You are on page 1of 10
aT 3 Definicién del alcance de ut EMO a feel 1 Oe CeCe LCE Meta latte CCT Cle emcee ai) Exploratoria + Se ocupa de problemas poco estudlados Descriptive * Considere un fenémeno Pateenees sus componentes, + Se desprenden de Ia revision de la iteratuca + Dependen de los objetivas det investigador para combiner {os elementos dal estudio corretacional + Explica la relaci6n ‘entre variables Explicativa + Determina fas causas {de los fendmenos Metodologis de la investgacin pare bachilerato Peon + Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. « Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. * Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerande atros puntos de vista de manera critica y reftexiva. I Comenta con tu profesor y con tus compafieros de clase: responde lo que se pide en cada caso, 1. €QU6 significa el alcance de une investigacion 0 estudio? 2. £Cémo sabe un investigadar qué alcance debe darle a su estudio? 3. éLas investigaciones que explican un fendmeno son més describen? LPor qué? portantes que las que Unicamente lo 4. Es posible realizar investigaciones que expliquen un fenémeno sin que se hayan hecho investigacio- ‘nes que lo exploren? ZPor qué? ‘Tema 6 Definicién del alcance de (a investigacion a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicative Embarazos tardios y de adolescentes preocupan al mundo ‘Segun un articulo de Bertha Sola, publicado el 8 de mayo de 2012 en www.crénica.com, en Latinoamérica se presentan altos indices de embarazos en adolescentes: En Nicaragua, el 27 por ciento de las ninas entre 15 19 aos son madres y en Panamé 2 8.2 por clento, mientras que en Guate- mala la tase de fecundidad adolescente es de 167 por cada mil adolescentes entre 15 ¥ 19 afos, en El Salvador la tasa esté en 82.7, y en Repiblica Dominicana en 108. Entre las jévenes ecuatorianas de 15 3 19 afjos, mas del 17% son madres, y segén datos de zo%0, el 20% de los partos fue de adolescentes de esa franja de edad En Colom res de 15 afios alumbran un nifio, y cada oz aio 90 de cada mil adolescentes quedan embarazadas. Estos datos contrastan con la edad media de la maternidad en Europa (que rebasa la frontera de los 30 afios) y con la disminucién de la fecundidad en paises como Brasil, Paraguay. Bolivia, Chile y Cuba (en Cuba, hace mas de 30 afios que las mujeres no alcanzan a cubrir el nivel de reemplazo poblacional: at menos una hija por mujer Los datos son muy atiles en la medida en que permiten comprender las tendencias de fecundidad, lembarazas precoces o tartios, y profundizar en las posibles causas, consecuencias y medidas preventivas, dependiendo del alcance que se quiera o pueda dar al estudio. En este tema veremos los factores que determinan el alcance de una investigacién. Perk seu teased Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. « Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante le utilizacion de me- dios, codigos y herramientas apropiadas. | Mis tctos Después de que hayas analizado el contenido de esta seccion y al terminar ty revision bibliogréfica, po- drs determinar el alcance del estudio que estas realizando en equipo y expondras a tu grupo y profesor el avance de tu proyecto hasta ese momento (planteamiento del problema, vertebracién del indice de tu marca teérico y alcance). Metodologis de la investigaciin pare bachilerato a 2s mis APOYOS Cuarto paso: definir si la investigaci6n se inicia como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y estimar tentativamente cual sera el alcance final. Qué alcances puede tener el proceso de investigacién? Después de revisar los antecedentes y elaborar el marco teérico, es necesario conside- rarelalcance que tendré el estudio. Del alcance dependerd tu estrategia de investiga- Cién, incluido el disefio, los procedimientos y otros componente. Los alcances son cuatro: exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. En la practica, cualquier investigacién puede incluir elementos de uno o varios. Mas que ser una clasificacién, constituyen un continuo de los “grados” que puede tener un es- tudio, como se muestra en la siguiente