You are on page 1of 3

Matemáticas NM [Puntuación maxima: 10]

La exploración: planificación inicial

Nombre: Daniel Abel Solis Zambrano

1.-Tema de interés: [1]


Aritmética y algebra

2.-Título: Aplicación de la Progresión Aritmética en la Predicción de Tiempos de Carrera de


100 Metros Lisos en Atletas Masculinos en los Juegos Olímpicos de Verano (2008-
2020)" [2]

3.-Objetivo general de la exploración: "Determinar si los tiempos de carrera de 100 metros


lisos en atletas masculinos en los Juegos Olímpicos de Verano, desde 2008 hasta 2020,
siguen una progresión aritmética y, en caso afirmativo, aplicar esta progresión para
predecir tiempos futuros en la misma disciplina deportiva."
[2]

4.-Razón de la elección: [1]


Como estudiante, la elección de este tema tiene como objetivo principal adquirir habilidades
de investigación y análisis de datos, así como demostrar la utilidad de las matemáticas
en un contexto práctico. Además, busca destacar la relevancia de la planificación
deportiva y cómo los datos pueden contribuir a un mejor rendimiento en el deporte, lo
que podría ser beneficioso tanto en el ámbito académico como en el futuro profesional.
5.-Enunciado de la exploración: [1]
Esta exploración busca analizar la aplicabilidad de la progresión aritmética en la
predicción de tiempos de carrera de 100 metros en los Juegos Olímpicos (2008-
2020) y su uso en la planificación deportiva. Se evaluarán patrones matemáticos en
los tiempos y factores influyentes en los resultados.

6.-Planificación general de la exploración: [1]

I. Introducción
II. Marco Teórico
III. Metodología
IV. Recopilación de Datos
V. Análisis de Datos
VI. Aplicación de la Progresión Aritmética
VII. Factores Influyentes
VIII. Discusión y Conclusiones

7.-Procedimientos matemáticos que probablemente se van a usar en su desarrollo: [2]

• 1.- Recopilación de Datos: Se recopilarán datos precisos y oficiales de los tiempos de


carrera de atletas masculinos en las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano desde
2008 hasta 2020. Los datos se obtendrán de fuentes confiables y verificables.
• 2.- Análisis de Progresión Aritmética: Se realizará un análisis matemático para calcular
las diferencias entre los tiempos de carrera en cada año y verificar si siguen una
progresión aritmética. Esto implicará cálculos aritméticos y algebraicos para identificar
patrones matemáticos.
• 3.- Visualización de Datos: Se crearán gráficos y representaciones visuales que muestren
la evolución de los tiempos de carrera a lo largo del período estudiado, lo que ayudará a
visualizar cualquier patrón aritmético.
• 4.- Predicción de Tiempos Futuros: En caso de identificar una progresión aritmética en
los datos, se aplicará este patrón matemático para predecir tiempos de carrera futuros en
los Juegos Olímpicos, destacando su utilidad en la planificación de entrenamientos y
estrategias deportivas.
• 5.- Investigación de Factores Influyentes: Se analizarán posibles factores externos que
puedan haber influido en los tiempos de carrera, como avances tecnológicos, cambios en
la preparación de atletas o condiciones ambientales, para una comprensión más
completa de las tendencias observadas en los datos.

6.- Discusión y Aplicaciones Prácticas: Se discutirán los resultados y se explorará cómo los
hallazgos pueden aplicarse en la mejora del rendimiento deportivo, particularmente en la
toma de decisiones en la planificación deportiva.

You might also like