You are on page 1of 6

GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN

GERENCIA TERRITORIAL BAJO MAYO


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

MEMORIA DESCRIPTIVA
1. ANTECEDENTES

La Institución educativa Juan Guerra, fue creada a solicitud de un grupo de padres de familia y
autoridades de la localidad ante la necesidad del servicio en el distrito y sus caseríos anexos.

La Institución Educativa está ubicada en la zona urbana de la localidad de Juan Guerra


específicamente en el Jr. Simón Bolívar N° 1098 – Juan Guerra, Distrito, Provincia y Región San
Martín, cuenta con un terreno de forma irregular, con topografía ondulada tiene un área de
41,939.40 m2 y un perímetro de 877.60 ml.

La Institución educativa Juan Guerra, brinda servicios educativos en el nivel secundario de menores
hace extensivo los servicios hacia los caseríos o sectores aledaños como, Yacucatina, Las Palmas,
Tres de octubre, etc, Cuenta, en el último año, con 279 alumnos matriculados, de los cuales 134 son
hombres y 145 son mujeres, corresponden a la UGEL San Martín, su estado es activo y el turno de
funcionamiento es continuo solo por la mañana.

Foto 01. Vista de la I.E. Juan Guerra

Los linderos de la edificación existente confinan entre sí el patio y/o losa deportiva, sobre la cual se
desarrollan diversas actividades: deportivas, culturales, complementación académica, entre otras; y
por ello es un área de recurrente y continua circulación de alumnos, profesores, personal
administrativo, padres de familia y visitantes.

Como se puede observar en la imagen anterior, la losa deportiva de la Institución Educativa no


cuenta con cobertura, esta situación genera que los alumnos en el desarrollo de sus actividades se
encuentren expuestos de manera directa a los rayos solares y precipitaciones pluviales,
perjudicando claramente a la salud de alumnos y docentes de dicha institución.

Ante esta situación negativa, la Municipalidad Distrital Juan Guerra con un trabajo coordinado con la
Dirección del Plantel y las autoridades Locales y Regionales han visto por conveniente solicitar la
__________________________________________________________________________________________________

🏚 Jr. Orellana Nº 634 - Tarapoto ✉ srbm-t.informatica@regionsanmartin.gob.pe


GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
GERENCIA TERRITORIAL BAJO MAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

formulación de la cobertura de Loza Deportiva de la I.E Juan Guerra, para así beneficiar a la
institución Educativa Juan Guerra, así como a toda una comunidad educativa, mejorando de esta
manera el servicio educativo; el cual permitirá disminuir la deserción escolar hacia otras localidades,
logrando mejorar el rendimiento académico con mejores condiciones en el proceso de enseñanza y
aprendizaje a la población estudiantil de la localidad.

2. OBJETIVOS

Objetivo General

Implementación de techos permanentes convertibles adecuadas con condiciones para el desarrollo


de actividades educativas y recreativas en la I.E. Juan guerra.

Objetivos Específicos

Dotar de una cobertura de la losa deportiva que garantice la seguridad de los estudiantes, docentes
y personal administrativo de la I.E.

Ofrecer comodidad y seguridad a los alumnos, docentes y personal administrativo de la institución.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

La Institución Educativa Juan Guerra, se encuentra ubicada en el Distrito de Juan Guerra, Provincia
y Región San Martín.

Departamento : San Martín


Provincia : San Martín
Distrito : Juan Guerra

4. VÍAS DE ACCESO

La Institución Educativa se encuentra ubicado en el Distrito Juan Guerra. El acceso a la zona del
proyecto en la localidad de Juan Guerra es a través de vía terrestre. Partiendo de la ciudad de
Moyobamba – Tarapoto, a través de la ex – carretera Marginal de la Selva, hoy denominada
Fernando Belaunde Terry, iniciando el recorrido Moyobamba – Tarapoto de 113 Km este tramo es
asfaltado, luego desde Tarapoto al distrito de Juan Guerra que comprende un tramo de 11 km
aproximadamente en un lapso de 15 minutos tomando los servicios de colectivos o motocarros.
Siendo esta vía el medio principal que comunica con el resto de ciudades importantes que integran
la Región.

