You are on page 1of 20

Arbitraje seguido entre:

LECHE GLORIA S.A.

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES OBREROS DE GLORIA S.A

LAUDO ARBITRAL

Negociación Colectiva correspondiente al Pliego de Reclamos 2020


Expediente N° 396-2019-MTPE/2.14-NC

TRIBUNAL ARBITRAL

César Abanto Revilla - Presidente

Alfredo Villavicencio Ríos

Carlos Cornejo Vargas

Secretario Arbitral
Oswaldo Caballero Vildoso
LAUDO ARBITRAL
Lima, 11 de mayo de 2021

1- ANTECEDENTES: INICIO DEL PROCESO ARBITRAL

1.1. LECHE GLORIA S.A. (en adelante GLORIA o LA EMPRESA), comunicó su voluntad de • ; acudir a un
arbitraje potestativo, motivo por el cual, puso en conocimiento Sindicato Nacional de Trabajadores Obreros de
Gloria S.A. (en adelante, el SINDICATO) la designación del . Dr. Carlos Cornejo Vargas como árbitro para
resolver la controversia sobre la Convención Colectiva 2020. Frente a ello, el SINDICATO comunicó a GLORIA
la designación del doctor Alfredo Villavicencio Rios como árbitro.

1.2. Posteriormente, ambos árbitros promovieron la designación del Dr. César Abanto Revilla,, como
presidente del Tribunal Arbitral.

1.3. Con fecha 26 de febrero del 2021 se llevó a cabo, vía Google Meets, la Audiencia de instalación y fijación
de reglas para el proceso arbitral. En la referida Audiencia, el Tribunal Arbitral quedó formalmente
instalado, ratificando sus miembros la aceptación del cargo de árbitros, y fijando las reglas procesales del
arbitraje.

1.4. Asimismo, durante el desarrollo de la audiencia de instalación, las partes acordaron que el arbitraje sea uno
de naturaleza voluntaria - económica. Ante esíe escenario, el Tribunal solicitó a las partes para que
presenten sus propuestas finales en forma de convenio colectivo, a más lardar el día 19 de marzo de 2021 a
las 05:00 p.m.

1.5. En La oportunidad fi jada por el Tribunal y cumpliendo con los plazos establecidos, ambas parles
cumplieron con la entrega de sus propuestas finales en forma de Convenio Colectivo, citándose
posteriormente a la audiencia de sustentación de propuestas finales para el día 13 de abril de 2021, la
misma que se realizó de manera remota vía Google Meets.

1.6. . Durante la audiencia de sustentación de propuestas finales, cada una de las partes desarrolló y . expuso los
fundamentos de su posición tanto a nivel jurídico corno económico haciendo uso de la palabra y formulando las
réplicas correspondientes: Asimismo, explicaron los motivos de las ■ observaciones planteadas a la propuesta de
su contraparte.

1.7. Antes de finalizar la audiencia de sustentación de propuestas finales, el Tribunal señaló que al amparo de lo
dispuesto por el numeral 4) del artículo 34° del Decreto Legislativo 1071, se extiende el plazo para la
emisión del Laudo Arbitral, motivo por el cual, el mismo es emitido en este acto conforme a derecho.

II. PROPUESTAS FINALES DE LAS PARTES

II.A Propuesta final de GLORIA:

2.1 GLORIA ha presentado su propuesta final en los términos que se detallan a continuación:

AMBITO DE APLICACIÓN T VIGENCIA DEL CONVENIO

CLÁUSULA PRIMERA: Las parles dan por terminado y solucionado en forma integral y definitiva el Pliego de
Reclamos presentado por EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES OBREROS DE ' GLORIA S.A.,
correspondiente al período 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020.

El ámbito de aplicación se regirá por lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 9° del D.S, 010-2003- TR, lo que

2
deberá entenderse como ámbito de aplicación de la presente Convención Colectiva, siendo aplicable a todos los obreros
que tengan vínculo laboral vigente a la fecha de suscripción del presente convenio colectivo.

El convenio colectivo 2019 queda sustituido por lós acuerdos entre las partes contenidas en todas las cláusulas del
presente convenio colectivo, el que tendrá una duración de un año contado a partir del 01 de enero de 2020 hasta el 31
de diciembre de 2020, en las condiciones y términos siguientes:

AUMENTO GENERAL ••
CLAUSULA SEGUNDA: LA EMPRESA otorgará un aumento de S/. 178.00 soles (Ciento Setenta y Ocho con 00/100
soles) mensuales a partir del 01 de enero de 2020.

BONIFICACIÓN POR CIERRE DE PLIEGO


CLAUSULA TERCERA: LA EMPRESA otorgará por única vez, en calidad de bonificación por cierre de pliego, la
cantidad de S/. 1,160.00 (Un Mil ciento sesenta con 00/100 soles); en forma exclusiva para los afiliados de la
organización sindical del ámbito mencionado que se encuentren con vínculo laboral vigente a la fecha de suscripción del
presente convenio.

SOBRETASA POR TRABAJO NOCTURNO


CLAUSULA CUARTA: LA EMPRESA abonará la bonificación por turno nocturno con el 27% de sobretasa a partir
del 01 de enero de 2020, la que se aplicará sobre, la remuneración básica que perciba el trabajador. .
• *; <
ASIGNACIÓN POR EDUCACIÓN ’ ; ' '<
CLÁUSULA QUINTA: Las partes acuerdan otorgar tina asignación por educáqión pala los hijos de los i
trabajadores de S/. 395.00 soles (Trescientos .Noventa y'Cínco'cón 00/100 soles) y'de S/ ’420:00'tsples !• (■',
(Cuatrocientos Veinte con 00/100 soles) para lósjhijos que sufran autismo, sitiáronle dédinvn, parálisis cerebral y grave
retraso en el desarrollo, por cada hijo que, eti el año 2020, estén.pui;sandp estudios de ‘ . i inicial a partir de 3 años,
primaria, secundaria, superior o técnica; en este último caso;en instituciones •’ educativas y programas que estén
reconocidos con títulos a nombre de la nación.

La situación de los niños que presentan alguna de las condiciones especiales señaladas en el párrafo precedente
(autismo, síndrome de down, parálisis cerebral y grave retraso en su desarrollo) deberá ser acreditada con certificado o
constancia suscrita por el médico especialista, la misma que podrá set- verificada por LA EMPRESA.

En el caso que ambos padres trabajen en la empresa sólo se le otorgará dicha asignación a uno de ellos.

Para acceder a este beneficio es requisito tener por lo menos un año de servicios en la empresa al 31 de diciembre del
año 2019. ' '

Los trabajadores interesados deberán acercarse a la Oficina de Servicio Social para llenar la solicitud correspondiente
y presentar la fotocopia de la constancia de matrícula o del comprobante de pago de la matrícula expedida por la
institución educativa o de la separación de la matrícula o de la libreta de notas expedida el año anterior.

Excepcionalmente, podrán presentar sus solicitudes

Inicial, primaria y secundaria hasta el mes de julio del 2020 Universidad e Institutos Superiores que otorgan
título a nombre la nación hasta agosto 2020.

BECAS ESCOLARES
CLÁUSULA SEXTA: LA EMPRESA otorgará 55 becas educativas de S/. 1,950.00 soles (Un Mil Novecientos
cincuenta con 00/100 soles) cada una: 28 para el nivel primario, 19para el nivel secundario y 8 para el nivel
universitario o técnico, para los hijos de los trabajadores evaluados como los mejores estudiantes de cada nivel, de
acuerdo a la evaluación y designación que comunique la organización sindical. De no cubrir la cuota, ello pasará a otro
nivel de estudio. El pago se hará efectivo a los 15 días hábiles posteriores de la comunicación de EL SINDICATO al
área de Gestión Humana.

RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO


CLAUSULA SEPTIMA: Las partes acuerdan y reconocen que LA EMPRESA otorgará a los trabajadores que se
encuentran laborando en los meses de pago que corresponden del año 2020, el concepto Reconocimiento por Años de
Servicio, según los niveles que ha determinado a continuación: • Trabajadores conculco años de servicio
ininterrumpidos: S/. 560.00

3
Trabajadores con diez años de servicio ininterrumpidos: S/. 600.00
Trabajadores con quince años de servicio ininterrumpidos: S/. 640.00
Trabajadores con veinte años de servicio ininterrumpidos: S/. 680.00
El pago se efectuará en los meses de mayo y noviembre con fecha de corte en dichos meses, respectivamente.

CANASTA DE PRODUCTOS
CLAUSULA OCTAVA: LA EMPRESA entregará por Fiestas Patrias, una canasta de productos igual a la que se entregó
en el año 2019 y un panetón, adicionándole una bandeja de leche tall entera, con la misma cantidad de productos
seleccionados en esa oportunidad, salvo que no haya en inventario, en cuyo caso se sustituirá por algún producto
equivalente en precia en coordinación con EL SINDICATO.

Esta canasta estará conformada por dos bandejas de leche tall entera de 24 latas, un panetón y otros productos
seleccionados por IJ\ EMPRESA y EL SINDICATO de acuerdo a la disponibilidad de productos y las condiciones operativas
en cada sede.

La Canasta será entregada dentro de los 15 días siguientes de emitido el Laudo Arbitral.

ASIGNACIÓN POR FALLECIMIENTO


CLAUSULA NOVENA: LA EMPRESA otorgará en calidad de ayuda por fallecimiento del trabajador S/. 5,100.00 soles
(Cinco Mil'Cien con 00/100 soles) y por fallecimiento de cónyuge o conviviente, hijos y padres legítimos del trabajador S/.
4,000.00 soles (Cuatro Mil con 00/100 soles), en cada ocasión.

PERMISO POR FALLECIMIENTO


CLAUSULA DECIMA: M EMPRESA concederá a sus trabajadores permiso remunerado, por fallecimiento del cónyuge
o conviviente, hijos, padres, padres políticos y abuelos, por 04 (cuatro) días consecutivos, si el fallecimiento ocurre dentro
del departamento donde resida o labore el trabajador. En los casos anteriormente señalados el permiso será de 06 (seis)
días consecutivos, si el fallecimiento ocurre fuera de! departamento donde reside o tabora el trabajador. Dicho permiso se
contabilizará a partir del día siguiente del fallecimiento.

