You are on page 1of 7

Guerrill

a de
Lucio
Cabaña
s
Orígenes
Lucio Cabañas Barrientos nació el
12 de diciembre de 1938 en un
hogar campesino. Fue un maestro
rural, egresado de la Escuela
Normal Rural de Ayotzinapa, líder
estudiantil y jefe del grupo
armado Partido de los Pobres en
la sierra de Guerrero, México,
durante la década de 1970.
Experiencia como maestro
Durante su estadía en la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa se posiciona como
líder estudiantil e ingresa a las
Juventudes del Partido Comunista. Su
formación política se inició en
la Asociación Cívica Guerrerense (ACG).
Fue elegido Secretario General de la
Federación de Estudiantes Campesinos
Socialistas de México, para el periodo
de 1962-1963. Lucio decide alejarse de
la ACG para acercarse más al Partido
Comunista Mexicano (PCM).
La Clandestinidad
En abril de 1967, Lucio y otros profesores
de la escuela Juan Álvarez, con algunos
miembros de la ACG, de la Confederación
Campesina Independiente y de las colonias
populares, fundan el llamado Frente de
Defensa de los Intereses de la Escuela Juan
Álvarez.
Lucio convoca a una manifestación pacífica
en Atoyac, el 18 de mayo de 1967. Con el
fin de desalojar la Plaza Cívica; intervino la
policía, dándose inicio a una balacera,
cuyo principal blanco era Lucio Cabañas.
Después de la masacre Lucio se ve obligado a
internarse en la sierra de Guerrero. Durante este
periodo recorrió los poblados de la sierra, donde
encontró personas que le ayudaron a formar el
Partido de los Pobres y su Brigada de
Ajusticiamiento.
En abril de 1974 la guerrilla dirigida por Lucio
decide secuestrar a Rubén Figueroa, senador de la
República y candidato a la gubernatura de
Guerrero. Lucio y Figueroa acuerdan una reunión el
30 de mayo de 1974 a las 9 de la mañana, en un
cruce de caminos que conducían de San Jerónimo a
la localidad de El Ticuí, muy cerca de Atoyac.
Figueroa fue rescatado hasta el 8 de septiembre por
un operativo policiaco. Después de esto el estado
responde contra la guerrilla de Lucio Cabañas e
inicia su persecución.
La madrugada del 2 de diciembre de 1974
en el último enfrentamiento con tropas
militares, se inicio un tiroteo en la selva
cafetalera. En este Lucio y sus compañeros
fueron sorprendidos por el ejército por
traición de uno de sus seguidores. Según la
versión de lo acontecido, Lucio, al percatarse
de que no había salida, gritó a sus
persecutores: "¡Hasta que se les hizo!...Pero
les aseguro que no les voy a dar el gusto de
que me maten ustedes", enseguida se
colocó el cañón de su rifle M-2 en el cuello y
jaló del gatillo, cayendo herido mortalmente.
El capitán Bravo Torres le disparó el tiro de
gracia.

You might also like