You are on page 1of 15
é UNA APELACION por Lutero Warren * Mi Mejor Amigo esté en dificultades. Yo acudo a ti para pedirte ayuda. {Me escuchards lo suficente para que te pueda relatar todo este asunto claramente? Hay un enemigo que esti decidido a que no nos en- tendamos en esta situacién, pero yo estoy seguro que tu ayudaris cuando veas la necesidad que existe. En el mes de enero de 1907 yo estuve en el terremoto de Kingston, Jamaica. Un millar de personas mucieron en un minuto y muchas, muchas mis quedaron heridas. A la mafiana siguiente, fui con un amigo a un hospital. El edificio estaba en ruinas, la gente acarresba a sus parientes y amigos heridos y los dejaban tendidos en el patio, ala intemperie. Fue un cuadro que nunca podré olvidar. Cientos de hoinbres, mujeres y nis con sus pietnas y brazos rotos, espaldas destrozadas, cabezas abiertas, Los médicos y las enfermeras habian estado ocupados toda la noce amputando miembros y suturando heridas. Pero todavia no habian podido atender ni siguiera a la mitad de los necesitados. ;8ra tanta la necesidad! {Qué podia yo hacer para ayudar? Apenas dar un trago de agua aqui, decir una oracién alld, consolar con palabras de dnimo y consuelo, Esto fue todo lo que pude hacer. Entce lo mucho que no puedo olvidar de ese dia, resalta el recuerdo de un hombre que no estaba herido él, pero su esposa y sus tres hijas estaban destrozadas, muriendo! Me relai6 euanto le costaba detenerse para no ir y forzar a los médicos a que viniean a atenderlas, Peco cuando dijo resignadamente: “ellos estén haciendo todo cuanto pueden y los demés también tienen tanta necesidad como los mios . . . ” entonces comprendi y sent mucha listima y dotor por él, mis que por cualquier otro ahi, porque era toda su familia la que estaba muriendo ante sus propios ojos. Si diez de tus mejores amigos muriersn todos en un mismo di tii necesitarias mucha ayuda y comprensién de tus demés amigos. ‘Hoy, en este dia, mi Mejor Amigo estdasistiendo a 100.000 funerals! El ama a cada uno de los muertos un millon de veces mis de lo que ti amas a cualquiera. Sin embargo, éste e5 sélo el principio de Su problema. Otros cien mil mis han muerto y deberin ser enterrados mafiana. El de ayer, El asistid a un numero igual de funerales ...y el de anteayet y el otro... y el otro...y asi, todesJos dias. jEsta misma triste historia ha venido repitiéndose por afios y aflos y ios! ;¥ pensar que la mayoria de estos seres estén perdidos para la eternidad! “Jess no podia resistr la idea de que una alma pereciera.” {Sin em- bargo, ellas extn muriendo por millones! “Nuestro mundo es un vasto lzareto, una escena de miseria a la cual no nos atrevemos a dedicar siquiera ‘nuestros pensamientos. ... Sin embargo, Dios lo siente todo.” “La eruz es, Para nuestros sentidos entorpecidos, una revelacién del dolor que, desde 84 comienzo, produjo el pecado en el corszén de Dios.” “Todo el cielo sufrié con la agonia de Cristo; pero ese suftimiento ‘no eipezé ni termind con Su manifastacién como set humano.” ‘oces piensan en el suftimiento que el pecado causé « nuestro eador "Dios nos pet au, ora nope con sebemes con eta cxcena de misena {Oh amigo de Jee, debemos cuit en Su ayuda? ib pérdida de tn sgura un ala, sora clamsdinfnitamente superior toda le gnancas soos de un mundo. “Debidramos empler mesos recursos hata Ia sumo para a eon verin de un ama" Si todos en el mundo eatveansepros desu saci, excepto uo, Dos queria que Wevaramos al mando st bnearta a foe nes sia fin de sar a ea sola ama, Siene este precio may ates page porto amigo mis quero? Ob, yo me siento tan fli de que Dis nos ame a my a lor mos tant. Si uno de ts amie extrem pelo de muetey yo tefl én hacerlo mejor ami alesnce passe, an expontade mi prota vd, ipods to deems con sinerdad “Bien hecho? Conoct a una madre en una ciudad del Exe, cuya hits musé auemads mints ella estas fara deca. Lanta poo tetas it cortendo ala calle, envets en lamas, pero ye fue demas ede La mami, en s_dolor, pero qe los weemos ao hiceton tod Ie we huberan podido hacer pat sara y nes lor perdona Hace alunos fos le et sifcisepontine de anor pobre pe cotoresen las cosas rocuat de Gales Hs habs do tormontnes Cando leg ls noche, seid aun bar demasiado cetes de lnceon, cual era sumamente pros. Todor aban que sn vu lus que lo ur, fos marineros no podrian escapar de la muerte. ,Cémo podrian ellos en. , ender un fuego grande que iluminara lo sufiiente? La let estaba com pletamente empapada. Uno de ellos, fue a su cabafta y trajo un banco luna mesa que partio y les prendid fuego . . . y este fue el principio. Durante toda la noche, aquellos hombres acarrearon de sus casas mesas, sillas, puertas, ete. Cuando ileg6 ef dia, tuvieron la satisfaccién de ver que : z el barco se alejaba sano y salvo y entonces ellos regresaron a sus cabafias sin puertas, sin ventanas, sin muebles . . . todo