Se convalidará este beneficio con la presentación de Itt partida de defunción correspondiente dentro de los 07 (siete) días
siguientes de finalizado el permiso, en caso contrario, quedará sin efecto su otorgamiento.

> Si por norma legal se otorgará un mejor beneficio, éste será el que rija en sustitución de lo establecido en el presente convenio.

En el caso de fallecimiento de hermanos, LA EMPRESA otorgará facilidades como permiso .no remunerado, permiso
compensatorio o adelanto de vacaciones.

' ASIGNACIÓN FAMILIAR


CLAUSULA DECIMA PRIMERA: LA EMPRESA otorgará a su personal una Asignación Familiar mensual de acuerdo
a lo siguiente: por cónyuge o conviviente S/. 72.00 soles (Sesenta y dos con 00/100 soles) y por cada Hijo S/. 53.00 soles (Cincuenta
y tres con 00/100 sotes), correspondiendo este beneficio ■ ■' á los hijos solteros de los trabajadores hasta los 24 años de edad,
siempre que dependan económicamente del trabajador.

■' La asignación se pagará previa presentación de copia de DN1 o Certificado de Convivencia, según sea . ' ■ el caso. Para la
asignación pbr hijo se deberá presentar el DNI y al cumplir la mayoría de edad, se deberá presentar una Declaración Jurada
indicando que depende económicamente del trabajador.

En el caso de que el trabajador percibiera una asignación familiar menor a la establecida por ley, habiendo acreditado un
hijo o más en la empresa, la empresa pagará la diferencia entre el importe del beneficio establecido por disposición legal y
el importe del beneficio que pudiera corresponder por aplicación de la asignación familiar pactada.

VENTA DE LECHE EVAPORADA


CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: LA EMPRESA concederá a sus trabajadores, en calidad de venta, hasta 3 (tres)
cajas de leche evaporada en forma mensual. Dicha venta se efectuará con un descuento del 8% del mejor precio de venta al
mayorista.

Asimismo, la empresa otorgará un descuento del 8% del mejor precio de venta al mayorista para ■ productos de derivados
lácteos y otros productos que comercializa la empresa.

El límite de crédito será de S/. 400.00 mensual por trabajador.

■»
LA EMPRESA entregará a ELSIND1CATO la lisfade precios aldualizuda inensuálmentep guarido exista variación a
que se refiere esta cláusula. LA. EMPRESA reglamentará en 45 días a la suscripción del presente convenio colectivo el
uso de este servicio., ■ , ■ . •

APOYO A LA CULTURA Y EL ARTE


CLÁUSULA. DÉCIMA TERCERA: LA EMPRESA-olorgará a EL SINDICATO, en calidad de apoyo* la cultura y
el arte, la suma de S/. 7,300.00 soles'(Siete Mil Trescientos con./LOO. soles) ponúnica vez en el presente convenio.
. . ■ ' '■

La suma señalada será entregada en la misma oportunidad que se paguen los reintegros generados por el presente
convenio colectivo.

AYUDA SINDICAL
CLAUSULA DECIMA CUARTA: LA EMPRESA concederá en forma excepcional y por única vez, la suma de S/.
20,000.00 soles (Veinte Mil con. 00/100 soles) como ayuda para actividades propias de EL SINDICATO.

La suma señalada será entregada en la misma oportunidad que se paguen tos reintegros generados por el presente
convenio colectivo.

PERMISOS A CITAS Y TERAPIAS A ESSALUD


CLAUSULA DECIMA QUINTA: En acuerdo de partes y a partir de la suscripción del presente convenio, los
trabajadores que lo soliciten con un día de anticipación, tendrán permiso de 4 (cuatro) horas remuneradas para la
asistencia a citas o terapias a EsSalud, debiendo acreditar el trabajador la cita o terapia con la constancia de atención
respectiva. Asimismo, se revisarán los casos excepcionales.

LICENCIA SINDICAL •
CLAUSULA DECIMA SEXTA: Se concederá tal como se viene otorgando y de acuerdo a lo dispuesto por Ley,
hasta 55 días naturales a los dirigentes que el reglamento señala. La dirigencia sindical solicitará con. una
anticipación de 24 horas, a la Jefatura de Relaciones Laborales de la Planta Lluachipá la correspondiente licencia.
Dicha Jefatura coordinará con las áreas operativas.su procedencia.

Adicionalmente se concederá 55 días de licencia sindical al-año a otros dirigentes de acuerdo a sus funciones )’ a
solicitud de la organización sindical.

Asimismo, las reuniones de trabajo para analizar la problemática laboral, se citará a. los tres dirigentes cuando se
realizan en Lima dos en Cajamarca del Sindicato, a cuyo efecto les otorgará el permiso remunerado que corresponda
a la jornada del día en que se realice dicha reunión.

VITRINA SINDICAL
CLAUSULA DECIMA SÉPTIMA: En acuerdo de partes, se mantendrán las vitrinas sindicales en Huachipa,
Cajamarca, Viril y Arequipa con una dimensión de 120cm por lOOcm. .

. RATIFICACIÓN DE CLÁUSULAS DEL CONVENIO COLECTIVO 2014 Y 2017


CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: LA EMPRESA ratifica la aplicación, durante el. año 2020, de las siguientes
cláusulas del convenio colectivo 2014 y 2017:
PRÉSTAMO (Cláusula Séptima - Convenio 2014).
ROPA DE TRABAJO (Cláusula Décima Primera-Convenio 2014): se incluye en la entrega de pantalonetas a
los trabajadores que trabajan en la intemperie, aunque no realicen turnos.
INICIO DEL DESCANSO VACACIONAL (cláusula vigésima-Convénio 2017) aplica a todas las sedes.
JORNADA DE TRABAJO
PAZ LABORAL

ALMUERZOS Y CENAS EN DÍAS FERIADOS


CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: LA EMPRESA asumirá el costo de los almuerzos y cenas de los trabajadores
que laboren en los siguientes días feriados:
1 de mayo: almuerzo y cenas en los 3 turnos.
Navidad (25 de diciembre): cena del turno de noche del día 24 de diciembre )> siguientes 2 turnos. Año Nuevo
(I de enero): cena del turno de noche del día 31 de diciembre y siguientes 2 turnos.
28 y 29 de Julio: cena del turno de noche del día 27 de Julio siguientes 5 turnos.

REFRIGERIO
CLAUSULA VIGÉSIMA: LA EMPRESA asumirá el equivalente al 75% del costo del menú por concepto de
refrigerio efectivo. El trabajador que reciba viáticos no tendrá derecho al pago por refrigerio durante esos días.

Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo precédanle, en caso de incrementarse el valor.del mentí, el monlo del refrigerio
que paga la empresa se incrementará en el mismo porcentaje de aumento del precio : del menú, con la finalidad de mantener
el 75% del costo del valor del menú.

En caso de incrementarse el costo del menú, LA EMPRESA comunicará a EL SINDICATO la variación de la tarifa con una
anticipación mínima de 7 a 15 días antes de la vigencia.

En caso LA EMPRESA tenga reuniones con el concesionario, ésta invitará a un representante del
SINDICATO, cuando haya que exponer directamente algún problema o incidente en el servicio.

ASIGNACIÓN POR MOVILIDAD A CAJAMARCA


CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: LA EMPRESA abonará mensualmente el importe de Sí. 2.00 soles (Dos con
00/100 soles) por día efectivo de trabajo al personal que labora en la Planta de Caja marca. Dicho monto equivale el
importe de dos pasajes urbanos en la mencionada ciudad.

ADELANTO DE UTILIDADES
CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: IA EMPRESA otorgará un adelanto de utilidades, correspondiente al ejercicio
gravable 2020 a los trabajadores, hasta por un importe de S/. 2,500.0Q soles (Dos Mil Quinientos con 00/100 sotes), y se
abonarán dentro de los primeros 15 días de solicitado. Este adelanto será a solicitud del trabajador y sólo podrá solicitarlo
una vez en el año..

Este adelanto es aplicable para aquellos trabajadores que tuvieran contrato vigente a la fecha de inicio, del presente
convenio. ' '

5
DESCUENTO SINDICAL EXTRAORDINARIO
. CIAUSULA VIGESIMA TERCERA: Mis partes acuerdan que LA EMPRESA realizará los descuentos extraordinarios
conforme a su estatuto, al mes siguiente, de presentado la información al área de RRLL, para ello deberá presentar la
Carta EL SINDICATO solicitando el descuento del afiliado con el importe correspondiente. EL SINDICATO remitirá en.
un. archivo Excel la relación de afiliados a quienes se les descontará, la cual incluirá su código de trabajador, nombre y el
importe. Cabe precisar, que EL SINDICATO es'el único responsable por la información y descuento que se realice a sus
afiliados. Todo reclamo de sus afiliados será atendido y resuelto por EL SINDICATO.

En caso que el descuento solicitado por EL SINDICATO a un afiliado, supere, total o parcialmente el 60% de su
remuneración, no se efectuará el descuento solicitado.

REEMPLAZO POR JUBILACIÓN Y/0 FALLECIMIENTO


CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: IA EMPRESA comunicará a la organización sindical los ceses de trabajadores
afiliados a la organización sindical que ocurra por los siguientes motivos: jubilación, jubilación anticipada, fallecimiento o
incapacidad por enfermedad o accidente, que pudieran generar interés de algún hijo del. trabajador cesado para postular
al puesto vacante, siempre y cuando cumplan con el perfil del puesto, sometiéndose al proceso de selección que se pudiera
convocar.

' EXÁMENES MÉDICOS


CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: LA EMPRESA dentro de su proceso, de Exámenes Médicos Ocupaciones y: en la
oportunidad que, corresponda a cada trabajador, incluirá el examen lipídico (coléslerol y triglicéridos), j también se
incluirá una Ecografía Abdominal Genérica, a los trabajadores mayores de 45 años.

