You are on page 1of 1

ACTIVIDADES UNIDAD 6

Posted by Eva Baena on 26 diciembre 2009 · 1 comentario


1. Explica en qué consiste el trueque y cuáles son sus inconvenientes.
2. Busca un ejemplo actual de trueque.
3. Pon cinco ejemplos de mercados diferentes (distintas formas de poder comprar-vender un producto).

4. A partir de los siguientes datos sobre precios y cantidades demandadas de CDs en función de los mismos,
representa gráficamente la curva de demanda y explica su significado.
5. ¿Por qué se dice que en la función de demanda se establece una relación inversa entre el precio del bien y la cantidad que se demanda del mismo?
6. Indica que tipo de movimiento o desplazamiento experimenta la curva de demanda del té como consecuencia de las siguientes variaciones:

7. Explica que ocurriría con la curva de demanda de patatas si sabemos que este bien se comporta como un bien inferior y aumenta la renta. ¿Y si las
patatas se comportasen como un bien normal? Represéntalo gráficamente.

8. A partir de los siguientes datos sobre los precios y las cantidades que se están dispuestas a ofrecer de la PSP
(Play Station Portátil) a cada uno de esos precios, representa gráficamente la curva de oferta y explica su significado.
9. Indica qué tipo de movimiento o desplazamiento experimenta la curva de oferta de los fabricantes de portaminas como consecuencia de las
siguientes variaciones:

10. Analiza el efecto que sobre la oferta de los balones de fútbol tienen los siguientes hechos. Hazlo también gráficamente:
a) Disminuye el precio de la piel utilizada para fabricar los balones.
b) Se implanta una innovación tecnológica que incrementa la eficiencia en la fabricación de balones.
c) Aparece un nuevo tipo de balón fabricado con piel sintética.
11. Las curvas de oferta y demanda de un bien son:
O = 50P – 100
D = 20.900 -100P
a) Calcula el equilibrio, explica su significado y represéntalo gráficamente.
b) Determina si hay exceso de oferta o de demanda, en qué cuantía y, lo que ocurriría si los fabricantes fijaran el precio en 120 u.m.
c) ¿Qué sucedería con el equilibrio (obtenido en el apartado a) si aumentase la renta de los consumidores?
12. Las funciones de oferta y demanda de un bien son:
D = 500 + 50P
O = 5.500P – 154
a) Calcula el equilibrio y represéntalo gráficamente.
b) Para P = 0´15 u.m. determina si hay exceso de oferta o de demanda, en qué cuantía y represéntalo gráficamente.
c) Calcula la elasticidad precio de la demanda suponiendo que el precio del artículo aumentase de 20 a 22 u.m.
13. Explica lo que significa que la elasticidad precio de la demanda de un bien sea superior a la unidad. Haz la representación gráfica de una
curva de demanda de estas características. Pon un ejemplo.
14. Cada semana una pequeña pastelería vende 300 pasteles a 2´00 €/u. Calcula la elasticidad-precio de la demanda de pasteles e interpreta su
significado si:
a) Al bajar el precio de los pasteles a 1´80 €/u se venden 360 pasteles.
b) Al aumentar el precio de los pasteles a 2´30 €/u se venden 260 pasteles.
15. En un determinado mercado explica como afecta el descenso del tipo de interés. Representa gráficamente tu respuesta.

You might also like