5. CLIMA

La localidad de Juan Guerra, presenta un clima de selva alta, semi tropical registrando temperaturas
promedio que varían desde 13.3ºC hasta 35.6ºC, la precipitación media anual es de 1213 mm. Los
veranos son cortos, muy caliente, bochornosos y parcialmente nublados y los inviernos son largos,
caliente, opresivos, mojados y mayormente nublados

__________________________________________________________________________________________________

🏚 Jr. Orellana Nº 634 - Tarapoto ✉ srbm-t.informatica@regionsanmartin.gob.pe


GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
GERENCIA TERRITORIAL BAJO MAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Los meses de mayor precipitación pluvial ocurren a partir de diciembre a mayo, con promedio
mensual más alto en marzo y otra con menores precipitaciones entre los meses de junio a
diciembre. El clima predominante de la zona en estudio es cálido y semi – seco, sin exceso

6. TEMPERATURA

La temporada calurosa dura 1,8 meses, del 15 de agosto al 9 de octubre, y la temperatura máxima
promedio diaria es más de 34 °C. El día más caluroso del año es el 7 de septiembre, con una
temperatura máxima promedio de 35 °C y una temperatura mínima promedio de 23 °C.

La temporada fresca dura 4,1 meses, del 15 de febrero al 17 de junio, y la temperatura máxima
promedio diaria es menos de 31 °C. El día más frío del año es el 6 de julio, con una temperatura
mínima promedio de 21 °C y máxima promedio de 32 °C.

7. NUBES

En Juan Guerra, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía extremadamente en
el transcurso del año.

La parte más despejada del año en Juan Guerra comienza aproximadamente el 2 de mayo; dura 5,2
meses y se termina aproximadamente el 9 de octubre. El 5 de agosto, el día más despejado del
año, el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 68 % del tiempo y
nublado o mayormente nublado el 32 % del tiempo.

La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 9 de octubre; dura 6,8 meses y se
termina aproximadamente el 2 de mayo. El 14 de febrero, el día más nublado del año, el cielo está
nublado o mayormente nublado el 84 % del tiempo y despejado, mayormente despejado o
parcialmente nublado el 16 % del tiempo

8. PRECIPITACIONES

La probabilidad de días mojados en Juan Guerra varía durante el año.La temporada más mojada
dura 7,5 meses, de 30 de septiembre a 14 de mayo, con una probabilidad de más del 30 % de que
cierto día será un día mojado. La probabilidad máxima de un día mojado es del 44 % el 7 de marzo.

La temporada más seca dura 4,5 meses, del 14 de mayo al 30 de septiembre. La probabilidad
mínima de un día mojado es del 16 % el 19 de agosto.Entre los días mojados, distinguimos entre los
que tienen solamente lluvia, solamente nieve o una combinación de las dos. En base a esta
categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una
probabilidad máxima del 44 % el 7 de marzo.

9. LLUVIA

Juan Guerra tiene una variación considerable de lluvia mensual por estación. Llueve durante el año
en Juan Guerra. La mayoría de la lluvia cae durante los 31 días centrados alrededor del 11 de
marzo, con una acumulación total promedio de 108 milímetros.

La fecha aproximada con la menor cantidad de lluvia es el 13 de agosto, con una acumulación total
promedio de 33 milímetros
__________________________________________________________________________________________________

🏚 Jr. Orellana Nº 634 - Tarapoto ✉ srbm-t.informatica@regionsanmartin.gob.pe


GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
GERENCIA TERRITORIAL BAJO MAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

10.SOL

La duración del día en Juan Guerra no varía considerablemente durante el año, solamente varía 30
minutos de las 12 horas en todo el año. En 2019, el día más corto es el 21 de junio, con 11 horas y
44 minutos de luz natural; el día más largo es el 21 de diciembre, con 12 horas y 31 minutos de luz
natural.

11.HUMEDAD

Basamos el nivel de comodidad de la humedad en el punto de rocío, ya que éste determina si el


sudor se evaporará de la piel enfriando así el cuerpo. Cuando los puntos de rocío son más bajos se
siente más seco y cuando son altos se siente más húmedo. A diferencia de la temperatura, que
generalmente varía considerablemente entre la noche y el día, el punto de rocío tiende a cambiar
más lentamente, así es que aunque la temperatura baje en la noche, en un día húmedo
generalmente la noche es húmeda.

En Juan Guerra la humedad percibida varía extremadamente. El período más húmedo del año dura
9,5 meses, del 19 de septiembre al 5 de julio, y durante ese tiempo el nivel de comodidad es
bochornoso, opresivo o insoportable por lo menos durante el 56 % del tiempo. El día más húmedo
del año es el 13 de abril, con humedad el 96 % del tiempo.
El día menos húmedo del año es el 18 de agosto, con condiciones húmedas el 43 % del tiempo.

12.VIENTO

La velocidad promedio del viento por hora en Juan Guerra no varía considerablemente durante el
año y permanece en un margen de más o menos 0,4 kilómetros por hora de 3,2 kilómetros por hora.

