You are on page 1of 2

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

DTO. DE FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
TEMA 3. MERCADOS DE FACTORES Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA.

RELACIÓN DE PREGUNTAS TIPO TEST TEMA 3

1. En el mercado de factores las empresas ofertan trabajo y las familias lo demandan:


a) Verdadero
b) Falso

2. La chapa que utiliza una empresa de fabricación de electrodomésticos, para la elaboración


de sus productos, es un factor productivo:
a) Verdadero
b) Falso

3. Los mercados de factores y los precios de los factores asignan los recursos productivos entre
los productores:
a) Verdadero
b) Falso

4. La característica que diferencia la demanda de factores de la demanda de bienes es que, la


primera, es una demanda derivada:
a) Verdadero
b) Falso

5. En general, a la remuneración de los factores productivos se le denomina:


a) Interés
b) Renta

6. Los precios de los factores determinan la distribución de la renta total de la economía entre
los distintos factores:
a) Verdadero
b) Falso

7. La función que relaciona las unidades producidas con los factores utilizados, es la función
de:
a) Consumo
b) Producción

8. La productividad marginal del trabajo es:


a) La variación del número de unidades producidas al variar el número de trabajadores.
b) La variación del número de trabajadores al variar su salario

9. La productividad marginal de cualquier factor es:


a) Creciente
b) Decreciente

10. En un mercado competitivo, la empresa obtiene su beneficio máximo, cuando:


a) El Ingreso Marginal es mayor que el Coste Marginal
b) El Ingreso Marginal es igual al Coste Marginal

11. El valor del producto marginal del trabajo es el resultado de multiplicar el producto marginal
del trabajo por su precio:
a) Verdadero
b) Falso

12. Si denominamos “VPMgL” al valor del producto marginal del trabajo y “w” al salario, la
empresa alcanzará su beneficio máximo cuando, el último trabajador contratado haga que:
a) VPMgL > w
b) VPMgL = w

-1-
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
DTO. DE FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
TEMA 3. MERCADOS DE FACTORES Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA.

13. La curva que representa el “VPMgL” es precisamente la curva de demanda de trabajo:


a) Verdadero
b) Falso

14. “Ceteris paribus”, la subida del precio de los muebles hará que la curva de demanda de
trabajo de una fábrica de muebles, se desplace:
a) A la derecha
b) A la izquierda

15. Cuando las diferencias salariales provienen del hecho de que hay trabajos más
desagradables o peligrosos que otros, se denominan:
a) Diferencias de capital humano
b) Diferencias compensatorias

16. Cuando una empresa paga salarios por encima del salario de equilibrio, para incentivar a
una mayor productividad a sus trabajadores, los salarios se denominan:
a) De reserva
b) De eficiencia

17. Cuando una empresa paga más a un trabajador que a otro por razón de sexo, está:
a) Discriminando
b) Ejerciendo poder de mercado

18. La medida de la satisfacción que obtiene un consumidor con el consumo de bienes, servicios
y ocio, se denomina:
a) Utilidad
b) Propensión al consumo

19. Si el efecto sustitución predomina sobre el efecto renta, la curva de oferta de trabajo tiene
pendiente:
a) Positiva
b) Negativa

20. Si todo lo demás permanece constante, un incremento salarial desplazará la curva de oferta
de trabajo al a derecha:
a) Verdadero
b) Falso

-2-

You might also like