quemado, hecho cenizas. {Crees 18, que fueron tontos? Elles no conocian a ninguno a bord ‘Simplemente salvaron sus vidas. Yo pienso que si algun familiar mio hhubiera estado en ese barco, yo-hubiera aprobada cualquier costo por sal varlo. Cerca del alo de 1864 el barco “Lady Elgin" encallé fuera de las costas del Lago Michigan, cerca de Chicago. En la cercana ciudad de Evan- ston iba al colegio el joven Eduardo Spencer, que estudiaba para ser ministro del Seftor. Era un joven de constitucién delicada, pero muy buen nadador. Cuando Ia gente se amontonaba més y mas en la playa para ver 4 los cientos de hombres estrellarse contra las rocas, el joven Eduardo sintié de pronto algo en su pecho que le decia “;Quién sabe si para este hhora te han hecho llegar al reino? ” Su corazén respondié y artiesganda su vida, salv6 a diecisiete de fos treinta hombres que fueron rescatados. Sin embargo, este esfuerzo herdico le costé bastante, ya que su delicada constitucién se enfermé a tal extremo que no pudo estudiar mis, tuvo que abandonar su carrera y sus planes de servicio ministerial, Se reticd 4 vivir a una pequefia granjajardin en California, hasta los Gltimos afios de su vida. El precio que pag por un dia de trabajo fue el de su carrera y planes por el resto de su vida, ;Pero salvé diecisiete vidas! Y por ello no sintid alto el precio. Sin embargo, una duda lo asaltaba y cuando sélo, fen su cuarto con sus hermanos después de la cruenta batalla no podia ‘olvidar a los dems que murieron, aquellos que se hundieron ante sus ojos, a la vista de tierra cereana, oyendo el rumor de la gente en la playa y que a pesar de todo ~ ino pudieron salvarse! Con el costo pilido volvia in- terrogantes sus ojos angustiados y les preguntaba: "{Diganme si hice todo lo que pude? ” En el ailo de 1907, por primera vez cont6 su historia piblicamente fen una ceunién de la Asociacién de Jévenes Cristianos en Los Angeles. Yo le of decir: “Con Is ayuda de Dios, hice todo lo que pude.” Aftos mis, tarde, el mundo se horrorizé cuando el transatlntico “Titanic” se hundié ‘con cientos de vidas a bordo. ;Sin embargo, esta nave que es la “Tierra,” ‘en su eterno viaje del tiempo a Ia eternidad, pierde 100.000 personas diariamente! Cuando ti veas los millones de almas hundidas en las playas del futuro, gpodrés decir: “Hice yo, con la ayuda de Dios, todo la que pude"? En el pasado, algunos de estos pensamientos me han impresionado poco, pues de alguna manera, todavia no he deshechado el estupor de suefos egoistas. Meréceria que me mataran. Pero mi Capitda alza sus manos heridas ante Su Padre, por mi. Debo despertar. Cuan larga y pacientemente Dios ha estado conmigo. Mi madre fue una mujer magnifica, dulce. Hace algunos aftos en- 3 fermd sibitamente. El médico nos dijo que los dolores que sentia la harian morir y asi fue . .. pero no hasta que hubo suftido una terrible agonia que duré cuatro largos dias y sus noches. ;No tuvo un s6lo segundo de alivio en todo ese tiempo! Cuando el dolor era demasiado fuerte y sus fuerzas Naqueaban, nos murmuraba “recen.” Y nosotros rezabamos, Pero no habia alvio. Mi padre, mis hermanas y yo hicimos cuanto pudimos, Médicos, enfermeras, vecinos, amigos, también hicieron cuanto pudieron Pero a pesar de ello, las largas horas de tortura se transcurrian sin piedad, El rostro de mi madre estaba demacrado en tal manera, que no parecis ella. Yo, al final de todas mis oraciones, le pedia al Seftor: * jOh, Dios, Permitele morie! " Y durante todo ese largo tiempo, supimos y sentimos |a presencia de Uso que podria aliviarla con una sola palabra o un esto ae su rhano. El la amaba mucho, mucho mis que nosotros. ;Porqué entonces la dej6 sufrir tanto? ‘Ahora ya sé parte de la razén. Fue por amor a mi. Yo tenia que aprender todavia sobre ef significado de la Cruz. Para mi seria muy do- loroso que tu madre suftiera . .. pero imaginate que tuvo que ser mi Propia madre adorada, agonizando en una cruz de dolor, la que me ayu- dara a comprender. (Madre querida, en la eternidad tu no sentirés que el precio que pagaste fue muy alto, si yo he aprendido mi leccién.") iOh, amigos, Jesis, nuestro Mejor Amigo. esté todavia clavado en 4 Cruz!!! No en una cruz de madera, nd. Esa cruz no lo maté en el Calvario. Vengan conmigo un momento al Monte Getsemani, caminemos espacio, descalzos. Esta tierra es sagrada. Miremos al Hijo de Dios, in. slinado sobre la fria tierra; recordemos que El todavia no ha sido azotado, éporqué, entonces, mana Su sangre de cada una de sus venas torturadas? iu cabello esti manchado con ella! Su-rostro querido esti tan dema- erado, que Sus diseipulos apenas lo reconocen. {Qué significa todo esto? iSignifica que El carga mi cruz! El Padre tastorna la cabeza de Su Hijo ‘en su sonia, para que El pueda sonreirme a mi? Oh, mi Seor! jest mi corazén hecho de roca granitica tan dura, {ue no responda a tal