You are on page 1of 25

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO

DOCENTE
Vilela Chinchay, Sheyla María

INTEGRANTES
Ipanaque Estrella, Brittney.
Leyva Reyes, Brenda
Macalopú Rojas, Rosángela.
Soto Vargas, Daniela
Ulloa Alberca, Nathaly

ASIGNATURA
Derecho Procesal I

2022-I
EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :

ESCRITO : 01

SUMILLA: INTERPONGO
DEMANDA DE DIVORCIO POR
CONDUCTA DESHONROSA Y
OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE CHICLAYO

RODRIGO ZAVALA RISCO, identificado


con DNI Nº 77130621, con domicilio real en
Calle María Izaga N° 406 del Distrito de
Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Departamento
de Lambayeque, con correo electrónico
rodrigozavala@gmail.com y para efectos
procesales en Calle 7 de enero N° 323, con
casilla electrónica 3456, con correo electrónico
anaceciliaramos@gmail.com, con número
999441987, a Ud. digo

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO

INÉS RIVERA CASTILLO, identificado con DNI 74410976. con


dirección domiciliaria en la calle Leticia N° 563 del distrito de Chiclayo,
Provincia Chiclayo, departamento de Lambayeque.

II. PETITORIO

Que, recurro frente a su despacho con la finalidad de interponer la


presente demanda con las siguientes pretensiones:

A. PRETENSIÓN PRINCIPAL:
● Primera pretensión principal: Que interpongo
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE
CONDUCTA DESHONROSA contra mi actual cónyuge
INÉS RIVERA CASTILLO a fin que se declare disuelto
nuestro vínculo matrimonial.
● Segunda pretensión principal.- Se solicita se otorgue
judicialmente la tenencia de la menor Camila Zavala Rivera
de 14 años de edad, a favor de Rodrigo Zavala Risco, por
requerir de sus cuidados y atenciones, en su estado de
desarrollo, estudio y crecimiento; quien ha vivido desde que
ha nacido y nunca se han separado, para brindarle los
cuidados que requiere, en el domicilio donde residen.
● Tercera pretensión principal.- Se solicita se establezca un
régimen de visitas con respecto a la menor de edad Camila
Zavala Rivera e Inés Rivera Castillo.
● Cuarta pretensión principal.- Se solicita se establezca una
pensión alimenticia, con un mínimo del 60% de las
remuneraciones de la demandada Inés Rivera Castillo, a
favor de la menor Camila Zavala Rivera, de 14 años de edad,
quien se encuentra bajo el cuidado de Rodrigo Zavala Risco.

De la misma forma, al amparo del Art. 483 del Código Procesal Civil
como ACUMULACIÓN ORDINARIA DE PRETENSIONES, deberá
responder sobre la siguiente:

B. PRETENSIÓN ACCESORIA: Se solicita se establezca una


reparación de un monto de 30,000 a favor de Rodrigo Zavala
Risco, por daño moral infringido por la demandada Inés Rivera
Castillo, durante la relación matrimonial.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

Sobre la pretensión de conducta deshonrosa:

PRIMERO: El señor Rodrigo Zavala Risco junto con la señora Inés


Rivera Castillo tuvieron una hija, la cual se llama Camila, ella nació el
día diez de Abril del año dos mil ocho. Ellos contrajeron nupcias el día
tres de abril del año dos mil nueve, según el demandado, todo iba bien en
su matrimonio hasta antes de que se iniciara la pandemia. Sin embargo,
en el año dos mil diecinueve, la demandada comenzó a maltratarlo verbal
y psicológicamente.
SEGUNDO: En el mes de enero del dos mil veinte se separaron, pero
tiempo después continuaron con su relación, hasta el mes de mayo del
dos mil veinte, donde la demandada le pidió tiempo, asimismo que, se
fuera de su casa, hecho que alarmó a mi representado, debido a que,
también era su casa y debía buscar un lugar dónde vivir en plena
pandemia. Mi representado se dio cuenta que con esa decisión tendría que
separarse de su hija Camila a quien quiere mucho, por lo que, le insistió a
la demandada, diciéndole que quería estar cerca de ella; sin embargo, ella
optó por colocar la ropa de la menor en una maleta, expresando que se la
llevara si tanto la extrañaba. Este no fue el primer acto inadecuado que ha
venido desarrollando la demandada, puesto que, solía gritarle al
demandante diciéndole que, era un mal padre, un mal ejemplo para su
hija, que nunca podría darle la vida que ella merecía, que era poca cosa
para ella y que sería mejor que vuelva al lugar de donde vino y nunca
debía salir, porque para ella, él era un ser mediocre.

