You are on page 1of 39
if | |- Dcacz02312P00038746151 1404-0211-00022585 AC202310639872 Examen Pl Saber tt" Paramo de Sumapaz seis oraraes Burst 1 Sociales y Ciudadanas 2. Matematicas 3. Ciencias Naturales 4. Inglés 5. Cuestionario Socioeconémico | | Peet ie { Lg er TY 4 HORAS 30 MIN ia. {xGunerilo contin sub de sepia cerada a Ho deresvesas 9 una Ha sre oprcoes, Desreda lH depuis, tnind edad de oasouia odatls. | las preountas de este examen constan de un enunciado y | mmilples opcones de respuerta, entre les cules usted debe ‘scoger le que consiere correcta | tn cdedosomers cada runt ares de responder y wave ae ex | imorendacarecamerts ens Ha de respoes | Contestecricamenteensu Hoja de respuestas,reflenendo | los dreulos con lpiz negro nimero 2. | | Sombenesuesusr (_—MaRGUERST rrambascen | @® @O©O seten ti eve ees Taare aan aid Nomaraue és de ura respuesta repunta pore er ana Vera ae lar dela respuesta ened con el nero def pregunta | Sere cisnur eros or doe cane tenses | éatar a Hale ce resouesezs Firme al respoléo Gesu Hoje de essuestas con esfero, cuando ele de san | selo ndave | -Alfializar fa sesién, entréquele TODO el materia al jefe de sald, J Prohibido | exe sto martin cence | |e imapre cn ern comm ane ore rt cl bao ks mnosacn | ‘Sensi cots ncn wore bor | Streator yt tt pm at nes | Sacre ea acho rca | in tokens esses e209 9 sed 0 Slams neocon one a “ARTICULO 8”. SANCIONES PARA LOS EVALUADOS. Sin partie de las sancones nals ave hubire var cuando ena apcaion de los Bxsmenes de Eade se comorube suolntacin, rae. copla 0 susraccon de material de ramen, quieres incuran en eee falas ¥ de acuerde cn a oravedad de ls msmas,srénsancionades po | cICFES, cri un procedimiento ue rezoee ls relar dol Cc | Contendoso Adminktrath oara las actuacones adminisraias, | cn aman de es resuodo, molctn de fs mma 0 Inbablidedoera a resentacén de ramen por un prlodo ene 1y | 5 anos. 1 ngreso programas de educaconsuoerir con base en | resutados adukerados, podrd dar ugar a la expublon dl estudiane,decsion ave adoptaré la corespondente Institut de Educoion Suro” (Ley 524 de 2008) MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Material de uso exclusivo del lefes. Prohibida su reproduccién parcial o total. zeat SESZZOOD0L0L OL Ee j fest o> 9 FS ‘SOCIALES Y CIUDADANAS: 1404-021 1-00022585 SoG S28 i 1, Un grupo de mineros artesanales ha aumentado sus ingresos al encontrar un punto del rio en el cual se puede extraer 070 con la ayuda de mercurio. La comunidad del municipio aledafio se ha visto afectada por esta situacién, porque el rio se ha contaminado con los desechos téxicos que genera la actividad minera y es la Unica fuente de agua que tienen los habitantes para el consumo e irigacién de cultivos. Ante esto, la alcaldesa feo Febwo Wve abr treo Febeo Manoa es Mes 8 1404-081 1-00022585 Saber 1 - Makematicas Ey ‘a 29. Una regién circular va a ser cercada para crear una reserva forestal. Si se sabe que el perimetro de dicha drea es de 18 km, écuéntos metros de alambre son necesarios para cercarla? ‘A. 1.800 metros. B. 1.800 x metros, €. 18,000 metros. D. 18.000 x metros. 