You are on page 1of 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01/PARTE 01 – EdA 03 -2021

1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS: CAPACIDAD
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el
LOCALIZACIÓN espacio
DESEMPEÑO:
Usa estrategias y diversos procedimientos para determinar el área de superficies irregulares, empleando unidades convencionales
2. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1
TEMA: Modelamos objetos reales para diseñar un biohuerto

CEBA: GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS”


DOCENTE: EDDY SALVADOR PEREZ RODRIGUEZ
AREA MATEMATICA GRADO Y CICLO 3º AVANZADO
¡Hola! Estimado(a) estudiante bienvenido a aprendo en casa y ubícate en el lugar cómodo de siempre, que
te permita escuchar atentamente. No olvides tener a la mano una hoja de papel, un cuaderno, lápiz y todas tus fichas
léxicas, lo más importante invita a tus familiares que están en casa a escuchar contigo la sesión.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA (SABERES PREVIOS) INICIO


Una de las soluciones tecnológicas que se propone para promover la seguridad alimentaria es la creación de
biohuertos para cultivar plantas de alimentos saludables. Los estudiantes del CEBA San Andrés analizan la
posibilidad de implementar zonas de cultivo en su localidad para cultivar verduras, frutas, entre otros, que
mejoren su alimentación. Con esta finalidad gestionan con las autoridades un amplio espacio de la localidad.

Ante esta realiadad ¿cómo podemos optimizar los espacios y usar estas plantas medicinales, para
mejorar nuestras defenzas inmonológicas?

PROPÓSITO: •
Expresar con dibujos y lenguaje geométrico el uso de propiedades.

DESARROLLO: INFORMATE

Los estudiantes del CEBA San Andrés analizan la posibilidad de implementar zonas
de cultivo en su localidad para cultivar verduras, frutas, entre otros, que mejoren su
alimentación.
Con esta finalidad gestionan con las autoridades un amplio espacio de
la localidad.

El siguiente paso fue organizar las siguientes acciones:

 Evaluar los posibles productos que se pueden cultivar según la dimensión del espacio disponible.
 Indagar sobre la distancia que debe haber entre las plantas de cultivo.
 Elaborar un dibujo donde se represente la distribución del terreno, considerando sus medidas y las formas como se van
a plantar.
 Calcular la medida de la superficie total del terreno para saber la cantidad de abono orgánico que requieren
aproximadamente por metro cuadrado.

Establecemos relaciones entre las características y atributos medibles realizando modelaciones:

EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA


Los estudiantes deciden plantar tubérculos y verduras, además indagan información sobre la distancia que debe haber
entre los cultivos (distancia representada por el vértice de cada cuadradito dentro de la figura), lo que les permitió
modelar la forma, la distribución y las medidas del terreno para cada cultivo, tal como se muestra a continuación:

60 m

80 m
40 m
23 m
47,2 m
100 m

120 m
80 m 140 m

90 m

280 m
60 m
Los estudiantes requieren saber la medida de la superficie total del terreno. Sin embargo, tienen dificultad en reconocer
las propiedades a utilizar, ya que la superficie total del terreno presenta la forma de un polígono irregular, porque no
todas las medidas de sus lados son iguales o no todos sus ángulos miden lo mismo.

Al observar las formas de la superficie de cultivo de cada producto, estas tienen formas conocidas como triángulos y
cuadriláteros. Los estudiantes deciden calcular la medida de las superficies de cada cultivo, para luego determinar el
área de la superficie total.

Utilizamos la estrategias o procedimientos convenientes para determinar medidas

Para mejorar tu comprensión del uso de las propiedades, te invitamos a leer el texto “Polígonos” (disponible en esta
plataforma).

Ahora calculemos la medida de la superficie de cada cultivo:

EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA


ACTIVIDAD REMOTA PARA LA RETROALIMENTACIÓN
CONCLUSIONES: Aplicación de lo aprendido
Elabora la actividad

Acontinuación determina la medida de la superficie del área total de cultivo y


completas los datos que faltan.

EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA


CIERRE : REVISAR Y REESCRIBIR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluar mi cuadro comparativo SI NO


Expreso con dibujos y lenguaje geométrico el uso de propiedades.
Utilizo estrategias o procedimientos para determinar medidas de formas bidimensionales.

METACOGNICIÓN
¿Cómo te sentiste?

¿Qué aprendiste?’
¿Qué es lo que te pareció más
importante?
¿Cómo usarías esta información en tu
vida diaria?
¿Creen que es importante compartir con
los demás el cuarto capítulo de la historia
que acabamos de escribir? ¿Por qué?

Que presentarás a tu docente del área:

El desarrollo de tu actividad de aprendizaje

Fotos donde se te vea realizando el trabajo en casa

EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA

You might also like