TERCERO: Esa noche el demandante se retiró de la casa junto a su


menor hija, hospedándose en un principio en la casa de su madre,
posteriormente, alquiló un cuarto en el que residen actualmente. Sin
embargo, mi representado a pesar de haberse retirado del hogar, le sigue
enviando dinero a la demandada para cubrir los gastos de la casa, como el
pago del alquiler, debido a que, él tenía la esperanza y disposición de
mantener la unión familiar, en beneficio de su hija.

CUARTO: A pesar del interés de mi representado por mantener el


núcleo familiar, retomando su relación con la demandada, no fue posible;
puesto que, hace un mes aproximadamente, el 05 de abril, se enteró de las
conductas deshonrosas de la demandada; si bien se habían separado en
ese tiempo, aún estaban casados. Aquel día lo contactó por WhatsApp su
amiga Renata Sierra Gómez, para decirle que su esposa estaba con un
hombre caminando de la mano e incluso abrazándose, dándose muestras
de cariño; ella le envió una foto, sin embargo, en la foto se les ve
conversando y tomando un café, en el hotel, “El Virrey”, que se
encuentra ubicado en la ciudad de Chachapoyas; le consultó la fecha de lo
ocurrido, a lo que ella le responde que, había sido más o menos los
últimos días de marzo, por lo que, mi representado alega que, en esas
fechas junto con su menor hija intentaron comunicarse con ella, pero no
obtuvieron respuesta; el demandante rectificó el hecho al ingresar a
Facebook, donde efectivamente observó algunas fotos que había subido el
día 04 de abril, siendo evidente que estaba de viaje en la ciudad de
Chachapoyas y que, alguien le toma las fotos.

QUINTO: Posteriormente, la prima de la demandada, Juanita Rivera


Solis fue a visitar a su menor hija, donde le contó que la señora Inés
Rivera estaba saliendo con alguien, mostrándole una conversación de
WhatsApp que había sostenido con la demandada, en la que le decía que
estaba conociendo a una nueva persona y que se sentía renovada y feliz,
que ya era hora de disfrutar su vida porque había perdido los mejores
años de esta, con mi representado, quien para ella, era un bueno para
nada, asimismo, como el señor Rodrigo Zavala quería quedarse con su
menor hija, todo sería mucho más fácil para ella. Con estos actos tanto mi
representado como su menor hija sufrieron mucho.

SEXTO: Según los hechos, es cierto que mi representado y la


demandada optaron por una separación de cuerpos, sin embargo,
debemos recordar que esto no significa el fin de la relación matrimonial,
sino que existe la posibilidad de la reflexión y reconciliación de los
cónyuges, por lo que, la demandada con sus actos públicos de pareja con
un tercero, demuestra sus conductas deshonrosas, haciendo imposible la
vida en común con el demandante. Es por ello que, mi representado pide
el divorcio, debido a la conducta deshonrosa de su cónyuge Inés Rivera.

Sobre la pretensión de la tenencia:

SÉPTIMO: La menor hija del demandante tenía conocimiento de la


existencia de esta persona, se enteró, en uno de los días que fue a visitar a
la demandada, al escucharla hablar por teléfono con el tercero en
cuestión. Con ello, mi representante expresa que la demandada no le está
dando un buen ejemplo a su hija, asimismo, es una madre descuidada
porque pone por encima sus intereses envés de los de la menor,
demostrando que es un estorbo para ella. Esta actitud no es la primera que
demuestra el descuido de la demandante con su hija, debido a que, como
ya se expresó, el día que le dijo a mi representado que se fuera de su casa,
le pidió que se fuera también con la menor. Es por ello que, el demandado
pide la tenencia de su menor hija.
Sobre la pretensión de la pensión alimenticia:

OCTAVO: Según mi representado, la demandada Inés trabaja en


RIMAC Seguros y gana 5000 soles mensuales por lo que, podría pagar
una pensión como mínimo de 2500 para Camila.

