You are on page 1of 44

POLVILLO DE HADAS

Por Laura Sánchez


1
LAS HADAS

En el mundo en que habitan los seres fantásticos como elfos,


gnomos, duendes, sirenas, gigantes y otros seres fantásticos
las Hadas ocupan un papel prominente, rondando
constantemente en torno a los humanos, para bien o para mal
intervienen en su destino y propician encuentros o
acontecimientos inesperados.
Las hadas son gráciles criaturas fantásticas propias de la
mitología europea especialmente del folclore celta, inglés,
eslavo, alemán y francés. Según estas tradiciones son seres que
protegen la naturaleza y están relacionadas con elfos, gnomos,
duendes, dioses, sirenas y gigantes.
En la mitología grecorromana se les conoce como hados. Los
mitos sobre las hadas tienen variados orígenes basados en
creencias populares de diversas fuentes, desde ángeles caídos o
demonios de la tradición cristiana pasando por espíritus de los
muertos, dioses menores de los paganos hasta antecesores de
los humanos.

Existen varias teorías que tratan de explicar el origen de las


hadas. La más ampliamente aceptada por los folcloristas,
historiadores, etnólogos, arqueólogos y escritores sostiene
que su origen proviene de la supervivencia de los espíritus y
divinidades de las creencias paganas, especialmente de la
mitología griega, de la romana y las leyendas celtas que con la
llegada del monoteísmo y el cristianismo a Europa fueron
demonizados cambiando sus funciones.
Es por mucho la teoría más aceptada la que dice que las hadas
fueron los dioses mayores y menores paganos que con la llegada

Por Laura Sánchez


2
del cristianismo sufrieron un cambio en sus funciones, sus
poderes y sus percepciones y pasaron de la religión a las
leyendas populares y a la literatura. Como ejemplificación
muchas criaturas fabulosas que se consideraron dioses en la
mitología y las leyendas antiguas ahora son presentados como
hadas sobre todo en la literatura más reciente.
Sobre todo, en la Edad Media se presentaban muchas
confusiones entre las diosas y las hadas. Las hadas de las
leyendas del Medioevo se parecen demasiado a la diosa antigua
Venus y sobre todo a Diana compartiendo muchos de sus
atributos sobre todo sus vínculos con la naturaleza los cuales
también comparten con ninfas y dríadas.
Las ninfas, las parcas y los druidas fueron los antecesores de las
hadas.
En la mitología griega se encuentran los Hados “destino”,
también llamados Fatum o Sino, como un poder inevitable que
dirige la vida de los humanos.
En el folclore del norte europeo se las consideraba como
duendes, los gnomos y los trasgos, entes de la naturaleza que
habitaban los túmulos funerarios. Eran consideradas criaturas
del inframundo ideadas para acentuar en la creencia de la vida
después de la muerte que le diera sentido a esta.
Basándose en la mitología irlandesa el dramaturgo irlandés
William Butler Yeats dice que cuando los Tuatha Dé Danann
(dioses y diosas irlandeses) fueron derrotados se convirtieron
en hadas, algunos llegando hasta Tír na nÓg (el otro mundo),
otros volviéndose invisibles y los demás escondiéndose debajo
de los túmulos.
Una creencia popular de los pueblos celtas habla de un pueblo de
gente pequeña perseguida por los otros hombres y obligadas a
esconderse. A esta gente se le consideró espíritus y hadas e

Por Laura Sánchez


3
incluso otra raza de hombres. Se dice que viven bajo tierra
escondidos en colinas y túmulos o al otro lado del mar.
Arqueólogos del siglo XIX dicen haber encontrado habitaciones
subterráneas en las islas Orcadas parecidas a las de los elfos en
el cuento de hadas Childe Rowland.