amor? Algunos piensan que este cuadro es exagerado; pero n6, la eternidad seria corta para describie apenas la mitad de é “Deberiamos reunimos alrededor de la eruz. Cristo y El crucifieado eberian ser el tema de nuestra contemplacién, nuestra conversacién y huestra emocion més fuerte y grata.” “Seria bueno que dedicisemos una hora de meditacion cada dia Para repasar Ia vida de Cristo desde el pesebre hasta el Calvario. Debemos ‘onsiderarla punto por punto, y dejar que la imaginacién capte vivida- mente cada escena, especisimente las finales de Su vida-terrenal.” “Asi podemos fortalecer nuestra fe, vvificar nuestro amor y come 4 Penetrarnos més profundamente-del espiritu que sostuvo a nuestro Sal: vader.” p “Si. queremos ser salvos al fin, debemos aprender todos, al pié de Ia cruz, la leccién de penitencia y fe.” : Tw dirés: “Es esto lo que significa la vida?" Si, esto es. El, que hizo a las madres, esta en una cruz hecha de los pecados, el dolor y la vergienza del mundo. “Focos"” — comprendelo bien — “pacos”, piensan fn ello, Sin embargo, es le verdad, una tremenda verdad. La cruz es una revelacién para nuestros sentides adormecidos de que el dotor prineipié cuando el pecado principié y, que no podra terminar hasta que el pecado también termine. iDénde sientes ti, el dolor? Cuando te duele un pié gdénde esti l dolor verdadero? En la cabeza y el corazén. Y Jestis es el “Corazén” y la “Cabeza” de la humanidad. ¥ cada latido del corazdn de este triste mundo, llega a El. El siente la agonia de cada paciente con fiebre, el dolor de cada dolor de cabeza. ;La vergienza de todos nuestros pecados, cae en todo su peso sobre su alma delicada! Toda la Biblia relata ests historia: Cristo y El en la Cruz! jUn Cordero Muriendo! No un Cordero muert, Mi madre estuvo muriendo durante cuatro dias. Cuando Adin maté un cordero, fueron pocos minutos los que tards ‘este animal en morir .. . luego, ya no hubo dolor. El Cordero de Dios ha estado agonizando durante 6.000 afos! Ven conmigo a la escena del primer erimen. Un hermano mata ai otro, Piensa en la vergtenza y dolor de Adin y Eva, Jesiis sufrié con esa madre y ese padre entonces. Pero, cuales son Sus suftimientos y dolores el dia de hoy? En la Gltima guerra mundial, jmiles de hermanos mataron a sus - hermanos! jY qué pensar del dolor de las madres, hetmanas y esposas? Jess y Su Padre sienten la tortura y el dolor de este viejo y triste miindo. “Nosotros, no nos atrevernos a dedicar siquieta nuestros pens: ‘mientos" unos momentos en esto." Es “demasiado terrible." Pero es [x verdad. Y El tiene que sentirio todo, hasta que nosotros pongamos fin 2 ello. Asi que reunimonos alrededor de la cruz y pensemos séio en esto. Nosotros nunca podremos dejar de pecar y permanece asi, mientras no sepamos y comprendamos algo de lo que cuesta un sélo pecado. El coraz6n de toda la Biblia es el Santuario, El corazén del San- twario es la Ley de Dios en el lugar santisimo. El corazén de la ley es el Sibado. Y el corazdn del Sébado es Jesis, el Creador, el Redentor, el Cordero de Dios. Y Su servicio en Su santuario en el Cielo, no es cosa sslo del pasado. Es una realidad viviente del presente. No es un “sign” 0 una “sombra” de apariencia. El “permanece sacerdote pata siempre.” (Heb. 7:3.) Y el 5 dolor permanece. El Cordero de Dios es inmolado y est muriendo. Juan lo'vié — el Cordero inmolado como el centro del cuadro ce- lestial. (Apoc. 5:6.) Un estudio de los tipos terrenales es necesario para ‘que podamos nosotros comprender nuestra relacién con el Gran Plan Celestial Antitipico. = ‘Cuando un hombre en tiempos tipicos hha roto la ley de Dios, el debers tract ua cordero u otra vietima inocent®, Con sus ‘manos en la cabeza del cordero, va a con- fesar sus pecados. Ahora el cordero es el culpable y el pecador por si mismo, de- berd derramar la sangre de su susttuto, Si comete el mismo pecado al dia siguiente, entonces deberd traer un nuevo cordero. El primero ya esté muerto y 80 puede sulrir nuevamente. Cada pecado individual deberd tener su propia vietima, ‘Ala larga puede que ef hombre eese de pecar a fin de salvar su re- bao, Pero en el caso del servicio celestial, Dios proporciona el cordero, y El sélo tiene Uno. Asi que El debe de suftie y sangrar cada vez, por cada ‘uno de nuestros pecados.;Si, por los de todo el mund iTG, no puedes ereerlo! Sin embargo, es cierto, aunque tG no lo creas, Anda al mar, leva el cubo mis grande que puedas encontrar y Uénalo de agua. {Cuanta agua queda todavia en el mar? Toda esti ahi ain. {Tratar de’ medie a Dios con nuestras pequetas mentes humanas! Si ni siguiera podemnos medie una pequeta parte del océano en este mundo que es como tomo, jeémo podemos pretender medit el amor ola sabidu- rig 0 el dolor del Gran Creador-Redentor? Sin embargo, el océano esti ahi, aunque yo no pueds llevarmelo en smi cubo, Y Jesis, el