NOVENO: La menor, estudia en el colegio San Agustín y la pensión


asciende a 1000 soles, asimismo, es necesario pagar la movilidad, la cual
tiene un costo de 300 soles, también se encuentran los gastos por
alimentación diaria, con un valor aproximado de 1000 soles, sin
mencionar, los servicios de luz, agua, internet y teléfono. Por lo cual, los
2,500 no cubren el 100% de los gastos de su menor hija, es por ello que,
se pide un 60% del salario de su madre, para cubrir de manera eficiente
los gastos de la menor, siendo en total, 3,000 soles.

Sobre la pretensión de reparación por daño moral:

DÉCIMO: Toda esta situación ha generado un gran daño a mi


representado y a su menor hija, debido a las conductas deshonrosa de la
demandada, así como también el abuso verbal que sufría mi representado
cuando aún vivían juntos, siendo necesario haber ido a terapia psicológica
junto con su menor hija, asistiendo una vez por semana, costándoles cada
cita, 150 soles, asimismo, se pide la reparación, debido a que, mi
representado le estuvo pasando para el alquiler de la casa que habita la
demanda, sin ni siquiera él vivir ahí, puesto que, él creía en la existencia
de una posibilidad de reconciliación, sin embargo, la demanda se
aprovechó de esta situación al aceptar el pago para el alquiler; es por ello
que, se pide una reparación por el daño moral causado, por una suma de
30,000 soles.

DÉCIMO PRIMERO: Según el profesor Fernandez Sessarego el daño


moral: “Tiene que ver con las emociones, la ira, la rabia, la indignación,
la impotencia, el sufrimiento, el dolor. Todo eso es psíquico. Estas son
situaciones que no tienen nada que ver con la moral de cada uno. Acá no
se daña la moral”.

DÉCIMO SEGUNDO: Nuestra Corte Suprema ha aceptado la nueva


teoría del daño moral que, es un daño psíquico emocional, uno de los
tantos que puede afectar a la persona. Por lo que, en concordancia con lo
vivido por mi representado y al verse afectado su interés legítimo
demostrado de querer retomar la relación con la demandante, se pide la
reparación o indemnización, debido al daño moral causado.

IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Fundamento mi presente acción con lo establecido en los siguientes


artículos:

Código Civil:

➔ Artículo 349 inciso 6 del 333.- Divorcio por causal de conducta


deshonrosa.

Este artículo ha sido utilizado, debido a que la causal por la cual estamos
pidiendo el divorcio es la conducta deshonrosa, por las razones ya mencionadas
que, son las actitudes de pareja de la demandada con un tercero aún estando
casada con mi representado.

➔ Art. 348.- El divorcio disuelve el vínculo matrimonial.

Este artículo ha sido utilizado, debido a que, el demandante Rodrigo Zavala


Risco pide divorciarse de Ines Rivera Castillo ante el juzgado de familia y de
esta manera disolver su matrimonio por el bienestar de su menor hija y el suyo.

➔ Artículo 351.- Reparación del cónyuge inocente: Si los hechos que


han determinado el divorcio comprometen gravemente el legítimo
interés personal del cónyuge inocente, el juez podrá concederle una
suma de dinero por concepto de reparación del daño moral.

Este artículo ha sido utilizado, debido a que, ha existido el daño al haberse


afectado al cónyuge inocente con las conductas deshonrosas de la demandada,
su interés personal ha sido vulnerado, debido a que, tanto la demandada como el
demandante no estaban separados matrimonialmente, es decir, no hubo ruptura
del vínculo matrimonial, sino que había una separación de cuerpos, la cual
dejaba la posibilidad de reconciliación entre los cónyuges, por lo que, estas
conductas de la demandada afectaron el vínculo matrimonial, y sobretodo al
cónyuge inocente, es decir, al demandante, asimismo, este daño también se ha
visto presente aún viviendo juntos, puesto que la demandada agredía
verbalmente al señor Rodrigo Zavala.

➔ Art. 422.- En todo caso, los padres tienen derecho a conservar con
los hijos que no estén bajo su patria potestad las relaciones
personales indicadas por las circunstancias. Referente al régimen
de visitas de los padres hacia con sus hijos.

Este artículo se ha utilizado, debido a que, si bien el demandante pide la


tenencia de su menor hija, eso no significa que su madre, la demandada, no
pueda visitarla, es por eso que, pedimos al señor juez que establezca un régimen
de visitas que no afecte los intereses de la menor.