30. El profesor de Educacién Fisica de un colegio organiz6 un campeonato de baloncesto con todos los grados; los resultados para los grados sexto y séptimo los representd en una tabla y una grdfica, respectivamente. Tabla de informacién sobre el campeonato para grado sexto Partides ganados| Partides perdidos Grado sexto 5 7, Gréfica de informacién sobre el campeonato para grado séptimo Name de partidos Pateoe ganasos Parties persidos éCudl de las siguientes gréficas contiene la informacién de ta tabla y la gréfica que hizo el profesor? A B. Informe de partides del campeonato a a a 19 3 8 ; é 5 Eaadoseto 3 2 i Nimero de partidos rade sétimo Nomere de partis Informe da partides del campeonato a ® ° ; ; : ; tense ; co ie : i ‘ Partie ganwdos Parties pers Graco sedto Gra sétimo Paris ganados Patios perddos Namero de partidos D. Informe de partidos del campeonato 8 7 5 : # 3 4 Grado sto A Grado séptino 1 o —aet Partids gnats. Partdos perdis ay 989220090170 oe pigss Saber 11 - Matematicas 1404-081 100022585 BM 2 sesion 31. La tabla muestra algunos datos relacioriades con un vehiculo de transporte piblico durante 5 dias. ta Distancia Distancia | Ganancia | Ganancia recorrida (en km) |acumulada (en km) | diaria_ | acumulada 1 10 10 $120,000 | $420,000 2 10 2 ‘$40,000. | $160.00 3 10 30 $60,000 | $220,000 4 10 40 ‘$150.00 | $370.00 5 10) 50 110.000 | $480.000 A partir de la informacién anterior, écudl de las siguientes afirmaciones es verdadera? ‘A. La distancia recorrida es directamente proporcional al niimero de dias transcurridos. ce D. B. La distancia acumulada crece linealmente respecto a los dias transcurridos. {La ganancia diarla es directamente proporcional al ntimero de dias transcurridos. {La ganancia acumulada crece linealmente respecto a los dias transcurridos. 32. En una heladerfa, cada.vaso de helado cuesta $3,000. A cada vaso, se le pueden agregar acom- afiamientos por un precio de $1,000, cada uno. “Tenlendo en cuenta el nimero de acompettamientos que se le agreguen, Zcual de las siguientes expresiones permite, determinar correctamente el precio de un vaso de helado? ‘A. 1.000 + (1.000 x niimero de acompafia- mientos del helado). B. 3.000 + (1,000 x niimero de acompafia- mientos del helado). . 1,000 + (3,000 x nimero de acompafia- imientos de! helado). D. 3.000 + (3.000 x nimero de acompafia- imientos del helado). 33. Una empresa text confecciona camisas, En cada tna de las 2 mangas de las camisas se utiizan 3 botones y en la parte delantera se utiizan 4 botones. Para calcular el nimero total de botones que se necesita para la produccién de camisas en un.mes, se realiza el siguiente procedimiento: Paso 1. Multiplcar el nero de botones que se utiliza en cada manga por el nimero de mangas de una camisa. Paso 2. Sumar el resultado del paso 1 con ef numero de botones que se utiliza en la parte delantera de la camisa. Paso 3. Multiplicar el resultado del paso 2 por el ndmero de camisas que se produce en un mes. Respecto al niimero total de botones que se necesita para la produccion de camisas en un mes, écual de las sigulentes-afirmaciones es verdadera? A Elnimero debe ser mitiplo de 3, B. El ndmero debe ser miiltiplo de 5. C. El ndimero debe ser miiltiplo de 11. 1D. Einimero debe ser muitiplo de 14. 4 . La figura muestra las baldosas triangulares equildteras W y X, cuyos perimetras son 9. cm y 27 cm, respectivamente, A A Vanesa necesita saber la razén de semejanza que existe entre las baldosas y, para ello, plantea el siguiente procedimiento: Paso 1. Dividir el perimetro de la baldosa W entre 3. Paso 2. Dividir el perimetro de la baldosa X entre 3. Paso 3. Dividir el resultado del paso 2 entre el resultado del paso 1. Ahora bien, Johana afirma que e! procedimiento realizado por Vanesa es incorrecto porque en los pasos 1 y'2 se debe dividir entre 6 y no entre 3. es verdadera la afirmacién de Johana? ‘A. Si, porque entre los dos triéngulos hay 6 lados, ¥; por lo tanto, se debe determinar la razon entre cada par de lados correspondientes. B. No, porque se debe dividir el perimetro entre 3 para obtener la longitud de los lados de cada baldosa. ©. Si, porque se debe calcularla razén entre los lados de una baldosa y cada lado de la otra, ¥; Por lo tanto, se deben calcular 6 razones. D. No, porque se debe dividir la longitud de tun lado de cada baldosa entre su respectivo perimetro. 