13.METAS

El proyecto tiene como finalidad la construcción de una cobertura metálica y tribunas para la losa
deportiva de la I. E. Juan Guerra.

14.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto tiene como finalidad la construcción de una cobertura metálica de la losa deportiva de la
institución educativa, la misma que contempla las siguientes caracteristicas:

12 UND ZAPATAS 1.50mx1.50m


2 UND VIGAS DE CIMENTACION 0.30mx0.50m
12 UND COLUMNAS PEDESTAL 0.50mx0.50m
12 UND COLUMNAS METALICAS 0.30mx0.30m
12 UND PLANCHA BASE 0.50mx0.50m
6 UND VIGAS METALICAS 0.25mx0.50m
10 UND VIGAS COLLARIN 0.15mx0.30m
98 UND CORREAS METALICAS
10055.5 ML TEMPLADORES METALICOS
8
768 M2 COBERTURA DE CALAMINÓN DE CU-6
__________________________________________________________________________________________________

🏚 Jr. Orellana Nº 634 - Tarapoto ✉ srbm-t.informatica@regionsanmartin.gob.pe


GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
GERENCIA TERRITORIAL BAJO MAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

129.80 ML CUNETA CON REJIILLA


121.20 ML TRIBUNA METALICA
1 GLB PINTURA
1 GLB INSTALACION ELECTRICAS
1 GLB INSTALACIONES SANITARIAS

15.MATERIALES Y LUGAR DE ADQUISICIÓN

Para la ejecución del proyecto se realizará la adquisición de los materiales en la el Distrito de Juan
Guerra y/o ciudad de Tarapoto, de no encontrase dichos insumos se procederá a adquirirlos en la
ciudad de Chiclayo o en la Ciudad de Lima.

16.CANTERAS

Para este proyecto se recomienda la utilización de materiales de proveedores.

17.FUENTES DE AGUA

Las fuentes de agua serán todos los puntos de abastecimiento de agua potable local.

18.METRADOS

Los metrados se obtuvieron teniendo en cuenta las dimensiones, características, acabados y


condiciones de las metas establecidas los componentes en el Proyecto.

19.PRESUPUESTO

El presupuesto de obra por la modalidad de ejecución presupuestaria indirecta asciende a


CUATROCIENTOS DIEZ MIL NOVECIENTOS CINCUENTA con 21/100 soles (S/ 535,770.35), con
precios al MARZO del 2022, a nivel de costo total.

Obra “CONSTRUCCION DE TECHOS PERMANENTES


CONVERTIBLES; EN EL(LA) IE JUAN GUERRA - JUAN
GUERRA EN LA LOCALIDAD JUAN GUERRA, DISTRITO DE
JUAN GUERRA, PROVINCIA SAN MARTIN,
DEPARTAMENTO SAN MARTIN”
Localización SAN MARTIN – SAN MARTIN – JUAN GUERRA
Fecha Al 03/03/2023
Plazo 60 DIAS CALENDARIOS
Modalidad POR CONTRATA

COSTO DIRECTO 358,786.16


GASTOS GENERALES 10.00% 35,878.62
UTILIDAD 8.00% 28,702.89
---------------------------------------------------------------- ----------------------------
SUB TOTAL 423,367.67
IGV 18.00% 76,206.18
---------------------------------------------------------------- ----------------------------
__________________________________________________________________________________________________

🏚 Jr. Orellana Nº 634 - Tarapoto ✉ srbm-t.informatica@regionsanmartin.gob.pe


GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
GERENCIA TERRITORIAL BAJO MAYO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

COSTO DE OBRA 499,573.85


SUPERVISIÓN 8% 28,702.89
===================================== ================
PRESUPUESTO TOTAL 535,770.35

Los costos de las obras proyectadas, se han calculado basándose en los precios unitarios de cada
partida específica que integra el presupuesto de obra, los cuales han sido obtenidos de acuerdo a
los precios de los insumos que intervienen: Mano de obra, materiales, equipo y maquinaria,
utilizando los rendimientos promedios de obras similares ejecutadas en la zona.

20.PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA

El plazo de ejecución del Proyecto “CONSTRUCCION DE TECHOS PERMANENTES


CONVERTIBLES; EN EL(LA) IE JUAN GUERRA - JUAN GUERRA EN LA LOCALIDAD JUAN
GUERRA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA SAN MARTIN, DEPARTAMENTO SAN
MARTIN” es de 60 días calendario.

__________________________________________________________________________________________________

🏚 Jr. Orellana Nº 634 - Tarapoto ✉ srbm-t.informatica@regionsanmartin.gob.pe

You might also like