CUMPLIMIENTO DE LEY
CLA USULA VIGESIMA SEXTA: LA EMPRESA y EL SINDICATO acuerdan cumplir las disposiciones legales que
promulguen las instituciones gubernamentales y los convenios vigentes entre ambas partes.
.Asimismo, las partes se comprometen a cumplir y respetar las políticas, procedimientos y Reglamentos internos
establecidos en LA EMPRESA.

ÚTILES DE ASEO
CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA: La Empresa conviene en otorgar a todo su personal de las áreas de operaciones
los útiles de aseo que figuran a continuación: 2 toallas de felpa al año que serán entregadas en el mes de julio, 3
jaboncillos mensuales, 2 rollos de papel higiénico mensuales y / barra de jabón de ropa mensuales (Planta Huachipa) y l Vi
barras de jabón de ropa (Planta Cajamarca) y una bolsa de detergente de 350 gr. Mi entrega de útiles de aseo se hará
dentro de los primeros 10 días del mes.

PATROCINIO A SEN ATI


CLAUSULA VIGÉSIMA OCTAVA: La Empresa patrocinará a los hijos y esposa y/o convivientes de ' los trabajadores
que ingresen al SENATI teniendo en cuenta el número de plazas que conceda dicha ' institución. Cabe señalar que será
responsabilidad del patrocinado conseguir la empresa donde . ■ ' i efectuará sus prácticas, debido a que por lincamientos y políticas
internas no es posible que efectúen sus prácticas en nuestra misma empresa. Por esa misma razón no resulta aplicable el pago de la
subvención- correspondiente a la práctica.

La ‘empresa comunicará el número de plazas otorgadas por el SENATI.

REINTEGROS
CLAUSULA VIGÉSIMA NOVENA: Las partes acuerdan que la Empresa reintegrará a los trabajadores los montos que
se deriven por los aumentos resultantes de la aplicación del presente Convenio Colectivo de Trabajo, en un plazo no mayor
de treinta días desde la fecha en que sea resuelto. ■

En el caso de los trabajadores que tengan mandatos de retención judicial, el adelanto que se indica en el tercer párrafo de
esta cláusula, se calculará en forma proporcional a los porcentajes de retención.

Para los casos de trabajadores que se encuentren con subsidio de EsSalud, el adelanto se les abonará en forma
proporcional a los días efectivamente laborados al término del subsidio de ser el caso.

El pago por reintegro de la CTS por el periodo que se genere hasta que la convención colectiva sea resuella, se abonará en
la oportunidad de pago que corresponde según ley e incluirá los intereses que se calcularán con las tasas de interés de CTS
de cada entidad financiera publicadas en la SBS.

II.B Propuesta final del SINDICATO:

2,2 El SINDICATO ha presentado su propuesta final en los términos que se detallan continuación:

AMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA DEL CONVENIO


CLAUSULA PRIMERA: Las partes dan por terminado y solucionado de forma integral y -- definitiva el Pliego de
Reclamos presentado por el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES OBREROS DE GLORIA S.A,, correspondiente
al periodo 01 de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020. . ■
El ámbito de aplicación se regirá por lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 9 y en el ■ artículo 42 del DS 010-
2003-TR, lo que deberá entenderse como ámbito de aplicación de la presente Convención Colectiva, siendo aplicable a
todos los obreros que tengan vínculo laboral durante la vigencia de la presente convención.
El convenio colectivo 2019 queda sustituido por los acuerdos entre las parles contenidas en todas las clausulas del
presente convenio colectivo, el que tendrá una duración de un año contado a partir del 01 de enero de 2020 hasta el 31 de

6
Diciembre de 2020, en las condiciones y términos siguientes:

AUMENTO GENERAL
. CLAUSULA SEGUNDA: LA EMPRESA otorgará un aumento de S/. 200.00 soles (doscientos con 00/100 soles)
mensuales a partir del 01 de Enero de 2020; y un aumento adicional de S/. 5.00 soles (cinco con 00/100 soles) mensuales a
partir del 01 de Julio de 2020, la cual sumados a los S/. 200.00 soles (doscientos con 00/100 soles), hacen un total de S7.
205.00 soles (doscientos cinco con 00/100 soles) mensuales.

BONIFICACIÓN POR CIERRE DE PLIEGO


CLAUSULA TERCERA: IA EMPRESA otorgará por única vez, en calidad de bonificación por cierre de pliego, la
cantidad de S/. 1,400.00 soles (Un Mil cuatrocientos con 00/100 soles).

SOBRETASA POR TRABAJO NOCTURNO


CLAUSULA CUARTA: LA EMPRESA conviene en otorgar la bonificación por turno nocturno . con el 27% de sobretasa,
porcentaje que se aplicará sobre la remuneración básica que perciba el trabajador. • '

ASIGNACIÓN POR EDUCACIÓN ' - ’ I • ,,


CLÁUSULA QUINTA: Las partes acuerdan otorgar una asignación por educación para los hijos de los trabajadores de
S/. 395.00 soles (trescientos noventa y cinco con 00/100 sole.^’ de > ,j S/. 420.00 soles (cuatrocientos veinte con 00/1Ó0
soles) 'para las hijos que sdfrqn de au'tismo, síndrome de down, parálisis cerebral y grave .retraso en el desarrollo, por
cadaltijo'que,' en ej , ( '
año 2019, estén cursando estudios de inicial'a iMrtiPde 3 añbs'; primaria, secliltdaria kuperibr o '' 1 . ■ ' ,¡ técnica; en este
último caso, en instituciones educativas y programas que estén récotiocidos. c'qn "■ títulos a nombre de la nación. ■. '
. , ' . '",
La situación de los niños que presentan alguna de las condiciones especiales .señaladas -en ,el-^ ■:
párrafo precedente (autismo, síndrome de dówn, parálisis cerebral y grave ^retraso en su • desarrollo) deberá ser
acreditada con certificado ó constancia suscrita por' el médico \ especialista, la misma que podrá ser verificada por LA
EMPRESA. .

En él caso que ambos padres trabajen en la empresa sólo se le otorgará dicha asignación a uno de ellos.'
Para acceder a este beneficio es requisito tener por lo menos un año de servicios en la empresa al 31 de Diciembre del
año 2019.
Los trabajadores interesados deberán acercarse a la Oficina de Servicio Social para llenar la solicitud correspondiente y
presentar la fotocopia de la constancia de matrícula o el comprobante de. pago de la matrícula expedida por la institución
educativa o de la separación de la matrícula o de la libreta de. notas expedida el año anterior.
Excepcionalmente, podrán presentar sus solicitudes:
- Inicial, primaria y secundaria hasta el mes de Julio del 2020.
- Universidad e Institutos Superiores que otorgan títulos n nombre de la nación hasta agosto 2020.

PECAS ESCOLARES
CLAUSULA SEXTA: IA EMPRESA otorgará 51 becas educativas de S/. 1,950.00 soles (Un Mil Novecientos Cincuenta
con 00/100 soles) cada una: 26 para el nivel primario,. 17.para el nivel secundario y 8 para el nivel universitario o técnico, para los
hijos de los trabajadores evaluados como los mejores estudiantes de cada nivel, de acuerdo a la evaluación.y designación ' . que
comunique Reorganización sindical. De no cubrir cuota, ello pasará a otro nivel, de estudio.
- El pagóse hará efectivo a los 15 días hábiles posteriores de la comunicación de ELSINDICATO al área de Gestión
Humana. ■
ELSINDICATOpresentará la comunicación-correspondiente a las becas del 2020dentro de los ■ ■ treinta (30) días
naturales posteriores a la emisión del presente laudo.

RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO


ClÁUSUIA SÉPTIMA: Las parles acuerdan y reconocen que IA EMPRESA otorgará a ios trabajadores que se
encuentren laborando en los meses de pago que corresponden del año 2020, el concepto de Reconocimiento por Años de
Servicio, según los niveles que ha determinado a continuación.
- Trabajadores cotí cinco años de servicios ininterrumpidos: 3/ 630.00 soles.
- Trabajadores con diez años de servicio ininterrumpidos: S7 670.00 soles.
- Trabajadores con quince años de servicio ininterrumpidos: S/. 710.00 soles.
- Trabajadores con veinte años de servicios ininterrumpidos: S/. 750.00 soles.

- El pago se efectuará dentro de los treinta (30) días naturales posteriores a la emisión del presente laudo. ' . ■

CANASTA DE PRODUCTOS
- CIAUSULA OCTAVA: IA EMPRESA entregará por Fiestas Patrias, una canasta de productos ' ■ ■ igual a la que
se entregó en el año 2019 y un panetó.n, adicionándosele una bandeja de. leche
’' , tall entera, con la misma cantidad de productos seleccionados en esta oportunidad, salvo que
no haya en inventario, en cuyo caso se sustituirá por algún producto equivalente en precio en
■ ' coordinación con EL SINDICATO.
Esta ca’nqsta estará conformada por dos bandejas de leche tall entera de 24 latas, un panetón y otros productos
seleccionados por IA EMPRESA y EL SINDICATO de acuerdo a la .. disponibilidad de productos y condiciones operativas
en cada sede.
La Canasta será entregada dentro de. los treinta (30) días naturales posteriores a la emisión, del presente laudo.

ASIGNACIÓN POR FALLECIMIENTO


CIAUSULA NOVENA: IA EMPRESA entregará en calidad de ayuda por fallecimiento del trabajador S/ 5,100.00

7
(Cinco mil cien 00/100 soles) y por fallecimiento de cónyuge o conviviente, hijos y padres legítimos del trabajador S/.
3,750.00 (Tres mil setecientos cincuenta 00/100 soles) en cada ocasión.