Según la creencia popular las puntas de flecha hechas de


pedernal durante la edad de piedra fueron fabricadas por las
hadas. La aversión de las hadas al hierro es interpretada como el
miedo que esta gente pequeña sentía a enfrentarse a los
hombres con armas de hierro mientras ellos solo tenían armas
hechas de piedra por lo que serían fácilmente derrotados.
La ropa verde y las mansiones subterráneas fueron necesarias
para escapar de los hombres hostiles y desarrollaron sus
poderes mágicos para poder luchar contra un enemigo mejor
armado y más fuerte físicamente.
Durante el Medioevo las hadas, también llamadas “las buenas
gentes” se relacionaban con la hechicería y los encantamientos
y con conocimientos sobre las hierbas, las palabras y las
leyendas que le otorgaban poder para mantenerse siempre
jóvenes y bellas y para atesorar grandes riquezas. Se decía que,
aunque tuvieran comportamientos que parecieran mal
intencionados las hadas actuaban inocentemente. Algunos
aristócratas pretendían ser descendientes de las hadas y por eso
las utilizaban en sus escudos heráldicos.

En la mitología de Cantabria las hadas son conocidas como


anjanas, que el autor costumbrista Manuel Llano describe,
según lo relatado por los pastores cantábricos, como seres
fantásticos de piel muy blanca, de mirada tierna, vestidas con
una larga túnica blanca, cabellos recogidos en trenzas,

Por Laura Sánchez


4
coronadas con flores, se dice que pueden cambiar de forma a
voluntad, con riquezas ocultas con las que ayudan al necesitado
y castigan al codicioso. Con iguales características se le
describen en la isla de Gotland en Suecia.
En la mitología gallega las llaman mouras y las describen como
encantadoras mujeres muy bellas, de cabellos castaños, ojos
azules, vestidas lujosamente, con hermosas joyas que se sientan
a peinar sus largos cabellos con peines de oro junto a
manantiales, fuentes, ríos o monumentos funerarios antiguos
llamados mámoas. En Asturias le dan el nombre de xanas, en
Cataluña además de fada, las conocen como goja y en Baleares
Dames d’aigua.

Características

En sus orígenes las hadas eran concebidas como seres de


tamaño semejante a los humanos, pero los volátiles y diminutas
criaturas descritas en las obras del dramaturgo inglés William
Shakespeare influyeron en las posteriores concepciones que se
tendrían de ellas sobre todo los poetas ingleses.
Una característica común en casi todos los mitos es que pueden
ser benéficas o perversas, necesitan en ciertas ocasiones la
intervención humana para sus tareas, cuando dan una orden
debe obedecerse so pena de terribles castigos.

En el cuento perteneciente a la tradición escocesa “Fairy and


Cauldron” se describen a las hadas como mujeres diminutas de
rostro afilado, de ojos brillantes y piel oscura como el nogal. Se

Por Laura Sánchez


5
dice que el tamaño no es permanente y que pueden modificarlo
dependiendo de la impresión que deseen causar. Se afirma que
las hadas pueden a voluntad tomar la forma de animales.

En el folclore celta generalmente se describe a las hadas como


criaturas pequeñas o atrofiadas que al ponerse su sombrero
mágico se hacen invisibles. El color más utilizado por las hadas
es el verde, no solo en su vestimenta, se han descrito hadas con
la piel y el cabello de ese color.

na de las características más comunes de las hadas es su


extraordinaria alegría, también su buena disposición a
agradecer los servicios recibidos. Sin embargo, las recompensas
recibidas no eran siempre de fiar porque el supuesto oro al
momento de recibirlo se convertía en hojas de árboles o migas
de pan de jengibre. Un rasgo desagradable de las hadas es su
tendencia a hacer trucos o bromas. Las hadas pueden
enmarañar el cabello de las personas dormidas, desaparecer
pequeños objetos, apartar a los viajeros del camino correcto.

También pueden tener comportamientos más peligrosos. Una


muerte súbita se consideraba un secuestro de hadas y el cadáver
que quedaba se decía que era un maniquí dejado por las hadas
en lugar del cuerpo del secuestrado. Se pensaba que las hadas
vengativas eran culpables de enfermedades como la
tuberculosis y la parálisis del ganado. Existen registros en
Inglaterra de la época de los Stuart y los Tudor sobre los
tratamientos efectuados por los curanderos del campo para
tratar a los niños “poseídos” por hadas.

