You are on page 1of 7

ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA

VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

SECUENCIA DIDACTICA SEXTO GRADO-MATEMATICA


Inicio
1-¿Qué pasos debemos seguir para resolver problemas?
Realizamos una lluvia de ideas

Desarrollo
2-Resolvemos las siguientes situaciones problemáticas
Los chicos quieren ingresar al Programa “Master Chef “y”. Para practicar deben resolver estos ejercicios:
a-Observa el dibujo y completa

b- Pinta la opción correcta

Si Pedro utiliza 3 tazas de harina de


1
4
realizará esta
cuenta ¿Cómo llego a este resultado?

C-¿Qué pasaría si a los tres cuartos Darío le agrega medio Kilo?


*María dice que ella escribiría el cálculo así pero no sabe cómo resolverlo.
*Lucas lo pensó así:

1º PASO 2º PASO 3 º PASO


Buscamos los múltiplos de los Calculamos el mínimo común Dividimos el m.c.m
denominadores de las múltiplo (m.c.m), es decir, el menor entre el denominador
fracciones en este número (distinto de cero) que es y multiplicar por el
caso de 4 y2. múltiplo común de ambos números. numerador.

4= 0 ,4,8,12,16,20,24…. 4 =0,4,8,12,16,20,24…….
2=0,2,4,6,8,10,12,14 ,… 2=0,2,4,6,8,10,12,14….
m.c.m(4,2) = 4

2- Resuelve el siguiente cálculo como Lucas.


5 1
+ =
9 3
Cierre
Dibuja una carita en la siguiente escalera teniendo en cuenta tu rendimiento en la clase.

Lo conseguí

Me costó, pero lo conseguí

DOCENTE: VALERIA de VARGAS


ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA
VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

Lo conseguí con ayuda


Todavía no lo consigo, pero

seguiré intentando.
Inicio
1-Recordamos lo trabajado anteriormente.

Desarrollo
2- Seleccionar la opción correcta

a- Si en el paquete de maicena había tres cuartos kg y en una receta ocupamos un cuarto ¿Cuántos kg
quedan en el paquete? Marcela hizo esta cuenta y explico que como las fracciones tienen el mismo
denominador los numeradores se restan.
3 1 4 2 1
- = ¿Cuál de estos resultados obtuvo María? - -
4 4 4 4 4

b-Si en el paquete de maicena había tres cuartos y en una receta ocupamos medio kg ¿Cuántos kg quedan
en el paquete?
Claudia dice que miro los denominadores 4 y 2 y como son distintos entonces hizo esto:
3 1 6 4 4 2 1
- = - = ¿Cuál de estos resultados obtuvo Claudia? - -
4 2 8 8 4 4 4

3-Elaboramos una situación problemática teniendo en cuenta que el resultado sea lo que está en blanco.

4-Compartimos las situaciones elaboradas.

Cierre

¿Qué te pareció la tarea de hoy? ¿te resulto fácil o difícil? ¿Por qué?

DOCENTE: VALERIA de VARGAS


ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA
VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

INICIO :

1-Observamos un video método de la mariposa para sumar y restar fracciones

DESARROLLO

2 1
2-Delia prepara un refresco de naranja .Sirve en una jarra de litro de jugo de naranja y luego de
3 6
litro de agua azucarada. Para saber cuánto litro de refresco obtiene hizo este cálculo.

Conversamos

-¿Es correcto?

¿Cómo resolvió esa operación Delia?

¿Saben cómo se llama ese método ?

Tener en cuenta

Escribimos los pasos de cómo se suma y resta fracciones usando el método mariposa.

DOCENTE: VALERIA de VARGAS


ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA
VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

Seguimos practicando

CIERRE
¿Qué aprendiste? ¿Necesitaste ayuda? ¿Qué te pareció más difícil?

Inicio
Se plantea a los alumnos la siguiente situación.
¿Cómo podemos resolver la siguiente multiplicación?

-Compartimos las respuestas y debatimos cual es el procedimiento correcto.

Desarrollo
Para tener en cuenta.

DOCENTE: VALERIA de VARGAS


ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA
VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

A poner en práctica lo aprendido.

DOCENTE: VALERIA de VARGAS


ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA
VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

Cierre:

Pienso que…….

Pude hacerlo con facilidad

Me costó hacerlo

Necesito más practica

Cumplí con mi tiempo


Inicio:

DOCENTE: VALERIA de VARGAS


ESCUELA 1-713 UNICEF ARGENTINA
VALLE DE HUENTATA- CAPILLA DEL ROSARIO- GUAYMALLEN- MENDOZA

Desarrollo

-Escribimos los procedimientos que realizamos para resolver el ejercicio anterior.

-Resolvemos :

Cierre

¿Qué aprendiste? ¿Necesitaste ayuda? ¿Qué te resultó más difícil?

DOCENTE: VALERIA de VARGAS

You might also like