PERMISO POR FALLECIMIENTO


CLÁUSUIA DECIMA: LA EMPRESA concederá a sus trabajadores permiso remunerado, por fallecimiento del
cónyuge o conviviente, hijos, padres políticos y abuelos, por 04 (cuatro) días consecutivos, si el fallecimiento ocurre dentro del
departamento donde resida o labore el ■ trabajador. En los casos anteriormente señalados el permiso será de 06 (seis) días
consecutivos, . ' . , si el fallecimiento ocurre fuera del departamento donde reside o labora el trabajador. Dicho
permiso se contabilizará a partir del. día siguiente del fallecimiento.
Se convalidará este beneficio con la presentación de la partida de defunción correspondiente dentro de los 07 (siete) días
siguientes de finalizado el permiso, en caso contrario, quedará sin ’■ ■ efecto su otorgamiento.
■ Si por norma legal se otorgará un mejor beneficio, éste será el que rija en sustitución de'los ■ .... ■ ... establecido
en el presente convenio. •
En el caso de fallecimiento dé hermanos, LA EMPRESA otorgará facilidades como permiso no remunerado, permiso
compensatorio o adelanto de vacaciones.

8
ASIGNACIÓN FAMILIAR
CLÁUSULA UNDÉCIMA: LA EMPRESA otorgará a su personal una Asignación Familiar mensual de
acuerdo a lo siguiente: por cónyuge o conviviente S/. 72.00 soles (Sesenta y Nueve con 007100 soles) y por
cada hijo S/ 53.00 soles (Cincuenta cotí 00/100 soles), correspondiendo este beneficio a los hijos solteros de
los trabajadores hasta los 24.años de edad,.siempre que dependan económicamente del trabajador.
La asignación se pagará previa presentación de copia de DNI o Certificado de Convivencia, según sea el
caso. Para la asignación por hijo se deberá presentar DNI y al cumplir la mayoría .■ de edad, se deberá,
presentar una Declaración Jurada indicando que depende económicamente del trabajador. ' . ’.
''
En el caso de que él trabajador percibiera una asignación familiar menor a la establecida por ■ Ley,
habiendo acreditado un hijo o más en la empresa, la empresa pagará la diferencia-entre el importe del
beneficio establecido por disposición legal y el. importe del beneficio, que'pudiera’ corresponder por
aplicación de la asignación familiar pactada.

VENTA DE LECHE EVAPORADA


CLAUSULA DUODECIMA: LA EMPRESA concederá q sus trabajadores, en calidad de venta, hasta 3 (tres)
cajas de leche evaporada mensual. Dichayenla se efectuará con un descuento del 8% del mejor precio de venta al
mayorista.
Asimismo, la empresa otorgará un descuento de 8% del mejor precio de venta al mayorista para productos derivados
lácteos y otros productos que comercializa la empresa.
El límite de crédito será de S/. 350.00 soles mensual por trabajador.
LA EMPRESA entregará a EL SINDICATO la lista de precios actualizada mensualmente o cuando exista variación a
que se refiere esta cláusula. LA EMPRESA reglamentará en 45 días a la suscripción del presente convenio.

APOYO A LA CULTURA VELARTE


CLAUSULA DECIMO TERCERA: LA EMPRESA otorgará a EL SINDICATO, en calidad, de apoyo a la
cultura.y el arte, la suma de S/. 7,j00.00 (Siete Mil Trescientos con 00/100 soles) por. única vez. en el presente
convenio. ■• ■ ■
La suma señalada será entregada dentro de los treinta (30) días naturales posteriores a la emisión del presenté
laudo. ' . ■

AYUDA SINDICAL •\
CLAUSULA DECIMO CUARTA: LA EMPRESA concederá en forma excepcional j por única vez, la suma 'de S/.
25,000.00 soles (Veinticinco mil con 00/100 soles) como ayuda-para actividades propias de EL SINDICATO. .
■ •.
La suma señalada será entregada dentro de los treinta (30) días naturales posteriores á la' emisión del presente
laudo. ■. '

PERMISOS A CITAS F TERAPIAS A ESSALUD


CLA USULA DECIMÓ QUINTA: En acuerdo de partes y a partir de la suscripción del presente ’ convenio, los
trabajadores que lo soliciten con un día de anticipación, tendrán permiso de 4 ' ■ (cuatro) horas remuneradas para la
asistencia a citas o terapias a EsSalud, debiendo acreditar el trabajador la cita o terapia con la constancia de
atención respectiva. Asimismo, se revisarán, casos excepcionales.

PAZ LABORAL
CIÁUSULA DÉCIMO SEX'IA: LA EMPRESA y EL SINDICATO se ratifican en su decisión de mantener la
armonía y paz laboral para lo cual se coordinarán reuniones mensuales en las Plantas donde exista afiliados
con la finalidad de abordar diversos temas laborales, donde primará y se agotará el diálogo en trato directo a
fin de evitar un conflicto. En el presente año, las reuniones de Iluachipa se programarán, de preferencia, los
días sábados..

LICENCIA SINDICAL
CLAUSULA DECIMO SÉPTIMA: Se concederá tal como se viene otorgando y de acuerdo a lo dispuesto por
Ley, hasta 55 días naturales a los dirigentes que el reglamento señala. La dirigencia sindical solicitará con una
anticipación de .24. horas, a la Jefatura de Relaciones Laborales de la Planta de Iluachipa la correspondiente
licencia. Dicha Jefatura coordinará con las áreas operativas su procedencia. ..
Adicionahnente, se concederá 55 días de licencia sindical al año a otros dirigentes de acuerdo a sus funciones y a
solicitud de la organización sindical.
Asimismo, las reuniones de trabajo para analizar la problemática laboral, se citará a los. tres dirigentes cuando se
realizan en Lima y dos en Cajamarca del Sindicato, a cuyo efecto Ies- otorgará el permiso remunerado que
corresponda a la jornada del día en que se realice dicha reunión.

VITRINA SINDICA L
CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA; En acuerdo de partes, las vitrinas sindicales se ubican en Huachipa, Cajamarca,
Viró y Arequipa.

RATIFICACION DE CLÁUSULAS DE CONVENIO COLECTIVO 2014 Y 2017


CI.AUSULA DECIMO NOVENA: L4 EMPRESA ratifica la aplicación, durante el año 2020, de las siguientes
cláusulas del convenio 2014 y 2017:
- PRÉSTAMO (Cláusula Séptima- Convenio 2014)
- ROPA DE TRABAJO (Cláusula Décimo Primera- Convenio 2014): se incluye en la entrega de pantalones a los
trabajadores que trabajan en la intemperie, aunque no se realicen turnos.
- INICIO DEL DESCANSO VACACIONAL (Cláusula Vigésima- Convenio 20/7) aplica a todas las sedes.
JORNADA DE TRABAJO
CLÁUSULA VIGESIMA: Las partes acuerdan que la jornada laboral en LA EMPRESA será de ocho (8) horas diarias
que incluyen los 45 minutos de refrigerio; por tanto, la base de cálculo para el pago de sobretasa nocturna se tomará en
cuenta sobre dicha jornada.

UTILES DE ASEO
CLAUSULA VIGESIMO PRIMERA: Ixis partes acuerdan que IA EMPRESA entregará a los trabajadores obreros de
Leche Gloria S.A., los siguientes titiles'de aseo: -02 toallas de felpa, que serán entregados una vez al año en el mes de
abril.
- 03 jabones antibacterial, 02 jabones de lavar ropa, 02 rollos de papel higiénico y una bolsa de dele/gente de 350 gr..
La entrega de los mencionados útiles de aseo se realizará dentro de los primeros diez (10) días de cada mes.

ALMUERZOS Y CENAS EN DÍAS FERIADOS


CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: LA EMPRESA asumirá el costo de los almuerzos y cenas de los trabajadores
que laboren en los siguientes días feriados:
- 1 de mayo: almuerzo y cenas en los 3 turnos.
- Navidad (25 de Diciembre): cena del turno de noche del día 24 de Diciembre y siguientes 2 turnos.
- Año Nuevo (1 de Enero): cena del turno de noche del día 31 de Diciembre y siguientes 2 turnos. - 28 y 29 de Julio: cena
del turno noche del día 27 de Julio y siguientes 5 tuntas.

REFRIGERIO
CLA USULA VIGÉSIMO TERCERA: LA EMPRESA asumirá el equivalente al 75% del costo
- ' . ■ del menú por concepto de refrigerio efectivo. El trabajador que reciba viáticos no tendrá
• . derecho al pago por refrigerio durante esos días.
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo precedente,' en caso de incrementarse el valtir del menú, el .monto del refrigerio
que paga la empresa se incrementará en el mismo porcentaje de 'aumento del precio del menú, con la finalidad de
maiitener el 75% del costo del valor del menú.
• En caso de'.incréménlarse el.costo del metió; LA EMPRESA comunicará a EL SINDICATO la variación.de la tarifa con una
anticipación mínima de. 7 a 15 días antes de la vigencia; ' En caso LA .EMPRESA tenga reuniones con el. concesionario,
ésta invitará a un representante de EL SINDICATO, cuandohaya que exponer directamente algún problema o incidente en
el servició.

ASIGNACIÓN POR MOVILIDAD A CA JAMARCA


■ CLAUSULA VIGESIMO CUARTA: LA EMPRESA abonará mensualmente el importe de S/. 2.00 soles (Dos con
00/100 soles) por día efectivo de trabajo al personal que labora en la Planta de Cajamarca. Dicho monto equivale el
importe de dos pasajes urbanos en la mencionada ciudad.

ADELANTO DE UTILIDADES
CLAUSULA VIGESIMO QUINTA: M EMPRESA otorgará un adelanto de utilidades correspondiente al ejercicio
gravable 2020 a los trabajadores, hasta por un. importe de S/ 2,500.00 soles (Dos Mil Quinientos con 00/100 soles), y
se.abonarán dentro de los primeros 15 días de solicitado. Este adelanto será a solicitud del trabajador y sólo podrá
solicitarlo una vez en el año.
Este adelanto es aplicable para aquellos trabajadores que tuvieran contrato vigente, a la fecha de inicio del presente
convenio.

