You are on page 1of 7
=5 GOBIERNO Direcelén General de = Innovacibn, Equldad ==DE ARAGON Partipacén Siem fn Aa, 6D 2007 Zagets args RESOLUCION, DEL DIRECTOR GENERAL DE INNOVACION, EQUIDAD Y PARTICIPACION POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS ADAPTACIONES DE ACCESO CONTEMPLADAS EN EL ARTICULO 27 DE LA ORDEN/ECD/1005, DE 7 DE JUNIO, POR LA QUE SE REGULAN LAS ACTUACIONES DE INTERVENCION EDUCATIVA INCLUSIVA. El Decreto 18/2017, de 28 de noviembre, det Goblemo de Aragén, por el que se regula la respuesta educative inclusiva y la convivencia en las comunidades educativas de la ‘Comunidad Autonoma de Aragén, establece en e| 16.1 que se consideran actuaciones especificas de intervencién ecucativa las diferentes propuestas y modificaciones en los elementos que configuran las distintas ensefanzas, su organizacion y el acceso y permanencia en el sistemia educativo, con objeto de responder a la necesidad especifica de apoyo educative que presenta un alumno o alumna en concreto y de forma prolongada en el tiempo, La Orden/ECDI1005, de 7 de junio, por la que se regulan las actuaciones de intervencién ‘educativa inclusiva recoge, en su articulo 27.1, que las adaptaciones de acceso son ‘aquellas actuaciones que facilitan el acceso a la informacién, a la comunicacién y ala pariicipacion de cardcler individual, a través de la incorporacion de ayudas técnicas y de sistemas de comunicacién, la modificacién y habilitacion de elementos fisicos y la participacién del personal de atencién educativa complementaria, En su articulo 27.3 contempla que, asi mismo, se consideran adaptacionas de acceso, la adecuacién de las ‘condiciones de realizacién tanto de las prucbas de acceso a Ciclos Formativos de Formacion Profesional, como las de acceso a la Universidad, asi como cualquier otra prueba que permita la obtencién de titulos oficiales, La Convencién Intemacional sobre los derechos de las personas con discapacidad habla de la necesidad de que todos los estados aseguren un sistema de educacién inclusivo a todos los niveles para garantizar, sobre todo, el desarrollo de la personalidad ylla creatividad de las personas con discapacidad y hacer posible que puedan participar de manera efectiva en una sociedad libre, Para que esto sea posible, es necesario asegurar los ajustes razonables para que Ia igualdad de oportunidades sea real y efectiva Las Universidades Espafolas, a través de la Comision Sectorial de la CREU Asuntos Estudiantiles y, principalmente, de la red de Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad (SAPOU) han desarroliado una guia de adaptaciones ‘en le Universidad: Dicha guia, con el objetivo de unificar los criterios en el establecimiento de las adaptaciones en la Universidad, responde a la necesidad de ofrecer un documento eminentemente practico de referencia y consulta 2 nivel nacional que permite la aplicacién de las adaptaciones mas adecuadas a las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad o dificullad en el aprendizaje, independientemente de la universidad donde desarrolien sus estucios. En coherencia con todo lo anterior, resulta oportuno clatificar las adaptaciones de acceso pata ol alumnado con necesidades educativas especiales, asi como para ol alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo trastorno por déficit de atenciénihiperactvidad (TDAH) y por trastomno de la lectura yio escritira (dislexia y disgraffa) en relacién con aquellas desarroliadas en las tapas educativas provias a la solicitud de la adecuacion de las condiciones de realizacion de las pruebas de acceso a Ciclos Formatives de Formacion Profesional, como las de acceso a la Universidad, as| como cualcuier otra prueba que permita la obtencién de tituos oficiales. i 3 3 5 a 38 ul Zi 2 £ 3 nay woricaie save dela rece FIRVADO ELECTRONICAVENTE pe Anne Ms é : i : 3 nN ovez019 3 {ENTE por Antonie Msties Remo, DIRECTOR GENERAL, omenbs dela a verheable stave de deoaorhiporlgobirn aapon eevefteadne con CSY CSVGVaRUGCSSP rinwane ELECTRON! Becomenteverica Por su parte, la disposicion final primera de la citada orden ECD/1005/2018 faculta al Director General competente en materia de otientacién educativa a dictar instrucciones. y cuantas resoluciones sean precisas para el correcto desarrollo, aplicacién y ejecuci6n de lo dispuesto en dicha orden. El Decreio 314/2015, de 15 de diciembre de! Gobiemo de Aragén. por el que se aprueba ‘a estructura organica del Departamento de Educacion, Cultura y Deporte, en el articulo 1, establece que le corresponde la planficacién, implantaci6n, desarrollo, gestion y ‘seguimiento de la educacion en Aragon, siendo la Diteccion General de Innovacién, Equidad y Participacién, segun