You are on page 1of 32

Modelo V para

desarrollo de software
Implementación de Sistemas
FIIS UNI
2023-2

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 1


UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 2
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 3
Modelo V para
Desarrollo de
Software

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 4


• Desarrollado por la NASA como parte
del Software Management and
Assurance Program - SMAP.

Origen del • También conocido como Modelo Vee.


Modelo V
• Es una variación del modelo en
Cascada.

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 5


• Ayuda a definir las diferentes fases
intermedias para validar el desarrollo
de una aplicación, para garantizar que
el software cumpla con los requisitos.
Propósito del
Modelo V • Tiene una clara definición de la
secuencia de los pasos a seguir en el
proyecto de desarrollo de software
muy pendiente de la validación
constante de requisitos y de las tareas.

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 6


• Para saber en qué fase del desarrollo
se encuentra.
Para que sirve el
Modelo V • Saber a qué fase del desarrollo se
debe retomar al encontrar una falla.

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 7


• Es la representación del ciclo de vida
del desarrollo de software.

• Contiene las principales actividades


que deben ejecutarse.

Descripción del • Se exponen los resultados más


Modelo V importantes que se debe obtener.

• Izquierda pasos de descomposición y


definición

• Derecha integración y verificación


UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 8
• Regula el proceso de desarrollo de software.

• Describe las principales actividades y


resultados del proceso de desarrollo de
software.
Objetivo General
Modelo V • Se usa como una guía donde se reflejan las
actividades que se deben hacer.

• Todas las actividades del modelo deben ser


logradas en la ejecución del proyecto de
desarrollo de software.

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 9


• Gestión de riesgos del desarrollo de
software

Objetivos • Comunicación efectiva entre usuarios


Específicos y desarrolladores
Modelo V
• Ajustar ciclo de vida de desarrollo de
software.

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 10


Método
Modelo V

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 11


Métodos
Modelo V para desarrollo de software

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 12


UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 13
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 14
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 15
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 16
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 17
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 18
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 19
• Nivel 1: Orientado al cliente

• Nivel 2: Características funcionales

• Nivel 3: Definir componentes

• Nivel 4: Desarrollar los programas

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 20


En la parte derecha
del modelo V

Xxxx Error crítico!

En caso de error(s) críticos, los componentes deben volver a la etapa en cuestión


UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 21
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 22
UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 23
Modelo V para
desarrollo de
software
Implementación de Sistemas
FIIS UNI
2023-2

UNI | FIIS Ing. Percy Calizaya 24


MODELO V AVANZADO IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS SI903U
Modelo para
Desarrollo de
Software

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 2


Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 3
Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 4
Modelo V
Avanzado para
Desarrollo y
Mantenimiento
de Software

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 5


Roles

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 6


Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 7
Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 8

You might also like