You are on page 1of 3

DELITOS CONTRA LA SALUD.

PELIGRO DE CONTAGIO

Atenuantes y agravantes

Artículo 252.- A quien sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante, ponga en
peligro de contagio a otro, por cualquier medio de transmisión, se le aplicará una pena de seis meses
a dos años de prisión y de treinta a sesenta días multa. En este delito sólo se procederá por querella
del ofendido.

-Este delito se persigue por querella.

-Bien jurídico tutelado: delitos de peligro contra las personas.

-Como se comprueba: se puede comprobar a través de análisis clínicos de la persona que padezca
dicha enfermedad que ponga en peligro algún contagio por cualquier transmisión, además se podrá
comprobar con el médico responsable que realice estos análisis.

-Cuando se agrava: Este delito se agrava, cuando dicha enfermedad de la persona que la padece y
que es transmisible, no tenga cura pues dicha penalidad aumentará de acuerdo con lo que diga la
ley.

DISPARO DE ARMA DE FUEGO Y ATAQUE PELIGROSO

Agravantes.

Dispare un arma de fuego sobre una persona o grupo de personas, o en domicilio particular, en la
vía pública, en un establecimiento comercial, de servicios, o fuera de un campo de tiro debidamente
autorizado, o en algún lugar concurrido. II. Ataque a alguien de tal manera que, debido al arma
empleada, de la fuerza o destreza del agresor o de cualquier otra circunstancia semejante, pueda
producir como resultado lesiones o la muerte. III. El que haga uso de armas de municiones, ballestas
o cualquier objeto que dispare o proyecte objetos, con el propósito de causar daño o atacar a alguna
persona. Al responsable se le impondrán de dos a cinco años de prisión y de sesenta a cien días
multa. La misma pena se aplicará al que amenace o intimide a una persona haciendo uso de armas
falsas, de juguete, utilería o réplicas, aun cuando no sean aptas para causar un daño físico, y cause
temor efectivo e inminente en la víctima u ofendido.

Atenuantes.

Este artículo sólo se aplicará cuando no causare daño, o los hechos no constituyan tentativa de
homicidio, en caso contrario, se impondrán las penas del delito consumado o en grado de tentativa
que resultare.

-Bien jurídico tutelado: delitos de peligro contra las personas.

-Este delito se persigue por querella.


-Como se comprueba: Este delito se puede comprobar a través de las cámaras de seguridad que hay
en el lugar de los hechos, por medio de los testigos o las personas que presencien dicho suceso, así
como también a través de la bala, valorando de qué tipo de arma es.

-Cuando se agrava: se agrava lógicamente cuando una persona dispara un arma de fuego sobre otra
fuera de un campo de tiro en la vía pública o en un establecimiento comercial, también se agrava
cuando se dispara esta arma de fuego con el propósito de causar daño a la persona.

ABANDONO DE INCAPAZ

Agravantes.

Artículo 254.- Al que abandone a una persona incapaz de valerse por si misma teniendo la obligación
de cuidarla, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y treinta a trescientos días multa,
o trabajo a favor de la comunidad, perdiendo además los derechos inherentes a la patria potestad,
custodia o tutela, si fuere ascendiente o tutor del ofendido, así como del derecho a heredar si
estuviere en aptitud legal para ello.

Atenuantes.

No incurre en este delito la mujer que haya solicitado mantener en secreto su identidad en el
momento del parto y la reserva sobre el nacimiento, conforme a lo establecido en la ley que regula
la materia. No incurre en este delito la mujer que dé en adopción, en los términos de las leyes y
tratados en la materia, y haya solicitado mantener en secreto su identidad en el momento del parto
y la reserva sobre el nacimiento.

-Bien jurídico tutelado: delitos de peligro contra las personas.

-Este delito se persigue por oficio.

-Como se comprueba: Se puede comprobar a través de las personas o testigos que saben que la
persona que abandonó al incapaz era el encargado o responsable de los cuidados de dicha persona.

-Cuando se agrava: Este delito se agrava cuando el abandono se realiza por padres tutores o
guardadores legales.

OMISION DE AUXILIO A LESIONADOS

Atenuantes y agravantes.

Artículo 255.- Al conductor de un vehículo cualquiera o jinete que deje en estado de abandono, sin
prestarle ni facilitarle asistencia a la persona a quien lesionó sin dolo, o dejare de avisar
inmediatamente a la autoridad, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de treinta a
sesenta días multa.

-Bien jurídico tutelado: delitos de peligro contra las personas.

-Este delito se persigue por oficio.

-Como se comprueba: este delito se puede comprobar a través de los testigos que hay en el lugar de
los hechos, a través de los medios de vigilancia cámaras de seguridad u otros medios que se
encontrarán en ese mismo lugar, así como las marcas que se produzcan en el automóvil del culpable.
-cuando se agrava: Este delito se agrava cuando el culpable no presta ayuda a la persona lesionada
ya que en lugar de poner aviso a las autoridades solamente agrava más la situación.

OMISION DE AUXILIO

Atenuantes y agravantes

Artículo 256.- Al que omita auxiliar a una persona que, por cualquier circunstancia, estuviese
amenazada de un peligro, cuando pudiera hacerlo sin riesgo alguno, o al que no estando en
condiciones de llevarlo a cabo, no diere inmediato aviso a la autoridad, se le impondrán de tres a
seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa.

-Bien jurídico tutelado: delitos de peligro contra las personas.

-Este delito se persigue por querella.

-Como se comprueba: Este delito se comprueba a través de los medios de vigilancia como cámaras
de seguridad, si es que la persona presente no auxilió a la persona que se encontraba en riesgo.

-Como se agrava: Este delito se graba cuando la persona que es presente de los hechos, de que dicha
persona se encuentra en riesgo y no le ayuda o no da aviso a la autoridad se agrava la situación.

You might also like