You are on page 1of 26
scllaciones parasitarias. equipo de un Radio- tisor (Continuacion). 1s 56 megaciclos estan | marcha. 1 osciloscopo moderno. Atio ANI Niim,£22 JULEO Reprerentanler exclirisey pores Opis Surcelona. Wlaatid: Bilbao. Valencia. Cortes 589- F Recolates tt "Heros 32- Prarra ld AAAAAAAAASASASAAAASAA SSAA SNTA ISOLA DOR DONE NSE DOS SUNE NON DOEONIREND Aparatos de medida WESTON especiales para emisora, con caja de bakelita Osciladores y comprobadores WESTON Rectificadores secos de selenio S. A. F. No sufren desgaste alguno. — Los més econémicos de adquisicién. WwW Antes de hacer cualquier compra consulte siempre a Standard Flectrica, G&A. BARCELONA SANTANDER MADRID Gran Vie Layetana, 32 (Maliato) Ramirez de Prado, 7 Teléfono 21777 Teléfono 73000 ANAS ROS, BOLETIN DE LA GRE. SECCION ESPANOLA petal. A. R. U. UNION DE RapIogMisoREs ESPANOLES Oficinas: General Pardifas. 32 Direccién Postal: Apartado 262 MADRID Horas de Secretaria: 7 a 9 de la tarde La Union de Radioemisores Espanoles es una Asociacién que agrupa a todos los radio aficionados a las ondas cortas de Espana. Sus fines, desprovistos en absoluto de tedo interés comercial, se orientan principalmente a estrechar los lazos de fraternal camaraderia entre los mismos, facilitando el establecimiento de comunicaciones, organizando con cursos, atendiendo a las gestiones de los intereses de sus asociados cerca de las autoridades administrativas, procurando el progreso de las investigaciones sobre ondas cortas, y contribuyendo, en fin, por todos los medios al progreso de la radiocomunicacién y al enaltecimiento de la cordialidad de relaciones con las asociaciones de todos los paises. RADIO-ELECTRICIDAD CASA RICARDO Accesorios para emisién «NATIONAL»- Transfor- madores COLLINS para modulacién Barton-Cris- tales de cuarzo «BLILEY> Transformadores de ali mentacién - Aparatos de Estaciones emisoras medida - Todo lo concer Receptores de todas clases, Materia- ; ; i les de constreton. on general y es- 3 niente a la Radio emisién eciales para awl ears TRANSMISORES - RECEPTORES — PARA ONDAS DE 5 METROS PLAZA DE NICOLAS SALME- RON, 12 Y AMAZONAS, 2. TELEFONO 72756 - Maprip Peligros, 2 Teléfono 20orr Consulte siempre EMPRESAS RADIO-ELECTRICAS MADRID AAAS nanane UNION DE RADIOEMISORES ESPANOLES DIRECCION POSTAL! APARTADO 262 MADRID DE VENTA EN LA ASOCIACION Sellos para el trafico de QSL’s, hoja de 100... Pesetas Contestacién al Cuestionario minimo para con cesionarios de estaciones de aficionado, por D. Ramén, Miguel, Nieto -. Plateadas, secalindg fino, Registros de QSO’s (para 3.$00 comunicaciones) Insigni de URE, litografiadas en metal para el frente de las emisoras AAAS OTELESSAA ALAR AS AA SAE EASE MENS AREER ESOS AROSE AE EE ORGANO OFICIAL DE LA UNION DE RADIOEM!SORES ESPANOLES SECRETARIA® General Pardifias, 32 La mision del radioaficionado ANO Ill Nos hemos propuesto, al concebir la de redactar este editorial, formular una otien- tacién al radioaficionado espanol, darle una norma de la labor a desarollar, pauta de Ia misién que, como tales ra ficionados y experimentadores, nos cores ponde Venimos observando, desde hace bastante tiempo, que son poces los colegas espafioles aque se dedican de Meno a ta experimenta cién, Pueden contarse, por los dedos de la mano, los EA’s que pudiéramos lamar ver- daderos radioaficionados, verdaderos expe- rimentadores. 20 de este estado de cosas? No nos atrevemos a sefialarlas zAcaso ha influido, en esta paralizacién de las actividades propias de los auténtice radicaficionados, el estado pasional que he- os venido atrayesand luchas indtiles y estériles discusiones Es muy posible que sea éste uno de mo- tivos del retraimiento observado. Hay que tener en cuenta que el tiempo perdido en aquellas polémicas y el espacio de que, para las mismas, teniamos que disponer en nues- tro érgano oficial, disminuian notablemente tiempo y ef espacio que a la radiociencia lebiamos dedicar. Pero, una vez tomado el acuerdo de pres- cindir de toda aquella batahola, qué duda cabe que recobramos nuestra libertad de movimientos para dedicarnos de Meno al es- tudio y al trabajo en muestra ciencia pre~ dilecta DIRECCION POSTAL Apartado numero 262 | N2 22 Y, en este camino, vamos a apuntar unas cuantas observaciones y consejos. Hemos notado que la mayor parte de nuestras estacones emisoras estén encajona- das en la banda de los 7 megaciclos (40 me- tros) y de ella no salen ni a tres tirones Esta aglomeracién de ¢: anda, hace casi imposible el trab: de todas ellas. No hay més que asomarse al éter, en plan de escucha, y oiréis, constan~ temente, frases como ésta: “Querido ami- g0, imposible recibirle porque esti usted materialmente acribillado de QRM, como Marruecos” u otras parecidas, pero, siem- pre protestando de lo mismo... ;Maldito QRM! Veamos la manera de descongestionar al- go los 7 MC Cree el aficionado espafiol que con mon- tar un 40 metros y salir al éter, diariamen- te, casi a las mismas horas, comunicando con los mismos corresponsales y diciéndose, en- tre ellos, las cumplido fielmente la misién que le esta reservada a un radioaficionado? iDe ninguna manera, colegas y amigos! Nuestra misién es... algo més elevada acusarse un dia y otro dia el mismo QRK, enviarse tos + nos saludos las mismas personas de las respectivas fa- milias; toda la gama, en fin, de la eterna charla muy poca cosa, para un ver dadero_ radioexperimentador. Una enorme masa de aficionados espafio: les no ha olide toda ia Ia banda de los 14 megaciclos. L que no Iegue 2 10 metros, es muy posible la media docena el n mero de colegas que los trabajan. ja digamos de los 56 megaciclos! Esta da esti casi sin tocar en nuestra patria OC ae ag ee ER Re ee Te SEE NR ae NG ENT IST 2Es que fuera de los cuarenta metros, no hay nada que hacer? Todo lo contrario, queridos lectores. Pre- cisamente estamos disfrutando una época de estupendisima propagacién en los 20 metros de longitud de onda. Se oyen, con QRK’s formidables, las estaciones més lejanas. En esta banda es muy facil obtener hoy un magnifico diploma “WAC” o “CIA”. En- tran todos