You are on page 1of 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA

CREADO POR DECRETO LEY Nº 25845 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 1992


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS – TRANSITORIO Nº 020-


2023-MDSR-SGRH
SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL
Conste por el presente documento el Contrato Administrativo de Servicios CAS - TRANSITORIO N°
020-2023- MDSR/SGRH que celebran de una parte La Municipalidad Distrital de Santa Rosa, con
RUC N° 20177865045, señalando domicilio legal en el Jr. Union Nº 485, Plaza Principal del distrito de
Santa Rosa, provincia de La Mar y departamento de Ayacucho, representado por el Gerente Municipal
de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa,CPC. SATURNINO PARIONA CASTILLO, identificado con
DNI Nº 41904314, en virtud de la Resolucion de Alcaldia Nº 253-2023-MDSR-VRAEM/ALC, de fecha
31 de julio de 2023, quien en adelante, se denominará “LA MUNICIPALIDAD”, y, de la otra parte, la
Srta JANETH GUTIERREZ CISNEROS con DNI. N° 71751207, RUC Nº 10717512079 y con
domicilio en Jr. Javier Perez de Cuellar S/N - Distrito de Santa Rosa – Provincia La Mar -
Departamento de Ayacucho, a quién en adelante se le denominará “EL TRABAJADOR” en los
términos y condiciones siguientes, los efectos de notificación serán validos mediante correo
electrónico: janeth.gutierrez.10x2@gmail.com al celular 987382608.

CLÁUSULA PRIMERA: BASE LEGAL


El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones:
 Decreto Legislativo 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios (en adelante, “Régimen CAS”).
 Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto
Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
 Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública y normas complementarias.
 Ley N° 26771, que regula la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de
personal en el sector público en caso de parentesco y normas complementarias.
 Decreto legislativo nro. 1440 - decreto legislativo del sistema nacional de presupuesto público.
 LEY Nro. 31638, Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2023.
 Decreto Supremo 075-2008-PCM - Reglamento del Decreto Legislativo 1057, modificado por
Decreto Supremo 065-2011-PCM.
 Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 000002-2010-PI/TC, que
declara la constitucionalidad del régimen CAS y su naturaleza laboral.
 Las demás disposiciones que regulan el Contrato Administrativo de Servicios.

CLÁUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES


El presente contrato CAS-TRANSITORIO,se constituye en atención al requerimiento del área usuaria,
mediante Informe Nº 003-2023-MDSR-VRAEM-FCQ/GM, procedente del Unidad Organica de Gerencia
Municipal, y en cumplimiento a los perfiles y funciones detallados en las bases de la CONVOCATORIA
CAS Nº 005-2023-MDSR/SGRH. Dando como resultado final el 31 de agosto del 2023.

Al haberse declarado inconstitucional la prohibición para contratar personal CAS prevista en el segundo
párrafo del artículo 4° de la Ley N° 31131, y habiéndose regulado en el artículo 5° del D.L. N° 1057 la
contratación a plazo determinado para los casos de necesidad transitoria sin señalarse la necesidad que
otra norma de rango legal lo habilite, se concluye que actualmente la contratación por necesidad
transitoria no requiere autorización prevista en norma con rango de ley

Las modalidades de contratación temporal previstas en el régimen del servicio civil, regulado por la Ley
N° 30057, que han sido materia de análisis para identificar posibles supuestos de labores de necesidad
transitoria compatibles con el régimen del Decreto Legislativo N° 1057, así se observa que: “Artículo 84.
Contratación temporal Excepcionalmente se puede contratar de manera directa a plazo fijo en los casos
de suspensión previstos en el artículo 47 de la presente Ley, así como en los casos de incremento
extraordinario y temporal de actividades. Estas situaciones deben estar debidamente justificadas. Los
contratos no pueden tener un plazo mayor a nueve (9) meses. Pueden renovarse por una sola vez antes
de su vencimiento, hasta por un período de tres (3) meses. Cumplido el plazo, tales contratos concluyen
de pleno derecho y son nulos los actos en contrario. El personal contratado bajo esta modalidad no
pertenece al Servicio Civil de Carrera.”