1404-0911-00022685 Saber 11 - Materticas EY 2A sesin 35. La tabla muestra algunos datos sobre el tipo de luz que se puede utilizar para iluminar un cuadro ubicado en la pared de una galeria. . ua Area del cuadro Area de la pared iluminada Muminada alrededor del cuadro 1 20% 8% 2 95.9% 2% 3 100% 20% 4 ~ 100% 3% En un dia de exposicién se necesita luminar totalmente el cuadro y la menor drea de pared alrededor de este, poor lo que un empleado de la galeria escoge el tipo de luz 2 Es correcta la eleccién del empleado? ‘A. Si, porque el porcentaje del érea de la pared iluminada alrededor del cuadro es el menor de todas las ‘opciones consideradas. B. No, porque, aunque el érea de la pared iluminada alrededor del cuadro es pequefia, queda una parte del Cuadro sin iluminar. C. Si, porque ia suma de los porcentajes de las éreas del cuadro y de la pared es la menor de todas las ‘opciones consideradas. D. No, porque, aunque sé cubre la mayor parte del cuadro, aun asi se ilumina ‘Una parte de la pared alrededor de este. 36. En una casa, se quiere decorar una caja rectangular, pegando un hilo brillante en todas sus aristas. La caja se usaré para poner en su interior los regalos de fin de ario y tiene las siguientes dimensiones: 3 J i as ! g EI hijo menor de la familia plantea la siguiente operacién para calcular la cantidad de hilo brillante que se necesita para decorar la caja: 50 cm x 3 + 30,5 cm x 2+ 25 cm x 2 = 150 cm +61 cm +50 cm = 261. cm Uno de sus hermanos identifica que este procedimiento es incorrecto. éCual es el error en el calculo,de dicha cantidad? a A. Que los términos de la suma no estén planteados en el orden correcto; debe ser primero largo, luego ancho y, finalmente, alto. B. Que las unidades de medida deben ser unidades ciibicas, ya que estamos hablando de una figura en ‘tres dimensiones, ©. Que la cantidad de aristas de cada medida debe ser mayor, ya que la longitud de cada arista debe ser ‘multiplicada por cuatro. D. Que solo se conoce la medida de tres de jas aristas y, por tanto, la cantidad de hilo brillante no se | puede calcular. § 1404-0911-00022585 Saber 11 - Matematicas 23 sesién 37. La tabla muestra el registro hecho por un estudiante de la cantidad de horas que estucé cada dia de una semana, Dia [lunes [ Martes | Miercoles | Jueves | Vere Horas 5 3 2 5 4 A ordenar de menor a mayor el tempo de estudio durante los dias de la semana, £cudl es el tiempo que ocupa la posicidn de la mitad? A. horas, B. 2 horas. CS horas. DB. 4horas. ‘38. En un juego, hay 5 fichas que se colocan en un tablero, como se muestra en la figura. ALAA A la ficha W se le realizan los siguientes movimientos, uno después del otro: rea Figura Primero. Se refleja sobre la recta m. ‘Segundo. Se trasiada 4 unidades hacia arriba, Tercero. Se traslada 3 unidades.a la derecha.” Después de aplicar los tres movimientos, la fetes W quedara sobre la ficha A. Ve Be or Ds ez 39. Un niffo que vive en el tercer piso del ecificio x, tiene un amigo que vive en el