesidad de cada uno.

Este tipo de amortiguadores son más comunes en camiones y autobuses

 Estos se deben hacer cambio amortiguador cada 60.000 kilómetros


 Se debe hacer una inspección visual regularmente

5
Amortiguador hidráulico

Este amortiguador consta de un cilindro en su interior y un


vástago con un pistón que se desplaza a medida de las
irregularidades del camino, utiliza un fluido líquido (aceite) en
tanto como cuando se comprime y en expansión este fluido
pasa por medio de una válvula.

Cuando el vehículo pasa por un obstáculo el amortiguador se


va comprimiendo a medida que esto sucede el pistón tiende a
comprimir al aceite, por lo cual es forzado a pasar por unos
conductos o unas válvulas.

En la expansión es lo opuesto el pistón se mueve hacia arriba


forzando a que el aceite pase por las válvulas nuevamente,
este proporciona que las ruedas no de rebote

Mantenciones

 El amortiguador se recomienda hacer una inspecció n visual


regularmente a partir de los 60.000 km esto va dependiendo en el tipo de
conducció n, el tipo de vehículo.
 Una inspecció n perió dica ayuda a saber cuá ndo cambiar el amortiguador

6
Amortiguador Monotubo

El amortiguador Monotubo está compuesto por un solo tubo, este tubo tiene dos
cámaras separadas por un pistón flotante al interior del cilindro, el primero es la
cámara de trabajo donde contiene un vástago que se mueve con un pistón y una
válvula combinada de extensión-compresión este contiene aceite, la segunda
cámara tiene un gas nitrógeno a alta presión.

Este amortiguador cuando se comprime el vástago entra a la cámara de trabajo y el


aceite comprime el gas haciendo que el pistón flotante se desplace reduciendo el
volumen de la cámara.

La carga de gas a alta presión aumenta la reacción del amortiguador y con ello la
adherencia y el control del vehículo, esto lleva a perder el confort.

Este tipo amortiguador se utilizan en vehículos deportivos

7
Amortiguador hidráulico con válvulas

Este amortiguador contiene un cilindro lleno de aceite y un pistó n que se


desplaza hacia arriba y hacia abajo.

Este amortiguador controla el flujo de aceite mediante unas vá lvulas en su


interior, este le permite regular y controlar la amortiguació n del vehículo al
momento de desplazarse sobre una irregularidad del camino

8
Amortiguador magneto- reologico

Este amortiguador tiene un Monotubo con aceite de hidrocarburo sintético,


partículas de hierro magnetizadas.

Lo que se conoce en conjunto como fluido magnetoreologico, este sistema tiene un


juego de sensores y una unidad de control electrónico (ECU) que gestiona todo el
sistema.

¿Cómo funciona?

Los sensores del vehículo detectan un cambio en las condiciones de la carretera


(vibraciones o irregularidades del camino) esto envía una señal a la ECU la cual
determina la intensidad de la corriente electromagnética requerida para cada
amortiguador. Cuando se activan, las bobinas electromagnéticas crean un campo
magnético que magnetiza al instante las partículas de hierro, lo que aumenta la
viscosidad del fluido magnetoreologico y la rigidez de la suspensión.

Este tipo de amortiguador se usa en modelos de automóvil de alta gama

9
Amortiguador de frecuencia selectiva

CARACTERÍSTICAS

Dentro del pistón se encuentra un segundo conducto que al recibir presión cierra
la válvula, y consecuentemente producto el endurecimiento de la suspensión.

COMO FUNCIONA

Presentan un segundo conducto, una válvula que se cierra cuando recibe presión y
endurece la suspensión. Además, ésta misma separa los dos conductos que se
encuentran en el interior del pistón.

10
Amortiguador regulable en
dureza

CARACTERÍSTICAS

Estos amortiguadores son más flexibles. Con estos amortiguadores podrás


obtener mayor o menor dureza dependiendo de cuál sea la función necesitada.

COMO FUNCIONA

Este amortiguador consiste de una rosca modificable por tamaño por dónde pasa
el aceite.

11
Conclusión

12

You might also like