DESCUENTO SINDICAL EXTRAORDINARIO


■ ■ CLAUSULA VEGESIMO .SEXTA: Las partes ¿acuerdan que LA EMPRESA realizará los descuentos extraordinarios
conforme a su ■ estatuto, al mes siguiente de presentada la
• información al área de RRLL, para ello deberá presentar la carta EL SINDICATO solicitando el descuento del afiliado con el
importe correspondiente: EL SINDICATO remitirá en un archivo Excel la relación, de afiliados a quienes se les
descontará, la cual incluirá su código de

trabajador, nombre y el importe. Cabe precisar, que EL SINDICATO es el único responsable por la información y
descuento que se realice a sus afiliados. Todo reclamo de sus afiliados será atendido y resuelto por EL SINDICATO. . . '

En caso que el descuento solicitado por EL SINDICATO a un afiliado, supere, total o ■’ parcialmente el 60% de su
remuneración, no se efectuará el descuento solicitado. > ,. .

REEMPLAZO POR JUBILACIÓN Y/O FALLECIMIENTO '


CLAUSULA VIGESIMO SEPTIMA: LA EMPRESA comunicará a la organización sindical los , ■
ceses de. los trabajadores afiliados a la organización sindical que ocurra por los siguientes . ■ '•
motivos: jubilación, jubilación anticipada, fallecimiento o incapacidad por enfermedad o accidente, que pudieran generar
interés de algún hijo del trabajador cesado para postular al ..
. puesto vacante, siempre y cuando cumplan con el perfil del puesto, sometiéndose al proceso de ■.■ ■. ■
. selección que se pudiera convocar.' '

EXÁMENES MÉDICOS . ...


CLAUSULA VIGESIMO OCTAVA: LA ÉMPRRSA'dentro de su proceso de Exámenes Médicos ’ ■
Ocupacionales y, en la oportunidad que corresponda a cada trabajador, incluirá el examen lipídico (colesterol y
triglicéridos), y una ecografía abdominal genérica, a los trabajadores mayores dé 45 años.

CUMPLIMIENTO DE LA LEY
CLAUSULA VIGESIMO NOVENA: LA EMPRESA y EL SINDICATO acuerdan cumplir las disposiciones legales que
10
promulguen las instituciones gubernamentales y los convenios vigentes entre ambas partes. Asimismo, las partes se
comprometen a cumplir y respetar las políticas, procedimientos y Reglamentos internos establecidos en LA EMPRESA.

ASIGNACIÓN POR RETORNO VACACIONAL


CLÁUSULA TRIGÉSIMA: Las partes acuerdan que LA EMPRESA concederá una asignación por retorno de vacaciones
equivalente a S/. 300.00 (Tres cientos con 00/100 soles). Esta asignación se depositará al término de su descanso vdcacional
y por única vez.-

REINTEGROS
■ CLAUSULA TRIGÉSIMO PRIMERA: Los reintegros generados por los incrementos contenidos en este laudo, se
abonarán en un plazo .máximo de treinta (30) días naturales contados a partir de la emisión del presente laudo. '
■ .....
■El pago por reintegro de la CTS, se abonará, también én la entidad financiera correspondiente ■ . ’ \
■ en un plazo máximo de treinta (30) días naturales contados a partir de la emisión del presente .
■ laudo. Este abono incluirá los intereses que se calcularán con las tasas de'interés de CTS de ' '
cada entidad financiera publicada en la SBS. ■ . .

III- DE LA PROPUESTA ADOPTADA POR EL TRIBUNAL ARBITRAL

1. De conformidad con establecido en el artículo 65° del TUO de la LRCT y 57° del Reglamento de la'
LRCT, el Tribunal Arbitral debe recoger en su integridad la propuesta final de una de las partes, sin poder
establecer una solución distinta ni combinar los planteamientos de una y otra. No obstante, el Tribunal
Arbitral se encuentra facultado, por su naturaleza de fallo de equidad, a atenuar las posiciones extremas de la
propuesta elegida en atención a los elementos de juicio con los que cuente.

2. Respecto de la naturaleza de fallo de equidad, para la doctrina, es entendida como la característica del laudo
en el que los tribunales buscan privilegiar la solución que consideren más equitativa al caso, podiendo -en el
arbitraje privado- inaplicar nórmas jurídicas concretas, siempre y cuando medie acuerdo de partes. ■ ,

3. Siguiendo con este razonamiento, derivado de la utilización que efectúa el legislador de la


LRCT del término <fallo de equidad>, queda claro que lo que se ha querido recoger es la flexibilidad del
juzgamiento por equidad, debido a la necesidad de resolver conflictos económicos en los que las partes
derivan a los árbitros la facultad de regular condiciones económicas y condiciones de trabajo.

4. Corno señala Roque CAI VANO “el juzgamiento por equidad lleva implícita la necesidad de lograr que el
resultado al que [se] llega sea intrínsecamente justo, en función de la realidad concreta que debe resolver.
Para ello, pueden no sólo adaptar los principios y normas y ' flexibilizar su interpretación, sino aún
dejarlas de lado, de modo de lograr una solución al conflicto sobre la base de criterios compatibles con los
estándares propios de la actividad eii la que se desenvuelve el conflicto"]

5. Bajo esta premisa de análisis, para el Tribunal Arbitral que resuelve la presente controversia, la elección de la
fórmula final deberá tomar en consideración la integridad de las propuestas presentadas por cada una de las
partes, su viabilidad, la realidad económica/financiera de la Empresa, así como los fundamentos expuestos a
lo largo del presente procedimiento arbitral a través de los escritos presentados y de las sustentaciones
orales.

6. En tal sentido y luego de analizar-y ponderar ambas propuestas, el Tribunal Arbitral decide. POR ' MAY
ORIA acoger la propuesta de GLORIA, procediendo a efectuar las atenuaciones y precisiones conceptuales
y legales que resultan necesarias, conforme a las consideraciones que se exponen en el . presente Laudo y
habiendo tenido en consideración para ello, el Dictamen Económico-Laboral NEOS 1-2020-MTPE/2/14.1 ,
elaborado por la Dirección de Políticas y Normativa del Trabajo de la Dirección General de Trabajo del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (que obra en el Expediente), y demás hechos implícitos en la
negociación.

7. Los términos y los fundamentos de la decisión arbitral adoptada, con atenuaciones concretas y precisiones
conceptuales que se ha estimado incorporar y las razones que se han tenido para adaptarlos, tal como lo
exige el artículo 57° del Reglamento de la LRCT, aprobado mediante Decreto
11
■ Supremo N" 011-92-TR, se desarrollan aló largo del presente acápite.

8. Por otro lado, en cumplimiento de los deberes de independencia c imparcialidad que regulan la función
arbitral, corresponde indicar los motivos por los cuales no resulta posible adoptar la propuesta
. del SINDICATO, así como los motivos de la adopción de la propuesta de GLORIA; y, por último, el porqué
de las atenuaciones y precisiones conceptuales incorporadas.

3.1 CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL ARBITRAL PARA ACOGER LA PROPUESTA DE GLORIA

9. De la revisión, análisis y ponderación de las propuestas presentadas por las partes, este Tribunal considera
que la propuesta presentada por GLORIA no sólo resulta más equitativa, sino que es razonable para ser
escogida de manera íntegra en relación con la propuesta del SINDICATO. En los siguientes párrafos
expondremos las consideraciones que dan sustento a la decisión del Tribunal.

10. Tal como se ha precisado en el numeral 1 del acápite IH, conforme lo dispone la legislación laboral vigente,
la propuesta que será acogida por el Tribunal debe tomarse de forma íntegra, lo cual implica -que sin
perjuicio de las atenuaciones razonables que se apliquen- el Tribunal no debe hacer supresiones o
incorporaciones al texto de las cláusulas propuestas por las partes.

11. En el presente caso, de la revisión dé la propuesta final formulada por la representación sindical, este
Tribunal advierte que la misma se torna inelegible ya que INCORPORA UN NUEVO BENEFICIO, el cual
necesariamente debería ser suprimido, generando dicha acción, que la

1
CAIVANO, Roque. Planteos de inconstitucionalidad en el arbitraje: Revista Peruana de Arbitraje N° 2, Lima,
2006,.pág. 142. .।■

propuesta del SINDICATO no pueda ser acogida íntegramente. Los motivos que no permiten acoger la
propuesta sindical son los siguientes:

a) Sobre el incremento de remuneraciones . - Desde el mes de marzo del año 2020, el Gobierno del Peni
declaró un Estado de Emergencia Nacional y Sanitario, el cual impactó tanto en la economía nacional
y mundial.

Tal corno fue desarrollado en la audiencia de sustentación de propuestas finales, GLORIA con la
finalidad de continuar con el desarrollo de sus operaciones a nivel nacional, y en cumplimiento, de las
normativas dispuestas por el Gobierno Central, incurrió en inversiones relacionadas a ■ • . medidas de
bióseguridad por un monto superior a S/. 80'000,000.00 (Ochenla millones de soles), costos que inclusive con
las ampliaciones del Estado de Emergencia se siguen realizando.

Asimismo, de un análisis de los incrementos remunerativos respecto de la inflación a nivel nacional,


observamos que no existe una razonabilidad en el pedido realizado por la representación sindical, en
tanto, el incremento remunerativo representa un 8.34%, mientras que la inflación del año 2020 sólo
fue equivalente a 1.9%.

En ese sentido, el Tribunal considera que la propuesta planteada por el SINDICATO en lo referente
incremento remunerativo requeriría de una atenuación excesiva, lo cual la torna en inelegible.

b) Sobre el desconocimiento de antecedentes negocíales . - De la revisión de la propuesta formulada por


el SINDICATO se evidencia que se desconoce un antecedente negocial relevante y que se refiere al beneficio del
SENATI, el mimo que viene entregándose por más de 5 años y que ha beneficiado a hijos, esposas y convivientes
de trabajadorés cprr la posibilidad ; . de acceder a estudios técnicos especializados.