los americanos, del Canada al cabo de Hornos, australianos, neozelandeses, africanos del japoneses... En la banda de los diez hay también mucho que hacer, y, por lo que respecta a las frecuencias ultra elevadas (56 a 60 megaciclos), tienen un horizonte de trabajo de extension considerable. Ya tenemos un grupo de estaciones ma- drilefias metido de Meno en ta experimen- tacion en CINCO metros. iY hay tajo para largo tiempo! Precisamente, por las reducdas dimensi nes de las antenas a emplear, y, como con- secuencia de ello, el poco espacio que para sur, metros Asociaciones League ( Ceskoslovensti Amatéri Vysilaci su montaje se necesita, se presta esta ban- da, formidablemente, para ensayo de todos los sistemas radiadores conocidos, para tudio de propagacién, para comprobacién de campos de radiacién, ete, ete. De todos estos trabajos a efectuar hemos de dar cuenta en nuestras columnas, como estimulante para nuestros experimentadores, como invitacién a que nos presten su valio- sa ayuda. nimo, pues, entusiastas trabajadores del éter! iVamos a dejar en paz, por algtin tiempo, las machaconas fonias de los 40 metros! iConstituy’monos en exploradores de esa selva, atin casi virgen, de la radiociencia! iTrabajemos con ahinco en descubrir sus mis escondidos secretos y el provecho sera para todos, que es la mis hermosa recom- pensa! iEsta es nuestra misién, aficionados! Esa labor es la que os pide, por el buen nombre de nuestra Espafia, La Junta directiva miembros de la lL A. R. U. y ‘ados Unidos) zione Radiotecnica Italiana (Italia). in Section, A. R. R. L. (Canada). (Checoestovaquia). Deutscher Amateur Sende-und-Empfangs Dienst (Alemania) Experimenterende Danske Radiomatorer (Dinamarea). Irish Radio Transmitters Society (Irlanda), Japanese Amateur Radio League (Japon) Liga Colombiana de Radio Aficionados (Colombia). Liga Mexicana de Radio Experimentadores (México), Nederlandsche Vereeniging voor Internationaal Radioamateurisme (Holanda). Nederlandsch-Indische Vereeniging voor International Radioamateurisme (In- dias holandesas). New Zealand Association of Radio Transmitters (Nueva Zelanda). Norsk Radio Relae Liga (Noruega) Oesterreichischer Versuchssenderverband (Austria), Polski Zwiasek Krotkofalowcow (Polonia). Radio Society of Great Britain (Inglaterra) Rede dos Emissores Portugueses (Portugal). Réseau Belge (Bélgica). Réseau des Emetteurs Francais (Francia). South African Radio Relay League (Sud-Africa). St to (Finlandia) én de Radioemisores Espafioles (E: Schweiz Kurzwellen Amateure ( OSCILACIONES PARASITARIAS por J. C. Nonnekens. Ing. . de la R) Por vez colabora en nuestra revista social, honrandonos con su firma, el ingeniero jefe de 1a casa Philips Ibéri- ca, S. A. sefior D. J. C. Nonnekens, ha- biendo elegido, para su presentacién a nuestros lectores, un tema tan interesante para el verdadero radioaficionado como es el descubrimiento de las oscilaciones pardsitas en nuestros trasmisores y forma de suprimirlas, No necesitamos hacer el elogio del nue- vo colaborador de “U. R, E.”. Nos bas- tara facilitar a nuestros asociados algu- primera nos datos biogrificos de cémo se ha for- mado cientificamente quien desde hoy ocupa un lugar preeminente en nuestras paginas, para que todos sepan a qué ate- nerse y esperen con impaciencia sus va~ liosos escritos. J. C. Nonnekens cursé sus primeros es- tudios en la Universidad de Delft (Ho- landa). Terminada su carrera, brillante- mente, pasé a pricticas en los labora~ torios de la General Electric C.’, en Sche- nectady (U. S. A.). Con posteroridad cu- brid el puesto de ayudante del eminente sabio Van der Pol, en el Laboratorio Fi- sico y de Construccién de ernisoras de Eindhoven (Holanda). En la actualdad ocupa el cargo técneo mas importante de la casa PHILIPS en Espafia, “U. R. E.” agradece de corazén el des- interés con que firma tan prestigios: autorizada aporta a muestra aficién la técnica de sus conocimientos en nuestra ciencia predilecta. como emi- Desde que comenzaron a construirs soras con varios pasos de amplificacién de alta frecuencia, se tropezd en los Laborato- rios de las grandes fabrieas de emisoras, con la dificultad de presentarse irregularidades en el funcionamiento de los pasos amplifica~ dores y muchas veces del mismo paso os- cilador, cuyas irregularidades generalmente tomaban ta forma de generacién de ondas Namadas oscilaciones parasitarias, las origi que aban una considerable disminucién en el rendimiento de la emisora. Hoy en dia, con la distribucién de fre cuencias para los distintos rvicios, tanto de las estaciones oficiales y comerciales, co- mo de las de radiodifusién y radioaficiona- dos, no se puede tolerar otra emisién de frecuencias 0 de bandas de frecuencia, mas que de la principal, que le fuera asignada a la emisora de que se trata segiin su pecu- liar servicio, Para emisoras de reducida potencia (1 lovatio y menos) lo dif il precisamente es hacer patente Ia presencia de ondas parasi tarias, ya que dada la reducida energia de onda principal, es légico que en las fre- mente se dis cuencias producidas paras ponga de una potencia todavia més reduci da y hasta algunas veces inmedible. Para facilitar el estudio de un fenémeno tan interesante como Ja estabilizacién de un paso amplificador de alta frecuencia, he rea- lizado en los Laboratorios una serie de ex- periencias con un paso amplificador en push- pull, con dos lamparas de refrigeracién por las que ofrecen la v agua taja de que con un aumento de presién en el circuito de re- frigeracién, la disipacién que normalmente es de 12 kv. para cada valvula, durante unos minutos, llegar a 30 y hasta 35 kv. Por con- siguiente, fué asi posible situarse estatica- mente en las condiciones de trabajo, que normalmente se producen solamente en una parte muy pequefia del ciclo . -¢e Para aquellos lectores a quien interesen las caracteristicas de las imparas empleadas en las experiencias a que me refiero, doy a continuacién los siguientes datos: Tensién de filamento, 21,5 voltios, Corriente de filamentos, 79 amperes. Corriente de saturacién, 11 amperes. Tensidn de Gnodo, hasta 15.000 voltios. Disipacién, 12 kv. Factor de amplificacién, 40. Inclinacién normal, 10 mA/V. Inclinacién maxima, 18 mA/V. Resistencia interna aproximada, 4.000 6h- La onda que he utilizado en la may or ido de 35 metros parte de las pruebas ha aproximadamente y las conclusiones del es= tudio efectuado me han parecido tan inte- resantes y hasta tiles para la construceién de emisoras de menor potencia, que gusto- samente las pongo a la disposicién de los lectores de “U. R. E.”