Por Laura Sánchez


6
CLASIFICACIÓN

Existen muchas clasificaciones de las hadas, sin ser las únicas,


el dramaturgo irlandés William Butler Yeats y el psicólogo
estadounidense James McDougall clasificaron a las hadas en
sociables y solitarias. La escritora inglesa Katharine Briggs (Una
Enciclopedia de las Hadas) y la especialista francesa Laurence
Harf-Lancner (El Mundo de las Hadas en el Oeste Medieval) por
su parte identifican dos grandes arquetipos de las hadas, la
“fata” o hada madrina y el hada amante.
Según Claude Lecouteux en la edad media las hadas podían
convertirse en ángeles guardianes, médicos, guías y
educadoras, poseían dones mágicos y eran capaces de ayudar a
los héroes oportunamente.

Por Laura Sánchez


7
Sociables

Llamadas por Yeats “hadas de tropa”, también se les conoce


como “familiares”, viven en comunidades y se dedican a
actividades colectivas principalmente de ocio como bailes, tocar
música y participan en fiestas suntuosas. Para los humanos es
fácil escuchar estas fiestas con solo seguir el “camino de hadas”
(Fairy Barrow) del folclore celta, las huellas de tales reuniones
se pueden adivinar a lo largo de los anillos en la hierba. Según la
tradición celta la música de las hadas tiene carácter divino y
muchas melodías populares de este folclore provienen de la
música de las hadas.

Por Laura Sánchez


8
El color preferido de las hadas sociables es el verde, y su tamaño
es muy variable, las más pequeñas pueden ser del tamaño de
una flor y las de mayor tamaño alcanzan la estatura de un
humano promedio. Las hadas sociables viven en países que
contienen una gran cantidad de habitantes divididas en
comunidades gobernada generalmente por una reina siendo los
reyes poco comunes, aunque pueden existir comunidades
gobernadas por pareja, reina y rey.

Por Laura Sánchez


9
Solitarias

Las hadas solitarias evitan las diversiones fastuosas de las


hadas sociables y las reuniones y se unen a una persona
convirtiéndose en espíritus caseros (brownie o urisk) que
moran en las casas y que realizan los quehaceres domésticos
mientras nadie se encuentre o habitan en exteriores (boggart)
siendo un peligro potencial, aunque no letal, para los
transeúntes. Las hadas solitarias utilizan preferentemente en
sus vestimentas los colores rojo, marrón o gris. Son irascibles y
se molestan fácilmente, en ocasiones se comunican con los
mortales en tonos amenazantes.

Por Laura Sánchez


10
Mientras que las hadas sociables se les puede catalogar de
“aristócratas” pero en esencia bondadosas, a las hadas
solitarias se le describe como “trabajadoras”. Los espíritus
caseros encienden el fuego, lavan los platos y otras actividades,
pero son exigentes en que se les respete y se les agradezca sus
atenciones ofreciéndoles una taza de leche. Si se irritan pueden
causar efectos que recuerdan el poltergeist: lanzar piedras,
dañar el trigo, apagar las velas, meter humo dentro de la casa,
derribar los utensilios de los estantes.

Por Laura Sánchez


11
Hada fata o hada madrina

Las hadas fata o hadas madrinas se encuentran vinculadas a la


fertilidad y a la abundancia. Estas hadas protectoras se acercan
a las cunas de los recién nacidos ofreciéndole amparo y dones
mágicos, son hadas matronas como la del cuento de “La Bella
Durmiente”.

Por Laura Sánchez


12
Hada Amante

Las hadas amantes son descritas como bellísimas mujeres


jóvenes que de inmediato despiertan el amor de los caballeros y
héroes. Las historias de hombres heroicos que tienen amores
con criaturas femeninas sobrenaturales de gran belleza están

Por Laura Sánchez


13
ampliamente distribuidas alrededor del mundo desde la Grecia
antigua hasta los inuit y los amerindiosl.