➔ Art. 487.- El derecho de pedir alimentos es intransmisible,


irrenunciable, intransigente e incompensable.

Este artículo se ha utilizado, debido a que, es necesaria una pensión alimenticia


en favor de la menor Camila Zavala Rivera; si bien es cierto que la menor estará
bajo el cuidado de su padre, necesita el apoyo económico suficiente para no
afectar a la niña y pueda desenvolverse de una manera adecuada, por lo que,
nuestro representado, pide una pensión alimenticia por el monto mínimo de
3,000 nuevos soles para solventar los gastos de la menor.

➔ Artículo 472.- Noción de alimentos: Se entiende por alimentos lo


que es indispensable para el sustento, habitación, vestido,
educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia
médica y psicológica y recreación, según la situación y
posibilidades de la familia. [...] concepto que el demandado, así
como mí persona estamos obligados a satisfacer.

➔ Artículo 1322.- Indemnización por daño moral: El daño moral,


cuando él se hubiera irrogado, también es susceptible de
resarcimiento.

Como hemos explicado, existe un daño moral, sin embargo, es imposible lograr
un resarcimiento del daño provocado en el demandante, por lo que, se ha
determinado un monto monetario para cumplir con la función de satisfacer un
bienestar subjetivo y a mitigar el daño sufrido.

Código Procesal Civil:

➔ Artículo 1 del Título Preliminar.- Derecho a la tutela


jurisdiccional efectiva.

Este artículo se ha utilizado, debido a que, se necesita el uso del derecho a la


tutela jurisdiccional efectiva, respetando el debido proceso.

➔ Artículo 424 y 425.- Referente a la forma, requisitos y anexos de


la demanda.

Los siguientes artículos tienen el propósito de que el demandante realice un


correlato de los hechos de manera enumerada para que exponga su posición
sobre estos, para que de esta manera, dichos actos procesales se lleguen a
precisar en la audiencia respectiva, sin embargo, se debe destacar la necesidad
de que los hechos que se expongan se acrediten simultáneamente, a fin de evitar
actos dilatorios, cuando no maliciosos, de los litigantes.

➔ Artículo 480. - Referente al trámite de la demanda y la vía


procedimental correspondiente, asimismo de la propuesta respecto
a las pretensiones de tenencia, régimen de visitas y alimentos.

Tomamos este artículo a raíz de que nuestro representado Rodrigo Z.R decidió
denunciar a Inés R.C por conducta deshonrosa y otros. Asimismo, se presenta
esta demanda por la vía del Proceso de Conocimiento. Debido a la pretensión de
divorcio, el demandante propone tanto su tenencia como el régimen de visitas y
alimentos de su menor hija.

➔ Artículo 483.- Acumulación originaria de pretensiones.

Se realiza la mención de este artículo, debido a la variedad de pretensiones que


fueron necesarias para la demanda.

Código del Niño y del Adolescente


➔ Artículo IX Del título preliminar.- El cual determina el principio
de interés superior del niño y del adolescente y el respeto a sus
derechos.

Se realiza la mención de este artículo, debido a que, al interponer la demanda


contra Inés Rivera Castillo por conducta deshonrosa y otros; nuestro
demandante Rodrigo Zavala Risco vela por los intereses de su menor hija
Camila Zavala Rivera, exigiendo su tenencia, para que así, se respeten sus
derechos.

➔ Artículo 81.- Cuando los padres estén separados de hecho, la


tenencia de los niños y adolescentes se determina de común
acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño y el
adolescente. De no existir acuerdo, o si éste resulta perjudicial para
los hijos, la tenencia la resolverá el juez especializado, dictando las
medidas necesarias para su cumplimiento.

Optamos por este artículo, debido a que, el demandante, Rodrigo Zavala Risco,
propone que se le otorgue la tenencia de su menor hija para no perjudicar sus
intereses superiores, ni su bienestar tanto mental como físico, puesto que, con la
demandada, la menor, no tendría una buena calidad de vida, habiendo
presentado las pruebas necesarias para esta afirmación.

➔ Artículo 93º.- Obligados a prestar alimentos.- Es obligación de los


padres prestar alimentos a sus hijos.

Se vela por los derechos de la menor de edad, por lo que, es necesario el prestar
alimentos, tanto de su padre como de su madre.

