You are on page 1of 2

NOMBRES:

NÚMERO DE FICHA:
FECHA:
CELULAR:

La comunicación no verbal, es la transmisión de mensajes sin hacer uso del habla,


se puede informar, comunicar a través del contacto visual, gestos, movimientos,
expresiones corporales, con postura y el uso de, dibujos e imágenes en sus tres
disciplinas: kinésica, prosémica y pictográfica
Kinésica: Conjunto de gestos y movimientos corporales que constituyen el lenguaje no
verbal.
Proxémica: Disciplina que estudia la relación espacial entre personas como
manifestación social y significante.
"esos diferentes aspectos de la motricidad se encuadran en la proxémica, en su relación
con el espacio, o en la comunicación vinculada a la kinésica o en la ergonomía y los
conceptos de trabajo".
Pictográfica: es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el
hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una laja de
piedra.

En las distintas situaciones identifique los tipos de lenguaje no verbal según sus
disciplinas.

 Bostezar
 Llorar
 Resoplar
 Suspirar
 Cruzarse de piernas
 Fruncir el ceño
 Reuniones de voceros
 Entrevistas de trabajo
 Levantar el pulgar
 Salidas a una discoteca.
 Abrir y cerrar rápidamente los ojos
 Sacudir la mano hacia uno mismo
 Dos personas besándose.
 Dos personas abrazándose
 Ir con los hijos al parque
 Un desayuno familiar
 Compartir una conferencia
 Asistir al concierto en la plaza pública.
 Reunión entre el Alcalde y sus secretarios
 Confesión entre un cura y el creyente
 Saludar a un amigo en un aeropuerto.
 Juntar las manos debajo del mentón a modo de rezo
 Compañeros de estudio que comparten un mismo escritorio
 En el ámbito de la informática, los iconos son un lenguaje que se usa para
representar los diferentes elementos de un sistema operativo gráfico.

 Una madre e hija caminando juntas tomadas de la mano.


 Un usuario revisa las imágenes y contenidos del medicamento a utilizar al llegar a
la farmacia para comprar su medicamento.

 El reglamento CLP es un sistema internacional diseñados para advertir los riesgos


de productos químicos con imágenes que incluyen un sistema de clasificación y
etiquetado de productos, de manera que se informe sobre sus riesgos para la vida
humana y el medio ambiente.

 Qué son las infografías son un formato de comunicación que transmite una gran
cantidad de información usando poco texto, pero con apoyo de las imágenes.

You might also like