You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIRIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TEMA
IF

ROBERTO SAMANEZ
ARGUMEDO
REPRESENTACION GRAFICA II
Alumno:
Rodrigo Yebet Tarco Huaman

Docentes:
Arq. Vilma sacatuma

FECHA Y HORA DE 17/05/23


ENTREGA 2:00
ÍNDICE

01 02 03
biografia Especialidad proyectos

06 07
Conclusiones Bibliografía
BIOGRAFIA

El arquitecto Roberto Samanez estudio en la ciudad del Cusco,


concluyéndolos en Lima.
Muy joven emprendió el camino abierto por otros cusqueños y
viajó al Brasil para seguir la carrera de Arquitectura y se graduó
en 1967.

A los 24 años de edad se inscribió en el Colegio de Arquitectos


en Lima, en el año 1968.
- empezó a trabajar en la prestigiosa oficina del arquitecto Carlos
de Martis en esa Lima.
- al año 1969 viajó a Italia para estudiar en la Escuela de Post
Grado de la Universidad de Roma, La Sapienza, especializándose
en Restauración de Monumentos Históricos.

Como ocurre con los profesionales jóvenes, su estadía en el viejo


continente fue provechosa. La beca le permitió visitar Atenas y
recorrer numerosas ciudades, siguiendo en algunas de ellas
estudios complementarios a su especialidad.
ESPECIALIDAD
Ejecución profesional durante los últimos 20 años, intervenciones destacantes

En 1995, fue profesor de la Segunda Especialidad en


Conservación y Rehabilitación del Patrimonio en la Universidad
Católica de Santa María en Arequipa.
-Profesor invitado por la Maestría en Conservación de la Facultad
de Arquitectura de la UNI en Lima, con exposiciones eventuales
entre 1995 y 2005.

- Invitado como Profesor de la IX Maestría en Restauración de la


Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad
Politécnica de Madrid, en mayo de 1999.

-contratado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos


para enseñar en la Maestría de Gestión del Patrimonio Cultural
que organizó en el Cusco. Enseño dos semestres entre los años
2005 y 2006.
-estuvo como profesor de la Maestría en Ciencias de la
Construcción del posgrado de la Universidad San Francisco Xavier
en Sucre, Bolivia, en julio de 2006.

-docente de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la


Universidad Nacional del Cusco, quien fue incorporado en enero
de 1985 por concurso público de méritos, directamente a la
categoría de Profesor Principal.
PROYECTOS
-concluyo la restauración de las casas antiguas de la
congregación religiosa Movimiento de los Siervos de los Pobres
del Tercer Mundo en las calles San Juan de Dios y Siete
Cuartones.
-Tuvo a mi cargo la dirección de la restauración del palacio de
Tupac Inca Yupanqui, que conserva sus muros incas, para la sede
en Cusco del Banco Wiese Ltdo., actual Scotiabank. Participaron
también otros colegas que formaban parte del equipo de la
empresa constructora (1995-1996). Dirigí la restauración de la
casa antigua y la puesta en valor de los muros de transición inca-
colonial en la ampliación del Hotel Libertador en Cusco (1997).

-Entre 1997 y 1999 estuve a cargo de la restauración del caserío


La Casona de Yucay Casagrande dedicada principalmente al cultivo del maíz. de la antigua hacienda Conchahuillca en Yucay, provincia de
Nuestro ancestro Manuel de Orihuela fue un político patriota que luchó a favor
Urubamba, experiencia por la cual recibí grata recordación por el
de la Independencia del Perú y alojó en este lugar al Libertador Simón Bolívar en
1825. esfuerzo realizado y los resultados obtenidos. Al referirme a este
período de mi carrera no puedo dejar de mencionar que la World
Monuments Fund me otorgó a título personal una subvención de
US$ 50,000 durante una ceremonia en el World Trade Center de
Nueva York, en una de las torres que años después sería
destruida en el atentado que conmocionó al mundo. Los fondos
fueron para desarrollar un estudio de un sector del Centro
Histórico del Cusco que ejecuté en asociación con la ONG
Guamán Poma de Ayala (1998-1999).

-palacio de Tupac Inca Yupanqui


- el proyecto para la restauración y ampliación complementaria en el teatro Municipal de Lima
(2002-2005), y un proyecto y supervisión de obra para un hotel de cuatro estrellas en Urubamba,
concebido en adobe y materiales tradicionales, por el que recibí el primer premio en el área de
Turismo y Entretenimiento de la XI Bienal de Arquitectura Peruana (2002-2004).

-Entre los años 2006 y 2007 elaboré el proyecto y ejecuté la restauración de la casa de la calle San
Juan de Dios No. 255, considerada monumento nacional, para el hotel boutique Aranwa .

-ganó el Concurso para la restauración de la antigua pileta de piedra de la Plaza de Armas de


Cajamarca.
-En el año 2013, con ese mismo equipo ganamos el concurso para efectuar estudios
multidisciplinarios para la restauración del Conjunto Monumental del antiguo Hospital de Belén,
también en Cajamarca.

En fecha más reciente dirigí la restauración del Beaterio de las Nazarenas, como parte del Hotel
Palacio de Nazarenas de cinco estrellas para la empresa Perú Orient Express (2009-2102). Tuve a
mi cargo la dirección de la obra de restauración arquitectónica de la iglesia de Andahuaylillas, que
se ejecutó con recursos de la World Monuments Fund (2012-2013). En la actualidad estoy a cargo Hospital de Belén, Cajamarca.
de la restauración de una casa republicana de la congregación de Carmelitas Descalzas, en la calle
Tambo de Montero.

hotel boutique Aranwa


Iglesia de Andahuaylillas
CONCLUSIONES

-Por el ARQ. Roberto Samanez se pudo conservar varios monumentos de arquitectura barroca y
prehispánica.
-Sus obras mayormente consisten en restauración y estudio de arquitectura que se encontraban
en deterioro.
-Muchas de sus obras tuvo reconocimiento mundial y nacional como el otel boutique Aranwa
reconocido como el 2do mejor hotel de Sudamerica
BIBLIOGRAFIA

-https://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/268/855
-https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8101802
-https://valicha.com/web/historia-y-patrimonio/30-historia-2009/106-arquitecto-roberto-
samanez-argumedo.html
-https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/2616-
4949_7406a6732ab6f9718c810623c9707833

You might also like