Por Laura Sánchez


14
Hada vieja y hada mala

Una criatura maligna que maldice en su cuna a los recién


nacidos, se dicen que son eternamente viejas, pero no siempre
malvadas

Por Laura Sánchez


15
Hadas del agua

Las hadas de agua son conocidas en todas partes, incluyen


sirenas, nixes, ondinas, morgana, rusalkas, villis, etc. Existen
muchas criaturas que con forma humana que se ocultan en las
aguas para atrapar a los desprevenidos y devorarlos. Dentro de
las hadas de agua se pueden incluir a las náyades, las nereidas y
las sirenas de la mitología griega.

Por Laura Sánchez


16
Hadas de las Plantas

Las hadas de las plantas van desde las diminutas pillywiggins


representan la esencia de las plantas hasta de las Damas verdes
y son muy numerosas. Desde la antigüedad hasta la
cristianización el reino vegetal está considerado un “hada”, los
antiguos celtas entraban a los bosques con respeto religioso ya
que los consideraban el hogar de las deidades. Las dríadas y las
dríades de la mitología griega que eran deidades menores del
culto a los árboles y los bosques son consideradas hadas.

Por Laura Sánchez


17
La Magia

La magia es la rama de la ciencia más antigua, mucho más


antigua que la
astronomía, la química o la biología.
Forman parte de esta “ciencia” las primeras investigaciones
sobre la
naturaleza.
La Magia, surgió cuando los primeros humanos descubrieron la
existencia de
unas fuerzas invisibles a su alrededor.
La magia fue surgiendo a lo largo de muchos siglos de
experimentación,

Por Laura Sánchez


18
errores e inspiración. Evolucionó hasta convertirse en un
instrumento de poder
personal, una herramienta con un potencial fantástico tanto
para proporcionar
ayuda como para producir daño.
El poder de la magia brota de la propia Tierra, de las estrellas y
de los cuerpos
celestes. Reside en el interior de los vientos, las rocas y los
árboles; en las
llamas, el agua y en nuestro cuerpo.
Poner la magia consiste en despertar y dirigir tales fuerzas. La
magia de las
hierbas es una especialidad de la misma que se sirve del poder
de las plantas.

Por Laura Sánchez


19
Fundamentos de la Magia

• No dañar a nadie: Es la Regla básica e implacable de todo tipo


de
magia. Ni así mismo, ni a sus enemigos; a nadie. La magia es un
acto
de amor, es para iluminar y organizar nuestra vida. Así debemos
entenderlo todos.
Si lo que se desea es manipular, dañar, herir, obligar a alguien a
enamorarse de usted, embrujar a otras personas la magia nos es
para
usted.
La práctica de este tipo de magia despierta los aspectos más
oscuros del
ser. Quienes hacen mal uso de la magia se maldicen a sí mismos,
ya
que ese maleficio tarde o temprano termina repercutiendo en
ellos
mismos.

Por Laura Sánchez


20
• Trabajar para los demás: todos los trabajos que queramos
hacer para
los demás tienen que tener el consentimiento de dichas
personas ya que estas sino estarían siendo manipuladas. Antes
de preparar hierbas para
otras personas pidamos permiso.

• El objetivo: proteger nuestra casa, tener buena salud, amor,


dinero.
Estos son los objetivos de la magia. El objetivo es la parte
esencial y
sin él no hay necesidad de realizar una ceremonia. Los objetivos
no son
solo materiales, algunos son para ayudarnos a conectar con la
espiritualidad, con la divinidad, para afianzar la conciencia
psíquica.