segundo piso del edificio ¥; Para estar en contacto, os nifios quieren construir un teléfono, con dos vasos de pldstico y una cuerda, En la figura se muestra un diagrama elaborado por los nifios para la construccién del teléfono. Ei io ¥ Los niflos saben que, cuando la cuerda estd tensionada, se forma un triéngulo recténgulo, tal y como se ‘muestra en la figura. De acuerdo con el diagrama elaborado por los nifios, é¢udl es la longitud de la cuerda cuando esté tensionada? A. 10 metros, B. 14 metros. C. 24 metros. D. 28 metros. : 1404-1011-00022585 Saber 11 - Matematicas 3 22 sesién 40. Los siguientes resultados muestran el porcentaje, segtin la edad, de personas que respondié una encuesta de satistaccién sobre un producto en el mercado: + 17%, personas entre 21 y-25 afios, + 13%, personas entre 26 y 30 afios. + 23%, personas entre 31 y 35 afies. 20%, personas entre 36 y 40 afios. + 27%, personas entre 41 y 45 afios. Si al 100 % de la encuesta se le resta el 17.% y el 27 %, éa qué medida corresponde el porcentaje obtenido? A. Alas personas entre 21 y 45 afios que contestaron la encuesta, B. Alas personas mayores de 25 afios que contestaron la encuesta. ©. Alas personas menores de 41 afios que contestaron la encuesta. D. Alas personas entre 26 y 40 afios que contestaron la encuesta. 41. E! conductor de un camign efectué el registro de un viaje, midi \do los parémetros consignados en la tabla, Tiempo | Costo del viaje ‘Combustible Distancia (horas) | (miles de pesos) | disponible (litros) | _recorrida (kilémetros) 0 0 35 0 2 2 & 20 4 0 35 0 6 60 35 60 & 30 FY 80 Tabla De acuerdo con la tabla, la gréfica que representa correctamente el comportamiento de la distancia recorrida y el combustible disponible, en funcién del tiempo, es: A B. t x = 8 8 ieoe ire es g So cman -e> ena we Stete oc e cena cared coat a ar = mae Cc D. | a Tiempo (horas) ‘Tiempo (horas) | Se eo Oe cata nnn can a ‘ oo a oy = — NY Saber 11 - Matematicas ADM. 22 sesion : 42. En la gréfica se muestra la ubicacién, en coorde- nadas polares, de 4 aviones (V, W, X, ¥) respecto alla torre de control de un aeropuerto. x 1 (0h, 60%) Silas coordenadas polares de un punto son de la forma (r, 8), donde r es la distancia al polo y @ es el anguld respecto al eje polar, écual es el orden de los aviones, del que esté mas cerca al que esta més lejos de la torre de control? A WY X BV, c yy Wx D XY VW 43. Las casas de Juan, Maria y Andrés se locelizan for. ‘mando un triéngulo como el que muestra la figura. Para hallar la distancia entre la casa de Maria y ‘Andrés, se plantean 4 opciones: Opcién 1. Utiizar el teorema de Pitagoras. Opcién 2. Aplicar el teorema del coseno. Opcidn 3. Aplicar el teorema del seno. Opcién 4. Utlizar la desigualdad triangular, Cul de las opciones planteadas es valida? ‘A. La opcién 1, puesto que los datos propor cionados son los catetos, y estos permiten hralar la hipotenusa del triangulo. B. La opcicn 2, puesto que conocer las medidas de dos lado y el 2ngulo generado entre estos permite usar el teorema del coseno. c. La opcién 3, puesto que para aplicar e! teo- rema del seno basta tener cualquier angulo del tridngulo y las medidas de dos lados. D. La opcién 4, puesto que la desigualdad triangular permite conocer la distancia maxima posible entre la casa de Andrés y Mla de Maria. 