. En la figura 1 se vé el esquema emplea- do como base de las experimentacones, eu- yo esquema fué acogido precisamente por ser el mis generalmente utilizado, publicado en revistas y hasta en descripciones téeni- cas de emisoras. Tengo la seguridad de no ser el iinico que ha encontrado dificultades en la puesta en punto de un circuito de esta indole. Con el circuito indicado debe ser posi- ble, después de haber neutrodinizado debi- damente por procedimientes que no son del aso describir aqui, quitar la excitacién del paso anterior, aplicar la alta tensién y dis- minuir la tensién negativa de las rejillas hasta legar a la disipacién maxima de las valvulas sin que se produzcan oscilaciones de ninguna clase, ni en la onda fundamental, ni F151 Le en las frecuencias parasitarias. Se puede com- probar que se ha llegado a este extremo, moviendo a uno y otro lado los condensa- dores C-t y C-2 y comprobando que no hay variacién alguna en el miliamperimetro de corriente anddica, No obs nte esta compro: baci n, es posible que se presenten algunas oscilaciones y por ello se recomienda siem- pre instalar un receptor de todas ondas al lado de la emisora, con el que se detecta fé- cilmente la presencia de cualquier oseilacién, Como resultado de las pruebas arriba men- at Gee cionadas, he Hegado a clasificar las frecuen- cias parasitarias que se producen en dos ca- tegorias: a) Aquéllas que se originen por los cir- cuitos, b) Aquellas que son inherentes a la cons- truccién de las Mmparas. YVOQQ000 FIG2 pronto, Por de me ocuparé de las de la primera categor: articulo y quiza en un posterior trate de aquéllas de la segunda. FIG. 3 La del puente Wheatstone (que al fin de cuen- fig m stra el esquema teérico tas es el montaje de un paso en push-pull) para la onda principal, o sea para la fre cuencia que corresponde a la sintonizacién de Lr-C1 y L2-Ca, vamente, y la primera conclusién, de un or- los. circuitos y respecti- den prictico, que del estudio del puente se deduce, es que a cada valor de capacidad de uno de los condensadores neutrodinos co- rresponde otro valor del segundo condensa- dor de neutrodinizacién, para que la dife- rencia de tensién entre los dos anodos sea cero, 0 sea, para el equilibrio del puente. Sin embargo, hay solamente un valor épti- mo para que todo el conjunto esté equili- brado con respecto a tierra y es precisa- mente aquella capacidad de neutrodinizacién ra los dos condensadores neutrodi- igual nos. Asi cs que no solamente basta girar uno. de los condensadores neutrodinos hasta con- uit tn minimo de indicacién, del aparato de medida 0 lampara acoplado al circuito de nodo, sino que es esencial buscar la iden- tidad de valor de capacidad de los dos neu- trodinos. Después de estos ajustes se observard mu- chas veces que el minimo de corriente de placa al sintonizar este circuito, no coincide con el maximo de corriente de rejilla, lo que indica que no se ha conseguido la opo- sicion de fase perfecta entre el voltaje al- terno de placa y de rejilla. He podido com probar que en la mayorfa de los casos las provienen de los choques que se suelen intercalar en los circuitos de rejilla dificultades y de placa. El circuito de la figura de la figura 1, con la dnica diferencia que se ha partido de la base que para ondas lar- gas las pocas espiras de las bobinas de sin- tonizacién Li y L2 tiene una impedancia despreciable. Es facil probar que en este caso el circuito oscilante lo constituye el choque 13 en paralelo con fa doble capa- lad de Cr y el choque Lq con Ia doble capacidad de C2, ya que las dos partes del condensador simétrico de sintonizacién aho- ra van en paralelo y lo que constituye el factor mis perjudicial es que la reaccin entre el cirenito de placa y el circuito de rejilla en este esquema esté constituida por cuatro veces la capacidad interior de las lim- paras (dos vilvulas en paralelo, mis los dos condensadores de neutrodino también en paralelo). Por regla general las oscilacio- nes asi producidas, seran, pues, de onda lar- amente dependen del mimero de es- piras de los choques L3 L4 el que las cilaciones sean de mayor o menor ampli- tud, pero con la instalacién arriba descrita he podido comprobar que es extremadamen- te dificil evitarlas, BE de oscilaciones parasitarias, consi remedio, en general, para toda clase een des- intonizar uno de los dos citcuitos (de rejilla © de placa) y se recomienda muy especial- a frecuencia mas elevada del cireui to de rejilla, ya que asi se evitan también dole. mente u oscilaciones parasitarias de otra Asi se Mega légicamente a la conclusion de que el choque del circuito de rejilla ten- dr siempre menos espiras o en general me- nos inductancia que el choaue del circuito de placa. cireuito de la tudiando nuevamente el figura 1, puede deducirse que seria factible suprimir los choques, ya que tedricamente en el punto medio de las bobinas Lr y L la tensién alterna debe ser cero. Pero. se- ria, sin embargo, necesario intercalar siem- pre un choque, por disimetria por la mis ma colocacién de elementos (frentes meti- licos, proximidad de blindajes, etc.). De todos modos se recomienda muy espe- cialmente la eleccién del punto de alimenta- cién en Ia bobina Li hasta llegar a un pun- to de minima tensién alternativa. La solucién més sugestiva para impedir toda clase de oscilaciones parasitarias pro- ducidas por choques, la constituye una re- tencia de muy reducido valor (tericamen- te puede ser cero, 0 sea, un cortocircuito) entre el punto A y el punto medio del con- densador variable C1, dindosele Iuego tierra por medio de un