Pág. 1|6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA
CREADO POR DECRETO LEY Nº 25845 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 1992
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS – TRANSITORIO Nº 020-


2023-MDSR-SGRH
SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL
Asimismo, las contrataciones a plazo determinado para labores de necesidad transitoria, siempre que
corresponda, pueden contener funciones o actividades de carácter permanente, precisándose que su
carácter temporal se debe a la causa objetiva excepcional de duración determinada en mérito a la
necesidad de servicio que presente la entidad, a las exigencias operativas transitorias o accidentales que
se agotan y/o culminan en un determinado momento.

CLÁUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO


LA MUNICIPALIDAD Y EL TRABAJADOR suscriben el presente Contrato a fin que esté preste los
servicios de carácter EXCEPCIONAL Y TEMPORAL detallados en el MEMORANDO Nº 639-2023-
MDSR/GM-SPC, Quien forma parte integrante del presente contrato, como SECRETARIA DE
GERENCIA MUNICIPAL.

Cabe señalar que el carácter temporal de las contrataciones bajo el régimen del D. Leg. Nº 1057 a
plazo determinado para labores de necesidad transitoria, se debe a que responden a una causa
objetiva de duración determinada en mérito a la necesidad de la entidad, a exigencias operativas
transitorias o accidentales, incluso autorizadas en el marco de una norma con rango de ley; que se
agotan y/o culminan en un determinado momento.

Siendo así, se puede inferir que la contratación para labores de necesidad transitoria, prevista en el
artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1057, modificado por la Ley 31131, deberá atender a una
necesidad de carácter excepcional y temporal. A partir de ello, se ha podido identificar como
supuestos compatibles con las labores de necesidad transitoria para dicho régimen laboral, las
situaciones vinculadas a:
 Trabajos para obra o servicio específico, comprende la prestación de servicios para la
realización de obras o servicios específicos que la entidad requiera atender en un periodo
determinado.

De modo que aquellos contratos que fueron celebrados para labores de necesidad transitoria o de
suplencia o para cubrir cargos de confianza no tendrán carácter indefinido ya que su temporalidad se
encontraba sujeta a la necesidad de servicios de la entidad, así como a la disponibilidad presupuestal
de la misma.

CLÁUSULA CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO


El presente contrato se inicia el 01 de setiembre hasta el 30 de noviembre dentro del presente año
fiscal, El contrato podrá ser renovado y/o prorrogado, según decisión de LA MUNICIPALIDAD y de EL
TRABAJADOR, no pudiendo en ningún caso exceder el año fiscal. En caso que cualquiera de las partes
decida no prorrogar o no renovar el contrato, deberá notificarlo a la otra parte con una anticipación no
menor de cinco (5) días hábiles previstos a su vencimiento. Sin embargo, la omisión del aviso no genera
la obligación de prorrogar o renovar el contrato.

Si EL TRABAJADOR continúa prestando servicios a LA MUNICIPALIDAD una vez vencido el plazo del
presente contrato, éste se entiende prorrogado de forma automática por el mismo plazo del contrato,
pero dentro del presente ejercicio fiscal.

En caso que LA MUNICIPALIDAD de por resuelto unilateralmente el presente Contrato antes del plazo
previsto y sin mediar incumplimiento por parte de EL TRABAJADOR, éste tendrá derecho a la penalidad
prevista en el artículo 13.3 del Reglamento del Decreto Legislativo 1057, aprobado por el Decreto
Supremo 075-2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo 065-2011-PCM.

