You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

AREQUIPA

FACULTAD: CIENCIAS Y TECNOLOGIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO ACADÉMICO: CS Y TECNOLOGIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL: EDUCACION INICIAL

SÍLABO DE ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
El desarrollo de
Nombre de la asignatura: MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS las actividades
académicas se
Plan de estudio: 4N201904 Código de la asignatura: 4N06058 distribuye en tres
fases.
Semestre académico en que se desarrolla: 6 Cada semestre
académico
comprende
dieciocho
HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES semanas.
(Resolución N°
CRÉDITOS 6199-CU-2016)
Horas Práctica de Jefe de Horas Horas Horas Horas
Teóricas Aula Prácticas Virtuales Teóricas Prácticas Virtuales

4 2 0 4 0 36 72 0

Equivalencias

Código Nombre
4O06067 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
4P06063 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
5503160 TALLER DE PRODUCCION EDUCATIVA EN MEDIOS
5507223 DISEÑO Y CONTRUCCION DE MATERIAL DIDACTICO
5603155 TALLER DE PRODUCCION EDUCATIVA EN MEDIOS
5703107 TALLER DE PRODUCCION EDUCATIVA EN MEDIOS
5704043 ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO
7203066 TALLER DE PRODUCCION EDUCATIVA EN MEDIOS
7503018 TALLER DE PRODUCCION EDUCATIVA EN MEDIOS
7805025 TALLER DE DISEÑO DE MATERIALES DE ENSEÑANZA
7805142 DISEÑO DE MATERIALES DE ENSEÑANZA
7806406 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

Pre-Requisitos

Código Nombre
2. SUMILLA
El curso de medios y materiales educativos es una asignatura teórica-practica que se conciben como parte
inherente al proceso educativo global. Los futuros docentes deben reconocer su importancia y desarrollar
ciertas habilidades con el propósito e intencionalidad de contribuir al adecuado desarrollo del niño y de la niña
en todas sus dimensiones

3. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO


Desarrolla estrategias metodológicas en la práctica de las disciplinas del área de conocimiento de
Educación, con creatividad e innovación.

4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA

Enlista los diferentes materiales para las áreas del desarrollo.

Diseña, elabora y usa diferentes materiales con intención didáctica y educativa.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Tipo Aprendizaje
Primera Fase Evidencia del conocimiento clasifica los principales medios y materiales educativos
Segunda Fase Evidencia del conocimiento explica la elaboración de materiales educativos
explica los paso a considerar en la elaboración de materiales
Tercera Fase Evidencia del conocimiento
educativos

6. CONTENIDOS
PRIMERA FASE
LOS MATERIALES EDUCATIVOS Y SU IMPORTANCIA.
Conceptualización de los materiales educativos

Importancia de los materiales educativos

Funciones de los materiales educativos

Clasificación de los materiales educativos: asincrónica sincrónica

Criterios de selección.

Organización y mantenimiento de los materiales Educativos

SEGUNDA FASE
MATERIALES EDUCATIVOS EN LA EBR
Materiales elaborados por el docente.

Elaboración de material para los sectores


Elaboración de material con material reciclado

Elaboración de material gráfico

Elaboración de material con recursos del contexto.

TERCERA FASE
ELABORACION DE MATERIAL EDUCATIVO
Análisis de los estándares en la EBR

Elaboración de material educativos para el área de comunicación

Elaboración de material educativo para el área de personal social.

Elaboración de material educativo para el área de ciencia y ambiente.

Elaboración de material educativo para el aula.

7. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

Nro Estrategia
1 Conferencias
Primera Fase
2 Trabajo en equipo
1 Conferencias
Segunda Fase
2 Trabajo en equipo
1 Conferencias
Tercera Fase
2 Trabajo en equipo

8. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (criterios de evaluación)

Tipo Evaluación
Evidencia del Conocimiento Exámen escrito
Primera Fase
Evidencia del Producto Otro
Evidencia del Conocimiento Exámen escrito
Segunda Fase
Evidencia del Producto Otro
Evidencia del Conocimiento Exámen escrito
Tercera Fase
Evidencia del Producto Otro

9. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


9. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Denominación: MATERIALES EDUCATIVOS UTILIZADOS EN MI LOCALIDAD EN EBR
Propósito: Conocer los tipos de materiales educativos que utilizan los docente EBRs de EBR
Indicadores: Número de docentes encuestados
Beneficiarios: estudiantes del VI semestre
Responsables: docente y estudiantes
Cronograma: agosto a diciembre
RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA
Denominación: “DE CORAZÓN A CORAZÓN A TRAVÉS DE LA LECTURA”
Propósito: Aplicar estrategias lúdicas y de gamificación para estimular la lectura a estudiantes de la EBR
haciendo uso de repositorios virtuales.
Indicadores: Número de personas que visitaron el repositorio de los diversos textos.
Beneficiarios: Instituciones Educativas de Yanahuara, Cayma, Paucarpata y otros distritos
Responsables: Docentes y estudiantes de la E.P. Educación
Cronograma: Semestre par 2022
Denominación: “DE CORAZÓN A CORAZÓN A TRAVÉS DE LA LECTURA”
Propósito: Aplicar estrategias lúdicas y de gamificación para estimular la lectura a estudiantes de la EBR
haciendo uso de repositorios virtuales.
Indicadores: Número de personas que visitaron el repositorio de los diversos textos.
Beneficiarios: Instituciones Educativas de Yanahuara, Cayma, Paucarpata y otros distritos
Responsables: Docentes y estudiantes de la E.P. Educación
Cronograma: Semestre par 2022

10. BIBLIOGRAFÍA
LIZARRAGA FEBRES, JESÚS
BENEGAS ESQUICHE, MANUEL
Básica
CAMPOS TEJADA, SAUL (2001) LOS MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS UNIVERSIDAD
CATOLICA DE SANTA MARIA>371.33.LIZA.00
GUTIÉRREZ AGUILAR, OLGER (2010) GESTIÓN DE LA FUNCIÓN DOCENTE MEDIOS Y
Básica
MATERIALES EDUCATIVOS UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA>371.33.GUTI.01

DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICA RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA


Nombre y Apellidos Categoría Correo electrónico

JAIME ZAVALA, MILENA KETTY Asociado mjaime@ucsm.edu.pe

CASALI TURPO, JANET RITA Jefe Practicas Contratado jcasali@ucsm.edu.pe

You might also like