You are on page 1of 5

REPAROS LIMITES CONTENIDO INFO RELEVANTE

TRIÁNGULO DE FARABEAUFF Nervio hipogloso, vena yugular int, División de la carótida primitiva en ext
tronco venoso tiro-linguo-faringeo- e int
facial
TRIÁNGULO DE PIROGOFF Nervio hipogloso, tendón intermedio Vena y arteria lingual
del m. digástrico, bordes post del m.
milohioideo
Piso: m. hiogloso
TRIÁNGULO DE BECLARD Vientre post del m. digástrico, borde Vena lingual y arteria lingual, nervio
post del m. hiogloso, asta > del hioides hipogloso
Piso: m. hiogloso

HIATO MUSCULAR HIOGLOSO- Entre el m. hiogloso por dentro De abajo hacia arriba:
MILOHIODEO (profundo) y el m. milohioideo por Nervio hipogloso, vena lingual superf,
fuera (superficial) cond de Wharton (o submandibular),
nervio lingual mixto
TRIÁNGULO DE SIMONS Por dentro o línea media: tráquea y Nervio laríngeo inf o recurrente N. laríngeo inf hace PATRÓN MOTOR DE
esófago LOS MÚSCULOS DE LA LARINGE
Por arriba: A. tiroidea inf Irriga todos los m excepto el músc
Por fuera o lateral: A. carótida primitiva cricotiroideo
A la derecha nace → a nivel de la A.
subclavia
A la izq nace → en la porción horizontal
del cayado de la arteria aorta
TRIÁNGULO INTER-ESCALÉNICO M. escaleno ant, m. escaleno medio y A. subclavia, troncos nerviosos 1rios del Por delante del m. escaleno ant → vena
post, primera costilla (inf) plexo braquial superpuestos por subclavia y nervio frénico
encima de la A. subclavia
TRIÁNGULO DEL CAYADO DEL COND Interno: A. carótida primitiva o común Cayado del cond toráxico El cayado del cond torácico desemboca
TORÁCICO O DE LAFALLA izq en el confluente venoso yugulo-
Externo: M. escaleno ant subclavio, entre los nervios
Inf: tronco venoso braquiocefálico izq neumogástrico por delante y nervio
frénico por detrás, y ubicado por
delante del m. escaleno ant
TRIÁNGULO DE LOS FACIALES O Vientre post del m. digástrico, m. Nervio facial (por arriba), a su salida del
TRIÁNGULO ESTILO-DIGÁSTRICO estilohioideo, apófisis mastoides, agujero estilomastoideo
apófisis estiloides Arteria facial (por abajo)
OJAL RETROCONDÍLEO DE JUVARA Entre el cuello del cóndilo del h. Arteria y vena maxilar int, nervio Comunica la región parotídea con la
mandibular y el lig. Esfenomaxilar aurículo temporal región pterigomaxilar
REPAROS LÍMITES CONTENIDO INFO RELEVANTE
TRIÁNGULO LINFÁTICO DE ROUVIERE Por dentro: cadena yugular int Recibe afluentes de regio mamaria,
Por fuera: cadena espiral axilar, miembro sup, del mediastino y
Por debajo: cadena cervical tegumentos de la espalda y tumores
malignos de cabeza y cuello
ANILLO LINFÁTICO DE WALDEYER Formado por: amígdalas tubáricas,
palatinas, faríngea y lingual
Dentro de este anillo → ´´Anillo linfático
de Bickel´´ → formado por: amígdala
lingual, palatinas y folículos cerrados
del velo paladar
TRIÁNGULO DE TILLAUX O DE LA M. recto post > Arteria vertebral En la región de la nuca, plano prof, a
ARTERIA VERTEBRAL Por arriba y por fuera: m. oblicuo < nivel de la columna cervical y hueso
Por abajo y por fuera: m. oblicuo > occipital
PAQUEETE VASCULO NERVIOSO DEL Arteria carótida primitiva, vena yugular
CUELLO int y nervio neumogástrico (vago, X par)