Las modalidades de contratación temporal previstas en el régimen del servicio civil, regulado por la
Ley Nº 30057, que han sido materia de análisis para identificar posibles supuestos de labores de
necesidad transitoria compatibles con el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057, así se observa que:

Pág. 2|6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA
CREADO POR DECRETO LEY Nº 25845 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 1992
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS – TRANSITORIO Nº 020-


2023-MDSR-SGRH
SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL
“Artículo 84. Contratación temporal excepcionalmente se puede contratar de manera directa a plazo
fijo en los casos de suspensión previstos en el artículo 47 de la presente Ley, así como en los casos
de incremento extraordinario y temporal de actividades. Estas situaciones deben estar debidamente
justificadas. Los contratos no pueden tener un plazo mayor a nueve (9) meses. Pueden renovarse por
una sola vez antes de su vencimiento, hasta por un período de tres (3) meses. Cumplido el plazo,
tales contratos concluyen de pleno derecho y son nulos los actos en contrario. El personal contratado
bajo esta modalidad no pertenece al Servicio Civil de Carrera.”

CLÁUSULA QUINTA: JORNADA DE TRABAJO


Las partes acuerdan que la cantidad de horas de prestación de servicios semanal efectivo es de 48
horas. En caso de prestación de servicios en sobre tiempo LA MUNICIPALIDAD, está obligado a
compensar AL TRABAJADOR, descanso físico equivalente al total de horas prestadas en exceso.

Dicha jornada debe realizarla obligatoriamente de manera presencial, salvo excepciones autorizadas por
ley, para tal efecto debe presentar la documentación sustentatoria.

EL TRABAJADOR está obligado al registro de su asistencia, de manera personal, para efectos de


control de asistencia, permanencia, programación y otros aspectos definidos por LA MUNICIPALIDAD :
En caso de tardanzas e inasistencias injustificadas se procederá al descuento de la parte proporcional
que corresponda.

CLÁUSULA SEXTA: REMUNERACIÓN Y FORMA DE PAGO


EL TRABAJADOR percibirá una remuneración mensual de S/ 1,700.00 Y 00/100 SOLES, monto que
será abonado conforme a las disposiciones de tesorería que haya establecido el Ministerio de Economía
y Finanzas. Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al
TRABAJADOR.

CLÁUSULA SEPTIMA: LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIO


EL TRABAJADOR, prestara los servicios en la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, Provincia La
Mar, Región Ayacucho. LA MUNICIPALIDAD, podrá disponer la prestación de servicios fuera del
lugar designado de acuerdo a las necesidades de servicios definidas por la municipalidad.

CLÁUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES GENERALES DE EL TRABAJADOR


Son obligaciones de EL TRABAJADOR:
 Recibir, registrar y derivar la documentación que ingresa y egresa del despacho de la Gerencia
Municipal.
 Organizar y preparar los documentos que disponen el cumplimiento de las decisiones y
disposiciones emitidas por el jefe de la unidad orgánica.
 Coordinar y preparar la agenda de trabajo de la jefatura de la unidad.
 Revisar y verificar la legalidad de los documentos oficiales para la visación y/o suscripción por
parte del Gerencia Municipal.
 Redactar y/ elaborar los documentos oficiales de competencia de la unidad dispuestos por el
Gerencia Municipal.
 Efectuar el seguimiento a las disposiciones emanadas, mediante los correspondientes
documentos oficiales, por parte de la jefatura de la unidad.
 Elaborar proyectos de resoluciones y otros dispositivos internos de competencia de la Gerencia
Municipal, teniendo en cuenta la legalidad de los mismos en cuanto a la relación entre los informes
técnicos y legales que los sustenten.
 Programar y solicitar oportunamente a la unidad orgánica correspondiente, los requerimientos en
bienes y servicios para uso de la unidad orgánica.

Pág. 3|6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA
CREADO POR DECRETO LEY Nº 25845 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 1992
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS – TRANSITORIO Nº 020-