Diosshombre, esté en el Templo en el cielo, exten- diesdo Sus manos heridas hacia mi, Algunas cos es posible capturarlas en una fotografia instantanes, pero otras necestan ser tomadas con ex: posician de tiempo. Nosotros deberemos “contemplar al Cordero de Dios,” hasta que seamos cambiados a Su imégen y semejsnza, Hasta que odiemos el pecado como Ello odia. Y hasta que estemos corazén con corszén con El, en su amor por los pecadores. En un accidente Ferroviario, un ingeniero quedé atrampado bajo unas piezas pesadas. Agua y vapor hirviendo le eafan sobre sus piernas y pies. [A sus grits, acudié otro compattero a quién él sypicé lo sacaran de ahi inmediatamente, Este le dijo: “Hay otro hombre en situacion mis grave que al levantar las piezas para librarte ati, él moriri- Puedes esperar un {Oh, si; pero apresirense, por favor!” (Oh, amigo mio, apresurémonos nosotros a ayudar a Jests. Por medio t 6 de Su ayuda, dejemos nosotros de pecar. Y ripidamente, contémoslo a todo el mundo, Pocos son los que piensan cuanto es lo que nuestro retraso y lentitud le estén costando a El. Oh, amigo; qué Amigo el que nosotros tenemos! Mientras que El espera y sulte, nosotros comemos y bebemos, dormimos y jugamos, como si este fuera un tiempo normal. La vida no es tun paseo de vacaciones. Llenemos la tierra con la gloria de Su amor. Llamemos a todos nuestros amigos a detener esta hortible tragedia y de- jemos que El purifique el Santuario de una vez por todas. Entonces ppodremos gritar Sus alabanzas por todas las eternidades. NOTA EDITORIAL y dejenios que El [Jesiis] purifique el santuario de una vez por todas." Qué quizo decir el Hermano Warren con esto? ;Quérelacién tiene a purificacién del Santuario con el final de los sufrimientos de Dios y Jesis? Pensemos en esto. El Hermano Warren nos llamd la atencién al problema, Alora el Hermano Brinsmead nos ajranta con Una Proposicién ara resolverlo, LA CRUZ Y SU SOMBRA UNA PROPOSICIGN por Roberto D. Brinsmead Prefacio Una evarta generacin de adventistas ya esti avanzando en el canto que llevd a otras tres gerieraciones al sepulcro en vez de ser trasladados. Se necesita urgentemente un cambio de actitud, Mucho de lo que liemes aceptado con plena confianza necesita ahora see examinado de nueve, El propésito de Una Proposicién es el enfocar la atencién det pueblo adventista al asunto principal que nos afronta — una sola proposicion, 8 saber: El Cordero de Dios ha snportado 6 milenios de continua cr cifixidn, sin fa cual el hombre no hubiese podida continuar viv fen este planeta, Jesucristo aim no ha sido liberndo del dolor y el sufrimiento de la cruz. La voluntad para crucificar al Seiior de gloria, y de seguir ctu cificindole eternamente, existe en loscorazonesde todos los hombres, En la verdad-de la purificacién del santuario como-se presenta cen Daniel 8:14, Dios nos ha presentado una forma mediante la cual el Salvador puede ser liberada del continuo dolor det Calsario, pero nosotros hentos prolangade ese suftimiento durante mis de 120 Dios nos ha enviado un mensaje de despertar, que si es rechazado, nos hari responsables de un crimen que sobrepuyjard al pecado ccometido por In naciém Judia, la cual manché sus manos com a sangre del Hijo de Dios, ‘A continuacidn se invita al lector a examiinar Ia evidencia en favor de Ja proposicién arriba sefalada.. * CONTINUO SUFRIMIENTO. Proposicion El Cordero de Dios ha soportado 6 milenios de continua crucifixién, sin la cual el hombre no hubiese podido continuar viviendo en este pl neta, Jesueristo an no ha sido liberado del dolor y el sufrimiento de * Evidencia 7 acos piensun ent el sufrimiento que el pecado causé a nuestro Creador. Todo el eiela sufrié con la agonia de Cristo; pera ese niento no empez6 ni termind con su manifestacién ¢omo ser humane, Le cruz es, pura nuestros sentidas entorpecides, lung revelucion del dolor que, desde su comienzo, prodyjo el pecado en el corazdn de Dios. Le causan pena toda desviacign de la justicia, todo acto de crueldad, todo fracaso de la hu- ‘manidad en cusnto a aleanzar su ideal. Se dice que cuando subrevinieron a Israel.las calamidades que eran el seguro te: sultado de la separacion de Divs, sojuzgumiento a sus enemi- gs, ctueldad y muerte, ef alina de Dios ‘fue afligida a causa dela desdicia de Israel,” En todas sus allicciones el fue afligido; y lus alzaba en brazos, y lus llevaba todos los dias de la antigiedad.’ Jueces 10:10; Iuaias 63:9." Educacién, pig 256 Mirando retrospectivamente hcta el comienzo de la historia, el Re- Veludor declard que Cristo tue el “Cordero gue fue inmolado desde el puncipio del mundo." Apoeslipsis.13:8. Mirando hacia el futuro desde la ascencién de Cristo al cielo, El declurd que vid “en medio del trono . .. un Cordero como inmolado.” Apocalipsis 5:6. Los profetas del Antiguo Testa- twenty hablaron de Sus sufrimientos: “... Pusiste sobre mi la cargs de tus pecados, me fatigaste con tus maldades. Yo, yo soy el que borro tus cebeliones por amor de mi mismo, y'ne me asurduré de tus pecados.” Isaias 4324.25, Wuebrantade estoy por el quebrantumiento de ta hija de mi pueblo; entcnebrecido estoy, espanto me ha srrebatado.” Jeremiss 8:21 “En toda angustia de ellos @l fue angustiado, y el angel de su faz los salv6: en su amor y en-su clemencia los redimid, y los trajo, y los levanté todos los dias de la antigdedad.” Isafas 63:9. “Mi pueblo esti adherido a la tebelidn contra mi... sCémo podré abandonarte, oh Efrain? ;Te entregaré yo, Israel? .. . Mi corazén se conmueve dentro de mise inflama toda mi compasin.” Oseas 11:78, El} antiguo servicio en el santuario terrenalilustraba cémo el Salva dor continuamente carga con los pecados de Su pueblo. En el ritual diario el pecado no era cancelado por la sangre de Ia ofrenda por el pecado pero se hacia provicién para que el pecado fuese transferido al santuario. (Conflicto de los siglos, pig. 472.) El pecado transferido no quedaba sim plemente sobre (0 en) un lugar, pero sobre la persone del Sumo Sacerdote quien estaba obligado a llevar la iniquidad del sintuario. La Palabra in spirada sefiala: “Y Moisés pregunté por el macho cabrio de la-expiacién diciendo; ;Por qué so comisteis Ia expiacién en lugar santa? Pues es muy santa, y ta did él a vosoteos para llevar la iniqui dad de la congregacim, para que sean reconecilindas delante de Jehovs.” Levitico 10:16,17.* stata [la mitra} sobre ta frente de Aaron. y levatd Aarén. Jas faltas cometidas en todas las cosas santas, que los hijos de Israel hubieren Eonsagrado en todas sus santas ofvendas. Exodo 28:38 “Los pecados det pueblo eran transferides en figuta al sacer dote oficiante, quien era un mediador por et pueblo.”* Ques- tions on Doctrines, pig. 678, EI santuario y el sumo sacerdote no estaban libres de la response bilidad de cargar con el pecauo de Israel hasta que el santuario fuese lim: piado en el gran dia de expiacidn. Gierto es que Cristo fue una vez ofrecido y una vez sufrié en la carne sobre la crux del calvario (Itebreos 9:26-28); pero es en vistud de su muerte que podemos tener nuestros pecados “puestos por fe sabre Cristo, y transferidos, de hecho, al santuario celestial.” Conficto de Ins Los sacerdlotes oficiantes ministrahan de parte del summa acerdote, " a oe nS oe oan aoe ee poneee: de Su pueblo en et santuario celestial. Aquells que permanecen en son eontados como sin. peeado, solamente porque su estado de imperfeccién penmanece sobre El. De manera que El es representado como estando en 4! santwario como “un Cordero, todo él mutilado y ensangrentado.” Pri teras escritos, pig. 79 “Jestis aparece ante el Padre, continuamente ofteciendo un savrificio por los pecados del mundo . . . debido ala continua comisién de pecado, el sacrificio expiatorio del Mediador ce- lestil es esencial.”” Questions on Doctrines, pag, 683. “EI aparece ante Ia presencia de Dios, diciendo, Padre, tomo sobre mi la culpa de aquel alma. Ello significa la muerte paca al si se le deja llevar la carga. Si se arrepiente, era perdonado.”” Wem., pig. 684. “EL Redentor, con un corazon de amor inalterable, aun de- ‘rama su sangre sagrada en favor del pecador. Las manos heri- dus, el costudo lacerado, los pies estropeados, testifican elo- cuentemente en favor del hombre caido, cuya redencién ha sido comprada a tan alto precio. {Que incompsrable conde: |. Sendencia!” Review and Herald, enero 9, 1883, ‘Oh, que todos pudiésemes comprender que la eruz es una Fevela: tiempo y espacio, del dolor que el pevado ain ahora trae al cora- 26 de Dios, ", .. La agonia de Cristo... no empez6 ai termind con su uutfestucibn como ser humano,”” Edueacion, pig. 250. El contin suitiendo para que el hoinbre continie viviendo. A incnos que Cristo hubiera cargado con ls penalidad de la transgresin de Adin, el padre de la raza habria perecido en el dia que comié del fruto probibido. (Comentario biblico adventits, tomo J, pig. 1082.) A menos ‘gue Jess fuere el Mediador entre Dios ¢ Isral, el pueblo hubiera sido sonsunido mientras que la ley era dada en ef Sina. (Mensajes seleetos, tomo 1, pag, 280.) Dios es la dnica tuente de vids. (Salmo 36:9.) Sin ssmecsibn con El, el hombre no puede vivir al por un momento. (Co- mentario biblico adventista, tomo I, pis. 1O8L.) Peso debido a que “nues- tuo Dios es fuego consumidor” (Hebreos 12:29) el hombre en su estado pecuminos0 no puede soportar coneccién diecta eon Is fuente de la vida, Asi que Cristo permanece enite Dios y el hombee, recibiendo toda la fucres de la vida desde Dios, 2 iupartiendola al‘hombre en una forma owisvizada pata que el hombre pueda vivit, (Deseado de todas las gentes, pigs. 1213; Comentario biblico adventista, tomo 7, pdg, 925.) Su trabajo at se puede ilustrar mediante el transformador eléctrico que reduce et poder