• El poder: el poder reside en nuestro interior, dentro de las


hierbas, las
piedras y otros productos naturales de la Tierra. Unos consejos
prácticos: Concéntrese en el trabajo que esté realizando. Si
estamos
moliendo romero para utilizarlo como ingrediente de un
incienso
curativo para un amigo, visualizaremos a ese amigo sano.
Cuando se
mezclan aceites para conseguir dinero, nos concentraremos en
el dinero
mientras realizamos esta actividad.
La visualización mágica es el mejor sistema para poner en
marcha las
mezclas de hierbas, pero no te preocupes si no eres capaz de
visualizar
adecuadamente. Simplemente concéntrate en el objetivo
deseado. Las

Por Laura Sánchez


21
hierbas cumplirán su función.

• El altar: podremos preparar en algún lugar tranquilo de la casa


un
pequeño altar para hacer nuestras mezclas de hierbas. Solo
necesitaremos una mesita pequeña o el rincón de algún mueble.
Si se
desea podemos encender una velita blanca, poner flores para el
ser de
luz o divinidad que deseamos que nos acompañe. Debemos crear
un
altar que nos guste, que nos motive.

Por Laura Sánchez


22
Polvo de Hadas

Para poder hablar de polvo de hadas primero debemos hablar un


poco de la
tradición de las Hadas, la cual basa sus creencias en las Hadas y
los Espíritus ni
Elementales, tales como Elfos, Ninfas, Nereidas, Silfos,
Salamandras,
Gnomos, entre otros. Los practicantes de la tradición de las
Hadas buscan
llenar sus vidas con la magia que brinda la naturaleza, el
contacto con los seres
elementales y encontrándose con el reino de las hadas. Se tiene
la creencia de
que todos los elementos de la naturaleza tienen un espíritu que
los habita y les
da alma, justo a esto es a lo que se le llama Hada.

El polvo de hadas es una mezcla de hierbas y elementos, que nos


pueden

Por Laura Sánchez


23
ayudar para hacer contacto con ellas y también para pedir
deseos.

De la Práctica de Wicca Faery o la tradición de las Hadas es de


donde se toma
la creación del Polvillo de Hadas. Víctor Anderson fue quién
llevo esta
tradición a los Estados Unidos a finales de los60's. Pero se
considera una
tradición irlandesa originalmente. Esta corriente es ecléctica y
es común ver
brujos solitarios y grupos pequeños practicando la Wicca Faery,
también
conocida popularmente como la tradición de las Hadas.
Desde los comienzos de la Humanidad el Folclore Faery, o de las
Hadas jugó
un rol importante en la mitología, en nuestro sistema de
creencias y nuestra
curiosidad. En tiempos remotos cuando la humanidad todavía
estaba en
equilibrio con su entorno y vivía con la naturaleza en lugar de
separarse de
ella; las familias de las Hadas trabajaban lado a lado con la
humanidad. Nunca
podrá demostrarse a Ciencia cierta, pero de todas maneras nos
dejó con una
riqueza de tradiciones y grandes vestigios de esa mitología se
vislumbran en
todas las sociedades y culturas del mundo.

Fey: un ser mítico o criatura legendaria, una forma de espíritu a


menudo
descripto como metafísico, súper natural (elfos, duendes,
hadas, espíritus,
etc.).

Por Laura Sánchez


24
Antes de empezar con este bello ritual de invocación y hechizo
de polvillo se
han de tener en cuenta estas recomendaciones.

Vestir, en lo posible, de colores claros.


No prometer nada que no pueda cumplir.
Guardar el polvillo siempre en frasco de vidrio.

Por Laura Sánchez


25
INVOCACIÓN A LAS HADAS

No tomar esto a la ligera, los “Fey” son salvajes y su integridad


tan fuerte e
inusual, que se debe ser cuidadoso con ellos. Sin embargo, si el
acercamiento
es el correcto, él/ella será una honorable, poderosa y
encantadora amigo y
aliado.

Por Laura Sánchez


26
Conexión con las Hadas

1. Concéntrate en la oscuridad del ojo de la mente, la oscuridad


que está
ahí automáticamente cuando cierras los ojos.