figura. Exploratorio Cortelacionat Descriptive Explicative Alcances de los estudios Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y por lo comtin ante- ceden a investigaciones con alcances descriptivos, correlacionales o explicativos. Los ‘studios descriptivos son la base de las investigaciones correlacionales, las cuales pro- porcionan informacién para llevar a cabo estudios explicativos, que son producto dela comprensién exhaustiva de un fenémeno y que se encuentran muy estructurados. Las Investigaciones que se realizan en un campo de conocimiento especifico pueden tener diferentes alcances en cada etapa. Es posible que una investigacién se inicie como ex- ploratoria, después puede ser descriptiva y correlacional y terminar como explicativa, SEE De qué depende que nuestro estudio se inicie como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo? La respuesta no es sencilla, pero diremos que el alcance de un estudio depende fundamentalmente de dos factores: el estado del conocimiento sobre el problema de investigacién, mostrado por la revisién de la bibliografia, y la perspectiva que pretendas dar al estudio, 2En qué consisten los estudios exploratorios? Se realizan estudios exploratorios cuando el objetivo es examinar un tema o proble- ma de investigacién poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o que no se ha abordado antes. Fs decir, cuando la revisién de la bibliografia revelé que hay apenas ‘guias no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio; 0 bien, si deseamos examinar temas desde nuevas perspectivas. Definicién del alcance de la investigactén a realizar Es el caso de investigaciones que pretenden analizar fenémenos desco- nocidos © novedosos: una nueva enfermedad o de reciente aparicién (como lo fue el sida y el virus H1N1 de la influenza humana), una catastrofe ocurrida en un lugar donde nunca habia sucedido nada parecido, inquietudes plantea- das a partir del desciframiento del cédigo genético humano y la clonacién de seres vivos, una nueva propiedad observada en los hoyos negros galicticos, el surgimiento de un medio de comunicacién completamente innovador o la vi sién de un hecho histérico transformada por el descubrimiento de evidencias (como a principios del siglo xx con el Santo Sudario de Turin y el de Oviedo), EL incremento de la esperanza de vida promedio a mas de 100 anos, la poblacién de la Luna o de alguin planeta, el calentamiento de la atmésfera te~ rrestre, cambios profundos en la concepcién del matrimonio o en la doctrina de una religién serian hechos que generatrian una gran cantidad de investiga- ciones exploratorias Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con problemas que ho se conocen o de los cuales se sabe poco, obtener informacisn sobre la po~ sibilidad de llevar a cabo una investigacién mas completa respecto de un con- texto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras 0 sugerir afte maciones y postulados. Las primeras investigaciones de Sigmund Freud, suigidas de la idea de que las problemas de histeria se relacionaban con dificultades sexuales, los expe- rimentos iniciales de Ivan Paviov sobre los reflejos condicionados y las inhibi- ciones, los incipiantes trabajos de Charles Darwin que dieron pie ala teoria de la evolucion de las especies, el andlisis det contenido de los primeros videos musicales, los estudios sobre actos de terrorismo después de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York en 2001, las investigaciones sobre las primeras clonaciones de mamiferos son ejemplos de estudios explorato- rios. Todos se realizaron en distintas épocas y lugeres, pero con un comin denominador: explorar algo desconacido 0 poco investigado. Pocas veces los estudios exploratorios constituyen un fin en si mismos. Mas bien, por lo general determinan tendencias, identifican reas, ambientes, contextos y si- tuaciones de estudio, relaciones potenciales entre variables, o establecen el"tono”de Investigaciones posteriores mas elaboradas y rigurosas. Estos estudios se caracterizan por aplicar métodos mas flexibles que los descriptivos, correlacionales o explicativos, ademas de que