You are on page 1of 3

Formato taller visión emprendedora

Identificar motivaciones y competencias emprendedoras a partir de objetivos personales.

Nombre del aprendiz: PEDRO JOSÉ REALES ÁVILA

Fecha: 30/0872023

a. Esquema gráfico, propósito de vida

* Mis hijos.
*Superación personal.
*Crecimiento financiero. Restaurantes con
* Conocer el mundo. sedes en diferentes
ciudades.

1 2

El propósito principal de
*Empatía. 3 4 mi vida es ser feliz. Pero
este propósito va
*Gratitud. acompañado de muchos
*Humildad. sueños, como tener mi casa
*Responsabilidad. propia, obtener un título
*Lealtad. profesional,
y darle una excelente
calidad de vida a mis hijos,
y ser el dueño del
restaurante de mis sueños.
b. Visión emprendedora a partir de sus sueños. Represente sus sueños a través de imágenes.
Ubicar en las diferentes áreas del siguiente gráfico:

Sociabilidad

Finanzas

Visión
emprendedor Salud
a

Formule su visión emprendedora, a través de un breve párrafo (8 renglones máximo).

Como visión emprendedora sueño y trabajo por tener mi propio negocio que me genere
Estabilidad económica para poder darle buen estilo de vida a mis hijos, sueño con poder
Casarme con mi pareja y formar un hogar a su lado. Quisiera obtener mi titulo profesional
Por crecimiento personal y para poder adquirir más conocimiento sobre el ámbito
Empresarial en el que me quiero desarrollar, sueño con conocer el mundo al lado de mi
Pareja y mis hijos, disfrutar la vida al lado de mis amigos y mi familia, que el trabajo no me
Robe el tiempo que necesito y quiero con ellos, espero y trabajo para disfrutar de una buena
Salud y mantener una relación viva con Dios.

c. Ponga las competencias emprendedoras en acción según su visión emprendedora. En el


punto b, ya ejercitó la competencia ‘visualizar’. Ahora, use las otras competencias
emprendedoras, respondiendo brevemente a las siguientes preguntas (ofrezca mínimo dos
respuestas para cada pregunta).

● Identificar: ¿cuáles cree que serían los obstáculos que podrían presentarse en su entorno
para impedir el cumplimiento de su visión? ¿Cuáles cree que podrían ser las oportunidades
que su entorno le puede ofrecer a favor de la realización de su visión?
● Decidir: ¿cuáles son las decisiones que cree que debe tomar para cumplir
satisfactoriamente su visión? ¿Cuáles son las posibles consecuencias de esas decisiones?
● Diseñar: ¿cuáles son las acciones que llevaría a cabo para hacer realidad su visión?
● Actuar: ¿cómo realizaría las acciones que planteó en Diseñar? ¿Lo haría solo o pediría el
apoyo de alguien más? ¿A quién le pediría apoyo?
Identificar

Falta de recursos.
Falta de tiempo.
Educación gratuita.
Acompañamiento financiero para la construcción de mi negocio.

Decidir

Terminar mis estudios.


Empezar a experimentar en el mercado de los restaurantes.
Sacrificar tiempo dedicado a mi negocio por mis estudios.
Poder perder recursos en el proceso de experimentar.

Diseñar

Estudios de mercado.
Ahorros financieros.
Preparación.
Innovar.

Actuar

Visitando restaurantes ya existentes.


Hablando y rodeándome de personas con experiencia,
Empezando a construir un capital para el momento de emprender tener los recursos necesarios.
Creando ideas innovadoras.

You might also like