condensador fijo para no ién negativa de rejilla cortocircuitar ta tens (valores: ¥ istencia 50 a 100 ohm., conden- sador fijo 0,001 hasta 0,005 mF.). | GT RD JE. Z Se ve claramente que esta conexién anula por completo los efectos del circuito os lante dibujado en la figura 3, cortocircuitin- dose para ta onda parasitaria la bobina L3, o por lo menos shuntandola con una resi tencia de 50 ohm,, eliminéndose, por consi- guiente, toda tendencia a oscilaciones. La eficacia del procedimiento arriba indi- cado para eliminacién de ondas parasita- rias producidas por los choques, la demues- tra claramente el que con la instalacién arri- ba citada, después de haber introducido las modificaciones apuntadas, fué posible apli- car una tensin positiva a las rejillas de 200 yoltios y una alta tensién de 8.000 voltios, con una disipacién de cada valvula de 35 ky, sin que hubiera oscilaciones de ninguna clase. (Sabido es que con las rejillas posi tivas se producen oscilaciones ficilmente, por la reducida impedancia de entrada del circui- to de rejilla). Otra clase, completamente distinta, de os- ireuitos de la cilaciones parasitarias de los figura 1, la constituyen aquéllas producidas con una frecuencia muy elevada en compa- racién con la frecuencia de trabajo (ondas extra-cortas). En la instalacién de ensayo, a que me re- fiero, he medido una potencia de hasta 2 ki- Jovatios en una onda de 1,40 metros. este caso, los circuitos en su forma mas elemental, son los representados en la figu- ra 4, donde ahora las inductancias Li y L2 no aparecen, porque quedan relegadas al pa- pel de choques. La capacidad de sintoniza- cidn la constituye la capacidad interior de las valvulas rejilla-filamento y placa-filamento y Ja inductaneia es la inductancia distribuida en los hilos de conexién entre los elementos de la vilyula y los cireuitos de sintonizacién de la figura 1. E! remedio en este caso no es tan facil y se puede recomendar solamente una disposi cién de elementos tal, que se acorten lo mas. posible las conexiones en el circuito de rej lla, teniendo en cuenta la teoria ya indicada de desintonizar los circuitos de placa y de rejilla, dando una frecuencia mis elevada al circuito de rejilla. Por lo tanto, lo mas 16- gico seria intercalar unos choques muy cerca del Anodo (dimensiones 2 6 3 espiras, did- metro 1 cm.). También y como iltimo recurso, se po- dian intercalar resistencias no inductivas de 10 @ 20 ohm, aproximadamente, sobre la borna de conexién de la rejilla de la valvu- siendo éste un procedimiento muy eficaz para evitar os ilaciones parasitarias de muy alta frecuencia, En el caso de un amplificador clase B alta frecuencia, es decir, cuando se trata de am- plificar oscilaciones ya moduladas en el paso anterior, tenemos que evitar toda resisten- cia para la corriente continua (corriente de rejilla) en el circuito de entrada, o sea, en- tre rejilla y filamento. Por consiguiente, se- FIE.52 Ya necesario shuntar las resistencias Ohmi, cas que acabamos de intercalar sobre la borna de conexién de la rejilla, con un choque de alta frecuencia, cuya misién no es otra que tener una resistencia, para corriente continua, muy reducida. El esquema se ha dibujado en la figura 5 y el puente de Wheaststone que se obtiene lo demuestra la figura 5 a. ae ee ee Ne ee ee ed claramente que intercalar resisten- cias, choques u otros elementos en el ci cuito de rejilla, impide el equilibrio perfecto alabra de la onda principal, en otras no ser posible neutrodinizar el circuito. Se necesario, pues, afiadir elementos iguales y de las mismas caracteristicas, en serie con los condensadores de neutrodino, obtenién- dose la figura § b. Es facil probar matematicamente que este cireuito esta equilibrado para todas las fre- cuencias, siempre que se verifique que las inductancias inter: s en el circuito de rejilla y el circuito de neu son exac- tamente iguales, tanto del valor absoluto como de fase. En fa figura 1 se han indi lo los puntos donde han de intercalarse estos elementos, con las letras x = y, respectivament Puede dec se, que tomando todas las pre- plifi ne ciones indicadas en este articulo, un am- dor en clase C no produciré oscila sitarias, pudiéndose obtener, por con AVISO Para tener derecho al disfru- te de los servicios sociales: revista, trafico de QLS's, etc, es indispensable estar al co- rriente en el pago de la cuota social. siguiente, un rendimiento perfecto en la on- da principal. Para no hacer mas extenso este articulo se han excluido, por lo pronto, aquellas os- claciones parasitarias que se suelen produ: FIE SEL cir en circuitos de amplificadores clase B, tanto en alta como en baja frecuencia y aqu s bajo b), 0 sea, llas oscilaciones mencion: iquéllas inherentes a la construccién de las n objeto de otre lamparas, cuyos puntos articulo. see EL EQUIPO DE UN RADIOEMISOR por F. Roldan Guerrero, EA 4 AB (Continvacién) Nunca podré agradecer suficientemente el ciimulo de atenciones de que he sido objeto el dia 17 de mayo pasado. Imposible el expresar las dos horas de emocién profundamente sentida, ni tampoco la alegria experimentada al estrechar en apre- tado abrazo, uno a uno, a los comensales del espléndido banquete. Parecia como si mi alma, efnoblecida por vosotros, quisie~ ra estar permanentemente a vuestro lado, subdividida y repartida entre todos. 