son mds amplios y dispersos. Asimismo, se corre més riesgo y requie- ren paciencia, serenidad y receptividad por parte del investigador. éEn qué consisten los estudios descriptivos? Mediante estudios descriptivos se quiere especificar las propiedades, caracteristicas y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fené- meno que se someta a un analisis. Es deci, se miden, evaldan o recolectan datos sobre diversos conceptos (vatiables), aspectos, dimensiones o componentes del fenémeno a investigar. En un estudio descriptivo, el investigador selecciona varios factores (que denominamos variables) y después mide o retine informacién sobre cada uno, para representar lo que se investiga (es decir, para describirlo). [EEEEEEZENE —motodoiogis dots investigacion pars bachilerato De estudios descriptives * Una investigacién entre ciudadanos que determine las tendenclas de votacién por los candidatos de una cam- pata (municipal, estatal o provincial, nacional, etc.), que FeUna datos sobre conceptos o variables coma: pertenen- cia 2 partidos politicos, partido 0 candidato por el que piensan votar y por quien nunca votarian, identificacion con cada partido y candidate e imagen, etc. Observa que esta investigacion mostraria tendencias, per0 no razones del voto (los porqués). Un estudio sobre qué tan eficientes y vulnerables son ciertas zonas de cultivo (unidades de riego)’ en un mu- Nicipio durante un ciclo agricola, considerendo el sea sembrada, el cultive base (el que tradicionalmente ocupa mayor superficie), otros cultivos principales que se siem- bran, el rendimiento medio, el volumen cosechado (tone ladas), el precio promedio por tonetada, el valor bruto de la produccién y la evapotranspirecion de cada cultivo, asi como el consume eficlente de agua, etc. Simplemente se describen a las unidades de riego en funcién de las variables mencionadas. Una investigacién que describa las empresas de cierta provincia 0 estado de un sector en particular (por ejem- plo, el aeroespacial en Querétaro, México): écuantas Son? Zqué productos fabrican? Zqué pracesos realizan?, Un censo nacional de poblacién es un estudio descriptivo, cuyo propésito es medir una serie de conceptos en un pais y en Un tiempo especifico como: aspectos de la vivienda (particular 0 colectiva, tamario en metros cuadrados, ntimero de pisos y hax bitaciones, materiales usados en su construccién, si cuenta © no con energia eléctrica y agua entubada, combustible utilizado, tex encia o propiedad, equipamiento, ubicacién, etc), informacién sobre los ocupantes (nimero, medios de comunicacién, edad, gé= nero, bienes, ingreso, alimentacién, lugar de nacimiento, idioma o lengua, religion, escolaridad, ocupacién, etc) y otras dimensiones que se juzguen relevantes para el censo. Za cuantas personas dan trabajo? dcuales son sus volmmenes de exportacién? Sin embargo, el investiga- dor no pretende analizar por medio de su estudio si las empresas con tecnologia mas automatizada son las mas complejas (relacionar tecnologia con complejidad) ni decimnos si la capacidad de innovacién es mayor en las empresas menos centralizadas (correlacionar capacidad de innovacién con centralizacién) [Areas geogrificasdestinadas ala agricultura que cuentan con infaestructray sistemas de rego, de tamafo variable (inst tuto de Investigaciones Jurcicas ela UNAM, 2012; Gobierno de Navara, 2006) Lo mismo ocurre con el psicélogo clinico que tiene como fin describir la persona- lidad de un grupo de pacientes. Se limitar a medirla en sus diferentes dimensiones (hipocondria, depresion, histeria, masculinidad-feminidad, introversién social, etc), para describirla, No le interesa analizar si mayor depresién se relaciona con mayor in troversién social; en cambio, si pretendiera establecer relaciones entre dimensiones 0 asociar la personalidad con la agresividad, su estudio seria basicamente correlacional yno descriptive. ‘Tema 6 Defiicién del alcance de la investigacion a realize: exploratori, descriptive, correlacional o explicative (UE Los estudios descriptivos son titiles para mostrar con precision, los angulos o dimensiones de un fenémeno, suceso, comunidad, contexto 