You are on page 1of 5

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES

Para la implementación del proceso de evaluaciones médicas ocupacionales, es


necesario tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos generales con
base en la normatividad vigente y requisitos legales
Se aplicará el respectivo procedimiento administrativo para la selección del proveedor
de las valoraciones médicas ocupacionales y de los paraclínicos o complementarios de
monitoreo respectivo ya sea una persona natural o una institución prestadora de
servicios de salud ocupacional

 Verificar que las evaluaciones médicas ocupacionales sean realizadas por


médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional, con licencia
vigente en salud ocupacional.
 Una vez seleccionado el proveedor se deberá informar al médico que realice las
evaluaciones médicas sobre los perfiles del cargo - profesiograma, describiendo
en forma breve las tareas y el medio en el que se desarrolla la labor,
especificando los factores de riesgo a los que está o estará expuesto el
trabajador en razón a su oficio.
 Igualmente se deben suministrar los indicadores epidemiológicos existentes
sobre el comportamiento del factor de riesgo y condiciones de salud de los
trabajadores, en elación con su exposición y si es pertinente y están
disponibles, los estudios de higiene industrial y los indicadores biológicos
específicos con respecto al factor de riesgo.
 Informar a los trabajadores sobre el trámite para la realización de las
evaluaciones médicas ocupacionales de forma verificable.
 Para realizar la evaluación médica y las pruebas complementarias se deberá
solicitar al trabajador su consentimiento informado.
 Se deberá garantizar la remisión del trabajador a la EPS respectiva, si se
encuentra una presunta enfermedad laboral o secuelas de eventos
profesionales o cualquier enfermedad común que requiera manejo y
seguimiento específico.
 El médico evaluador deberá entregar al trabajador copia de cada una de las
evaluaciones médicas ocupacionales practicadas, dejando la respectiva
constancia de su recibo.
 El médico especialista deberá generar el certificado médico de aptitud
individual como resultado de la valoración, indicando las restricciones
existentes y las recomendaciones o condiciones que se requiere adaptar para
que el trabajador pueda desempeñar la labor.
 Los hallazgos específicos y resultados de los exámenes ocupacionales y pruebas
complementarias relacionados con los riesgos ocupacionales existentes se
consignarán en los formatos que suministre el proveedor o en los que la
empresa determine apropiados desde el punto de vista documental y técnico,
que aseguren el suministro de la información pertinente y necesaria para
alimentar los Sistemas de vigilancia Epidemiológica y programas de Prevención
y Promoción que tenga implementada la empresa
 Asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente en relación con el manejo,
reserva y confidencialidad de la historia clínica ocupacional y en general de los
documentos, exámenes o valoraciones clínicas o paraclínicas, garantizando el
archivo adecuado de acuerdo con la ley y su custodia en las IPS de Salud
ocupacional respectivas, por lo tanto, esta información no se podrá guardar o
archivar en la hoja de vida o carpeta del trabajador ni podrá comunicarse o
darse a conocer a ningún nivel de la organización Para tal efecto, las entidades o
los médicos contratados por el empleador para realizar las evaluaciones
médicas ocupacionales, deberán guardar su custodia después de su. En caso de
cambiar de gestor de los exámenes ocupacionales, se gestionará el traslado de
las historias al nuevo proveedor de servicio, garantizando siempre la
confidencialidad en el proceso
 Los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, que se realizarán antes de la
contratación de un trabajador o ante un cambio de ocupación y como requisito
para su vinculación, deberán cumplir con los criterios establecidos previamente,
incluidos los requisitos del perfil del cargo y con la información emitida por el
médico especialista en términos de concepto de aptitud para el cargo,
restricciones (si las hay) y recomendaciones. El departamento de talento
humano (selección de personal) y el representante del área interesada en la
vinculación del aspirante, de acuerdo con los criterios descritos, definirán la
contratación del aspirante o trabajador para el cargo definido, teniendo en
cuenta el cumplimiento de las restricciones y/o recomendaciones emitidas por
el médico evaluador.
 Los exámenes médicos ocupacionales periódicos, se realizarán a todos los
trabajadores de acuerdo con el tipo, magnitud y frecuencia de exposición a
cada factor de riesgo, así como al estado de salud del trabajador. Se sugiere que
se realice cada dos años al personal administrativo de oficina y anualmente
para el personal administrativo que asiste o permanece en obra y para el
personal operativo, sin embargo, este concepto se revisará en la medida en que
se actualicen o modifiquen las condiciones de trabajo existentes, según los
criterios definidos en los sistemas de vigilancia epidemiológica y de manera
individual cuando el nivel de riesgo lo amerite. Estas valoraciones deberán dar
como resultados unas recomendaciones individuales para el trabajador y un
informe de condiciones de salud con un resumen de los resultados estadísticos
de los hallazgos Se debe hacer promoción al cumplimiento de las
recomendaciones por parte del trabajador y se evaluará la implementación de
las recomendaciones emitidas en el informe de condiciones de salud Si el
médico especialista remite al trabajador a la EPS, especialmente por causa de
una presunta enfermedad laboral, se deberá hacer seguimiento al
cumplimiento por parte del trabajador del proceso asistencial y de las
recomendaciones
 El examen ocupacional de retiro se realizará a todos los trabajadores que se
retiren de la empresa con el objeto de verificar las condiciones de salud al
momento de su retiro y revisar si requieren remisión a la EPS (o ARL por
sospecha de enfermedad laboral) La empresa debe emitir la solicitud de
examen de egreso y si el trabajador renuncia al examen se debe dejar
constancia con copia a la hoja de vida.

You might also like