e! articulo 8, quien defina los planes, programas y proyectos para atender a la equidad en educacién y las necesidades educativas derivadas de las desigualdades personales, sociales, culturales 0 terrtoriales y disefie, desarrolle y ejecute las actuaciones y programas destinados a atender al alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo, encomendandole igualmente las funciones relativas a la promocién de programas de equidad e inclusion en educacién, de atencién a las necesidades especificas del alumnado, de compensacién de dosigualdades educativas, de la atencién a la diversidad y programas de apoyo educative, De conformidad con lo anterior, para un corracto desarrolio de la orden citada y de conformidad con la misma, RESUELVO: Primero.- Dictar Instrucciones relativas a las adaptaciones de acceso contempladas en el articulo 27 de le Orden/ECD/1005, de 7 de junio, por la que se requlan las actuaciones de Intervencién educativa inclusiva, que figuran como Anexos | y Il a la presente Resolucién. Segundo. Dar trasiado de esta Resolucién a los Servicios Provinciales del Departamento de Educacién, Cultura y Deporte, pare su remisi6n alas direcciones de los centros docentes publicos y privados concertados de su émbito de actuaciOn, asi como a la Red Integrada de Orientacién Educativa, para su conocimiento y oportuna aplicacién, =: COBIERNO SPaDE ARAGON INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS ADAPTACIONES DE ACCESO CONTEMPLADAS EN EL ARTICULO 27 DE LA ORDENIECD/1005, DE 7 DE JUNIO, POR LA QUE SE REGULAN LAS ACTUAGIONES DE INTERVENCION EDUGATIVA INCLUSIVA, Primero.- Se consideraran adaptaciones de acceso las establecidas tanto en el articulo 27.1 de la Orden/ECD/1008, de 7 de junio, por Ia que se regulan las actuaciones de intervencion educativa inclusiva, como las referidas en el apartado 3 del mismo articulo. Por ello, para adecuar las condiciones de realizacién tanto de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Formacién Profesional, como las de acceso a la Universidad, asi ‘como cualquier otra prueba que permita la obtencién de titulos oficiales podran ‘adaptarse también las condiciones de realizacién de la evaluacién en ios diferentes ‘etapas educativas previas a dicha solicitud ‘Segundo.- Dichas adaptaciones iran dirgidas al aluminado con necesidades educativas ‘especiales, al alumnado con trastorno por deficit de atencién/hiperactividad (TDAH) y al alumnado con dificultades especiticas de aprendizaje por trastomo de la lectura yo esciitura (dislexia y disgrafia Tercero,- Las adaptaciones de acceso contempladas en el atticulo 27.3 de la Orden/ECD/1005, de 7 de junio, se estableceran dependiendo de las: necesidades especificas de apoyo educative que presente el alumnado, tras la identificacion de las mismas y estaran referidas @ la adecuacién de las condiciones de realizacion de la evaluacién del proceso de ensefianzalaprendizaje, cuando haya sido necesario desarrollartas de manera individualizada y prolongada en el tiempo en las diferentes tapas educativas, debiendo sefialarse en ‘Otras delerminadas por la Administracion Edlucativa’ del anexo Ill-A de la citada orden. GENERAL DE INNOVACION, EQUIDAD Y PARTIOPAGION o t0108 2018 shade oof droccenMe/goblema aregonaeveroadc con CSV OSVINGRMGCOSP TPO PF Cuarto.- En retacion a la adaptacién de las condiciones de realizacién de ta evaluacién del proceso de ensefianza/aprendizaje, podran aplicarse, para el alumnado mencionado en el apartado segundo de esta Instruccién, las siguientes pautas: > Ubicar al alumnado en el aula segiin sus necesidades educativas como, por ejemplo, alejado de distractores, en las primeras flas, cercano a los recursos idacticos y mobiiario que precise o facilitando su movilidad en momentos determinados. > Pemitir el uso. de los recursos tecnolégicos necesarios (portatiles, comunicadores, grabadora, emisora de FM...) y de los sistemas de comunicacién aumentativa y allernativa en la evaluacion del alumno. > Proporcionar diferentes formatos de presentacién por parte del profesorado y de entrega por parte del alumnado para la realizacién de pruebas de tevaluacién, en funcién de las necesidades de cada alumno o alumna como, or ejemplo, preguntas que impliquen respuestas de clasificar palabras, relienar con verdaderoifalso, completar frases con una o dos palabras, en FIRMADO ELECTRONICAMENTE por Anforio Mantnee Ramos, DIRECTOR GENERAL 4 Tuga de preguntas que eigen redacar tases argas 0 pequetos textes i > Posibifar efron ogenaacones temporal ena realzacon de pruebas : de evaluaci6n, & : a i WX 18D Y PARTICIPACICN 4 : 8 HI a : ‘ {ECTOR GENERAL z 4 ‘romano dol a vrcado e FIRWADO ELECTRONICAMENTE por reno