You are on page 1of 8

EJEMPLO DE TRANSCRIPCIÓN Y CODIFICACIÓN DE UNA ENTREVISTA

4. ANE
XOS
ANEXO
I

Leyenda de la transcripción
Información Color Interpretación
Preguntas programadas inicialmente
Preguntas Nuevas preguntas y aclaraciones añadidas
Ámbito de estudio Sociomedográfica
Ámbito de estudio familiar
Ámbito de estudio educativa
Respuestas Ámbito de estudio social-relacional
Ámbito de estudio afectiva-emocional, afectivo-motivacional
Ámbito de estudio conductual
Entrevistadora: E
Papel de Entrevista a Pablo: P
actuación Entrevista Educadora Social: ES
Entrevista Auxiliar Técnico Educativo: ATE

A la hora de realizar la trascripción, los nombres propios han sido sustituidos,


parapreservar el anonimato de las personas participantes en el proceso.

E-Hazme un resumen de tu vida.

P-Mmm, ¿de todo lo que me ha pasado? ¿de todo lo que me ha pasado? Pues estuve con mi
madre,mi abuela falleció, me fui a un centro, al maternal yyyyy me vinieron a recoger del
colegio, fui almaternal, mi madre estaba llorando, estuve en el maternal y me fui con una
familia de acogida. Estuve con la familia de acogida varios años, también se fue mi hermano,
yo estaba junto a mi hermana yyyyy vinimos aquí a este centro porque la familia nooooo,
tenía problemas. Y bueno, eso. 1SOC

E-¿Y a ti cómo te hace sentir el haber estado de un sitio para otro? ¿Tú cómo lo viviste?
¿Erasmuy chiquitito?

P-Sí, muy chiquitito, peroooo mal.

E-¿Qué relación tienes actualmente con tu familia? ¿Y con quién?

P-Pues con mi madre, con mi abuelo y con mi hermana. Y con mi hermano Juan. 1 SOC
Pero con mi hermana más o menos. 2 FAM

E-¿Y tú cómo consideras que es la relación con tu familia?

P-Con mi hermano muy buena. Con mi madre más o menos. Con mi abuelo bien. Y con
mihermana fatal. 2FAM

E-¿Qué es para ti una familia?

P-Pffff, pues para mí una familia es alguien que está, te apoya, está apoyándote a ti, te quiere,
ehhhh te demuestra… sigue pa’lante, te demuestraaaaa que ereees, que eres grande, que eres
su hijo, que eres su hermano, que te quiere como si fueras un hermano y no te desea cosas
malas, queeeeee, ummmm, que va a verte. 2FAM

E-O sea que para ti es alguien que te hace crecer, que se hace

subir.P-Sí.

E-¿Cuál es el modelo de familia ideal?

P-Que me demostrase más cariño y meeee, estar más con ellos y verlos. Y se dejasen de
chorradas.2FAM

E-¿Cómo definirías a tu familia?

P-Fatal. Ummmm, el único que yo creo queee, que sí ha estado, por lo que he dicho,
apoyándomey eso, que me ha hecho crecer es Juan, el pequeño. Por mi madre no; mi madre,
mi hermana y miabuelo, nada. A mi abuelo casi nunca lo veo; a mi madre, cada vez que la
veo, eh, se pone a discutir con no sé quién, con no sé cuánto. Y mi hermana siempre a pelearse
conmigo. 2FAM
E-Como que tu madre siempre tiene más preocupaciones y no el atender a ti y tu hermana

es…P-Joder, machacar.

E-De las personas de tu familia, ¿quién ha sido o es para ti la persona más importante?

P-Mi abuela, mi hermano y mi madre. Mi madre a ratos, a veces sí es importante para mí,
pero aveces, ummmm, tengo ganas de cambiar. 2FAM

E-Háblame de tu abuela.

P-¿Mi abuela? Mi abuela era muy buena. Era maravillosa, muy buena. Ehhhh, nunca tuve
ningúnproblema con ella, nunca se cabreaba, siempre estaba ahí. Me iba a recoger con mi
abuelo. 2FAM

E-O sea que tú de tu infancia, recuerdas estar con ella,

¿no?P-Sí.

E-Dime cómo ha sido tu trayectoria escolar.

P-Mal. A ver, empecé bien en el colegio, cuando estaba en la familia de acogida, después…
en elcolegio hasta cuarto o quinto. Despuéssss empecé ahí mal. No sabe qué… tenía mis
problemas, tú sabes por qué, yyyyy lo pasé mal ahí. También lo pasaba mal en el instituto, en
mi instituto. Yyo creo que ahora estoy mejorando, intentando mejorar mi actitud y no hacer
las mismas cosas que hacía antes. 3EDU

E-¿Qué estás estudiando ahora?

P-FPB. 3EDU
E-¿Cómo es la relación con tus compañeros de clase?

P-Con algunos, bien y con uno mal. 3EDU

E-¿Uno solo?