6D5 AW AW aor - He trabajado por ayudaros durante varios alos, pero no he sido yo sélo; han sido con- migo otros varios colegas, amigos entrafia- bles, los que conjuntamente hemos aporta- la aficién espafiola los conocimientos necesarios para que Espaiia figure en pre- eminente lugar. do a Vosotros, todos, habéis personalizado en mia la figura del radio-experimentador es- pafiol; agradezco profundamente vuestros obsequios, vuestras atenciones y vuestra de- licadeza, pero no puedo por menos de hacer participes a una gran mayorfa de yosotros. Y ahora, ms firme en mi que nunca la idea de ayudaros, 0s animo a procurar con yuestro esfuerzo el logro de todos nuestros afanes, Dejemos la parte afectiva y vamos a en- frentarnos cn los perfeccionamientos del su- perheterodno, cosa que me he propuesto re- solver hasta agotar el tema. En m articulo anterior prometia ensayar la reaccién sobre la segunda detectora y, efectivamente, ensayado esta y con pleno éxito. No existen adjetivos suficientes para ex- presar el resultado obtenido, ni existen es taciones, por muy lejanas que estén, que no sean oidas R-9. Es muy probable que pasen varios afios sin que sea posible mejorar las cualidades del cireuito superheterodino a doble reac- cién, Se podrén mejorar las limparas, la ffelementa GAG 2% elemento : ia : disposicién de los elementos, los dieléctricos, la calidad eléctrica de cuantos elementos in- tervienen, Ia comodidad de los mandos y su nvariabilidad, pero, el circuito en si, 0 mas bien, el principio de la doble reaccié muy probable que no sea mejorado. Sélo queda a mi juicio una mejora y es la supresién de ruidos, pero esto esta ya resuelto y puede ser afiadido a cualquier su- per o bien incorporado desde el principio, estando formado este aparato por un ampli- ficador y un rectifieador (dos lamparas), que , es recoge los ruidos, los amplifica, los rectifi- ca y los devuelve en sentido contrario, has- ta el punto de que, un aparato equipado con supresor, admite impunemente la presencia a su lado de un carrete Ruhmkorff, que lar- gue una chispa de un centimetro, sin que el aparato se entere de tal interferencia. En cuanto a este supresor, lo tengo estu- diado y aprendido desde hace tiempo, pero, como enearece el aparato, lo voy dejando para lo Gltimo, hasta agotar todos los me- dios de perieccionamiento. En la creencia de que el circuito de que dispongo actualmente no es posible mejo- rarlo, mis primeros pasos, en materia de re- cepcién, se dedicaran a los supresores de ruidos, pero, mientras tanto, habri que no descutidar la trasmision, puesto que no basta oir, sino que es necesario que nuestras sefia- les Meguen bien a puntos lejanos, en el su- puesto de que nuestros corresponsales no dis- pongan de un receptor tan acabado como el nuestro, En la figura 1* tenemos el psincipio de la aplicacién de la reaccién. Como se observara, no se trata de nada nuevo, puesto que basta la adiccién de una pequefta bobina R de reacrién, y, mediante el condensador C de 50 a 100 centimetros, se puede regular hasta Hegar a hacer regene- rativo el cireuito. En resumidas cuentas, se trata del vulgar y nunea bien ponderado autodino seguido de una baja frecuencia a resistencias, que también podemos acoplar por bobina de im- pedancia, sustituyendo la resistencia de pla- ca M por el secundario de un trasformador viejo, © bien por una impedancia a propési to de un sélo arrollamiento y de unos 25 henrios. ‘Téngase en cuenta que el cambio que aca- bamos de proponer tleva consigo el aumen- to del potencial de placa del detector, y, por consiguiente, la reaccién puede ser excesiva, Luego indicaremos la manera de corregir esto. Veamos la manera de colocar la bobina de reaccién. Partamos de la base del snaterial que yo he colocado en mi receptor y, por consi- guiente, habré que citar la marca. El trasformador de frecuencia intermedia, es “National” que, como se sabe, leva dos condensadores variables (figura 2.*), monta- dos sobre una plataforma aislante. Fig. 2 Bajo otra plataforma, también aislante, va un nicleo de madera parafinada, donde e: tén los dos arrollamientos, primario y se- cundario, bastante separados. El trasformador viene preparado para que la bobina inferior actie de primario y la superior de secundario, Hay que invertir la disposicin, para lo cual basta utilizar las conexiones convenientemente. Se tendra en cuenta que existe una cone- xién que sale por la parte superior del blin- daje, la cual hay que desoldarla y conectar un hilo, que formaré la cuarta conexién, que saldré por la parte inferior, atravesan- do el chasis, como las otras tres, por orifi- cios efectuados para este objeto. La bobina de reaccién tiene 80. espiras; el didmetro es de 25 milimetros y el espa- cio arrollable es de cinco milimetros, Se su- jeta con un tornillo de latén. EI hilo empleado es de cobre con un did- metro de 0,3. milimetros, Se escoge un sentido de arrollamiento con- venientemente para que exista la reaccién, y, conel condensador variable de 100 centi- metros, tenemos bastante para hacer osci lar la segunda detectora. La primera impresién, al hacer funcionar el aparato, puede ser mediana, debido pre- cisamente a la gran selectividad que se ol tiene, puesto que, como los circuitos sinto- nizados de la frecuencia intermedia no es tén bien ajustados, las sefiales entran como antes de poner la reaccién. Una vez ajustados de nuevo, nuestra sor- presa e extraordinaria, pues resulta imposi- ble tocar el control de la frecuencia inter- media, que habra que dejarlo en cero, como no sea que nuestros timpanos puedan so- portar el vivo dolor producido por la extra- ordinaria potencia que proporciona el apa- rato. Unos dias de escucha con esta nueva mo- dalidad para comprobar la buena marcha 40 ¥ en 20, y, ahora viene lo mas peliagudo, a pesar de ser tan sencillo. Se puede supri- mir el oscilador local de la segunda detec- tora. to es una perogrullada, y sabido es que una detectora a reaccién oseila y se oyen se- fiales telegrificas, de manera que no vale la pena de decirlo” pensarin Vds. Pues si vale la pena, amigos, porque esto puede hacerse cuando no existe la frecuen- cia intermedia, debido a un exceso de selecti- vidad, ya que, para oir una sefial telegratica, es necesario superponer otra sefial cuya die ferencia de frecuencia sea el tono de la sefial. Fig. 3. Este resultado me animé a suprimir la frecuencia intermedia, con lo que el esque- ma se fué reduciendo. ‘ara ello basta suprimir el primer tras- formador de la frecuencia intermedia, y, sa- cando la limpara 6D6, conectar el soporte, en el pocillo de placa, a la placa de la primera detectora. Una limpara menos, y, sin embargo, se sigue oyendo formidablemente. Si queremos obtener un tono de 1.000 pe- riodos, el primario del trasformador interme- dio debera diferenciarse de la sintonia del seeundario