■ ... c) Sobre los puntos nuevos. - Como institución, la negociación colectiva es un mecanismo por medio del cual
las representaciones sindicales y sus empleadores convienen determinadas condiciones de naturaleza
económica o de trabajo con. la finalidad de garantizar un armonioso desarrollo de las relaciones
laborales. En este procedimiento, al igual que en cualquier convenio contrato, el elemento esencial
recae en la autonomía-de las partes para llegar a determinados acuerdos.
12
De la revisión de la propuesta final del SINDICATO, el Tribunal advierte que se presentan puntos
nuevos a fin de que sean incorporados como parte de los beneficios que percibirán los trabajadores
afiliados, el beneficio que sé pretende incorporar es: < . : '. -

Asignación por retorno vacacional: ,

El beneficio antes indicado no ha sido parte de convenios colectivos anteriores, razón por la que este
colegiado considera que incorporarlo significaría la imposición arbitraria de nuevos beneficios,
desnaturalizando la naturaleza de fallo de equidad, qué debe mantener lodo laudo arbitral. También
por este motivo, el Tribunal considera que la propuesta formulada por el SINDICATO deviene en
inelegible.

3.2 MOTIVOS DE LA INCORPORACIÓN DE ATENUACIONES Y PRECISIONES CONCEPTUALES Y


LEGALES '

. 12. El Tribunal, para electos de emitir su decisión ha tomado en cuenta lo dispuesto en el Dictamen Económico-
Laboral N° 051-2020-MTPE/2/14.1, tanto es así, que como sustento de las atenuaciones y precisiones que
realizará, observa los siguientes índices económicos expuestos en la página 25 del Dictamen antes
señalado:

En el año 2019, el empleador presentó un índice de liquidez general de Í.81, mayor al índice que
obtuvo en el año 2018, el cual fue 1.37. Ello, debido a la disminución de. las cuentas porción
corriente de obligaciones financieras a largo plazo en 55.50% y proveedores en 21.84%.
Respecto a la liquidez, inmediata en los años 2018 y 2019, el empleador presentó un índice de
prueba acida de 0.65 y 0.87, respectivamente, lo que significa que está sujeta a la realización de
sus existencias que, en el año 2018 representó el 51.85% del activo corriente y en el año 2019
representó el 51.08%.
En cuanto a los índices de solvencia, que están referidos a la capacidad de pago que tiene el
empleador para cubrir sus compromisos con los recursos que posee, en los años 2018 y 2019, el
total pasivo representó un endeudamiento de 105.20% y 103.71%, respectivamente del
patrimonio neto.
- ■ En cuanto al nivel de endeudamiento del activo, en los años 2018 y 2019, el total ■ pasivo.
representó- un endeudamiento de 49.77% y .49.17%, respectivamente.
Asimismo, el pasivo no corriente representó un nivel de endeudamiento de 37.13% y 49.22%,
respectivamente, del activo fijo neto. ■ ’
En cuanto a los índices de. gestión, que evalúan el nivel de actividad y lá eficacia del empleador
en la utilización de sus recursos disponibles, en los años 2018 y 2019, la rotación del activo fue
1.07 y 1.07, respectivamente; y, la rotación de existencias fue 3.78 y 3.60, respectivamente. •,
Los gastos financieros representaron el. 1.39% de los ingresos por ventas netas y servicios
obtenidos por el empleador en el año 2018 y el 1.45% en el año 2019. Por su parte, los gastos de
operación representaron el 15.82% de los ingresos por ventas netas y servicios obtenidos por el
empleador en el año 2018 y 17.54% en el año 2019. El margen comercial en los años 2018 y
2019fue 23.38% y 24.04%, respectivamente, de los ingresos por ventas netas y servicios
obtenidos por el empleador.
- La rentabilidad de los ingresos por ventas netas y servicios, en los años 2018 y 2019, fue 4.58% y
4.20%, respectivamente. Por su parte, la rentabilidad económica en los años 2018 y 2019 fue 8.10% y
6.96%, respectivamente. Einalmente, la rentabilidad financiera en los . años 2018y 2019fue.'¡0.37% y
9.48%, respectivamente.
De manera referencial se menciona que, en el periodo preliminar de enero a setiembre de 2020,
el índice de liquidez general fue 1.91, debido principalmente por la mayor participación del
pasivo corriente, el cual se originó por la mayor participación de la cuenta proveedores. ■ ■
- Respecto.a la liquidez inmediata, el empleador obtuvo un índice de 1.09, lo que significa
que está sujeta a la realización de sus existencias, las cuales tienen una participación de 41.85%
'del activo corriente.
- ' - En cuanto a la solvencia del patrimonio y al nivel de endeudamiento del activo,- el empleador obtuvo
un índice de 72.76% y 40.74%, respectivamente.
En cuanto al índice de gestión, la rotación del activo fue 0.85 y la rotación, de existencias fue
3.38.
Los gastos financieros, los gastos de operación y el margen comercial represen taron el 0.95%,
15.69% y 25.44%, respectivamente, con relación a los ingresos por ventas netas'y servicios
13
obtenidos por el empleador.
La rentabilidad de los ingresos por ventas netas y servicios; la rentabilidad económica y la
rentabilidad financiera fue 6.81%, 8.30% y 10.36%, respectivamente. ”

13. Por lo tanto, de los resultados económicos antes expuestos, sin perjuicio de sopesar las inversiones realizadas
por la Empresa durante el año 2020, es viable que este Tribunal realice atenuaciones y que ■GLORIA
pueda asumirlas, por lo tanto, de conformidad con el artículo 65 de la LRCT, concordante con cl artículo 57
de su Reglamento, los puntos de la propuesta final de GLORIA que son recogidos de forma literal, són los
siguientes:

- AMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA DEL CONVENIO


- SOBRETASA POR TRABAJO NOCTURNO
- ASIGNACIÓN POR EDUCACIÓN
- BECAS ESCOLARES
- RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO
- CANASTA DE PRODUCTOS
- ASIGNACIÓN POR FALLECIMIENTO
- PERMISO POR FALLECIMIENTO
- ASIGNACIÓN FAMILIAR
- VENTA DE LECHE EVAPORADA
- APOYO ALA CULTURA Y EL ARTE
- AYUDA SINDICAL
- PERMISOS A CITAS Y TERAPIAS A ESSALUD
- LICENCIA SINDICAL
- VITRINA SINDICAL f
- RATIFICACIÓN DE CLÁUSULAS DEL CONVENIO COLECTIVO 2014 Y 2017
- ALMUERZOS Y CENAS EN DÍAS FERIADOS
- REFRIGERIO
- ASIGNACIÓN POR MOVILIDAD A CAJAMARCA
- ADELANTO DE UTILIDADES
- DESCUENTO SINDICAL EXTRAORDINARIO
- REEMPLAZO POR JUBILACIÓN Y/0 FALLECIMIENTO
- EXÁMENES MÉDICOS
- CUMPLIMIENTO DE LEY
- ÚTILES DE ASEO
PATROCINIO A SENATI '
- REINTEGROS

14. Es necesario indicar que en la cláusula correspondiente al “Ámbito de aplicación y yigencia del
convenio”, se acoge el íntegro del texto, correspondiente a la propuesta formulada por la empresa debiendo
tener en consideración siguientes motivos: a) El contenido de dicha cláusula respeta el antecedente
negocial entre las partes, b) En el Laudo emitido en el año 2016 que resolvía el pliego de reclamos del año
2015, se formuló un texto similar al que se plantea, entendiéndose que el ámbito de aplicación del convenio
debe interpretarse y leerse de manera conjunta con el período de vigencia la convención colectiva; y, c) En
este orden de ideas, el Tribunal manifiesta que él contenido y vigencia del presente Laudo sólo será de
aplicación para aquellos trabajadores que tuvieron vínculo laboral vigente al 31 de diciembre de 2020, y
que además de dicha condición cuenten con vínculo a la expedición del laudo, ya que la vigencia del
mismo es por el período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020.

15. El Colegiado realiza la precisión antes indicada, ya que los términos y condiciones expuestos en el presente
Laudo deben leerse y entenderse de manera integral, observando que el período de vigencia de la
convención colectiva, el cual sólo corresponde al año 2020.

16. De conformidad con lo establecido en el 65 de la LRCT, el Tribunal procede a detallar las atenuaciones y
precisiones a la propuesta final de GLORIA, así como las razones que se han tenido en cuenta para
adoptarlas, de acuerdo con los términos siguientes: ■ -

a. Aumento General
14
En relación con este beneficio, de la revisión y análisis del Dictamen Económico Laboral N° 051- 2020-
MTPE/2/14.1, emitido por la Autoridad Administrativa de Trabajo, se desprende que sin perjuicio del
impacto generado por la pandemia COVID-19 y por las inversiones en materia de
bioseguridad realizadas por GLORIA, ésta ha obtenido índices de rentabilidad económica y. financiera
que le permitirían asumir un incremento remunerativo a favor de los trabajadores
■ afiliados al SINDICATO por el período 2020.

Ahora bien, este Tribunal considera que el incremento planteado por GLORIA de s/. 178.00 (Ciento
setenta y ocho con 00/100 Soles) mensuales, debe ser adecuado a la realidad objetiva descrita de la parle
empleadora y sustentada en el Dictamen Económico Laboral. Por este motivo, este colegiado estima
necesario atenuar el planteamiento de la Empresa y establecer el incremento en S/. 189.00 (Ciento ochenta
y nueve con 00/100 Soles) mensuales. De esta forma, el fallo que se está emitiendo es uno de equidad,
salvaguardando los intereses de ambas partes.

b. Bonificación por cierre de pliego

' 'En relación con esté beneficio, anotando que el mismo ha sido otorgado con anterioridad a favor de ■ los
afiliados al SINDICATO y, considerando que este es un beneficio pagado en una única oportunidad,- el
Tribunal no sólo estima viablcacoger el otorgamiento de este beneficio, sino que además considera atenuar el
monto propuesto por la Empresa, estableciéndolo en S/. 1,200.00 (Un mil doscientos con 00/100 soles).

c. Ayuda sindical

Al igual que sucede en el caso anterior, este beneficio es otorgado de manera excepcional y en una sola
oportunidad, en por este motivo que el Tribunal estima atenuar el monto propuesto por GLORIA,
estableciéndolo en S/. 22,000.00 (veintidós mil con 00/100 soles).