P-Sí, uno mal. Que ahora nos estamos intentando llevar bien peroooo, pero con algunosss un
pocooo, con él nos llevábamos mal porque se metía conmigo, pero ahora hemos hablado con
la jefa de estudios a ver si podemos, a ver que estamos intentando llevarnos bien. 3EDU

E-¿Con los profesores?

P-Con los profesores, hay algunos queeee me molestan, meeee, me da rabia lo que hacen.
Hay algunos que bien, y otros me da rabia lo que hacen. 3EDU

E-¿Te gusta estudiar?

P-No, no me gusta estudiar, pero es lo que tengo que hacer. 3EDU

E-¿Cómo te sientes en el Instituto?

P-Pues raro, raro, porque no conozco a casi nadie. Hablo con, ummm, dos o tres y ya está.
4SOR

E-¿Raro? Defíneme raro.

P-Raro queeee, como soy nuevo pues siento como si estuviera apartado de los demás. 5AEM

E-¿Qué te gustaría ser de mayor?

P-Chófer, y si no árbitro. 5AEM

E-¿Qué debes hacer para lograrlo?

P-De chófer tengo que sacarme esto, la FPB, y a ver si con la FPB me puedo sacar cuarto,
me pueden dar el título si los profesores dicen que sí. Eh, después, ehhhh, en los carnés, el
de coche y el de guagua, una oposición en Titsa y creo que una prueba física. 3EDU

Y para árbitro, pueees, que yo sepa es ir a la escuela, me apunto, me lo saco y no sé si


tienesque tener estudios, que yo creo que sí, algo tendrás que tener y ya está. 3EDU

E-¿Te gusta conocer gente y hacer amigos?

P-Sí.
E-¿Cómo es la relación con tus compañeros del centro? ¿Tienes algún amigo entre ellos?

P-[Silencio] Buena, con aaaaal, hay a veces que tenemos nuestros piques, cómo no, y amigos
yooo a nadie considero aquí amigo, compañeros. Como me dicen a mí en el Instituto,
compañeros.4SOR

E-¿Qué crees que opinan ellos de ti?

P-Que se pueden reír de mí. Se pueden vacilar de mí, ehhh, como no sé decir no, me la
puedenhacer. 5AEM

E-¿Crees que tu forma de actuar y relacionarte con ellos ayuda a la convivencia y a


tenerun grupo de amigos?

P-No. No, porque relacionándome con ellos he visto cosas que y que he hecho yo y queee,
comono, tú me has dicho y es verdad. Tú sabes por dónde va.

E-Enumera tres aspectos positivos o cualidades que resaltarías de ti.

P-Pues soy, soy, ayudo a los demás cuando necesitan que haga las tareas o algo. Ehhhh,
soygracioso yyyyy [silencio] cariñoso. 5AEM

E-¿Te sientes querido?

P-Por ustedes, sí. Por mi familia, no. Solo por mi hermano y ya está. 5AEM

E-¿Qué personas son o han sido importantes en tu vida? ¿Cómo te has sentido con ellas?

P-Pueeees, Juan es importante para mí, 2FAM mi hermano, porque con él veo que me lo paso
bien, voy a las visitas y estoy siempre con él. Ehhh, después, aquí, pueeees, contigo me gusta
charlas, hacer cosas divertidas. Ummmm, con Pedro, Pedro también es gracioso, se pone a
jugarconmigo. Eh, Carlos que ya se fue, pero era el que jugaba conmigo a la play. 4SOR

Con algunos que no me sé el nombre, pues, estaban ahí y hablaban conmigo. Otros
cuando estaba cabreado intentaban relajarme. Yyyyy aquí, pues, Elena que ya no está
también, jugaba conmigo, hablaba conmigo, me perdonaba un montón de veces el mismo día.
Y bueno. 4SOR

E-Cuando sientes que alguien te ha hecho daño, ¿cómo actúas con esa persona?

P-Pfff, yo intento estar bien. Intentar actuar bien con ellos o con ellas. Pero me cuesta, 6CON
pero me cuesta porque, por ejemplo, con mi hermana, pues, se mete mucho conmigo yyy no
puedocallarme, 2FAM no puedo callarme porque me cansa. Y hay algunas personas que tengo
miedo adecirles las cosas. 5AEM

E-Pon un ejemplo que te haya pasado.

P-Pueeees, cuando discuto con alguien aquí queee pienso que me va a pegar o algo, y no
quiero.Tengo miedo a cómo reaccionen ooo lo que me puedan hacer fuera de aquí porque
también pueden. Por eso nunca, nunca me gusta salir. Porque ya he salido un montón de
veces a ver a mifamilia y he visto locos queee, me suben por aquí los nervios yyyy he visto
a locos borrachos y todo y digo uffff. Más nunca. 5AEM

E-Dime dos cosas que te hagan sentir enfadado y dos que te hagan sentir feliz.