de una corriente inmensa para el uso de un instrumento delicado. Luego la vida que proviene de Dios debe ser devuelta a Dios en su poder y purczs original. La mayoria de los hombres no reconocen la vida que viene de Dios, y por ello no devuelven esa vida. Jesis, entonces, debe devolver esa cantidad de vida robada al Padre, a fin de que esos asesinos puedan tener mis vida y una oportunidad de arrepentirse. Pero aun los creyentes en Jess que devuelven la vida prestada, mediante un servicio de amor y gratitud, contaminan la misma debido a “los canales corruptos de la hu manidad.” Mensajes selectos, tomo 1, pag. 404. Jesis, debe, entonces, purificar y expandir esa débil devolucién. Su obra se asemeja ahora al transformador que aumenta la corriente a una fuerza aceptable. En alguna forma misteriosa, todo esto cuesta a Cristo el dolor y el sufrimiento det Calvario mientras El derrama su vida para que xivamos. “Nuestro Salvador dijo, ‘Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis eu sangre, no tendréis vida en vosotros. Porque mi came es verdadera comida, y mi sangre es verdaders bebida.’ Juan 6:53-55. Esto es verdad acerca de nuestra naturaleza fisica, A la muerte de Cristo debemos aun esta vida terrenal. El pan que comemos ha sido comprado por su cuerpo quebrantado. El agua que hebemos ha sido comprada por st sangre derramada. Nadie, santo, 0 pecador, come su alimenio diario sin set nutrido por el cuerpo y Ia sangre de Cristo.” Deseado de todas las gentes, pig. 615. Nituna hoja de yerba erece, ni un eapullo brota, sin que Cristo lleve su corona de espinas. Sin Ia continua mediacidn del Salvador, toda ben- diciGn comin de la vida seria suspendida. Jesus es el Pan diario del mundo. Elain sufre, {Quedaremos ain inconmovidos? TORMENTO ETERNO ~ DESEO DEL HOMBRE Proposiciin La voluntad para crucificar al Seftor de gloria, y de seguir crucified dole eternamente, existe en los corazones de todos los hombres. Evidencia Solamente a la lug del calvario puede discernirse la verdadera natucae leza del pecado. Lucifer fue el originador del pecado, El codicié el lugar de Dios en el trono del universo. (Isafas 14:13,14.) Implicito en su deseo de tomar el lugar de Dios estaba el deseo (la voluntad) de deshacerse de Dios ~ de matarlo. Pero ni Lucifer entendi6, al principio; la verdadera aturaleza de sus sentimientos. (Conflicto de los siglos, pig. 550.) Jestis, sin embargo, declaré que Satands habia “sido homicida desde el principio.” Juan 8:44. El calvario fue la prueba de ello, “Cristo habia vivide tan sélo para consolar y bendecit, y al darle muerte, Satands manifest6 la perversidad de su odio con- tra Dios. Hizo evidente que el propésito verdadero de su re. betién era destronar a Dios, y destruir Aquel por quien el amor de Dios se manifestaba.” Deseado de todas las gentes, pigs. 39.40, "Se habia reveludo como homicida,” Idem., pag, 709. La raza humana también fue tentada a tomar el lugar de Divs. (Genesis 3:5.) Por lo tanto, el corazén del hombre es culpable del misino pevado: “El que hace pecado, es del disblo.” I Juan 3:8, “La intencién de la carne es enemistad (odio] contra Dios.” Romanos 8:7, . *Cualquiera que aborrece a su hermano [0 a Dios) es homi- ida." I Juan 3:15, “Cada pecavo vometidu despierta el eco del pecado original.” Review and Herald, abril 16, 1901 “Sobre todos recae Is culpabilidad de la erucifixidn del Hijo de Dios." Deseado de todas las gentes, pig. 694, “Cada pecado vuelve a herir a Jess." Idem., pig. 267. Aunque solamente judfos y soldados comanos partivipsron en el acto de clavar a Cristo en la cruz, la Palubea de Dos seflaly que los eora- zones de todos los hombres estin amoldados igualmente. (Salmos 33:15; } séness 0:5) Aquelos que condenan a oiospecadores deen cesonocer W gue el mismo pecado existe en ae corazons (Romanos 2:1.) Todo pesado tiene una rai conn, y el Caro fue lr dmostiacion defo ue ese deb eed s Dis, Li mente humana noes consslente de au pesado, Jatt or6 por sus aszins, "Pai, perdonsos, orgie no saben lo que hacen.” Lucas 23:34 “Eau oracién de Cristo por sus enemigos atarcaba al mundo. Abaca todo pecador que hubiersvivido desde el principio del mundo o fuese Vivi hasta el finde tmp. Sobre todos cee la clpabilidd dla crus fxién del Hijo de Dios.” Deseado. de todas les gees, pip, 38- Ast tambin elapdstol Pedro acu a los juts de haber “matadoa! Autor de ia vida. por ignoranci,” Hechos 3:1417, El dese de mata Dios no es un pecado conscinte, pero si un pedo inconstente, El Calvaro testinal verdad de las palsras del poeta "Perverso ese! coranén de todos e impenetrable: ,Quign podré conse?” Jeremias 179, Ver sia Serafin de Aue, Eleus G.de White sefla en Medial Minsty, pg 143: "La lesa del corazon humana noes ented.” Aunque eh hombre repre a peado en la subconsienis de I mente puesto quel toll eanciencia del peado Io materi, el contenido txcondido