1404-1011-00022585 44, Un tiquete aéreo Madrid-Florida le cuesta a una persona $00 euros. Si, al momento de la compra, 1 euro equivale a 1,2 délares estadounidenses, da cudntos ddlares corresponde el costo de este tiquete? A. 520 dblares. B. 600 ddlares, C. 620 dolares. D. 700 délares, 45. Un atieta registré la cantidad de kilémetros que recorrié cada dia, durante 30 dias. Ahora bien, sel atleta desea saber la moda de los valores registra~ dos, 2cual de los siguientes datos debe conocer? A. Elnémero de kilémetros registrado que més se repitié durante fos 30 dias. B. _Elregistro del dia en el que el atleta recorrié la mayor distancia, durante los 30 dias. ©. Eldia en el que el atleta recorrié la mayor distancia, durante los 30 dias. D. El niimero de kilémetros registrado que menos se repitié durante los 30 dias. 46. Usando tnicamente razones trigonométricas, épara cual de los siguientes tridngulos se puede encontrar la medida de todos sus lados y énguios? ‘A. Un triéngulo recténgulo del que se sabe que uno de sus lados mide 10 cm. B. Un triéngulo del que se sabe que la suma de dos de sus angulos internos es 90°. ©. Untrigngulo del que se sabe que todos sus ngules internos son menores que 90°. D. Un triéngulo recténgulo del que se, sabe que sus lados de menor medida miden 5 cm yizem. 47..En una obra de teatro, se ha decidido sortear un bono de descuento entre las 50 personas que asistieron al evento. Camilo asistié al evento con Su padre y sus tres hermanos. éCual es la proba- bilidad de que Camilo 0 sus acompafiantes se vyean beneficiados con el bono? A ° gis gle gly gle 1404-1111-00022585 ‘Saber 11 - Matemticas 2. sesion, 48. En una fébrica de computadores, los ingresos mensuales se calculan mediante la multiplicacién del precio de venta por unidad por el nlimero de unidades vendidas en ese mes. Una persona de la fabrica afirma que, si fen un mes se vende la misma cantidad de unidades y se disminuye el precio de venta por unidad, los ingresos, de ese mes aumentarén. GE verdadera la afirmacién de la persona? A. Si, porque si disminuye el precio de venta por unidad entonces aumentaré la cantidad de unidades vendidas. B. No, porque el ingreso mensual disminuird, debido a que las unidades vendidas se mantienen constantes. €. Si, porque el ingreso mensual y el precio de venta por unidad aumentarén la misma cantidad. D. No, porque el ingreso mensual permanece constante, debido a que solo varia el precio. 49. A 10 personas que asisten a un gimnasio se les realizé una encuesta, La tabla relaciona la edad de cada una de ellas y el ntimero de veces que compran ropa deportiva durante el mes. Participante | Edad (afios) | Nimero de compras mensuales 1 8 3 z 3 z 3 2 3 # 35 2 5 36 1 6 18 4 7 8 2 s a i 3 32 2 10 z. 3 De acuerdo con la informacién anterior, écual de les siguientes datos es posible calcular? ‘A. La cantidad de ropa deportiva que compraron las personas encuestadas. B. La edad promedio de los clientes que asisten al gimnasio. €. _Elpromedio de compras mensuales de las personas encuestadas. D. El rango de edad de las personas que asisten al gimnasio. 550. Un bidlogo que estudia un ecosistema controlado encontré que la poblacién de ranas se duplica mensualmente y que, adems, la cantidad de ranas hembra y macho varia mensualmente, como se muestra en la gréfica, Sf Henteas Macros Namnere de rans El bidlogo estima que, si se mantiene la tendencia en cuanto al aumerto de la poblacién de ranas, en el cuarto mes habré 280 rans macho. éCudl es la probabilidad de que en el cuarto mes, al elegir una rana al azar, esta sea una hembra? A. 0,35 B. 0,50 Cc. 0,65 } D. 0,80 oer 985220000110 a zi99s

You might also like