You are on page 1of 2

EXAMEN DE REALIDAD NACIONAL

1. Es una
una de las desven
desventajas
tajas del n
neolib
eoliberali
eralismo
smo
a. el aume
aumento
nto de la tecn
tecnolo
ología
gía
b. Esta
Estandar
ndarizaci
ización
ón de las
las masas
masas y formas
formas de pensami
pensamiento
ento
c. El internet
internet que ha p
provo
rovocado
cado má
más
s facilidad
facilidad para co
conoce
nocerr otras culturas
culturas,,
conocimiento, etc…
d. la libe
liberta
rtad
d de hac
hacer
er nego
negocio
cios
s
e. solo a y c
2. Es la
la visi
visión
ón del
del est
estad
ado
o
a. Al se
servici
rvicio
o de la mayo
mayoría,
ría, sensi
sensible
ble a sus
sus priorida
prioridades
des

3. Tipo de desnu
desnutrició
trición
n dond
dondee el peso es incorre
incorrecto
cto con la es
estatur
taturaa
a. Crónica
b. Aguda
c. Global
d. Severa
4. Son caracte
característic
rísticas
as del sector
sector primario
primario de nuest
nuestra
ra estr
estructur
ucturaa
económica
a. Ob
Obtie
tiene
ne recu
recurso
rsoss de la natur
naturale
aleza
za
b. Actividad
Actividades
es económicas
económicas utiliza
utilizadas
das como materia
materia pri
primaen
maen pro
producto
ductos
s
industriales

c. recursos
Los proces
procesos
os ind
industria
ustriales
naturales sonles qu
que
e empacan
empacan
considerados , preparan
partepre
deparan oppurific
urifican
este sector an los
d. solo a y b
e. todos
Colocar verdadero o falso (1 punto cada una)
5. Es falso que, las actividades agrícolas suelen estar relacionadas a la
producción de alimentos (F)
5. La PEA es la población definida en edad de trabajar (F)
5. poder comprar los mejores productos y al precio más barato y tener la
posibilidad de comprarlo es una parte del neoliberalismo (V)
5. Poder comprar los mejores productos y al precio más barato y tener la
posibilidad de comprarlo es parte del neoliberalismo (V)
5. El Poder Judicial, no es legítimo árbitro y mediador de conflictos (V)
5. Poder comprar los mejores productos y al precio más barato y tener la
posibilidad de comprarlo (V)
5. LA REGIONALIZACIÓN es el proceso mediante el cual, se busca lograr
la CONFORMACIÓN de regiones como divisiones políticas del país,
integradas para instruir Gobiernos regionales con autonomía económica
y política que permitan descentralizar la acción del estado.
5. La IMPORTACIÓN permite a los ciudadanos adquirir productos que en
su país no se producen, o más baratos o de mayor calidad,
beneficiándose
beneficiándos e como CONSUMIDORES
5. La SEGURIDAD NACIONAL
NACIONAL,, es la situación que alcanza el estado en la
SOBERANÍA, independencia e integridad
que tiene garantizada la SOBERANÍA,
territorial

14.Mencione
14. Mencione 3 ventajas del neoliberalismo
neoliberalismo
Aumento
La libertaddedelahacer
ttecnología
ecnología
negocios
El internet que ha provocado más facilidad para conocer otras
culturas, conocimiento, etc
Poder comprar los mejores productos
productos y al precio más barato y
tener la posibilidad de comprarlo
15.Centralismo y Lima
Concentra el 29% de la población nacional
Produce 48% del PBI nacional
Genera 55% de ingreso nacional
Produce 70% del PBI industrial
Produce 52% de los servicios gubernamentales
gubernamentales
Recauda más del 90% de impuestos
UNIR DEFINICIONES CON TÍTULOS
16.CENTRALIZACIÓN
Es la concentración económica y política de los recursos y fines del
estado, su acción comprende el Gobierno central
17.Característica de la centralización
Concentra
Concen tració
ción
n en provec
provecho
ho a la adm
admini
inistr
straci
ación
ón ce
centr
ntral
al del pod
poder
er de
obligar y de la capacidad de decidir, concentración de la competencia
técnica, concentración del poder de designar los agentes gubernativos,
el gobierno central asume la dirección de todos los servicios públicos
18.INFORMALIDAD
Constituido
que operan por por
fuera deellos
conjunto
marcosde empresas,
legales trabajadores
y normativas y actividades
que rigen fuera de
la actividad económica.
19.NEOLIBERALISMO
Es un programa de reformas económicas que pretenden hacer que
algunos países no se rezaguen en su proceso de acoplamiento al
mundo globalizado
20.Gobierno Regional
Instituciones autónomas encargadas de la gestión pública de las
regiones y departamentos del país

You might also like