You are on page 1of 3

Guion teatral “los seis amigos”

1RA ESCENA

NARRADOR:

 Regreso al colegio y como fue el reencuentro de los seis amigos.


 Comienzan las clases, suena el timbre, los niños entran a sus clases, a los 6 amigos les
toca estudiar con la maestra Claudia y con Elvira, la auxiliar.

Miss claudia. ¿Quién quiere contarnos lo que ha hecho este verano?

Raquel. levanta la mano para contar lo que hizo en el verano ( ella no vee)

Me fui al mercado y probé un melocotón ¡Puaj! Sabe horrible.

Mamá me dijo: sabes Raquel, debes lavar las frutas para recién comerla.

Todos gritan. Si, si, si

Miss claudia ¿alguien más quiere contar lo que hizo en el verano?

Susanita. (levanta la mano) mi madrina me regaló dos conejos enormes, y cuando terminó el
verano, tenía diez conejitos y seguían aumentando, yo me quedé con las más bonitas, les puse
de nombre manchas y bombón.

Carlota. Me regalas uno a mí.

Julito. Yo siempre juego futbol y un día metí cinco goles, siempre soy el que mete los goles.

Todos. (aplauden)

Narrador. Julito perdió un brazo en un accidente, no juega bien de arquero como quisiera,
pero en meter coles, nadie le gana.

Narrador. Jacinto disfruta mucho comer, cuenta que su abuelita guarda muchas cosas en su
despensa.

Jacinto. Hum, humm que rico chocolate, son los mejores que comí, son deliciosos ¿Qué
suerte? ¿no? que ricos, me los comeré todos.

Narrador. Es el turno de Felipe, el no puede caminar, tiene una lesión que es como una
pequeña herida dentro de su cabeza. El es un gran dibujante.

Felipe. Ahora me pondré a pintar, dibujaré piratas, como me encanta pintar, le pondré color a
mi dibujo.

Todos. ¡que tromen! (gritan todos).

Miss claudia. ¿y tu Carlota? ¿Qué cuentas?


Carlota. Yo no quiero contar nada.

Todos. ¡que aburrida!

Carlota. No me importa

Miss claudia. Piensa algo y nos cuentas otro día.

2DA ESCENA

DE VISITA AL MUSEO…

Narrador. Se acercan las fiestas patrias.

Miss claudia. Cuando era niña me gustaba hacer huacos con figuras de dioses y de hombres
con sus perros.

Raquel. Me gustaría tocar un huaco, tendré cuidado para no derribarlo.

Narrador. Dentro del museo. Los seis amigos observan sorprendidos con todo lo relacionado a
las maravillas que presentan, huacos, tejidos la famosa ciudad inca. Miran sorprendidos las
maravillas que hay en el salón de arte contemporáneo.

Felipe. Cuando sea grande, voy a pintar como los grandes.

Jacinto. Tengo hambre.

Todos. (ríen) nunca olvidaran su visita al museo.

3RA ESCENA

EL DÍA DE LA PRIMAVERA…

Narrador. La primavera está por llegar…

Felipe. Hagamos una comparsa.

Raquel. ¿Cómo se hace?

Jacinto. ¿se come?

Miss claudia. (ríe) ¡no! Una comparsa es cuando todos se disfrazan de lo mismo.

Felipe. Si seremos un tren, yo seré la locomotora.

Raquel. Pondremos tela negra y haremos las ventanas, nadie sabrá quienes somos.

Julito. Nosotros seremos los vagones.

Susanita. Yo pinto las ruedas, así se verá más bonito.

Carlota. ¿cómo haremos el humo?


Narrador. Al día siguiente, todos estaban trabajando, corta, corta, pinta pinta, cose, cose pega,
pega.

Jacinto. Qué pena que no es algodón de azúcar, me lo comería ¡que rico!

Narrador. Llega el día de la actuación, nunca hubo un tren más hermoso.

4TA ESCENA

Se acerca la navidad…

Narrador. Antes de las vacaciones, todos contentos regresan al aula, después de haber
participado en la comparsa.

Miss Claudia. ¿Quién sabe que se celebra en navidad?

Jacinto. El día que llega papá Noel, con regalos, panetón y chocolate.

Carlota. No, la navidad se celebra el cumpleaños del niño Jesús.

Julito. Si, la virgen María y san José lo cuidaron en un pesebre.

Miss Claudia. La navidad es el cumpleaños del niño Jesús, y todos los años lo festejamos con
mucha alegría. Tenemos que pedir que haya paz y amor en todo el mundo.

TERMINAN LAS CLASES.

Narrador. Llega el día de la clausura.

todos. (Se toman de las manos y giran en ronda, mientras poco a poco van yendo al jardín,
todos se abrazan, en especial a Raquel para que no tenga miedo, ya nadie tiene miedo)

narrador. Los seis amigos son los mejores del mundo, ellos saben que no importa como eres,
lo importante es como eres, tus cualidades y forma de ser.

¡ADIOS AMIGOS, HASTA EL PRÓXIMO AÑO!

You might also like