You are on page 1of 2

INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

JORGE HERNAN MORALES CASTAÑO

Motivo de la intervención

Generar concepto del estado actual en el que se encuentra el funcionario Jorge Morales
Castaño.

Metodología

Se implementó diálogo libre para conocer el problema, sus síntomas, consecuencias y su


estado emocional actual.

Historia del problema actual

Descripción que ha realizado el funcionario con respecto a la situación en donde indica que
hace varios meses se han venido presentando tensiones y tratos irrespetuosos por parte
del funcionario Rafael Pérez, lo que ha generado en reiteradas ocasiones represión al
diálogo y utilización de palabras “amenazantes” desmejorando la relación laboral. Tras lo
cual indica que ha comenzado a tener malestar emocional, disminución del disfrute de
actividades fuera del ambiente laboral, temor a la toma de decisiones y bajo nivel de
confianza.

Interpretación

Al iniciar el diálogo se denotó angustiado y nervioso lo que le generó en ciertas ocasiones


alteración emocional, así mismo ha disminuido su capacidad de disfrute lo que no le permite
complacerse de aquellas cosas que eran importantes para él, causando en Jorge desánimo
y confusión. Así mismo presenta preocupación y miedo a las represiones que se puedan
dar frente a su llegada a campo, lo que generó un aumento de intranquilidad por lo que se
realizó una contención emocional dado a la afectación anímica en la que se encontraba el
trabajador.

Conclusiones

Las situaciones que se ha venido presentando en relación al trato y comunicación con su


compañero de trabajo han generado alteración en su estado emocional, físico y mental, lo
que le ha prescindido una disminución de su capacidad de juicio interpretativo en su área
laboral y personal.
Dado a que es una persona que no expresa sus emociones y tiende a evitar el conflicto hay
una represión e inestabilidad anímica lo que genera conductas de miedo.

Recomendaciones

 Realizar seguimiento y acompañamiento emocional al funcionario.

 Prestar orientación frente a la toma de decisión de los hechos.

 Valoración por psicología.

 Incluirlo al plan de Riesgo Psicosocial

_____________________
Maribel Trejos Sanabria
Psicóloga

You might also like