SE RESUELVE:

PRIMERO. - Acoger, POR MAYORÍA, la propuesta de LECHE GLORIA S.A., con el voto en discordia del árbitro
Alfredo Villavicencio Ríos, y con las atenuaciones, modificaciones y las razones que se hit tenido para adoptaría, las
que han sido expuestas en la parte considerativa del presente Laudo Arbitral, en IQS términos siguientes:

ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA DEL CONVENIO


CLAUSULA PRIMERA: Las partes dan por terminado y solucionado en forma integral y definitiva él Pliegode Reclamos
presentado por EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES OBREROS DE GLORIA S.A., correspondiente al período 01
de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020.

El ámbito de aplicación se regirá por lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 9° del D.S; 010- ' ' • - 2003-TR, lo que
deberá entenderse como ámbito de aplicación de la presente Convención Colectiva, siendo aplicable d.[odas los obreros que
tengan vínculo laboral vigente a la fecha de suscripción del. presente convenio colectivo! ■

El convenio colectivo 2019 queda sustituido por los acuerdos entre las parles contenidas en todas las cláusulas del presente
convenio colectivo, el que tendrá una duración de un año contado a partir del 01 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de
2020, en las condiciones y términos siguientes:

AUMENTO GENERAL
CLAUSULA SEGUNDA: LA EMPRESA otorgará un alimento de S/ 189.00 soles (Ciento Ochenta y Nueve con 00/100 soles)
mensuales a partir del 01 de enero de 2020.

BONIFICACIÓN POR CIERRE DE PLIEGO


CLÁ USULA TERCERA: LA EMPRESA otorgará por íntica vez, en calidad de bonificación por cierre ■ de pliego, la
cantidad de S/. 1,200.00 (Un mil doscientos con 00/100 soles); en forma exclusiva paralas afiliados de la organización sindical dél
ámbito mencionado que se encuentren con vínculo laboral vigente a la fecha de suscripción del presente convenio.

SOBRETASA POR TRABAJO NOCTURNO


CLAUSULA CUARTA: LA EMPRESA abonará la bonificación por turno nocturno con el 27% de sobretasa a partir del
01 de enero de 2020, la que se aplicará sobre la remuneración básica que perciba. el trabajador.

ASIGNACIÓN POR EDUCACIÓN


15
CLÁUSULA QUINTA: Las partes acuerdan otorgar una asignación por educación para las hijos de . los trabajadores
de S/. 395.00 soles (Trescientos Noventa'y Cinco con 00/100 soles) y de S/. 420.00 soles (Cuatrocientos Veinte con 00/100
soles) para los hijos que sufran autismo; síndrome de down,: parálisis cerebral y grave retraso en el desarrolló, por cada
hijo que, en el año 2020, estén cursando estudios de inicial a partir de 3 años, primaria, secundaria, -superior o técnica; en
este último caso', en instituciones educativas y programas que estén reconocidos con títulos a nombre de la nación.

La situación de los niños que presentan alguna de las condiciones especiales señaladas en el párrafo precedente (autismo,
síndrome de down, parálisis cerebral y grave retraso en su desarrollo) deberá ser acreditada con certificado o constancia
suscrita por el médico especialista, la misma que-podrá ser verificada por LA EMPRESA.

En el caso que ambos padres trabajen en la empresa sólo se le otorgará dicha asignación a uno de ellos.

Para acceder a este beneficio es requisito tener por lo menos un año de servicios en la empresa al 31 de diciembre del año
2019.

Los trabajadores interesados deberán acercarse a la Oficina de Servicio Social para llenar la solicitud correspondiente y
presentar la fotocopia de la constancia de matricida o del comprobante de pago de la matrícula expedida por la institución
educativa o de la separación de la matrícula o de la libreta de notas expedida el año anterior.

Excepcionalmente, podrán presentar sus solicitudes

- Inicial, primaria y secundaria hasta el mes de julio del 2020 . ■ '


- Universidad e Institutos Superiores que otorgan título a nombre la nación hasta agosto 2020.

BECAS ESCOLARES
CLÁUSULA SEXTA: LA EMPRESA otorgará 55 becas educativas de S/. 1,950.00 soles (Un Mil Novecientos cincuenta
con 00/100 soles) cada una: 28 para el nivel primario, 19 para el nivel secundario y 8para el nivel universitario o técnico,
para los hijos de los trabajadores evaluados como los mejores estudiantes de cada nivel, de acuerdo a la evaluación y
designación que comunique la organización sindical. De no cubrir la cuota, ello pasará a otro nivel de estudio. El pago se
hará efectivo a los 15 días hábiles posteriores de la comunicación de EL SINDICATO cd área de Gestión Humana.

RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO


CLAUSULA SÉPTIMA: Las partes acuerdan y reconocen que LA EMPRESA otorgará a los trabajadores que se
encuentran laborando en los meses de pago que corresponden del año 2020, el concepto Reconocimiento por Años de
Servicio, según los niveles que ha determinado a continuación: • Trabajadores con cinco años de servicio ininterrumpidos:
S/. 560.00 • Trabajadores con diez años de servicio ininterrumpidos: S/. 600.00
Trabajadores con quince años de servicio ininterrumpidos: -S/. 640.00 ,-
- Trabajadores con veinte años de servicio ininterrumpidos: S/. 680.00 >
El pago se efectuará en los meses de mayo y noviembre con-fecha de corte en dichos meses; respectivamente. • . ■ ■
‘ -

CANASTA DE PRODUCTOS
CLÁUSULA OCTAVA: LA EMPRESA entregará por Tiestas Patrias, una canasta de productos igual a la que se entregó
en el año 2019 y un panetón, adicionándole una bandeja de leche tall entera, con la misma cantidad de productos
seleccionados en esa oportunidad, salvo que no haya en inventario, en cuyo caso se sustituirá por algún producto
equivalente en precio en coordinación con EL SINDICATO.

Esta canasta estará conformada por dos bandejas de leche tall entera de 24 latas, un panetón y otros productos
seleccionados por LA EMPRESA y EL SINDICATO de acuerdo a la disponibilidad de productos y las condiciones
operativas en cada sede.

La Canasta será entregada dentro de los 15 días siguientes de eitiilido el Laudo Arbitral.

ASIGNACIÓN POR FALLECIMIENTO


CLAUSULA NOVENA: LA EMPRESA otorgará en calidad de ayuda porfalleciniiento del trabajador S/. 5,100.00 soles
(Cinco Mil Cien con 00/100 soles) y porfalleciniiento de cónyuge o conviviente, hijos y padres legítimos del trabajador S/.
4,000.00 soles (Cuatro Mil con 00/100 soles), en cada ocasión.

PERMISO POR FALLECIMIENTO


CLAUSULA DÉCIMA: LA EMPRESA concederá a sus trabajadores permiso remunerado, por fallecimiento del cónyuge o
conviviente, hijos, padres, padres políticos y abuelos, por 04 (cuatro) días consecutivos, si el fallecimiento, ocurre dentro del
departamento donde resida o labore el trabajador. En los casos anteriormente señalados el permiso será de 06 (seis) días
consecutivos, sí el fallecimiento ocurre fuera del, departamento donde reside o labora el trabajador. Dicho permiso se
contabilizará a partir del día siguiente del fallecimiento.'

Se convalidará este beneficio con la presentación de la partida de defunción correspondiente dentro de los 07 (siete,) días
siguientes de finalizado el permiso, en caso contrario, quedará sin,efecto su otorgamiento.

Si por norma legal'se otorgará un mejor beneficio, éste será, el que rija en sustitución de lo establecido en el presente convenio.

16
En el caso de fallecimiento de hermanos, LA EMPRESA otorgará facilidades como permiso no remunerado, permiso
compensatorio o adelanto de vacaciones.

ASIGNACIÓN FAMILIAR
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: LA EMPRESA otorgará a su personal una Asignación Familiar mensual de acuerdo a lo
siguiente: por cónyuge o conviviente S/. 72.00 soles (Sesenta y dos con 00/100 soles) y por cada hijo S/. 55.00 soles (Cincuenta y
tres con 00/100 soles), correspondiendo este beneficio a tos hijos solteros de los trabajadores hasta los 24 años de edad,
siempre que dependan económicamente del trabajador.

La asignación se pagará previa presentación de copia de DNI o Certificado de Convivencia, según sea el caso. Para la
asignación por hijo se deberá presentar el DNI y al cumplir la mayoría de edad, se deberá presentar una Declaración Jurada
indicando que depende económicamente del trabajador.

En el caso de que el trabajador percibiera tina asignación familiar menor a la establecida por ley, habiendo acreditado un hijo
o más en la empresa, la empresa pagará la diferencia entre el importe del beneficio establecido por disposición legal y el.
importe del. beneficio que pudiera corresponder por aplicación de la asignación familiar pactada.

VENTA DE LECHE EVAPORADA


CLA USULA DECIMA SEGUNDA:.!A EMPRESA concederá a sus trabajadores, en calidad de venta; hasta 3 (tres) cajas
de leche evaporada en forma mensual. Dicha venta se efectuará con un descuento del 8% del ínejorprecio de venta al mayorista.

Asimismo, la empresa otorgará un descuento del 8% del mejor precio de venta al mayorista para productos de derivados lácleos
y otros productos que comercializa la empresa.

El límite de. crédito será de SZ 400.00 mensual por trabajador.

LA EMPRESA entregará a EL SINDICATO la lista de precios actualizada mensualmente o cuando exista variación a tiñe se
refiere esta cláusula. LA EMPRESA reglamentará en 45 días a la suscripción del presente convenio colectivo el uso de este
servicio:

APOYO A LA CULTURA VELARTE


CLAUSULA DECIMA TERCERA: LA EMPRESA otorgará a EL SINDICATO, en calidad de apoyo a la cuitara y el arlé, la
suma de SZ 7,300.00 soles (Siete Mil Trescientos con Z100 soles) por única vez en el presente-convenio.