2023-MDSR-SGRH
SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL
 Participar como apoyo, de ser necesario, en las reuniones de trabajo que el gerente convoca en su
despacho.
 Organizar y llevar los archivos de la unidad debidamente implementados y custodiados.
 Otras funciones que en materia de su competencia le asigne el Gerente Municipal.
CLÁUSULA NOVENA: BENEFICIOS DEL CONTRATADO
 Percibir la contraprestación mensual acordada.
 Descansar treinta (30) días calendario continuo por año cumplido, para el ejercicio de este
descanso, a falta de acuerdo, decidirá LA MUNICIPALIDAD.
 Gozar efectivamente de las prestaciones de salud ESSALUD. En estos casos para el goce de
estas prestaciones de ESSALUD, los beneficiarios deberán cumplir con el periodo de carencia.
 Aguinaldo por fiestas patrias y navidad, conforme a los montos establecidos en las leyes
anuales de presupuesto del sector público.
 Licencia con goce de haber por maternidad, paternidad y otras licencias a las que tienen
derecho los trabajadores de los regímenes laborales generales.
 Afiliación a un régimen de pensiones. Se decide aportar por afiliarse entonces, en el plazo de
30 días el contrato deberá presentar la declaración jurada especificando el régimen de
pensiones al que desea estar adscrito o al que ya se encuentra adscrito. Si decide optar por no
afiliarse, no tendrá que presentarse dicha declaración jurada.
 Los demás derechos establecidos en el Decreto Legislativo N°1057, y su reglamento, el
Decreto Supremo N° 075-2008-PCM.

CLÁUSULA DECIMA: GASTO POR DESPLAZAMIENTO


En los casos que sea necesario el traslado de EL CONTRATADO, en el ámbito nacional e
internacional, para el cumplimiento de las actividades materia del contrato, los gastos (pasajes,
movilidad, hospedaje, viáticos y tarifa única por uso de aeropuerto) inherentes a estas actividades,
correrán por cuenta de LA MUNICIPALIDAD.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: EJERCICIO DEL PODER DISCIPLINARIO


LA MUNICIPALIDAD se encuentra facultada a ejercer poder disciplinario a que se refiere el artículo 15-A
del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y
modificado por el Decreto Supremo N° 065-2011-PCM, conforme a las normas del régimen disciplinario y
procedimiento sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y sus normas complementarias.
Asimismo, queda comprendido de observar el cumplimiento del Código de Ética de la Función Pública y
su Reglamento.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: TÍTULO DE PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA


INFORMACIÓN
Las obras, creaciones intelectuales, científicas, entre otros, que se hayan realizado en el
cumplimiento de las obligaciones del presente contrato con los recursos y medios de la entidad, son
de propiedad de LA MUNICIPALIDAD, en cualquier caso, los títulos de propiedad, derechos del autor
y todo otro tipo de derechos de cualquier naturaleza sobre cualquier tipo de material producido bajo
las estipulaciones de este contrato son cedidos a LA MUNICIPALIDAD, en forma exclusiva.
La información obtenida por EL TRABAJADOR dentro del cumplimiento de sus obligaciones, así
como sus informes y toda clase de documentos que produzca, relacionados con la ejecución de sus
labores será confidencial, no pudiendo ser divulgados por EL TRABAJADOR.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATADO


LA MUNICIPALIDAD, para el mejor desarrollo de los fines materiales del presente contrato, podrá
facilitar a EL CONTRATADO, materiales y mobiliario, siendo responsable de EL CONTRATADO del
buen uso y conservación de los mismos, salvo que el desgaste normal; en el caso de determinarse el
cumplimiento de lo dispuesto en la presente clausula el contratado deberá resarcir de manera
pecuniaria a LA MUNICIPALIDAD, en proporción al año ocasionado.

Pág. 4|6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA
CREADO POR DECRETO LEY Nº 25845 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 1992
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS – TRANSITORIO Nº 020-


2023-MDSR-SGRH
SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: CESIÓN
EL CONTRATADO no podrá trasferir parcial, ni totalmente las obligaciones contraídas en el presente
contrato, siendo de su entera responsabilidad la ejecución y cumplimiento de las obligaciones
establecidas en el mismo.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO


El servicio materia del presente contrato estará bajo la Supervisión de la Gerencia Municipal, quien
permanentemente, verificará el avance de la prestación de servicios, evaluando periódicamente los
resultados obtenidos y estará facultada a exigir al TRABAJADOR la aplicación y cumplimiento de los
términos del presente contrato; correspondiéndole, en su oportunidad dar la conformidad de dicho
servicio.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: REGIMEN LEGAL APLICABLE