2. Imagina que esa oscuridad se llena con un verde brillante,


esmeralda,
con un toque mágico.
3. Siente la magia, el color verde, el verde de los espíritus Fey,
espíritus de la naturaleza empiezan a rodar alrededor,
llenándote de belleza,
llenándote de magia.

4. Bebe esa magia, respírala por varios minutos.

Por Laura Sánchez


27
5. Deja que el poder de los Fey ingrese a ti, te limpie, y te de lo
que
necesites. Deja que trabajen tu magia sobre ti.

6. En esa niebla verde, llama a un Hada amiga. No demandes


una visita,
ya que no controlamos la voluntad de los Fey. Invítalo con
encanto,
cortesía, simpatía y alegría.

7. Saluda, dale la bienvenida con dignidad y cortésmente.


Pregúntale su nombre y lo que quiere de ti.

8. Nunca hagas un acuerdo con un Hada y te lo tomes a la ligera.


Ellos se
lo toman muy seriamente. Son timadores, que tiene una vista
inusual
de lo que debería ser la vida. Quizás no quieras lo mismo que
ellos.

Por Laura Sánchez


28
POLVILLO DE HADAS NOCHE DE SAN JUAN

Ingredientes:
Hierba de San Juan (Cortada el 20 ò 21 de Junio)
Amapola
Rosas de castilla
Manzanilla
Toronjil
Hojas de albahaca seca
Canela
Lavanda
Diamantina dorada

Por Laura Sánchez


29
Cuarzo como ofrenda, Vela Blanca, Cuenco, platito, para
revolver tus ingredientes y un frasco de vidrio para guardar tu
polvillo.
PREPARACIÓN: En un mortero pulveriza las hierbas (secas)
despertando el poder de cada una. Rosa para el amor, toronjil
para la felicidad, manzanilla para el éxito, albahaca para la
atracción, amapola para la belleza y protección, canela para el
dinero, lavanda para la espiritualidad.
Una vez molido todo le añades la diamantina dorada y repites
está salmodia:

Oh, seres Elementales de la tierra, hadas, elfos, duendes,


dríadas y ents
guardianes de la vida y la fertilidad,
en esta noche de San Juan os invoco,
para que bendigáis mi camino y lo hagáis fecundo.
Que vuestra fuerza y estabilidad
me ayuden a construir mis sueños y proyectos.
Que vuestra sabiduría ancestral
me guíe en las decisiones importantes de mi vida.
Que así sea.

Para el agua:
Oh, seres elementales del agua, nereidas, ondinas, sirenas
fuentes de vida y purificación,
en esta noche de San Juan os invoco,
para que limpiéis mi cuerpo y mi alma
de todo aquello que me impide avanzar.
Que vuestra fluidez y adaptabilidad
me enseñen a seguir adelante,
aunque el camino parezca difícil.
Que vuestra intuición y claridad
me muestren el camino hacia la verdad.
Que así sea.

Para el fuego:

Por Laura Sánchez


30
Oh, seres elementales del fuego, liminiades, salamandras,
dedos de luz,
fuerza creadora y transformadora,
en esta noche de San Juan os invoco,
para que purifiquéis mi corazón y mi mente,
y me deis la energía necesaria
para manifestar mis deseos.
Que vuestra pasión y entusiasmo
me impulsen a vivir plenamente,
sin miedo ni limitaciones.
Que vuestra fuerza y valentía
me ayuden a superar las pruebas de la vida.
Que así sea.

Para el aire:
Oh, seres elementales del aire, silfos y silfides
mensajeros de la libertad y la comunicación,
en esta noche de San Juan os invoco,
para que sopleis en mi mente y mi espíritu
nuevas ideas y pensamientos,
y me ayudéis a comunicarme mejor con los demás.
Que vuestra ligereza y agilidad
me permitan volar alto y lejos,
y ver más allá de lo evidente.
Que vuestra sabiduría y visión
me muestren el camino hacia la felicidad.
Que así sea.

Que en esta noche de San Juan, los elementales de la naturaleza


me acompañen, y le den poder a este polvillo de hadas, llevando
a quien lo porte y use un camino hacia la plenitud y la
realización personal. Que así sea.