La suma señalada será entregada en ¡a misma oportunidad que se paguen los reintegros generados por el presente convenio
colectivo.

AYUDA SINDICAL
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: LA EMPRESA concederá en forma excepcional y por única vez, la suma de S/.
22,000.00 soles (Veintidós Mil con 00/100 soles) como ayuda para actividades propias de EL SINDICATO.

La suma señalada será entregada en la misma oportunidad que se paguen los reintegros generados por el presente
convenio colectivo.

PERMISOS A CITAS Y TERAPIAS A ESSALUD


CLÁUSULA DECIMA QUINTA: En acuerdo de parles y a partir de la suscripción del presente convenio, los
trabajadores que lo soliciten con un día de anticipación, tendrán permiso'de 4 (cuatro) . horas remuneradas para la
asistencia a citas o terapias a EsSalud, debiendo acreditar el trabajador- ■. la cita o terapia con la constancia de atención
respectiva. Asimismo, se revisarán los casos excepcionales. . '.

LICENCIA SINDICAL
CLAUSULA DÉCIMA SEXTA: Se concederá tal como se viene otorgando y de acuerdo a lo dispuesto por Ley, hasta.
55 días naturales a los dirigentes q'ue el reglamento señala. La dirigencia sindical solicitará con una anticipación de 24
horas, a la Jefatura de Relaciones Laborales-de la Planta Iluachipa la correspondiente licencia. Dicha Jefatura coordinará
con las áreas operativas su procedencia.

Adicionalmente se concederá 55 días de Ucencia sindical al año a otros dirigentes de acuerdo a sus ‘ funciones y a
solicitud de la organización sindical.

Asimismo, las reuniones de trabajo para analizar la problemática laboral, se citará a los tres dirigentes Citando se
realizan en Lima y dos en Cajamarca del Sindicato, a cuyo efecto les otorgará el permiso , remunerado que corresponda a la
jornada del día en que se realice dicha reunión.

VITRINA SINDICAL
- CLÁUSULA DECIMA SÉPTIMA: En.acuerdo de parles, se-.mantendrán las vitrinas .sindicales en. Iluachipa,
Cajamarca, Virú y Arequipa con una dimensión dé I20ci.it por lOOcm.

RATIFICACIÓN DE CLÁUSUIAS DEL CONVENIO COLECTIVO 2014 Y 2017


CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: LA EMPRESA ratifica la aplicación, durante el año 2020, de las- siguientes
cláusulas del convenio colectivo 20-14 y'2017: '. ■ • ■■ ,
17
- PRÉSTAMO (Cláusula Séptima - Convenio 2014).
- ROPA DE TRABAJO (Cláusula Décima Primera-Convenio 2014): se incluye en la entrega de pantalonelas a los
trabajadores que trabajan en la intemperie, aunque no realicen turnos. . , - INICIO DEL DESCANSO VACAC1ONAL
(cláusula vigésima-Convenio 2017) aplica a todas-las sedes.
- JORNADA DE TRABAJO
- PAZ LABORAL

ALMUERZOS Y CENAS EN DÍAS FERIADOS


CLAUSULA DECIMA NOVENA: LA EMPRESA asumirá el costo de los almuerzos y cenas de los trabajadores que
laboren en los siguientes días feriados:
- 1 de mayo: almuerzo y cenas en los 3 turnos. .'' ■
- Navidad (25 de diciembre): cena del turno de noche del día 24 de diciembre y siguientes 2 turnos.
- Año Nuevo (1 de enero): cena del tiirno de noche del día 31 d.e diciembre y siguientes 2 turnos.
- 28y 29 de Julio: cena del turno de noche del día 2'7 de Julio y'siguienles 5 turnos.

. REFRIGERIO
CLÁUSULA VIGÉSIMA: LA EMPRESA asumirá el equivalente al 75% del costo del menú porconcepto de refrigerio
efectivo. El trabajador que reciba viáticos no tendrá derecho al pago por refrigerio durante esos días.

Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo precedente, en caso de incrementarse el valor del menú, el monto del refrigerio
que paga la empresa se'incrementará en el mismo porcentaje de aumento del precio del menú, con la finalidad de mantener
el 75% de! costo del valor del menú.

En caso de incrementarse el costo del menú, LA EMPRESA comunicará a EL SINDICATO la variación de la tarifa con
una anticipación mínima de 7 a 15 días antes de la vigencia.

En caso LA EMPRESA tenga reuniones con el concesionario, ésta invitará a un representante del SINDICATO,
cuando haya que exponer directamente algún problema o incidente en el servicio.

ASIGNACIÓN POR MOVILIDAD A CAJAMARCA


CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: LA EMPRESA abonará mensualmenle el importé de S/ 2.00 soles (Dos con 00/100
soles) por día efectivo de trabajo al personal que labora en la Planta de Cajamarca. Dicho monto equivale el importe de dos
pasajes urbanos en la mencionada ciudad.

ADELANTO DE UTILIDADES
CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: LA EMPRESA otorgará un adelanto de utilidades correspondiente al' ejercicio
gravable 2020 a los trabajadores, hasta por un importe de S/ 2,500.00 soles (Dos Mil Quinientos con 00/100 soles), y se
abonarán dentro de los primeros J5 días de solicitado. Este adelanto será a solicitud del trabajador y sólo podrá solicitarlo una
vez en el año.

Este adelanto es aplicable para aquellos trabajadores que tuvieran contrato vigente a la fecha de inicio del presente convenio.

DESCUENTO SINDICAL EXTRAORDINARIO


CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: Las parles acuerdan que LA EMPRESA realizará los descuentos extraordinarios
conforme a su estatuto, al mes siguiente de presentado la información al área de RRLL, para ello deberá presentar la Carla EL
SINDICATO solicitando el descuento del afiliado con el importe correspondiente. EL SINDICATO remitirá en im archivo Excel
la relación de- afiliados a quienes se les descontará, la cual incluirá su código de trabajador, nombre y el importe. Cabe
precisar, que EL SINDICATO es el único responsable por la información y descuento que se realice a sus afiliados. Todo
reclamo de sus afiliados será atendido y resuelto por EL SINDICATO.

En caso que el descuento solicitado por EL SINDICATO a un afiliado, supere total o parcialmente el 60% de su remuneración,
no se efectuará el descuento solicitado.

REEMPLAZO POR jURIIACIÓN Y/0 FALLECIMIENTO


CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: LA EMPRESA comunicará a la organización sindical los ceses de trabajadores
afiliados a la organización sindical que ocurra por los siguientes motivos: jubilación, jubilación anticipada, fallecimiento o
incapacidad por enfermedad o accidente, que /ludieran generar interés de algún hijo del trabajador cesado para postular al
puesto vacante, siempre y cuando cumplan con el perfil de! puesto, sometiéndose al proceso de selección que se pudiera
convocar.

EXÁMENES MÉDICOS
CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: LA EMPRESA dentro de su proceso de Exámenes Médicos Ocupaciones y, en la
oportunidad que corresponda a cada trabajador, incluirá el examen lipídico (colesterol y Iriglicéridos), y también se incluirá
una Ecografía Abdominal Genérica, a los trabajadores mayores de 45 años.

CUMPLIMIENTO DE LEY
CLAUSULA VIGESIMA SEXTA: LA EMPRESA y EL SINDICATO acuerdan cumplir las disposiciones legales que
promulguen las instituciones gubernamentales y los convenios vigentes entre ambas partes. Asimismo, las partes se
comprometen a cumplir y respetar las políticas, procedimientos y Reglamentos internos establecidos en LA EMPRESA.

18
ÚTILES DE ASEO
CLAUSULA VIGESIMA SÉPTIMA: La Empresa conviene en otorgara todo su personal de las áreas de operaciones los
útiles de aseo que figuran a continuación: 2 toallas de felpa al año que serán entregadas en el mes de julio, 3 jaboncillos
mensuales, 2 rollos de papel higiénico mensuales y 1 barra de jabón de ropa mensuales (Planta Huachipa) y I ¡/z barras de
jabón de ropa (Planta Cajamarca) y una bolsa de detergente de 350 gr. La entrega de útiles de aseo se hará dentro de los
primeros 10 días del mes.

PATROCINIO A SENATI
CLÁUSULA VIGESIMA OCTAVA: La Empresa patrocinará a los hijos y esposa y/o convivientes de los trabajadores que
ingresen a! SENATI teniendo en cuenta el número de plazas que conceda dicha institución. Cabe señalar que. será
responsabilidad del patrocinado conseguir la empresa donde efectuará sus prácticas, debido a que por lincamientos y políticas
internas no es posible que efectúen sus prácticas en nuestra misma empresa. Por esa misma razón no resulta aplicable el. pago
de la subvención correspondiente a la práctica.

La empresa comunicará el número de plazas otorgadas por el SENATI.

19
REINTEGROS
CLÁUSULA VIGÉSIMA NOVENA: Las partes acuerdan- qué la Empresa reintegrará Q los trabajadores los
montos que se deriven por los aumentos residíanles de la aplicápión del presente Convenio Colectivo de
Trabajo, en un plazo no mayor de treinta.días desde la fecha eii que sea resuelto. .

En el caso de los trabajadores que tengan mandatos de retención judicial, el adelanto qué se indica en ■ .el
tercer párrafo de esta cláusula, se calculará en forma proporcional a los porcentajes de retención..

Para los casos de trabajadores que se encuentren con subsidio de EsSalud, el adelanto se les abonará ■ ■ en
forma proporcional a los días efectivamente laborados al término del subsidio de ser el caso.

El pago por reintegro de la CTS por el periodo que se. genere hasta que la: convención colectiva sea ■
resuelta, se abonará en la oportunidad de pago que corresponde según ley e incluirá los intereses que, se
calcularán con las tasas de interés de CTS de cada entidad financiera publicadas en la SBS.

SEGUNDO. - Regístrese y comuniqúese a las partes y a la Autoridad Administrativa de Trabajo para los fines
de ley. .

Lima, 11 de-mayo riel 2021.

You might also like