You are on page 1of 10

Encontrar IP de red

 192.168.0.128 / 24
 192.168.0. 0/ 25

Usar estas dos IP no seria correcto, al realizar Subneteo obtenemos la misma IP de red para ambos
casos.

- Se utilizará la IP 192.168.1.0 / 24 en vez de 192.168.0.128 / 24

Comando:

- Show ip route
- Enable
- Conf t
- Inter gib0/0
- Ip add 192.168.1.1 255.255.255.0

Estática

Red a la que voy

La que no conoce

- IP GW se sirve para salir de mi red


- Ipconfig
- Ping
- Tracert
Enrutamiento estático

El enrutamiento estático es un método de configuración de rutas en una red de computadoras de


manera manual y fija, sin la necesidad de que los dispositivos de red intercambien información entre
sí para determinar cómo enviar los datos. En lugar de depender de protocolos de enrutamiento
dinámicos, en el enrutamiento estático, un administrador configura las rutas de forma estática en los
routers o dispositivos de red.

Explicación sencilla:

Imagina que tienes una casa (red local) y quieres llegar a la tienda de comestibles (destino) que está
a cierta distancia. En el enrutamiento estático, trazas un camino fijo en un mapa (configuras las rutas
en los routers), y siempre tomas esa ruta para llegar a la tienda sin importar cómo esté el tráfico
(cambios en la red). No importa si hay un atasco o un nuevo camino más rápido, sigues la ruta
predeterminada.

Ejemplo:

Supongamos que tienes una red doméstica con dos routers: Router A y Router B. Ambos routers
están conectados a diferentes proveedores de servicios de Internet (ISP). Quieres establecer una ruta
para que los datos de tu red local siempre salgan a Internet a través de Router A.

Para configurar el enrutamiento estático, accedes a la configuración del Router B y estableces una
ruta predeterminada que indique que todos los datos destinados a Internet deben dirigirse a Router
A. De esta manera, los paquetes de datos de tu red local siempre se enviarán a través de Router A
para acceder a Internet.

En resumen, el enrutamiento estático es adecuado para redes pequeñas y sencillas, donde el


administrador puede configurar manualmente las rutas y no es necesario adaptarse a cambios
frecuentes en la topología de la red. Sin embargo, en redes más grandes y complejas, suele utilizarse
el enrutamiento dinámico, donde los routers intercambian información automáticamente para
adaptarse a cambios en la red.

Diferencia entre Straight Through and Crossover Cable

https://www.cables-solutions.com/difference-between-straight-through-and-crossover-cable.html
LAN Y VLAN

Una LAN (Local Area Network) es una red de área local que abarca una pequeña área geográfica,
como un edificio, una oficina, una casa o un campus universitario. Las LAN generalmente están
limitadas a una ubicación geográfica específica y son utilizadas para permitir la comunicación y el
intercambio de datos entre dispositivos cercanos, como computadoras, impresoras y otros
dispositivos conectados.

Ejemplo de una LAN:

Imagina una oficina donde todas las computadoras, impresoras y servidores están conectados entre
sí utilizando cables Ethernet y un switch. Esta configuración crea una red local donde los empleados
pueden compartir archivos, imprimir documentos en la misma impresora y acceder a los recursos
compartidos internos, como carpetas de archivos y bases de datos.

Una VLAN (Virtual Local Area Network) es una red local virtual que se crea dentro de una red física
más grande. Permite que los dispositivos se agrupen lógicamente en segmentos separados, aunque
físicamente pueden estar conectados al mismo equipo de red. Las VLAN son utilizadas para mejorar
la seguridad, la administración y la eficiencia en la red al aislar diferentes tipos de tráfico y grupos de
dispositivos.