Lo guardas en tu botellita de cristal y lo pones a cargar 3 días


completos en luna creciente.

Por Laura Sánchez


31
POLVILLO DE HADAS PARA CUMPLIR DESEOS

Ingredientes:
Cáscaras secas de citrus
Pétalos de rosas
Flores de Orquídeas
Flores de lirios
Flores de trébol rojo
Cáscaras de frutos: manzana, durazno, cerezas, ciruelas y frutos
de
mora
Flores de Manzanilla
Flores de Gardenias (jazmín)
Flores de lavanda
Canela
Brillantina o diamantina del color que prefieras

Por Laura Sánchez


32
Se secan todas las flores, las molemos en el mortero o molinillo
lo más finito
posible, por último, le agregaremos la brillantina y
volvemos a mezclar manteniendo siempre en mente la
intención por la cual
preparamos el polvo.
Paso siguiente se convoca la presencia de las Hadas y les piden
que consagren
este preparado para cumplir los deseos que se pidan.
Por el poder que me confiere la Madre Naturaleza, en equilibrio
con
el Cosmos y bajo la tutela de los Elementales Hadas, uno mi
poder
a ellos, mediante mi Intercesor Elemental para que este polvo
hecho
con flores y frutos, se transformen en poderoso aliado para
cumplir
deseos Que así sea y así es.

Lo guardas en tu botella de cristal y lo pones a cargar 3 días


completos de Luna creciente.

Por Laura Sánchez


33
POLVILLO PARA ABUNDANCIA Y RIQUEZA

Ingredientes:

Lavanda
Romero
Manzanilla
Albahaca
Diamantina
Las hierbas deben estar perfectamente secas para poder
preparar el
polvo, se usan las flores, hojas y tallos.
Procedimiento:
Al ir agregando las hierbas vamos a decir el siguiente decreto
tres veces sin
dejar de moler:
“Yo, (tu nombre propio o tu nombre mágico); pido a los
espíritus

Por Laura Sánchez


34
elementales que despierten el poder y la magia de la (hierba a
mezclar),
para poder contactar con el mágico mundo de las hadas.”

Por Laura Sánchez


35
POLVILLO DE VIAJE ASTRAL

Ingredientes:
2 partes de sándalo
1 parte de artemisa
1 parte de Canela
Brillantina azúl (opcional)
Espolvorearlo sobre las sábanas y la almohada antes de dormir
para alentar el
viaje astral conscientemente dirigido.

Por Laura Sánchez


36
POLVILLO PARA LA SALUD

Ingredientes:
2 partes de eucalipto
1 parte de Mirra
1 parte de Tomillo
1 parte de Pimienta
Brillantina blanca
Espolvorear junto al enfermo, o llevar en un costalito en el
bolsillo.

Por Laura Sánchez


37
POLVILLO PARA PROTECCIÓN

Ingredientes:

3 partes de albahaca
2 partes de Incienso
2 partes de Romero
1 parte Ruda
1 parte de milenrama
Brillantina Blanca
Repite esta salmodia en el momento de triturar las hierbas.
Yo (di tu nombre) pido a los seres elementales del agua, del
fuego, del aire y de la tierra protección, de norte a sur, de este a
oeste y de arriba a abajo.
Invoco la protección divina en este momento.
Que su amor y su luz me protejan,
y me libren de todo mal y peligro.
Que su presencia me acompañe,
y me defienda de todo mal y peligro que pudiera amenazarme.
Que así sea."