en un kilociclo y esto sucede muy bien sino existen por delante una lampara se- paradora y otros dos circuitos sintonizados a la frecuencia intermedia. La supresin de la intermedia y del segun- do oscilador local eva consigo un abarata~ miento grande del receptor, mayor facilidad del_montaje, claro es que, a costa de menor selectividad. El esquema que resulta ahora es tan sen- cillo como puede verse en la figura 3° y ¢s nada menos que un superheterodino de TRES limparas, pero que equivale aun buen aparato de SEIS. 2Que aficionado espafiol podra eyadirse de las preguntas de sus colegas y justificar por qué tiene todavia un receptor antiguo? Todo aquel que disponga de yn receptor constituido por alta, detectora, y baja, a poco que quiera, y, con poquisimo gasto, puede cambiar su receptor anticuado por el mas moderno de los superheterodinos, con una gran ventaja, puesto que, al hacerse el chasis, puede dejar el sitio conveniente para, cuando las circunstaneias ge lo permitan, ir ampliando su receptor y convertirlo en el cinco limparas que es el ideal de todo buen aficionado, Oa Te eae A eS TS PR er eT rp R Ee CE de los colegas. Como vale la pena de di- bujar el esquema completo, alla va la fi- gura 4, cn donde tenemos este magnifico super eapaz de hacer temblar la casa, aun con sefiales tejanas. Se notara algan de los elementos y un choque de alta trabajo de la regular. cambio en los valores también Ia inclusion de frecuencia para que el segunda detectora. sea mas Este choque no esté incluido en la figura tercera, debido a que la resistencia de pla- ca acttia como tal, pero, si se quiere, tam- bién puede montarse, Infinidad de combinaciones pueden dar enorme variedad a la parte de baja frecuen- cia, pero esto queda al arbitrio del expe- rimentador, que acomodard a su gusto la ener- gia audible, puesto que él, mejor que na- die, sabe sus posibilidades y sus necesida- des, iPueden existir mejoras? Desde luego, pero a base de no tocar a la parte de alta frecuencia, sino mas: bien ocuparse de la baja frecuencia, desdoblando la 6A6, 0 bien utilizandola como. lampara final potente en clase B para un alta voz y detectar con otra Limpara que puede ser otra 76. . Este arreglo puede que sea lo mis difi- nitivo para el aficionado ambiciasp de sa- horear, en potente altavoz, las emisiones maxi Es muy necesario, para sacar el mo rendimiento a la frecuencia intermedia, un perfecto ajuste de ella y vamos a ver la manera de efectuarlo sin aparatos espe- ciales. En el lugar donde se enchuian los auri- eulares, se coloca el primario de un tras- formador de cualquier relacién, preferible y, en su secundario, se coloca en un miliamperimetro un detector de 1 at, serie con Sa luso puede ser ndo se recibe una sefial, que ible sea la de nuestro propio emisor, el rato la recoge, la cambia de frecuenc la amplifica. es pre- la detecta y La corriente alterna, que se recibiri el auricular, pasa ahora por el primario, produciendo en el secundario voltajes ternos. De esta corriente, solo pasa por el colocado una de las ias, debido a la presencia del de- miliamperimetro dos alternan| tector. Corregidas todas las sintonias de alta fre: cuencia, 1 en el miliamperimetro, se opera sobre los con- densadores de los trasformadores de la fre- hasta un maximo de la sef cuencia intermedia hasta conseguir la mé desviacion de la agu fl detector de galena tiene la contra’ de no admitir sefiales algo punto pierde la sensibilidad, de manera qui habré que alejar bastante el receptor del emisor, a fin de que la sefial recogida sea débil intensas, pues el muy El mejor procedimiento consiste en utili- zar un rectificador de lampara, para lo cual basta unir la rejilla y ta placa de un triodo encender el filamento mediante el dispositivo conveniente. Asi las cosas se puede asegurar el pleno éxito del ajuste intermedia. corriente y de la frecuen TRANSMISOR PARA LA Boece rete ere ete eter e ese tererererere meee eee TRASCEPTOR ATR-219 RECEPTOR — BANDA DE 5S METROS Completo, con lamparas RCA, pilas y micréfono, 400 Pesetas neto. Dirigid los pedidos a S, |, C, E, Zurbano, 14. Madrid tema de los receptores s¢ va agotan- do, pero, aun queda la supresion de ruidos. Ya estoy ello, pero, los ensayos en metros con AO y 4AT, me tienen sor- bido el seso. con zServira este receptor para los 5 metros? Para los 1o funciona perfectamente, de ma- cuestién de pasarse unas en claro para la busca ¥ 5 metros. nera que todo cnantas noches tura de bobinas de Si esto se consigue, aunque ficil, la técnica de los 56 megaciclos cam- biaré de extraordinariamente y nuevos horizontes se abririn al aficionado. es muy di- aspecto El placer de escuchar esas clevadisimas frecuencias, en donde los DX kilémetros (hasta hoy), esta al alcance de cualquiera, ase de algunos cono- nientos y de alguien que nos Meve de la son pocos i bien a Pero no debe pasarse de golpe y porra- zo a esas frecuencias y es muy convenien- te ensayar los 14 y los 28 megaciclos an- tes de lanzarse a las ultra cortas. Por cierto, queridos colegas, que, de los casi 300 emisores espafioles, sélo hemos “catado” los 14 megaciclos unos 40, nada que 8 los 28 y s6lo CUATRO los 56. Casi no deberia publicarse esto porque, en realidad, es poco edificante, pero a ver si por este pinchazo nos animamos a nentar en vez de charlar con los muy tetererererererer eerste PORTATIL , . & = Lugares geométricos de las distancias kilométricas desde Espafia (Madrid) hasta lo: BAe we BENE NEAT AG recibiéndose Ja sefal telefinica con claridad como otros defectos que, aunque el oido [In OerilAseann 2". valli nn-rpmnta. pinnten lurioso trabajo de nuestro asociado D. Rafael de San Pedro Bonnichén. DEL HOMENAJE A EA4AB. Liquidacién que rinde el “Gang” de Za- ragora de las cantidades recaudadas para cos- tear la insignia de oro de nuestro Presi dente D. Francisco Roldan Guerrero. “Gang” de Calatayud 2,00 Idem de Burgos ... ... 1,00 Idem de Alcalé la Real ... 5,00 Idem de Figueras Ge siete lees) Ty00) Idem de San Sebastién 13,00 Idem de Murcia .. 2,00 Ider de Jaca we +s. 13,00 Idem de Ejea de los Caballeros ... 