You are on page 1of 2

SECUENCIA DE LENGUA 2°

(20 AL 31/03)
RUTINAS
 Lectura de referentes áulicos.
 Jugamos con letras móviles.
 Pensamos palabras que comiencen con la reina del día (letra elegida del abecedario)
y escribimos en forma colectiva.
 Diario mural con anécdotas, noticias o temas de interés de los alumnos.
MOTIVACIÓN
 Escucho leer a mi seño “ Bambú”
DESARROLLO
 Compartimos para comprender.
 Identificamos palabras que no conocemos.
 Diario mural con las palabras nuevas.
 Dibujamos los personajes de la poesía.
 Re narramos la historia en forma oral y colectiva, luego la escribimos.
 Cant6amos, le ponemos música al texto.
 Volvemos a leer el texto “Bambú”
 Recordamos las palabras nuevas y jugamos con los sonidos.
 Escribimos palabras y oraciones con las nuevas palabras.
 La seño propone cambiar algunas acciones de lo9s personajes y contar una nueva
historia.
 Observamos imágenes de diferentes cuentos y unimos con el título
corre3spondiente.
 Observo una nueva imagen, invento un título para el mismo.
 Armamos oraciones redactando una nueva historia.
CIERRE
 METACOGNICIÓN

¿Qué palabras nuevas se escribir solito, sin ayuda de mi seño?

SECUENCIA DE MATEMÁTICAS
(20 AL 31/03)
RUTINAS
 Leemos cuadro de numeración.
 Elegimos una familia y completamos el anterior y el posterior.
 Pensamos en un número y dibujamos los billetes correspondientes a la unidad
seguida de ceros.
 Jugamos con los dados y hacemos cálculos mentales.
MOTIVACIÓN
 Imaginamos que nos vamos de vacaciones y compartimos en forma oral.
DESARROLLO
 Observamos el cuadro de numeración e identificamos los números que están debajo
de cada paisaje.
 Marco los números que me indican la seño.
 Escribimos el nombre de algunos números del cuadro.
 Observo la imagen y resolvemos e forma coleciva la situación problema.
 Resuelvo situaciones problemáticas que incluyen las operaciones de suma y resta.
CIERRE
 METACOGNICIÓN
¿Qué me costó resolver? ¿Cuál fue la tarea más fácil? ¿Por qué?
¿Qué aprendimos?

You might also like