➔ Artículo 94.- La obligación alimentaria de los padres continúa en


caso de suspensión o pérdida de la Patria Potestad.

En caso, se logre obtener la tenencia total de la menor de edad, la demandada


tiene la obligación alimentaria con respecto a su hija.

V. VÍA PROCEDIMENTAL

En referencia al artículo 480 del Código Procesal Civil, el presente deberá


tramitarse en la Vía del Proceso de Conocimiento.
VI. MONTO DEL PETITORIO

El monto del Petitorio al haber sumado las pretensiones, asciende como


mínimo a los 33,000 soles.

VII. MEDIOS PROBATORIOS


- Acta de matrimonio del día 3 de Abril del 2009, lo cual certifica el
vínculo conyugal.
- Acta de nacimiento de la menor, Camila Zavala Rivera, lo cual certifica
que es hija tanto de Inés Rivera como de Rodrigo Zavala.
- Certificado de estudios con lo cual evidencia que la menor cursa el
segundo año de secundaria en el colegio San Agustín- Chiclayo.
- Boleta de pago de la pensión de estudios con lo cual se demostrará que el
costo de la pensión requerida es de 1 000 nuevos soles.
- Recibo o constancia de pago de la movilidad de Camila Zavala.
- Boleta de pago de las terapias psicológicas, tanto de la menor, Camila
Zavala, como del demandante, Rodrigo Zavala..
- Recibo o constancia para pago de alquiler de la casa donde habita la
señora Inés Rivera Castillo.
- Declaración testimonial de Renata Sierra Gomez con domicilio en calle
La Unión 346 departamento de Chachapoyas, para certificar las
conductas deshonrosas de la demandada, observadas por ella, y
comprobadas mediante fotos.
- Declaración testimonial de Juanita Rivera Solís con domicilio en la calle
Alfonso Ugarte 979 departamento de Lambayeque, para certificar la
existencia de la conversación que mantuvo vía WhatsApp con la
demandada, confesando su intención amorosa con una tercera persona.
- Informe que su juzgado solicitará a un psicólogo especializado a fin de
que se acredite el daño psicológico tanto del señor Rodrigo Zavala como
de su menor hija Camila Zavala.
- Informe que su juzgado solicitará a la empresa RÍMAC seguros, a fin de
que se acredite los ingresos de la demandada.

VIII. ANEXOS

1-A.Copia del DNI de Rodrigo Zavala Risco.


1-B Acta de matrimonio del día 3 de Abril del 2009, lo cual certifica
nuestro vínculo conyugal.
1-C Acta de nacimiento de Camila Zavala Rivera , lo cual certifica que es
hija producto del matrimonio entre las partes.
1-D Certificado de estudios con lo cual acredito que mi hija cursa la
secundaria en el colegio San Agustín- Chiclayo.
1-E Boleta de pago de la pensión de estudios con lo cual acredito que el
costo de la pensión es de 1000 soles.
1-F Recibo o constancia para pago de la movilidad de Camila Zavala.
1-G Conversaciones de Whatsapp de la señora Juanita (prima de Inés)
con Inés, donde afirma conocer una nueva persona.
1-H Boleta de pago de las sesiones en psicología, tanto de Camila Zavala
como de Rodrigo Zavala.
1-I Recibo o constancia para pago de alquiler de la casa.
1-J Arancel Judicial ORIGINAL por ofrecimiento de pruebas
1-K Cédulas de Notificación
1-L Material fotográfico como medio de prueba, que la demandada se
encontraba en Chachapoyas con un tercero.
1-M Conversaciones de Whatsapp de Rodrigo Zavala con Renata Sierra, donde
le comenta que encontró a la señora Inés Rivera con un hombre tomando café
en un hotel.

OTROSÍ DIGO: Que, otorgo las facultades y nombro como mi abogada


defensora a la Dra. Ana Cecilia Ramos Hoyos identificada con registro ICAL
4579, con domicilio procesal en la Calle 7 de enero N° 323, número celular
999441987 y correo electrónico anaceciliaramos@gmail.com.

POR TANTO:
A usted, Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla
conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.

Dra. Ana Cecilia Ramos Hoyos RODRIGO ZAVALA RISCO

ICAL:4579 DNI: 77130621

ANEXOS

1-A
1-B
1-C
1-D
1-E
1-F
1-G
1-H
1-I
1-J
1-K
1-L

1-M

You might also like