P-¿Enfadado? Pues que se metan con mi familia y que me intenten agredir a mí o a algún
familiarmío o a alguna persona que quiero. ¿Feliz? Pueeees, que al menos no estoy pasándolo
mal con mifamilia sino estoy aquí, bueno, no estoy mal, tengo mi vida, pero no me puedo
quejar. Feliz, pueees, tener una casa, no estar votado en la calle, yyyy tener apoyo, personas
que me quieran, que me ayuden, que me protejan. 5AEM

E-¿Quién es el responsable de que te sientas así?

P-Yo. Yo tengo que ser el responsable porque me puede afectar o no, pero meee, soy yo el
que lotiene que trabajar. 5AEM

E-¿Dónde te ves dentro de 1 año?

P-Aquí. De los 16 a los 17, aquí. 5AEM

E-¿Cómo crees que te podrían ayudar para conseguir tus metas/sueños?

P-Pueees, gestionando lo de ser árbitro, porque tengo un chico que es árbitro. Yo hablé con
él y me dijo que sí, que avisaba a la escuela de árbitro y que venía y me llevaba él y eso.
5AEM

E-¿Qué cosas te gustan y te motivan?

P-¿Me gusta? Pasarlo bien, pueees, pasarlo bien, ehhh, me motiva ser feliz, ummm, me
motiva ver a mi hermano, a personas que se van de vacaciones y hace tiempo que no las veo,
a personasque se van de mi vida, pero después… vuelven. Ummm, a mi abuela, me motiva
tener una foto de mi abuela y ver que está ahí. Yyyy ir a pádel me motiva y ya está. 5AEM

E-¿Cuáles son las rutinas del centro? Dime qué haces cuando estás en el centro.

P-¿Qué tengo que hacer yo? ¿Rutinas? Pueees, primero nos levantamos, hacemos la cama,
nos duchamos o no, que yo sí me ducho, ehhh, desayunamos, vamos a clase, ehhh, si no vamos
a clase hacemos nuestra limpieza también, si vamos a clase, después de clase venimos a
comer. Ehhh hacemos nuestra tarea, vamos a nuestra actividad o jugamos un rato a la play o
juegos de mesa. Por la noche nos duchamos, cenamos yyyy vemos un poco la tele y nos
acostamos. 6CON

E-A la hora de hablar o expresar algo con lo que no estás de acuerdo, ¿cómo lo haces?

P-Pfff. Fatal, fatal, porque me comen los nervios. Entonces yooo, cuando hay algo que no
me gusta, voy, y en vez de decirlo tranquilo… [realiza un gesto como si golpeara la mesa]
6CON

E-Pon un ejemplo.

P-Hoy por ejemplo. Hoyyy, quería ver el partido, afuera, yyy estaba hablando con las
educadorasy me molestó que se metan los demás en mi conversación. Que otra educadora
me hiciera así [seda palmaditas en el hombro], no me gusta que me toquen y me puseeee, me
cabreé. Y después también lo que me molesta es que no asuman sus errores. 6CON

E-¿A qué te refieres?

P-Por ejemplo, yo tengo un problema con alguien de aquí, y queee toda la culpa la tengo yo,
queyo también te debo de decir, que yo a veces no asumo mis errores, pero que a veces hay
personasque saben que tienen la culpa y no asumen sus errores. Pueees, por ejemplo, cuando
estoy jugandocon un compañero o compañera, siempre me echan la bronca a mí porque como
dicen ustedes, me escuchan a mí, pero es que él o ella en vez de decir que también es, no.
6CON

E-¿Te sueles enfadar cuando no consigues lo que quieres? ¿Por qué crees que pasa?

P-Sí, mucho. Porque soy un caprichoso. 5AEM

E-En los momentos en los que te enfadas, ¿cómo es tu comportamiento?

P-Depende del día. Si me pillaaan en un día calentitooo, tú ya sabes, malísimo. Si me pillan


bien,cabreíto tonto. 6CON

E-¿Qué sueles hacer?

P-Cuando me pillan bien, insultar. Si me pillan mal, amenazar, insultar, ummm, tirar cosas,
dar golpes, y a veces creo que hasta pegar a alguien o algo. 6CON

E-¿Qué es lo que más te molesta que te hagan?

P-[Pensativo] ¿Qué me hagan? ¿Qué me moleste? Lo que a mí me molesta es queee yo ayudo


a la gente, soy bueno con la gente, pero parece que a mí vaaa, me va toda la mierda. Yo recibo
comooo, imagínate, yo te ayudo a ti yyy tú lo que me das es “hijo de puta”, o me pegas, o me
amenazas y a mí… no sé, a veces se me quitan las ganas de ayudar. Porque soy bueno, pero
es que nooo, no me pueden pillar, así como tonto porqueee, yo intento ayudara todos, lo has
visto,

que he ayudado a hacer la tarea a los demás, he ayudado a cocinar, pero que me traten como
si fuera bobo, no. No, porque si yo te ayudo, no vengas después a amenazarme, que puedes
estar cabreado lo que tú quieras, pero no. 5AEM

You might also like