You are on page 1of 2

TALLER DE OPTIMIZACION

1. Que optimizas en tu cotidianidad (menciona al menos 10)


R/

 Ahorrar dinero
 Reutilizar el agua de la lavadora
 No utilizar vehículos si voy a realizar desplazamientos cortos
 Comprar productos en promociones
 No utilizar tinas eléctricas para las duchas en las casas
 Cepillarse con un vaso de agua
 Pagar productos de contado y evitar el uso de tarjetas de crédito
 Cultivar tus propios alimentos como lo son las verduras y evitar comprar
 Utilizar bombillas de bajo consumo
 Desconectar los electrodomésticos que no se están utilizando

2. Como las realizas, en que piensas, cuales serian tus estrategias (hacer una descripción)

R/

 Disponer de un porcentaje del salario para ahorro con fin de ser utilizado en libre
inversión, imprevistos y voluntario
 La podemos reutilizar en el lavado de los patios y baños, evitando desperdiciar el agua
potable en estas actividades
 Utilizar vehículos como bicicletas o caminar para evitar gastos de trasporte o consumo
innecesario de combustible de tu vehículo
 Aprovechar promociones constantes que nos generen ahorros significativos de dinero el
cual se pueda utilizar en otras actividades.
 Utilizar agua fría para evitar altos consumos de luz y aumentos de facturas que nos
generen aumentos de facturas y gastos.
 Evitar el uso inadecuado del agua y desperdicio empleando estrategias de uso.
 Generar cultura de conservación para el cuidado y mantenimiento de los recursos
naturales.
 Implementar cultura en ahorro de energía, para evitar altos consumos de energía.
 Generar cultura de cuidado de los recursos para su conservación y funcionamiento
óptimo.
3. Define con tus palabras que es optimización de procesos para ti.
R/
Optimización de procesos consiste en un trabajo continuo con el fin de mejorar
analizando e identificando los puntos débiles para encontrar solución o
perfeccionarlos.

4. Utiliza los pasos del video para mejorar en una situación problemática que elijas.
R/
En la empresa se presentan percances con la entrega de los pedidos al no respetarse
la programación realizada para el despacho de mercancía; es importante considerar
un proceso de mejoramiento continuo para fortalecer esta falla y así garantizar el
correcto manejo y debido proceso para garantizar que el proceso no se salga de
control y su proceso sea cumplido a cabalidad.

5. Elabora una matriz identificando detalladamente según los 4 ó 5 recursos de una


empresa por cada proceso, elegir cualquier empresa o empresa del proyecto
formativo y aplicar 5 recursos y estrategias.

R/

Nuestra meta es que tu producto llame la atencion, provea la informacion necesaria y proyecte tu imagen de marca
INDUSTRIA GRAFICA INSUMOS DE CONFECCION

INFRAESTRUCTURA Y Transformamos conceptos e ideas en productos que Contamos con una oferta de insumos para confeccion
materializan las estrategias de posicionamiento de con productos como marquillas, nombres tejidos,
EQUIPO HUMANO
marca de las empresas apliques, cintas, estampados, etiquetas, manillas y telas
CALIDAD DE PRODUCTO Y Buscamos superar las expectativas de nuestros clientes Buscamos superar las expectativas de nuestros clientes
SERVICIO traves de soluciones innovadoras y diferenciadoras traves de soluciones innovadoras y diferenciadoras
Se cuenta con telares trabajados con personal altamente
RECURSO TECNOLOGICO Se cuenta con la maquina titan para impresiones offset calificado y apasionado por este gran proceso,
teniendo una excelente calidad fotografica brindando lo mejor a sus clientes

You might also like