You are on page 1of 7

SESIÓN XIV

PERSPECTIVAS Y APUNTES
QUE HEMOS APRENDIDO LOS CICLOS PASADOS?
Los y las estudiantes eligen un equipamiento cultural, comercial, corporativo u otro
representativo para la metrópoli de Lima.
Una vez elegido deberán buscar diversas vistas fotografías desde diversas
ubicaciones
y alturas para, después de elegir las mejores vistas, desarrollar mínimamente:
1 Un croquis de la ubicación del Centro.
2 Un apunte del emplazamiento con 1 ó 2 puntos de fuga a vuelo de pájaro.
3 Una perspectiva a la altura de los ojos del espectador (1.50m.) con su entorno
inmediato (Construcciones aledañas).
4 Una perspectiva exterior, a mayor escala, del equipamiento, con 01 punto de fuga
.
5 Una Perspectiva a exterior, a mayor escala, del equipamiento, con 02 puntos de
fuga.
6 Un apunte interior de algún ambiente relevante con 1 y,
7 Otro apunte interior de algún ambiente con 2 puntos de fuga.
Todas las perspectivas deben ser desarrolladas a mano alzada en algunos casos
y, con instrumentos, en otros,
Así mismo deben disponerse o componerse, sobre una lámina de cartulina
formato A1, eligiendo los tamaños de las viñetas.
Las perspectivas tienen que responder a una técnica y paleta de colores tanto en
la arquitectura principal, su entorno y la ambientación, buscando que el afiche
logre impactar a cualquiera que vea el proyecto.
Considerar en la ambientación: personas, plantas, mobiliario, cielo, naturaleza,
ríos, animales, etc.
TRANSFORMACIÓN
Algunos ejemplos en Pinterest: Presentación de Proyectos

https://pin.it/6pyaAvo
Cierre

Responder a la pregunta:

Como lograr que la ilustración inspirada en la arquitectura representativa de Lima, impacte y


llame la atención por su representación de calidad y sus efectos que le suman admiración.

You might also like