0 situacién. Enesta clase de estudios el investigador debe ser capaz de de~ finir, 0 al menos conceptuat, qué se medira (qué conceptos, variax bles, componentes, etc) y sobre qué o quiénes se recolectarén los datos (personas, grupos, comunidades, objetos, animales, hechos, etcétera). Por ejemplo, si vamos a medir variables en escuelas, es necesario indicar en qué instituciones (puiblicas, privadas, confe- sionales, laicas, de cierta orientaci6n pedagogica, segregadas por géneros, mixtas, etc) y si queremos recolectar datos sobre mate= Fiales pétreos debemos sefialar de qué tipos. La descripcién puede ser mas o menos profunda, aunque en cualquier caso se basa en la medicién de uno o mas atributos del fenémeno de interés. éEn qué consisten los estudios correlacionales? Los estudios correlacionales tienen como finalidad conocer la relacién o grado de asociacién entre dos o ms conceptos, categorias o variables en un contexto en particular. Sirven para responder a preguntas de investigacién como las siguientes: jAumenta la autoestima del paciente conforme avanza en la psicoterapia? {A mayor variedad y autonomia laboral corresponde mayor motivacién intrinseca para cumplir con el trabajo? ;Hay alguna diferencia entre hombres y mujeres estudiantes de ba- chillerato sobre las razones por las que eligen a sus mejores amigos? (vincular género con motivos de eleccién de amigos y/o amigas) ;Los campesinos que adoptan mas rapidamente una innovacién poseen mayor escolaridad? (La lejania entre las parejas, tiene una relacién negativa con la satisfaccién respecto al noviazgo? En acasiones, sélo se analiza la relacién entre dos conceptos o variables, pero con frecuencia se detectan vinculaciones entre tres, cuatro o mas variables. Los estudios correlacionales, al evaluar el grado de asociacién entre las variables, las miden y, des- pués, cuantifican y analizan la vinculacién. wn De estudios correlacionales * Una investigacién que anatice silos j6venes preparatorianos ‘que pasan més tiempo conectados al messenger y facebook ‘son més introvertides que los que le dedican menos tiempo © viceversa (asociar uso de redes sociales en internet con {a introversiGn-extroversisn). Desde luego, en un contexto ‘muy especifico. * Un estudio para determinar si el aumento de un impuesto ‘esté relacionado con una mayor recaudacién fiscal (er un pals determinado). * Una investigacién para indagar i los jévenes que conviven més con sus padres tienen menos conflictos con ellos, * Un estudio que indique la relacién entre el uso de un enjuague bucal salina y la disminucién de la sensi- bilidad dental a la temperatura de liquidas o alimentas que consumimos, asi como del nivel 6ptime de salinidad requerida para lograr el grado maximo de insensibilidad, La utilidad principal de los estudios correlacionales es saber qué ocurre con un concepto o una variable a partir de lo que pasa con otras variables vinculadas. Metodologis de la investgacin pare bachilerato Las correlaciones pueden ser positivas (directamente proporcionales) 0 negati- vas (inversamente proporcionales). Si es positiva, significa que los casos con valores elevados en una variable también los tendrin en la otra variable. Si es negativa, casos con cifras altas en una variable daran cifras bajas en la otra, ZEn qué consisten los estudios explicativos? Los estudios explicativos van mas alld de la descripcién de conceptos o fenémenos ‘0 del establecimiento de relaciones entre variables. Estan dirigidos a determinar las causas de sucesos y fendmenos fisicos 0 sociales. Como su nombre lo indica, su inte- rés se centra en explicar por qué ocurre un fenémeno y en qué condiciones se ma fiesta o por qué se relacionan dos o mas variables. De estudios explicativos * Una investigacién que analice por qué los jovenes prepa- ratorianos utilizen mas unas redes sociales en internet que otras (Zqué determina el uso de una red social?). Una vez més, en cierto contexts. Un estudio para comprender el efecto que tiene el divorcio de los padres en el desempefio académico de los estudian- tes de bachillerato (digamos en alumnos del

You might also like