Manin? Ramos IR Bocomes v AAsegurar que todos los materiales que sean precisos en la evaluacién estén ‘accesioles al alurmnofa como, por ejemplo, material mpreso con alta calidad de impresion, ampliaciones, contraste, famafio y fuente de la letra, en reieve y sistoma Braille > Anticipar al personal especializado, como por ejemplo el profesorado de la ONCE © los intérpretes de lengua de signos, las diferentes pruebas de ‘evaluacién para su conversin a formato electrénico, visual, sonore o Braile, > Preseniar los videos u oiros elementos visuales imagenes, graficos, tablas...) con un gulon o subtitulos en el formato mas adecuado para su comprensién y evitar aclaraciones sobre las proyecciones si no hay luz y no pueden reaizar ia lectura labial > Precurar un espacio adecuado en el aula, un espacio aparte o bien realizar la evaluacién en otro momenta cuando los medias técnicos puedan istorsionar la dinamica de la evaluacién del resto de compaferos. > Respetar el ritmo de emisién oral o gestual del alumnado con discapacidad auditva, procurando no acabar sus frases sino lo demanda, asi como dar un tiempo mas prolongado para su exposicion ofal en la evaluacién. > Releer las preguntas o fextos si el alumnado lo requiere para facitarie cu comprension oral y escrita > Velorar el contenido de las pruebas de evaluacion y no la expresién eserta fen su estructura sintéctica u ortogrética > Aumentar hasta un 25% de tlempo adicional de realzacién de las pruebas de evaluacion para favorecer la redaccién y revision orlogréfica y sintactica “Ayudar al alumnado en la gestion de su propio tiempo para la realizacién de ‘areas y pruebas de evaluacion. > Recordar al alumnado que relea los enunciados y revise las respuestas de las diferentes pruebas de evaluacin, especialmente en el alumnado que predomine fa impulsivided. ‘Quinto.- En el Anexo I! se incluye un modelo orientativo de informacion complementaria para la solicitud de adaptacién de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior, acceso a la Universidad (EvAU), asi como para la obtencién de. Titulos Oficiales, segin la Orden ECD/1005/2018, de 7 de junio. ‘Sexto.- Las orientaciones para el alumnado objeto de la presente Instruccion referidas a les metodologias, la organizacién del aula y del entomo asi como de factores emocionales estaran a disposicién del profesorada en fa pagina web del Centro Aragonés de Recursos para la Educacion Inclusiva www.carel.es == GOBIERNO: ==DE ARAGON ‘ANEXO I INFORMACION COMPLEMENTARIA PARA LA SOLICITUD DE ADAPTACION DE PRUEBAS DE ACCESO FECHA: ‘Alumnora: a Centro docente: [Localidad Nivel y grupo: Solicitud de adaptacién de pruebas: ) De acceso a Ciclo Formative de Grado Medio } De acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior. ) De acceso ala Universidad (EvAU). ) Para la obtencién del Titulo Oficial de { ( ( ( Red Integrada de Orientacién Educativa Denominacién: ‘Teléfono. mal Esta informacion es CONFIDENCIAL y no puede ser utiizada fuera det ambito para eb que fa sido emitido, Gracias por su colaboracién, IAECTOR GENERAL, IRECOION GENERAL DE INNOVACION, EQUIDAD Y PARTICIPAGION e 16-2010, ieaies banda cele draccenhip:igoboto agen ae/veteadee con CSV CSV NGRMGCSSPIPOIPF ; : : a 1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL ALUMNO/A ‘Apeliidos: Nombre: Fecha y lugar de nadimiento: Edad. Sexo! DNUNIE/PASAPORTE: Estudios realizados: 2. MOTIVO DE LA SOLICITUD Esta informacion complementaria tiene como objeto poner en conocimiento de! érgano responsable, las necesidades educativas del alumnola, de cara a ia adaptacién de las pruebas. (.) De acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio (.) De acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior. { } De acceso a la Universidad (EAU) () Para la obtencién del Titulo Oficial de Asi mismo, s@ pone en conocimiento del érgano responsable mencionado, a respuesta a las necesidades educativas de dicho/a alumnola respecto a su aprencizaje que desde el centro educative han sido adoptadas a lo largo de su escolatizacion en (etapa/s educativals) 3.- DATOS ESCOLARES Centro docente en el que est escolartzadola’ Nivel y grupo: En caso de haber repetido, en qué curso/si {Se ha realizado una evaluacién psicopedagéaica en cursos anteriores? SICJ NOL] En caso afirmativo, indicar fecha de realizacion y conclusiones de fa misma, ‘SA HISTORIA ESCOLAR, Centro Localidad Etapa cure 3.2 ACTUACIONES DESARROLLADAS. ‘Actuacion Cursois se prevé que vaya a 7 ‘OBSERVACIONES (a5paCt0S posiivos 7 nagalivos de Tas Gctuadlowies dasarrolads). Respecto a la prueba (especiticar) - at 4, NECESIDADES DE ADAPTACION DE LAS PRUEBAS: precisar las siguientes adaptaciones: Nw

You might also like