You are on page 1of 9

Activida

Cultura económica (PIB)


[Nivel
Lección 11]
/ Actividad 1
Analiza la economía a través del PIB

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu
aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Comprender los alcances del PIB a través de su definición y sus componentes económicos para
calcularlo mediante un caso ejemplificado que permita compararlo y analizar con los resultados
el estado de productividad de la economía de un país.

Practica lo que aprendiste

I. Lee la definición de PIB: “El Producto Interno Bruto es un indicador


económico que se define como el valor total de la producción de bienes y servicios
finales de una economía (país) en un periodo determinado, que
generalmente es un año”.

Con base en la definición del PIB:

a) Describe en las siguientes líneas el alcance de este indicador, desde un análisis


desglosado.

- Valor total de la producción de bienes y servicios.

- Finales.

.
Activida

- Economía o país.

b) Une con una línea el nombre del componente económico del PIB con su variable
correspondiente.

Son las compras que hacen extranjeros en bienes y servicios


producidos en el país, menos el gasto de los
C
habitantes del país en el extranjero.

Son los gastos que se hacen para adquirir capital


XN
como bienes inmuebles, maquinaria, inventarios, entre
otros, que se utilizan para producir otros bienes y
servicios.
Y
Son todos los gastos que realiza el gobierno para adquirir bienes
y servicios en todos sus niveles
G
(gobierno central, ayuntamientos, entre otros).
Son los gastos que realizan las familias al comprar
I
bienes y servicios, excepto la compra de viviendas.

c) Escribe dos ejemplos de cada componente económico.

Componente Ejemplos

C 1.
2.

XN 1.
2.

Y 1.
2.

G 1.
2.

I 1.
Activida

II. Con base en la fórmula del PIB:

𝑌 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + 𝑋𝑁

Y con base en los siguientes datos:

Contabilidad Nacional de México Precios


corrientes en millones de pesos Unidad:
Millones

Compras del
Consumo Inversión gobierno Exportaciones netas
Año Precio Cantidad Precio Cantidad Precio Cantidad Exportaciones Importaciones Total
2016 13 42 8 38 9 21 142 150 -8
2017 10 55 10 31 6 31 151 148 3
2018 14 43 12 24 8 25 153 152 1
2019 15 39 13 24 7 29 147 152 -5

a) Selecciona un año base y enciérralo en un círculo.

b) Calcula el PIB nominal para cada año.

2016:

2017:

2018:
Activida

2019:

c) Obtén el PIB real de cada año, con base en año base.

Anota aquí los datos de tu año base:

Consumo Inversión Compras del gobierno Exportaciones netas


Año Precio Cantidad Precio Cantidad Precio Cantidad Exportaciones Importaciones Total
Activida

Calcula el PIB real de los tres años restantes:

PIB real del


primer año.

PIB real del


segundo año.

PIB real del


tercer año.

d) Compara el resultado del PIB real entre los distintos años para que identifiques
dónde fue más productiva la economía y dónde tuvo menor producción.
Activida

III. Responde, ¿qué es el deflactor del PIB y para qué sirve?

a) De las siguientes opciones, encierra en un círculo la fórmula para calcular el


deflactor del PIB.

𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝐷𝑒𝑓𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 = 𝑥 100
𝑃𝐼𝐵 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙

𝑃𝐼𝐵 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
𝐷𝑒𝑓𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 = 𝑥 100
𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙

𝑃𝐼𝐵 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
𝐷𝑒𝑓𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 = + 100
𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙

b) Utiliza como base cada uno de los años de la siguiente tabla para que calcules el
PIB real y posteriormente, deflactes el PIB de cada uno. Es decir, primero
selecciona como base el 2016 y convierte el PIB de los demás años a precios de
tu año base, deflacta el PIB de cada año y retoma los datos de la tabla original
para continuar con el 2017 como año base, y así cada uno hasta el 2019.
Activida

Compras del
Consumo Inversión gobierno Exportaciones netas
Año Precio Cantidad Precio Cantidad Precio Cantidad Exportaciones Importaciones Total
2016 13 42 8 38 9 21 142 150 -8
2017 10 55 10 31 6 31 151 148 3
2018 14 43 12 24 8 25 153 152 1
2019 15 39 13 24 7 29 147 152 -5

Deflactor del PIB, utilizando como base el 2016.

- 2017

- 2018

- 2019

Deflactor del PIB, utilizando como base el 2017.

- 2016

- 2018

- 2019
Activida

Deflactor del PIB, utilizando como base el 2018.

- 2016

- 2017

- 2019

Deflactor del PIB, utilizando como base el 2019.

- 2016

- 2017

- 2018
Activida

IV. Responde a las siguientes preguntas, utilizando los resultados de los ejercicios II y
III.

a) ¿Cuáles agentes económicos consideras que influyeron en los aumentos o


decrecimientos del PIB a través de los años?

b) ¿Qué expectativa tiene la economía de un país cuando el PIB aumenta? ¿Qué


expectativa tiene la economía de un país cuando el PIB disminuye?

c) ¿Cuáles indicadores económicos conoces que influyen en el PIB?

You might also like