LOS CINCO DEDOS DE LA MANO Arteria carótida ext, nervio facial (VII Forma parte de relaciones vasculo-
par), nervio auriculo-temporal, vena nerviosas y linfáticas de la glándula
yugular ext y linfáticos y ganglios parótida
intraparotídeos
TRIADA PAROTÍDEA Arteria carótida ext, nervio facial y Forma parte de relaciones vasculo-
nervio auriculo-temporal nerviosas y linfáticas de la glándula
parótida
RAMILLETE DE RIOLANO M. estilohioideo, m. estilogloso, m. Forma parte del ´´diafragma estiliano´´
estilofaringeo, lig. Estilohioideo, lig. Es una pantalla osteo-musculo-
Estilomaxilar aponeurótica que atraviesa el espacio
maxilo-faríngeo, desde m.
esternocleidomastoideo hasta pared
lateral de la faringe
En el extremo sup → se inserta en la
base del cráneo
En el extremo inf → llega hasta el hueso
hioides
Constituido por: vientre post del
digástrico, m. estilohioideo, m.
estilogloso, m. estilofaringeo
Divide al espacio maxilo-faringeo
en: preestilohioideo o ant y retro-
estiloideo o post
REPAROS LÍMITES CONTENIDO INFO RELEVANTE
ESPACIO RETRO-ESTILOIDEO Arteria carótida ext e int, vena yugular Vasculo-nervioso
int, nervios glosofaríngeos, nervio
neumogástrico, n. espinal, n. hipogloso,
ganglio simpático cervical sup
ESPACIO PRE-ESTILOIDEO Glándula parotídea (con sus relaciones Ubicado por delante del diafragma
vasculonerviosas) y el cond parotídeo estiliano, que es la región parotídea
CELDA SUBMAXILAR O Glándula submandibular, arteria y vena
SUBMANDIBULAR facial, nervio lingual, vasos y nervio
´´5 dedos de la mano´´ milohioideo, ganglios linfáticos
submandibulares
CELDA SUBLINGUAL Glandula sublingual, vasos sublinguales, El nervio lingual es el vehículo que
´´5 dedos de la mano´´ n. lingual, n. hipogloso, cond de transporta las fibras nerviosas que le
wharton y prolongación ant de la dan inervación secretora a la glándula
glándula submandibular submandibular y sublingual
ARCO MUSCULAR DE LA MANDÍBULA M. masetero y m. pterigoideo int En la cara ext de la rama montante o
ascendente del hueso mandibular o
maxilar inf
MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS M. genihioideo, m. milohioideo, m. Genihioideo inervado por n. hipogloso
digástrico Milohioideo inervado por n.milohioideo
Vientre ant del digástrico inervado por
n. milohioideo
Vientre post del digástrico inervado por
nervio facial
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS M. esternotiroideo, m. tirohioideo, m. Inervados por ´´asa cervical o ´´asa del
esternocleidohioideo, m. omohioideo hipogloso´´
INERVACIÓN DE LA LENGUA Inervación motora: n. hipogloso
PATRÓN MOTOR DE LOS MÚSC DE LA
LENGUA
Inervación sensitiva: n. lingual, n.
glosofaríngeo y n. laríngeo sup
Inervación sensorial: n. glosofaríngeo
CONDUCTO AUDITIVO INTERNO (CAI) Nervio facial, nervio intermediario (7
bis), nervio vestibulococlear y arteria
auditiva int
REPARO CONTENIDO
CONDUCTO CAROTÍDEO Arteria carotidea int

AGUJERO ESTILOMASTOIDEO Nervio facial y arteria estilomastoidea

AGUJERO RASGADO ANTERIOR Nervio vidiano

AGUJERO RASGADO POSTERIOR N. glosofaríngeo (IX), n. neumogástrico (X), n. espinal (XI) y vena yugular interna