Por Laura Sánchez


38
Espolvorea por toda la casa o en cualquier lugar que necesite
una fuerte
purificación y protección.

Por Laura Sánchez


39
POLVILLO PARA EL AMOR

Ingredientes:
3 partes de Lavanda u orquídeas
3 partes de milenrama
2 partes de pétalos de Rosa
3 ramas de canela
Brillantina rosa
3 cuarzos rosas
Despierta el poder de cada hierba y ve pulverizándolas en el
mortero, al finalizar pon los 3 cuarzos en la botella donde estará
tu polvillo y mientras lo mueles en el mortero repite está
salmodia:

"En esta noche de magia y de amor,


invoco a los seres de la naturaleza que habitan en los cuatro
elementos:
a los seres de la tierra, que me ayuden a construir una relación
sólida y duradera;

Por Laura Sánchez


40
a los seres del agua, que limpien mi corazón de todo rencor y me
abran a nuevas emociones;
a los seres del fuego, que enciendan la pasión en mi corazón y
me den el valor para expresar mis sentimientos;
y a los seres del aire, que soplen suavemente en mi mente y me
muestren el camino hacia el amor verdadero.

Que vuestra sabiduría ancestral me guíe en el amor,


y vuestra energía me impulse hacia la felicidad.
Que vuestra presencia me acompañe en todo momento,
y vuestra bendición me dé la fuerza para superar los obstáculos.

Que así sea."


Para atraer el amor. Rociar sobre la cama o en el dormitorio, ó
antes de ver al ser amado.

Por Laura Sánchez


41
SALMODIA PARA INVOCAR A LAS HADAS

Se comienza formando un círculo cerrado como protección al


oficiante,
para que no entre nadie “no invitado” a interferir. En magia la
energía no
se puede romper. Se abre un circulo para salir, se cierra para
proteger,
nunca se debe romper. Invoca a las Hadas y Elementales
diciendo:
“Espíritu de la luz, espíritu de la sabiduría, Universo
cuyo soplo concede y toma la forma de todas las cosas.
Tú para quien la vida de los seres es sombra mudable
y niebla que se desvanece.
Tú que levantas las nubes y vuelas sobre las alas de los vientos.
Tú que aspiras y pueblas los espacios sin fin.
Tú que aspiras y cada cosa creada por ti a ti retorna, motor
eterno en la
eterna quietud, se por siempre bendito.

Por Laura Sánchez


42
Nosotros te alabamos y te bendecimos en el reino cambiante de
la luz
creada, de las sombras, de los reflejos de las imágenes;
aspiramos férvidamente a y tu mudable y eterno esplendor.
Deja que penetre hasta nosotros el brillo de tu inteligencia
y el calor de tu amor:
entonces lo que es movible se detendrá, la sombra se convertirá
en
cuerpo, el espíritu del aire en un alma, el sueño en un
pensamiento.
Espíritu del agua, Inmensidad en la que confluyen todos los ríos
del ser, que
en ti renace eternamente. ¡Océano de infinitas perfecciones!
Oh! espíritu del fuego, te iluminas a ti mismo con tu esplendor y
de tu
esencia incorruptible emanan rayos de luz que nutren tu
infinito espíritu,
aquel que produce
todas las cosas, y aportas el tesoro inagotable de sustancia
siempre
dispuesta para la creación que te circunda, y se apropia de las
formas de
las que tu desde el principio las has impregnado.
Espíritu de la tierra, monarca de las siete luces, remunerador de
los obreros
subterráneos, llévanos al aire deseable y al reino de la claridad.
Nosotros velamos y ́trabajamos, buscamos y esperamos por las
trece
piedras del Círculo Sagrado, por los tesoros que están
enterrados, por el
clavo de imán que atraviesa el centro del mundo.
Y no seremos ya arrastrados por la tempestad sino que
sostendremos
sólidamente por las bridas de los caballos alados de la mañana,
y
dirigiremos el curso de los vientos para volar delante de ti

Por Laura Sánchez


43
¡Oh espíritu de todos los Espíritus, eterna alma de las almas,
soplo inmortal
de vida, aliento creador, boca que aspiras y respiras la
existencia de todos
los seres en el fluir y refluir de tu eterna palabra,
que es el divino océano del movimiento y de la verdad!
Llegad a mi, pequeñas criaturas del Aire, Fuego, Agua y Tierra.
Así sea!”

Por Laura Sánchez


44

You might also like