de la mene revla mediante proceso de propeccim. Esta ess Tuncin pec de Ia mente hurnaa de imputar# ots #9 propia culpaiiad oclta, adén y Eva no solo sehecharon lea de su pecado mutuarente, sino que culparon a Dios, (Génesi3:1113) La culpbiad ts la daposcion &s imputar 2 Dis ly maldd. tra srprendene str ign de proyecién es daa por los hijos de Issel en el desir. Cala wee Que Dios les tah a stutionesapretadss para probar ss coratone, elle hacia Is srprenenteacuscin de que Dips tenia nu mente el aaron (Exodo 16:3; 17:3; Nomeros 14:3) Esta acvactn bya era meramente ora proyeccign desu propia attud hacia Dio. El Catario fue lprucba deel, ‘La culpabilidad, la-disposicién del hombre a imputar la maldsd de su propio corabiea Dioi, es enuse de toda ato doctrina due vise Ceador en as milignsscracteristics de a natrlers human El eemplo supremo de estos encuentra en la doctina del tomento stern. {De donde obtino el hombre la ies que Dios ena en su corazon tomar & tos pobres mortals, y por los pecadosdewiospocoe aos, sonetrioe aa pena de un tomenta eterno? Se obtavo dl propo coun umano. La Soctrna del tormenta eterno es el reauado dela proyecion de i el abil humana, La dsposcin de perpeuar el cen del Calvario ets Ceska en el orazén humane Exite una reseuble samunided de iia Uamads Laodiec, (apoctipas 31421) Ellos dicen, "Yo soy sco, y estoy endiguecdo y ‘nol tengo necesdad Ge ninguna cos.” Crit com Wierd les contesta"Y Is no conoces.” ;Palabras significativas!. —rememorativas de las palabras de Cristo 2 Su pueblo casi 2.000 aflos ha: “Porque no saben lo que hacen’ ‘"jCiego!” dice el Testigo Fiel cuando pasa vista a ls condicién de Laodicea _Eiegos ala realidad de a erun,ciegos en cuanto al gran pecado de ignoran Ga con el cual se ha de teatar en este Die de la Expiacién. (Hebreos 9:7.) Cristo esta hablando a nosotros en ese mensaje a Laodicea. Aquello que hemos fallado en creer respecto 9 nuestros corazones, 10 estamos Foniendo de manifiesto ahora, y se manifestard a lo sumo, a menos que nos arrepintamos. PURIFICACION DEL SANTUARIO Proposicion En la verdad de la purificacién del santuario como se presenta ent Daniel 8:14, Dios nos ha presentado una forma mediante Ia cual el Salva~ dor puede ser liberado del continuo dolor del Calvario, pero nosotros hemos prolongado ese sufrimiento durante mas de 120 afos. Evidencia Ls doctina dela porfiaib dl santsrio eso Gnica dati es pect eed gal gue Ds bn dado a movimiento advent Pro ce se onan de nes entendimienta de eta B90 Sr ae do apd mals de una prcbaerooliica de un 0 ae an concept de agin prez de reps Ia bros de se ae ee omecuentmente, Dail 8:14, tee poco efecto re cnn ep carta geerctn de vents 1, Jolin enor impos de Crt esudiaban as Est pr a re tuar Ounn 5:9) Ladies nove 2 Crist en Is doe ca dela pufcain del stan. . ess et Ja substancia y la realidad del santuario y de sus. servicios. conceit a sri tere, Elena G- de White dice: “En toda 5 caren Snpoto ee Ei" Deado de oda sats iz 2 eel fuera et ao (Juan 10:9). El ex el Cordero y el en oe de etoile el Pan eames. la Le del endeabro, Aa ee tae uan 6:95; B12: Efeios $2.) Ele de Su ame are ee erator (lebreos 10:20), “El es nuestro Propii aoe eee aTuadueron ea leo Ley svete Mand iene soir ule y ts ant sShckina.” Ee el Socerdote meditora aye ten tre Libo dela ss (Exod0 28:28) En el servicio en Ja tierra habia un servicio diario y uno anual. El servicio diario contaminaba (ensuciaba) el santuario, y el servicio anual purificaba el santuario. En el ritual diario la carga del pecado de: Israel recaia sobre el tabernéculo (era llevado por este), en el ritual anual esta carga era removida del tabernéculo. Como hemos visto, el pecado no era meramente puesto en o removido de un cierto edificio inanimado. La primera division del ritual situaba los. pecados de Israel sobre el sumo sacerdote. (Exodo 28:38; Levitico 10:16:17.) La segunda division det situal removia del sumo sacerdote la carga de los pecados de Israel. (Le- vitieo 16.) Muy claro debe ser la gran leccion para nosotros. Los pecados del pueblo de Dios no s6lo ensucian un lugar en al cielo; también “ensucian” a una Persona. Jesis carga con los pevados de Su pueblo y sus imperfec- ciones. Esto le causa angustia y El anhela poner fin a este pecado por Si propio bien. (Isaias 43.2425.) La iglesia, aquellos que exeen en Cristo como su Salvador personal, es el cuerpo de Cristo. (Elesios 1:21-22.) [Asi como tenemos que soportar el dolor de cada enfermedad que aflige fauesteo cuerpo, asi también la gran Cabeza dela iglesia tiene que cargar con el dolor del encer del pecado en Su cuerpo. La purifcacion del san tuario celestial es en favor de Jesis. Cuando en la expiacién final El borre los pecados de Su pueblo, hallaré descanso final de los sufrimientos dela cruz. jOh, que tuviésemos ojos par ver y corazones para sentir! Contaminscién Continua en el Ritual