Ejemplo de una VLAN:

En una oficina grande, es posible que haya diferentes equipos de departamentos, como ventas,
marketing y desarrollo, todos conectados a la misma red física. Sin embargo, para mantener la
seguridad y separar el tráfico, se pueden crear VLANs. Por ejemplo, la VLAN de ventas puede permitir
que solo los dispositivos de ventas se comuniquen entre sí, la VLAN de marketing solo permite a los
dispositivos de marketing comunicarse, y así sucesivamente. Aunque están en la misma
infraestructura física, los dispositivos en diferentes VLANs se comunican solo dentro de su grupo
lógico.

En resumen, una LAN es una red local que conecta dispositivos en un área geográfica limitada,
mientras que una VLAN es una red local virtual que permite la segmentación lógica de dispositivos en
una red física más grande para mejorar la administración y la seguridad.

Clase del 10 de agosto 2023

- Revisar material CCNA 2 capítulos 5 y 6

Capítulo 5: Configuración del switch


Los switches se usan para conectar varios dispositivos en la misma red. En una red diseñada
correctamente, los switches LAN son responsables de controlar el flujo de datos en la capa de acceso
y de dirigirlo a los recursos conectados en red.

Los switches Cisco se pueden administrar de manera local y remota. Para administrar un switch de
forma remota, este se debe configurar con una dirección IP y un gateway predeterminado.

Los switches funcionan en lugares de la capa de acceso donde los dispositivos de red cliente se
conectan directamente a la red y donde los departamentos de TI quieren que los usuarios accedan
de forma simple a esta. Es una de las áreas más vulnerables de la red, ya que está muy expuesta al
usuario.

De manera predeterminada, el switch está configurado para que el control de la administración del
switch se realice mediante la VLAN 1. Todos los puertos se asignan a la VLAN 1 de manera
predeterminada. Por motivos de seguridad, se recomienda usar una VLAN de administración distinta
de la VLAN 1.
Clase del 19 de agosto 2023

PROTOCOLO ARP

-ARP: Relaciona la IP con una MAC. (En la PC), capa 2 y capa 3.

- Access point

- Switch: MAC ADDRESS TABLE

- P. de parcial: ¿Como un switch aprende su tabla MAC ADDRESS TABLE?

- La PC manda a preguntar con Broadcast

10.0.0.2 ---------10.0.0.3

MAC 1 ----------- MAC a la que me quiero comunicar

- HUB
- APIPA es una ip que Windows asigna cuando un router no me asigna IP, empieza con
169.X.X.X
- La ARP se guarda como cache

HACER LECTURA DE CCNA 1: 5.3.2.1

CCNA 1
SISTEMAS OPERATIVOS
 CLI (Interfaz de Línea de Comandos): Es una interfaz basada en texto donde los usuarios
ingresan comandos en forma de texto para dar instrucciones al sistema. Los comandos
suelen ser específicos y requieren conocimiento de los comandos y su sintaxis. Los sistemas
operativos como UNIX/Linux y Windows proporcionan interfaces de línea de comandos.
Ejemplos populares incluyen la terminal en sistemas UNIX/Linux y el símbolo del sistema en
Windows.
 GUI (Interfaz Gráfica de Usuario): Es una interfaz visual que utiliza elementos gráficos como
ventanas, iconos, menús y botones para permitir a los usuarios interactuar con el sistema.
Las GUIs son más intuitivas y fáciles de usar, ya que la mayoría de las acciones se realizan
haciendo clic en elementos visuales en lugar de recordar comandos específicos. Ejemplos
comunes de GUI incluyen el escritorio de Windows, macOS y muchas aplicaciones de
software.
 El sistema operativo de los routers domésticos generalmente se denomina “firmware”. El
método más frecuente para configurar un router doméstico consiste en utilizar un
explorador web para acceder a una GUI.
 El modo EXEC privilegiado se suele llamar modo enable.
 Para pasar de cualquier modo de subconfiguración al modo EXEC privilegiado, introduzca el
comando end o presione la combinación de teclas Ctrl+Z.
Configuración del nombre de un host

Nota:
Para eliminar el nombre de host configurado y regresar a la petición de entrada predeterminada,
utilice el comando de configuración global no hostname.