AGUJERO DE JACOBSON Nervio de Jacobson o timpánico (rama del IX par)

AGUJERO CIEGO Inserción del hoz del cerebro (prolongación de la duramadre)

FORAMEN MÁGNUM O AGUJERO OCCIPITAL Bulbo, arterias vertebrales, ramas medulares del nervio espina

AGUJERO CONDÍLEO POSTERIOR Vena condilea post (inconstante)

CISURA DE GLASER Arteria timpánica (rama de la A. maxilar int) y nervio cuerda del tímpano (rama de
7bis)

HENDIDURA ETMOIDAL Prolongación de la duramadre y nervio nasal int

AGUJERO ETMOIDAL ANT O COND ORBITARIO INTERNO ANT Arteria etmoidal ant y nervio nasal int

AGUJERO ETMOIDAL POST O AGUJERO ORBITARIO INTERNO POST Arteria etmoidal post y nervio esfeno-etmoidal de Luska

CONDUCTO ÓPTICO Nervio óptico y arteria oftálmica

HENDIDURA ESFENOIDAL O FISURA ORBITARIA SUPERIOR Por dentro del anillo de zinc pasan: n. oculomotor (III par), n. motor ocular
externo (VI par), n. nasal (rama del n. oftálmico del V par) y vena oftálmica
Por fuera del anillo de zinc pasan: n. patético o troclear (IV par), n. frontal (rama
del oftálmico del V par), n. lagrimal (rama del oftálmico del V par)

HENDIDURA ESFENOMAXILAR O FISURA ORBITARIA INFERIOR Nervio maxilar sup (rama del V par)

AGUJERO REDONDO MAYOR Nervio maxilar sup (´´)

AGUJERO REDONDO MENOR Arteria y vena meníngea media


AGUJERO OVAL Nervio maxilar inf (rama del V par)

AGUJERO DE ARNOLD (entre el oval y el redondo menor) Nervio petroso superficial menor

CONDUCTO VIDIANO Arteria, vena y nervio vidiano

ESCOTADURA O AGUJERO SUPRAORBITARIO N. supraorbitario (rama del n. frontal rama del V par), A. supraorbitaria (rama de
la A. oftálmica), venas supraorbitarias

CANAL, CONDUCTO Y AGUJERO INFRAORBITARIO Nervio maxilar sup (rama del V par) y A. suborbitaria (rama de la A. maxilar int)

AGUJERO PTERIGOIDEO Arteria pterigoidea (rama de la A. maxilar int), n. pterigo-palatino (rama del
ganglio esfeno palatino) y vena pterigoideapalatina

CONDUCTO LACRIMO NASAL Hueso unguis, maxilar sup, apófisis lagrimal del cornete inf

AGUJERO PALATINO POSTERIOR N. palatino ant (rama del ganglio esfenopalatino V par), A. palatina ant (rama de
la A. maxilar int)

AGUJEROS PALATINOS ACCESORIOS N. palatinos medios y posteriores (´´)

AGUJEROS EN DOBLE CAÑO DE ESCOPETA Cond sup: para el m. del martillo


Cond inf: parte ósea de la trompa de Eustaquio

AGUJERO MENTONIANO N. mentoniano (ramo del n. dentario inf del V par) y arteria mentoniana (rama de
la A. dentaria inf rama de la A. maxilar int)

FOSITA DIGASTRICA Inserción del vientre ant del digástrico

ESCOTADURA SIGMOIDEA Arteria maseterina (rama de A. maxilar int) y N. maseterino (rama del n. maxilar
inf del V par)
FOSA PTERIGO-MAXILAR Agujero redondo > ; agujero esfenopalatino
Agujero redondo < ; agujero palatino post
HIATO DE FALOPIO N. petroso superf mayor (rama del 7 bis)
HIATOS ACCESORIOS N. petrosos prof mayor y menor
AGUJERO PARIETAL Vena emisaria de Santorini
AGUJERO MASTOIDEO Vena emisaria

You might also like