Diario Israel contaminaba (ensuciaba o profanaba) el taberndculo en tres formas. Primeramente sus abiertos actos de pecado contaminaban el san tuario mediante 1a profanacién del lugar que llevaba el nombre de Dios. (Levitico 20:3; Ezequiel 5:11.) Segundo, los lugares sagrados eran con taminados al recibir esos pecados confesados que eran transferidos al taber- néculo mediante la sangre de las oftendas por los pecados. (Patriarcas y profetas, pig. 368.) Tercero, la adoracién de Isract entraba en el santuario, ¥ solamente ef incienso podia haverlo aceptable ante Dios. (Idem., pig. 306.) El servicio diario dustraba como el hombre podia lograr la bendi- ion de la justificacign mediante la fe en la sangre (de Ia ofrenda por el Pecado), y la santificacién mediante la Palabra, el Espiritu y la continua intercesién de Cristo (Ia mesa de los panes de 1 proposicidn, las siete limparas y el incienso). A pesar de esto el ritual disrio no podia limpiar et santuurio; solo perpetuaba su contaminacién. ‘Ahora veamos como el pueblo de Dios contamina el santuario-celes- tial y perpetia los suftimientos de Cristo. ” de su mediacion, y purifcar de este modo el santuario.” Pri eros escritos, pag. 253. rministerio de on final que Cristo prover mediante Su minister ata yr de los santos. algo en favor jvicio realizard algo en xa los justos muertos como “Esta expiacién es hecha tanto para los just ‘para los justos vivos.” Idem., pig. 254 irin Ja expiacin postumamente, ¥ €X- ido impecable, en a resureccion. A los ‘psiquica y climatica mas con- cits en Cito ii eftrin a beni delet seinado periments vivientes, el juico les tra movedora de fo que jamds hubiera secados de los arrepentidos han de En la expiaci6n final los 0° ae sat lo tales, para no ser ya recordados cele borrarse de los esistroscelest Patriareas y profetas, pig. 372, fados a la tierra del olvido, i ransport “sus peeados habian sido taniprtads 2 Hera ct OT y ellos no podian traerlos a memoria 3, pig. 135) por la sangre expiatoria de “sus peeaos brn so orrados porn snes 370078 Gusto y no Tos poueén record.” 200. losviviente x borrarteiminar) Tos pecados, ase tardia perfecciona: 269.71, 30995 gon ear en Ia experiencia de los santos. (Mensajes selectos, ee 3 “tas inmuricias de las hijas de Sién. con Espicita 06 er plata, y traerin a Jehovs oftenda en j mar sobre ellos ta Musi 28; Primeros eseritos, pées i 60-64.) La expiacién final perfecci tos servos de Dios en sus Frents. at pecado noes un evento sino une conc. ato ene sare liberarniento final de la condicién det pecade (ne era mientos de pecado), no 8 am una adoracién que no necesita ser-purificada de la containinacién canal corrupto].” (Isafas 4:2-5; Malaquias 3:1-4.) Debemos repetir: la experiencia del “ritual diario™ de justifcacié y santificacién no puede nunca proveer un santuario limpio. Sélo la ot el juicio y expiaci6n final puede traer esa experiencia a los santosqv permitiré que el santuario sea putificado. Solamente, cuando el ultim creyente sea perfeccionado y sellado, podré Jesis cambiar Sus vestidurs de suftimiento por las de Rey. Es la falta de apreciacin de parte del cuerpo adventista respecto < trabajo de Cristo y la falta de cooperacién con El, lo tinico que ha d morado el feliz dia cuando Cristo exclame “Consumado es.” En 184 esis entré lugar santisimo. Alrededor de 1849 el tiempo estaba sefalad para finalizar esta obra. (Primeros escrtos, pigs. 36-38.) Nuestra ceguer ¥ descuido de condolernos con nuestro gran Sumo Sacerdote ha. prc longado el suftimiento de Cristo por més de 120 atios. EL DESPERTAR Proposicin Dios nos ha enviado un mensaje de despertar, que si es rechazado, nos hard responsables de un crimen que sobrepujari al pecado cometido por la nacién Judia, la cual manché sus manos con Ia sangre del Hijo de Dios. Evidencia Los primeros adventistas, lamados Mileritas, fueron los primeros ¢ recibir la luz sobre la profecia de la purificacién del santuario. Ellos pe saron que esto seflalaba a la venida de Cristo en 1844. Su entendimient de Daniel 8:14 dio origen a un movimiento notorio por su celo y amo: injgualsdo por nada desde Pentecostés. Pero esa generacién de creyente eran inmaduros hijos de Dios. El dia 22 de octubre de 1844 encontré estos creyentes preparados para morir en el Sefor, pero no preparade para vivir sin un Mediador en el Dia del Seftor. (Primeros escritos, pie: 239, 243; Conflicto de los siglos, pags. 477-478.) - a En el periodo después del gran chasco el pueblo adventista nunc ha logrado recobrar el ardiente celo y el amor ferviente que animé ¢ movimiento entre los afios 1840-1844. La experiencia de Filsdelfis b sido suplantada por la condicién de Laodices. Laodicea posee mayore verdades respecto a Ia purificacién del santuario, pero menos fuego en ¢ alma. Nunca hemos predicado el mensaje de tercer angel con la energi ai

You might also like