5,00 Idem de Gijén . eee rege. 90,00) Idem de Almeria ... ... Idem de Malaga ... Idem de Cadiz Idem de Cérdoba Idem de Orihuela... . Idem de Castellon Idem de Sabadell .. Idem de Mahén ... 6,00 Idem de Cartagena... 1,00 Idem de Sevilla ... ... Mee ie on Idem de Oviedo . 8,00 Idem de La Cor rs 12,50 Idem de Pontevedra 7,00 Tdem de Reus ... .. 3,00 Idem de Valladolid ... . 6,00 Tdem de Barcelona .. 15,00 Idem de Madrid 50,00 dem de Zaragoza ws ae vue vue §0,00 Bode aden gs 319,50 Tmporta Ja insignia ... ... 60,00 Resto entregado a “U. R. E.” ... 259,50 Zaragoza, mayo 1936. N. de la R.) El sobrante de esta liqui- dacién, que ha sido entregado a la Aso- ciacion, se destina, por la Junta directiva, al mejoramiento de los servicios sociales. El gang de Zaragoza ruega a todos los Delegados se den por enterados de esta li- quidacién, que se publica en nuestro Bo- letin social, para evitar tener que enviar un cjemplar de la misma a cada Delegado, co- mo se habia ofrecido, DE BARCELO! Al dar cuenta en nuestro nfimero de ju- no de la concesién de un nuevo indicative a nuestro querido amigo D. Enrique Cortés omitimos, involuntariamente, expresar su se- fial de Hamada. Hoy subsanamos esta de- ficiencia de nuestra informacion y a conti- nuacién damos, con muchisimo gusto, los QRA'S de las dos nuestro consocio y gran aficionado. EA3DY = Aragén 271. Barcelona. EA3BT = Villa “Narcisa”. Cardedeu (Barcelona). La recién nacida estacién EA3BT, ha si- do instalada en el hotel que en Cardedeu tiene nmestro colega catalin, que leva por nombre el de su difunta esposa (a. €. p. d.) perpetuando st. recuerdo. Y ya que hablamos del amigo Cortés, he- mos de hacer saber a nuestros lectores que este entusiasta aficionado esta cosechando en los uiltimos tiempos espléndidos DX’s, que le ponen en lugar preeminente entre los experimentadores de la regién cataiana. Recientemente ha efectuado comunicacién en fonfa en la banda de 14 megacielos, nada menos que con Nueva Zelanda (nuestros an- tipodas geograficos). Congrats, _colega “U. R. E.” le felicita y se felicita de con- tar entre los suyos a tan entusiasta aficio- nado. estaciones de DE CADIZ. Contamos nuevamente ,en el gang gadi tano con las actividades del simpatico ae == 00 AAV, D. Joaquin Portela, reintegrado a fx antiguo QRA: Cervantes, 12, con motivo le haber sido destinado al erucero “Repi- blica”, actualmente en aquel apostadero. Segiin noticias fidedignas, el amigo Joa- quin piensa dedicarse de leno a los 14 y 28 megaciclos, escudrifiando con interés sus profund Adelante, colega, que atin son pocos los que trabajan en E: paiia tan estupendas bandas, Ah! Enhor: buena al gang de Cédiz, por haber recupe- rado tan entusiasta valor de la radioaficié: mis secretos. DE CEUTA. EAQAL, D. Ricardo Pol Pereda, ha cam- biado su QRA a Pasaje de las Balsas né- mero 1, a donde debera dirigirse, en lo su- cesivo, toda correspondencia. Nuestro Delegado en Ceuta, D. Eduardo Ruiz Corzo, EA7AF, que empez6 nuestro concurso Hispano-portugués con el mayor entusiasmo, hubo de abandonar, en la pri- mera jornada, a poco de dar comienzo a los trabajos, por repentina indisposicién. De- seamos al gran amigo un total restable miento. DE CORDOBA. Metido de Meno en la banda de los 14 megaciclos, se encuentra, en estos iiltimos tiempos, el gran operador de la EA7BB, nuestro buen amigo D. Rafael Mufioz, quien recoge espléndidos DX en cantidad consi- derable, especialmente de estaciones ameri- canas, proporcionaran rapidamente un estupendo diploma “CIA”. Congrats, OM, por tan colosal trabajo. que le En propia defensa—Nuestro Delegado en Cérdoba nos envia una nota para su. pu: mn, a Ia que no podemos negar cabi- da en nuestras columnas, a pesar de haber- nos propuesto no volver a pasadas polémi- blicaci cas. |Es el sagrado derecho de la propi defensa! Dice asi: “Mala hierba... gpara “FAR"?. En el ntimero de “FAR” correspondiente a junio, que un colega amigo me ha mos- trado, leo las siguientes lineas: “Mala hierba. En Cérdoba hay un sefior cuyo s6lo pensamiento es zaherir a los demas. EA7BC tiene por indicative y Emilio Ortega Obrero se llama. Oidle, com- prended y juzgad”. Agradezco al colega que se ocupa de mi modesta persona tal honor, sin duda debido a mi labor en pro de “U. R. E.” y a mi negativa a aceptar otra revista ni otra Asociacién que no sea “U. R. E. © tal vez al rescoldo que pudo dejar cier- ta conferencia telefdniea, celebrada hace algiin tiempo, con cierto directivo de la Asociacién Castellana, en la que se re- queria mi colaboracién. Respecto a la veracidad del citado en- trefilet me remito a los colegas que co- munican con EA7BC, muy especialmente a aquellos que no pertenecen a “U, R. E.” con cuya amistad me honro. Oidme, comprended y juzgad. Ortega, EA7BC.” Emilio CN. de Ja R.). Un consejo a nuestro De- legado cordobés. Querido Emilio: hemos leido el grosero insulto a que haces referen- cia en tu nota transcrita. Ante tan repug- nante proceder hay dos caminos: El despre- cio absoluto, teniendo en cuenta que no ofen- de quien quiere, sino quien puede o el co- rrespondiente correctivo, si te pilla al al- cance de la mano, al autor de la groseria sefialada, DE LA CORUNA. Elogiando la excelente marcha de nuestro servicio de trifico, nos comunica nuestro asociado y querido amigo D. Agustin Folla, ZArBU, que un QSL, correspondiente a una Sage comunicacién celebrada desde su estacion con el colega cubano CO8AV, ha tardado solamente nueve dias en Megar a su poder, uyendo posiblemente un récord en el servicio efectuado a través de nuestra Aso- ciacién, Aceptamos y agradecemos el elogio y he- mos de anadir un apostilla, Esta rapidez sélo puede tener lugar con nuestro sistema de trafico termediario, ecto, con supresién de todo in- DE GRAN CANARIA. EI operador de Ia EA8AO D. Rafael Van- Baumberghen se lamenta de que la propa- gacién no le ha permitido realizar un Iucido trabajo durante el concurso de fonia Hispa- no-portugués, como hubiera sido su deseo, atin cuando Jo intenté en las diferentes jor- nadas de la competicién, Hemos de afiadir que no sélo debe