You are on page 1of 4

“2023.

Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las
Mujeres en México”.

Escuela Normal Superior del Valle de Toluca

PRÁCTICA PROFESIONAL

Docente en formación: BRAYAN ALDAIR CONTRERAS


GONZÁLEZ

San Juan de las Huertas, Zinacantepec, México, marzo de 2023.


Escuela de Titular del
Práctica: Grupo:
Docente en Brayan Aldair Grado: Grupo: Turno:
formación: Contreras González
Eje Fecha: Tiempo
temático: Aprendizaje Utiliza en casos sencillos expresiones generales
esperado: cuadráticas para definir el enésimo término de una
Sentido sucesión.
Numérico y Tema: Sucesiones cuadráticas
pensamiento Competencias: Resuelve problemas de manera autónoma, comunicar
Algebraico información matemática, validar procedimientos y
resultados, manejar técnicas eficientes.
Sesión 1/2
Inicio “I.C.” (minutos) Cuestionar ¿Qué es una sucesión?
Sucesión: Una sucesión es un conjunto ordenado de números llamados términos,
que se designan con una letra y un subíndice que se corresponde con el lugar que
ocupan.
Sucesión lineal: Pues se trata de una secuencia de números consecutivos en forma de
regla.
Formula de la sucesión lineal: an+ b
a: constante
n: posición del numero
b: termino 0 de la sucesión ¿)
“P.P.” (minutos) Dictar la siguiente sucesión.
3, 7, 11, 15, 19

Lanzar pregunta ¿Cuáles son las siguientes dos cantidades que siguen?
¿Qué número está en la posición 10?
Desarrollo “R.P.” (minutos) Anotar en la libreta los resultados
Lanzar pregunta ¿Cuáles son las siguientes dos figuras geométricas sigue?
23, 27
¿Cuántos lados tendrían la figura número 10?
39
“S.P.” (minutos) Escuchar detenidamente los resultados dados por los
alumnos, implementando la participación.

Preguntar ¿Cuál de las siguientes sucesiones son cuadráticas?


“F.C.” (minutos) Comentar cuál de los siguientes ejemplos es una sucesión
cuadrática

La sucesión b

Dar la definición de una sucesión cuadrática: Es un conjunto de elementos


ordenados, en el que cada valor se calcula con base a una regla determinada. Una
sucesión es cuadrática porque la regla para encontrar sus elementos es expresión
cuadrática.

Cierre “R.C.” (minutos) Colocar las siguientes figuras y las preguntas

¿Cuántos cuadrados tendrá la figura 5? 25


¿Cuántos cuadrados tendrá la figura 64? 4096

“E.A.” (minutos) Responder las siguientes preguntas en su cuaderno (sellar)

¿Cuántos cuadrados tiene la figura 2? 4


¿Cuántos cuadrados forman la figura 3? 9

Sesión 2/2
Inicio “I.C.” (minutos)
Se escribirá una breve descripción sobre el cómo llegaron a esos resultados cada
quien para la figura 5 y la figura 64

“P.P.” (5 minutos) explicar de donde surgen las fórmulas para hallar el enésimo
término de una sucesión cuadrática, con ayuda de una sucesión cuadrática

Escribir la siguiente sucesión en su cuaderno y dictar las siguientes preguntas.

¿Qué número se encuentra en la posición 102 y 200?

“R.P.” (10 minutos) Resolución del ejercicio con los que el alumno desarrollara
sus habilidades para poder obtener los resultados.

¿Qué número se encuentra en la posición 102 y 200?

Numero en la posición 102


2
1 ( 102 ) +2 ( 102 ) +1
10404+ 204+1
10609
Numero en la posición 200
2
1 ( 200 ) +2 (200 )+ 1
40000+ 400+1
40401

“S.P.” (15 minutos) Resolver en el pisaron con ayuda del alumno las
ecuaciones, para conocer de manera grupal los resultados

F.C.” (5minutos) Se resolverán las dudas que hayan surgido a lo largo de la


resolución del problema

Cierre “R.C.” (5minutos) Aplicar un ejercicio con los que el alumno desarrollara sus
habilidades para poder obtener el resultado, con el objetivo de que descubran
alguna fórmula para los resultados
Dictar: 1, 6, 13, 22, 33 ….
¿Cuáles son los números que están en las posiciones 10, 35, 50 de la sucesión?

“E.A.” (5 minutos) Revisar las actividades sellarlas al concluir estas


RESPUESTA
-2, 1, 6, 13, 22, 33 …. 118… 1293… 2598

You might also like