La Contratación Administrativa de Servicios constituye un régimen especial de contratación laboral
para
el sector público cuyos derechos, beneficios y demás condiciones aplicables a EL TRABAJADOR son
los previstos en el Decreto Legislativo 1057 y sus normas reglamentarias y/o complementarias. Toda
modificación normativa es de aplicación inmediata al Contrato, así como, la Ley Nº 31538.
CLÁUSULA DÉCIMO SEPTIMA: EXTINCIÓN DEL CONTRATO
El contrato administrativo de servicios se extingue en los siguientes supuestos:

a) El fallecimiento de EL TRABAJADOR.
b) Por extinción de LA MUNICIPALIDAD.
c) Por voluntad unilateral de EL TRABAJADOR. En estos casos, deberá comunicar a LA
MUNICIPALIDAD dicha decisión con una anticipación de treinta (30) días naturales anteriores al
cese, salvo que LA MUNICIPALIDAD le autorice un plazo menor.
d) Por mutuo acuerdo entre EL TRABAJADOR y LA MUNICIPALIDAD.
e) Si EL TRABAJADOR padece de invalidez absoluta permanente sobreviniente declarada por
ESSALUD, que impida la prestación del servicio.
f) Por decisión unilateral de LA MUNICIPALIDAD sustentada en el incumplimiento injustificado de
las obligaciones derivadas del contrato o de las obligaciones normativas aplicables al servicio,
función o cargo; o en la deficiencia en el cumplimiento de las tareas encomendadas.
g) Por vencimiento del contrato.

En el caso del literal g) LA MUNICIPALIDAD deberá comunicar por escrito a EL TRABAJADOR el


incumplimiento mediante una notificación debidamente sustentada. EL TRABAJADOR tiene un
plazo de cinco (5) días hábiles, que puede ser ampliado por LA MUNICIPALIDAD, para expresar los
descargos que estime conveniente. Vencido este plazo, LA MUNICIPALIDAD debe decidir, en forma
motivada y según los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, si resuelve o no el contrato,
comunicándolo a EL TRABAJADOR en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles. Esta decisión
es impugnable de acuerdo al artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo 1057, modificado por
Decreto Supremo 065-2011-PCM.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: DOMICILIO


Las partes señalan como domicilio legal direcciones que figuren en la introducción del presente
contrato, lugar donde se les cursará válidamente las notificaciones de Ley.
Los cambios domiciliarios que pudieran ocurrir, serán comunicados notarialmente al domicilio legal de
la otra parte dentro de los cinco días siguientes de iniciado el trámite

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: DISPOSICIONES FINALES


 Los conflictos derivados de la prestación de los servicios ejecutados conforme a este contrato
serán sometidos al proceso contencioso – administrativo.

Pág. 5|6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA
CREADO POR DECRETO LEY Nº 25845 DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 1992
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS – TRANSITORIO Nº 020-


2023-MDSR-SGRH
SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL
 Las disposiciones contenidas en el presente contrato, en relación a su cumplimiento y
resolución, se sujetan a lo que establezca el reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, y sus
normas complementarias.
 Las partes ratifican que la relación que las vincula es una de carácter especial contempla
exclusivamente por el Decreto Legislativo N° 1057 y Normas Reglamentarias.
 LA MUNICIPALIDAD, se compromete a entregar al contratado una copia del Decreto
Legislativo N° 1057 y su reglamento, el Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, al momento de
suscribir el presente contrato.
En señal de conformidad y aprobación con las condiciones establecidas en el presente contrato, las
partes lo suscriben en dos ejemplares igualmente válidos, en la ciudad de Santa Rosa, siendo el 01
de setiembre del 2023.

“LA MUNICIPALIDAD” “EL TRABAJADOR”

………………………………… ………………………………
JANETH GUTIERREZ
CISNEROS
DNI: 71751207

Pág. 6|6

You might also like