You are on page 1of 3

Obras y Actividades de Profesor • República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Cechini: Universidad Nacional Experimental de los llanos centrales
• Profesor de pregrado de Clínica “Rómulo Gallegos”

Médica Área de Ciencias de la Salud


Facultad de Medicina
• Profesor y Co-Director del Post-
grado de Medicina Interna en la Unidad Curricular: Bioética
UCV
• Presidente de la Sociedad de Me-
dicina Interna
Etapas de la Ética Medica en
• Participación activa en la Comi-
sión Redactora de la Ley de Ejer- Venezuela
cicio de la Medicina ( 1982 )
• Miembro Titular y Presidente de la
Academia Nacional de la Medici-
na ( 1981 )
Profesor: Autor:
• Presidente de la Subcomisión de
Rhony García Jesús Álvarez
Ética del H.U.C
C.I: 31.352.608
• Participación activa en las Comi-
siones Redactoras de los Códigos
de Deontología Médica
• Presidente de la Comisión de Ética
de la Federación Médica Venezo- San Juan de los Morros, Febrero 2023
lana
-La ética médica en Venezuela, se ha Tercera etapa: Se puede comprender -A partir de 1995 el Profesor Cechini
ido modificando con el tiempo, tenien- en el periodo que va desde mayo de fue designado Presidente Honorario Vi-
do diversas etapas a señalar, las cuales 1902, hasta el 25 de febrero de 1936, talicio en el Centro Nacional de Bioéti-
tenían como principal objetivo, el cum- cuando se crea el Ministerio de Sani- ca de Venezuela (CENABI).
plimiento de los deberes profesionales. dad y Asistencia Social, donde en esta -En 1997 el Dr. León fue designado co-
-La historia de la ética medica en Vene- etapa se elabora el proyecto de Código mo representante de Venezuela en la
zuela, consta de 5 etapas que son las si- de Moral Médica, redactado funda- U.N.E.S.C.O con la finalidad de ser
mentalmente por el Dr. Razetti, en miembro del Comité de Redacción de
guientes:
aquel entonces, Secretario perpetuo de un documento de ese organismo sobre
la Academia. Es por eso que esta etapa aspectos éticos relativos al Genoma Hu-
Primera etapa: Esta primera etapa, va se le llama “La era de Razzeti”. mano.
desde el descubrimiento de parte del Cuarta Etapa: Esta etapa comprende -Ya para ese momento el profesor ado-
territorio que hoy ocupa Venezuela en el periodo desde 1936 al año 2004, lecía de una enfermedad que lo había
1498, en el tercer viaje de Cristóbal donde se crearon una serie de institu- limitado para asistir a las actividades
Colòn al nuevo mundo, hasta el 25 de ciones medicas fundamentales como públicas, pero eso no le impedía mante-
Junio de 1927 cuando el libertador crea son los: Colegios de Médicos de los nerse en contacto con la Dra. Isis de
por decreto, la Facultad de Medicina de diferentes estados, la Federación Me- Landaeta. De igual manera termina su
Caracas. dica Venezolana en 1945, donde dichas libro “Ética en Medicina” haciendo su-
Segunda etapa: Se extiende desde el instituciones están contempladas en la yo un pensamiento de Oriól Anguera
año 1827, hasta el 10 de Mayo de 1902, primera Ley de ejercicio de la Medici- en donde decía.
cuando el Congreso Nacional, crea una na en Venezuela en 1942, que suplantó
al reglamento de profesiones medicas “Cuando estoy solo y asumo una res-
ley por la cual se crea el “Colegio de
de 1914. Esta ley contemplaba la ela- ponsabilidad no me sirven los pretextos
Médicos de Venezuela”, como una
boración del Código de Deontología racionales. Diga lo que diga, para justi-
cooperación científica y Doctrinaria,
Medica, donde se hace notoria la obra ficarme, en el fondo de mi mismo sien-
encargada de representar la Ciencia
del Dr. Augusto León Cechini, que se to el gusanillo de la consciencia que me
Médica Nacional, dándole impulso para
centra en el humanismo médico de la dice “Si” o “No” .
guardar su tradición y construir la es-
cuela . ética médica y de la bioética.

You might also like