CONEXIÓN DE TERMINALES

 La estructura de una dirección IPv4 se denomina “notación decimal punteada” y se


representa con cuatro números decimales entre 0 y 255. Las direcciones IPv4 son números
asignados a los dispositivos individuales conectados a una red.
 Con la dirección IPv4, también se necesita una máscara de subred. Una máscara de subred
IPv4 es un valor de 32 bits que separa la porción de red de la dirección de la porción de
host. Combinada con la dirección IPv4, la máscara de subred determina la subred particular
a la pertenece el dispositivo.
 La dirección de gateway predeterminado es la dirección IP del router que el host utilizará
para acceder a las redes remotas, incluso a Internet.
 Las direcciones IP se pueden asignar tanto a los puertos físicos como a las interfaces virtuales
de los dispositivos. Una interfaz virtual significa que no hay hardware físico en el dispositivo
asociado a ella.

DISPOSITIVOS UTILIZADOS POR CAPA DE RED


Las capas de red en el modelo OSI (Open Systems Interconnection) se refieren a las diferentes etapas
de procesamiento y funciones que ocurren durante la comunicación en una red de computadoras.
Aquí tienes algunos ejemplos de dispositivos que se utilizan en cada capa:

 Capa 1 - Capa Física:

Dispositivos: Cables de red, hubs, repetidores.

 Capa 2 - Capa de Enlace de Datos:

Dispositivos: Switches, puentes, tarjetas de red.

 Capa 3 - Capa de Red:

Dispositivos: Routers, enrutadores (routers) inalámbricos, firewalls.

 Capa 4 - Capa de Transporte:

Dispositivos: Gateways, firewalls de capa de transporte.

 Capa 5 - Capa de Sesión:


Dispositivos: No suele haber dispositivos específicos en esta capa.

 Capa 6 - Capa de Presentación:

Dispositivos: No suele haber dispositivos específicos en esta capa.

 Capa 7 - Capa de Aplicación:

Dispositivos: Servidores web, navegadores, aplicaciones de correo electrónico, clientes de mensajería


instantánea.

Es importante destacar que aunque algunos dispositivos están asociados con capas específicas, en la
práctica, muchos dispositivos modernos, como routers y switches, operan en múltiples capas y
realizan funciones que involucran varios niveles del modelo OSI.

CONFIGURACIÓN DE INTERFAZ VIRTUAL DE SWITCH


Para acceder al switch de manera remota, se deben configurar una dirección IP y una máscara de
subred en la SVI. Para configurar una SVI en un switch, utilice el comando de configuración global
interface vlan 1. La Vlan 1 no es una interfaz física real, sino una virtual. A continuación, asigne una
dirección IPv4 mediante el comando ip address ip-address subnet-mask de la configuración de
interfaz. Finalmente, habilite la interfaz virtual con el comando de configuración de interfaz no
shutdown.

Una vez que se configuran estos comandos, el switch tiene todos los elementos IPv4 listos para la
comunicación a través de la red.

- HACER LECTURA CCNA 1: CAPITULO 3


Clase del 26 de agosto de 2023

- VER CCNA 3: CAPITULO 2 VPT

Clase del 31 de agosto de 2023

#Conf ter

#Show vlan

#Show run

#Do show vtp status

#Show ip interface brief ----------- Ver el estado de las interfaces capa 1 y capa 2

#Show interface status ----------- Muestra los estados, pero si la interfaz se encuentra en un estado de
error también me lo muestra

ssh -l “usuario”

Poner nombre a switch

hostname

crear dominio

ip domain-name sec022323

crear llave

crypto key rsa

crypto key generate rsa ?

crypto key generate rsa

? ----------- complete el comando

line vty 0 4 ------ las linea virtuales de 0 a 4

Nota: Solo se asigna IP al switch de gestión

 La idea de usar VTP para la guía 2 es asignar los nombres a las vlan 50, 150 y 250 desde el
switch server y que esto se replique en el switch client ya que ambos están en modo troncal.

You might also like