cul- parse a la propagacién, ya que nuestros OM's no han tocado los veinte metros du- Fante el coneurso y, en esa banda, estamos seguros que se hubiera ligado Canarias a cualquier hora del dia en perfectas condi- ciones. Para otra vez tendremos en cuenta este dato y estimularemos con el premio co- rrespondiente al efecto de que los coneur- santes se decidan a salir de los 7MC. DE MALAGA. Han cambiado de QRA los queridos con- socios siguientes: D. José Antonio Romero, a la calle de Lorenzo Sendra, esquina a Trinidad Grund y D. José Marla Domin- guez, que se ha trasladado hace algin tiem- po a Lebrija, provincia de Sevilla, a pose- sionarse del Dispensario antituberculoso de dicha locali jad, a donde se ha Mevado todos los birtulos radioeléctricos, con el induda- ble propésito de seguir pitando. DE TENERIFE, Hemos recibido de nuestro querido amigo D, Leén Alareé, EA8AQ, el articulo que nos tenfa ofrecido, ya anuneiado en nuest: nimero anterior, sobre “El silenciado! Lamb” en la frecuencia intermedia. Mag- nifico trabajo que agradecemos al entusias- ta colaborador y que no puede ver la luz en esta salida nuestra, porque, al entrar en prensa el niimero, no hemos recibido toda- via los dibujos correspondientes para la con- feccién de los grabados Tan interesante traduccion se publicara en el niimero de agosto y no dudamos que nuestros experimentadores han de acoger con placer un trabajo que les permite me- jorar notablemente las condiciones de audi- cién de sus equipos receptores. Observamos un prolongado QRT de las estaciones HA8AH de nuestro Delegado en Santa Cruz y EA8AF del querido colega D. Juan Vall, el primero motivado por os- tentar el amigo Casariego la presidencia ac- cidental de la Patronal de Consignatarios, que le absorbe todo su tiempo, 5 go Vall, por causa de estar pasando una tem- porada de descanso fuera de su QRA. Esperamos que las circunstancias les per- mitan salir de nuevo al éter proporcionan- donos el placer de escuchar sus emisiones, el del ami- Asociados: Procurad que vuestros ami- sos con indi- cativo oficial pertenezcan a “ : R. E. “ Saag REFIJOS INTERNACIONALES. Tibet Siria Chile Cuba Marruecos Bolivia Cabo Verde inea portuguesa Angola Mozambique India portuguesa Macao Timor Portugal Azores Madera Uruguay Alemania pafia Estado libre de Liberia Iran (ex Persia Estonia Abisi Francia Algeria Madagascar, Togo Camerun Africa Oc Guadalupe Indo-chna francesa Nueva Caledonia Martinica St. Piere & Miquelén Africo Ecuatorial francesa Reunion Tunez Gran Bretafia Irlanda del Norte Hungria Suiza Ecuador Haiti Repiiblica Dominica Colombia Panama Honduras Siim Hedjaz Italia Jopén Puerto Rico y Virginia Zona Canal Islas Havai_y Alaska Filipinas Noruega Argen Irlanda francesa Samoa Lituania Bulgaria Manchuco U.S. A. (Naval) age talerere! SeeeoRe Oooos y Sduvgrew «4 4 ZS, ZT, ZU Groenlandia Canal Zona Pera stria nlandia Checoeslovoauia Guam Bélgica Dinamarca Holanda Indias holandesas Brasil Surinam Suecia Poloni Sudin Egipto Grecia Turqia Islandia Guatemala Costa Rica Rusia Canada ‘Australia Nefwfoundland Antigua Guayana inglesa ‘Trinidad Jamaica Barbados Bahamas Islas Falkland Bermuda Islas Fanning Rhodesia del Norte Tanganica Kenya Uganda Somalia inglesa Ascension Malaya Borneo del Norte Sarawak Hong-Kong Ceyland Islas Bahrein India Estados Unidos México c Afganistan Iraq Nuevas Latvia Danzig Nicaragua Rumania San salvador Yugoslavia Venezuela Albania Transjordania Rodesia del Sud Nueva Zelanda Paraguay Africa del Sud Hébridas Nuevos socios de WeRSE, D, Hernani Augusto César de Sa, CT1ED., Matosinhos (Portugal). D, Pascual Botas Berciano. La Corufia. D, Francisco Ruiz Pérez. Zaragoza. D. Mariano Villaverde Moreno. Zara- goza. D. Antonio Vila Pajero. Santa Marta (Badajoz). D. José Hevia Junquera. Gijon (Astu- rias). D. Arturo Costales Garefa. Gijon (As- turias), D, Anacleto Bellén Izquierdo. Madrid. D. Victor Aragén. Madrid. D. Roque Lope Bobadilla, Alagén (Za- ragoza). D. José Tomas Moreno. Madrid. D. Antonio de Azpeitia. Madrid. D. Juah Mactas Terradellas, Olot (Ge- ona). U.R.E. ruega a sus socios diri- jan toda correspondencia al APARTADO 262 al7dl Teléfono de U.R.E. indicativos di escucha Nuevos E-to12 D. Manuel Jardén, Espin-Navi (Asturias). E-10r3 D. Mariano Martinez. Oviedo. org D. Manuel Arbulo, Vigo (Ponte- vedra). E-101g D, José Fernindez, Oviedo. E-1016 Angel Fernandez Cafiedo. Oviedo. Jestis Benito. Tudela (Nava- rra). 1-4009 D, José Tomis Moreno. Madrid. 010 D. Antonio de Azpeitia. Madrid. E-gorr D, Victor Aragon, Madrid, E-4012 D. Anacleto Bellon. Madrid. COMPRA /ENTA CAMBIO Seccidn de oferias y demandas de material de radio de ovasion Vendo tri 46, 2X10 misor completo tres pasos, 47, Modulaciin choque control, 76, Alimentacién completa para 625 RCA, tipo 35, Todo en perfecto v. Receptor marca seis vale vulas, extra y normal. Blanco uso y s6lo por 900 pesetas, José Gonzalez. EA1CE. Paseo 6 de agosto Gijon (Asturias Compraria edicin inglesa del “Hand- Book do su valor de del afio 1935, pagando por ella to- venta en Espaia, siempre que esté en perfectas condiciones de con- José Maria Dominguez Galin, aleon, 8. (Se- servacién, médico. Ignacio I Lebrija villa). Imp Biosce. Teléfono 62558, Madrid. RA AA AAU OOS AAA SA SAMAR NAR NR NN eR eR NeR ten tN CR eN et Ser, como 1 AJR. U. Tomar parte en los concursos de UR. (Es Perfecto servicio internacional de Q. S. L. Conseguirel magnifico Diploma W. A.C. Obtener el estupendo Diploma CoA Poseer una revista de aficionado U. ROE. AAAAVANAVAAO ISAS T REO EN EEE OOAE MAAS ASA ATER OAS TS ORORO AUR NEAT ATEN T NIA ni i i ee i ne MN AAAASASAAAAA SARA SRSA ARON ARORA OR OEE EA AE HILO NOG ACT-40-M Unidad del Modulador ¢ Fuente de Alimentacién ACT40.C Mueble 0 Bastidor Fuente de Alimentacién 115-125 voltios. 50/60 ciclos 30 vatios onda continua 120 vatios teléfono con maxima modulacién Potencia de Salida Modulacién 1a continua y teléfone 1, modulacion de placa Dimensiones del Mueble alto, 6644 em.; ane Sociedad therica de Construcciones Eléctricas Zurbano, 14 Apartado 99/ MADRID _—_-..

You might also like