You are on page 1of 6

POSTES DE CAC

Jhosep Antony Arbildo


SEMANA 5 IyMS TAREA

1. Indique los tipos de postes de media y alta tensión para la


transmisión de la energía eléctrica.

los tipos de postes que existen son:

Postes de madera.

el campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi exclusivamente en baja tensión y están
en claro desuso, aunque es posible encontrar algún tipo de poste de madera en alguna línea
de media tensión. Como ventajas podemos decir que son fáciles de transportar gracias a su
ligereza y bajo precio en comparación con los postes de hormigón y los metálicos.
Como desventajas se puede apuntar su vida media relativamente corta, suele ser de unos 10
años, la putrefacción es la mayor causa de deterioro, sobre todo en la parte inferior del poste,
no se permiten grandes vanos y los esfuerzos en la cabeza y altura son limitados.

- Postes de hormigón.

Postes metálicos.

el metal más utilizado en este tipo de postes es el acero de perfiles laminados en L, U, T, I, etc.
Para unir los diferentes perfiles se utilizan remaches, tornillos, pernos e incluso en según que
casos la soldadura.

Se clasifican en:

- Postes metálicos de presilla: Básicamente está constituido por dos tramos ensamblados por
tornillos. Cada tramo está formado por 4 montantes angulares de ala iguales unidos entre sí
por presillas soldadas de ahí el nombre. La cabeza o tramo superior tienen una longitud de 6m
y la parte inferior se puede configurar con diferentes tramos para obtener alturas de 10, 12,
14, 18 y 20 m.

- Postes metálicos de celosía: este tipo de poste se emplea prácticamente en las altas
tensiones, desde medias tensiones hasta muy altas tensiones, es decir, en líneas de 3ª, 2ª y 1ª
categoría. Su forma y dimensiones dependerá de los esfuerzos a los que esté sometido, de la
distancia entre postes y la tensión de la línea.
2. Los postes tienen una designación como: HV, HVH, HP, P y C
¿Qué significa cada uno de ellos?

El primer número hace referencia al esfuerzo nominal admisible en DaN con un coeficiente de
seguridad de 1,5 y el segundo número indica la altura del poste.

Un ejemplo nos aclarará las ideas:

P 1250 18: P = Metálico de presilla; 1250 DaN de esfuerzo nominal admisible y 18 metros de
altura.

Aplicación del tipo de poste en función de la tensión de la red

3. ¿Qué es una ménsula y donde se usa o dónde se instalan?

Se utiliza para la instalación de aisladores tipo PIN o de suspensión en estructuras de


alineamiento y anclaje de líneas aéreas de Media Tensión como: 22.913.2 Kv, 13.27.62 Kv y 10
kV; asimismo se fabrica con diámetros de acuerdo a la ubicación del poste en las siguientes
longitudes:
4. ¿Qué es una cruceta y donde se usa o dónde se instalan?

Crucetas eléctricas son estructuras que se utilizan para soportar los cables de alta tensión en
las líneas de distribución eléctrica. Estas estructuras pueden ser postes de madera, concreto,
hierro, acero, fibras poliméricas reforzadas u otros materiales

Es un corte de madera que se ubica en la parte superior de los CRUCETAS en posición


transversal y que tiene como propósito soportar los accesorios requeridos por los tendidos
eléctricos.

Las crucetas son tratadas para su preservación mediante un proceso de


impregnación con Pentaclorofenol, Creosota o Sales Hidrosoluble.

Principales Aplicaciones

Se fabrican principalmente dos tipos de crucetas:


- Cruceta de Madera Ligera y Pesada para soporte de conductores, equipo y
accesorios en líneas aéreas de media tensión.
- Cruceta de Madera Ligera Volada y Pesada Volada para soporte de conductores en
estructuras voladas
5. Indique de qué tipo de materiales están construidos las
torres y que niveles de tensión transportan de las centrales
de generación hacia una subestación de distribución

Las torres de alta tensión son estructuras, generalmente de gran altura, construidas en celosía
de acero y que se utilizan como soporte de los tendidos eléctricos que abastecen de energía
eléctrica a ciudades, pueblos e incluso pequeñas aldeas recónditas en zonas montañosas.

Las centrales eléctricas generan energía eléctrica a una tensión muy alta, que puede ser de 400
kV o 200 kV1. Esta energía se transporta a través de líneas de transporte a tensiones elevadas
que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Las subestaciones
eléctricas elevadoras, situadas en las inmediaciones de las centrales generadoras de energía
eléctrica, tienen como función elevar el nivel de tensión hasta 132, 220 o incluso 400 kV. Por
otro lado, las subestaciones eléctricas reductoras reducen el nivel de tensión hasta valores que
oscilan, habitualmente, entre 10 y los 66 kV y entregan la energía a la red de distribución.

You might also like