You are on page 1of 13
: REVISTA DE : Pose abipeMae DERECHO PENAL ee Naess el ele age _ ¥ CRIMINOLOGIA a ees | DELITOS ECONOMICOS » CONTRAVENCIONAL = GARANTIAS CONSTITUCIONALES PROCESAL PENAL + UCION DE LA PENA eye wate de pesonesy a debosconexos nena Reples Acgantina cRIMINOLOGIA Dela lucha canal alnevanci incor sadoscoctts [seuorssnntamaconol a nematna de a tcncogia ce tertReasen dctoscoplee PROCESAL PENAL dere aa dob tana sabe cl maito dela rus coma goenia i impute duran vestigain eal prepertona EXECUCION DELA PENA {ARANTIAS CONSTITUCIONALES, so ames ay de bass de datos genes. Naewe porte DELITOS ECONOMICOS USE delta deus y suite normacion anes Reforma ale peat ttaiaypreona. ay 28 75 nto dee set petal por carla ce partes prevsoales ‘erecho penal ecansume. in fo qutde ser de ump pers ESTO contac con lgulocin” ytley penal enbiaa PENAL IOVENIL a soln 5109/2013 del Conse dos Magcrature de Suara res Un avance de epeetancinen matens ds expeitzacon penal joven CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS Prertad de 2s ¢ impnidenca. Un ais pj el tai del prince de ures det procesamento nal de meneres en aust dla Cad POLITICA CRRAINAL “Ud. tana derechoa un stags Unacomparacin de pos de detent DIRECTOR EUGENIO RAUL ZAFFARONE AREA PROCESAL MIGUEL A. ALA RA COMITE ACADEMICO EDUARDO AGUIRRE OBARRIO (ARGENTINA 1923-201) KAI AMBOS (ALEMANIA) LOLA ANIVAR DE CASTRO (VENEZUELA UIS ARROYO ZAPATERO (ESPARIA} DAVID BAIGUIN (ARGENTINA) NILO BATISTA (BRASIL) ROBERTO BERGALLI (ARGENTINA) JORGE DE LA RUA (ARGENTINA) EDGARDO ALBERTO DONNA (ARGENTINA) LUIGI FERRAJOL (TALIA) JOSE LUIS GUZMAN DALBORA (CHILE JULIO 8, J, MAIER (ARGENTINA) SERCIO MOCCIA {ITALIA} FRANCISCO MUNOZ CONDE (ESPANA) ESTEBAN RIGHI (ARGENTINA) GLADYS ROMERO (ARGENTINA) NORBERTO SPOLANSKY (ARGENTINA) JUAREZ TAVARES (BRASIL) JOHN VERVAELE (HOLANDA) ‘COORDINADORES 7 MATIAS BALONE GABRIEL IGNACIO ANITUA FERNANDO ARNEDO ALEJANDRO ALAGIA JAVIER ICACIO BANOS i RICARDO BasiLICO MARIA LAURA BOHM MARIANO BORINSKY JOSE ANGEL BRANDARIZ GARCIA | SEBASTIAN CABEZAS CHAMORRO ROBERTO MANUEL CARLES CARLOS CARAMUT| CARLOS CHIARA DIAZ HORACIO DIAS JAVIER DE Léa FUENTE DANIEL ERBETTA ADRIAN FERNANDEZ RUBEN E.FIGAR) | GABRIELA GUSIS MARIANG CUTIERREZ AGUSTINA IGLESIAS COMITE DE REDACCION JAVIER DELUCA MANUEL MAROTO CALATAYUD JULIANA OLIVA, GRACIELA OTANO JORGE PALADINES RODRIGUEZ NELSON PESSOA GABRIEL PEREZ BARBERA MARCELO RIQUERT GUIDO RISSO JOSE SAEZ CAPEL CRISTINA SANCHEZ HENRIQUEZ SERGIO TORRES, RENATO VANELLI FELIPE VILLAVICENCIO JULIO VIRGCOLIN! VERONICA YAMAMOTO MYRNA VILLEGAS DIAZ ROMINA ZARATE DIEGO ZYSMAN QUIROS. CON EL AUSPICIO DE ASOCIACION LATINOAMERICANA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA (ALPEC) CCitecios uniformes para el eavio decolaboraciones Los usbajos de doctina y/o comentarios frisprudenctales eben | ses semitidos vis e-mall2Isley.penal@themsanceuters.com Loe ‘isms deben ir acompatiados del curieulm Vitae del autor ys Gatos de contacto, soonne7a4 REGISTRO NACIONAL OF LA PROPIEDAD INTELECTUML 5074195 \HPRESO ENLA ARCENTINA Propiedad te Le Ley Sockdad Annis ~Yuauman 1671-CPIOSOARG Cad Abner 2eBuenes Aes Brgertna~ fel: O08 497-44 DERECHO PENAL DOCTRINA La eforma dea ley de trata de personas y sus dettoscanexas Por Fetnande Anibal Vallone Secuosiro wrtal, stale Por Carts Enrique Liera rsdn? Cuando la intervencibn ce un cerceo inerumpe a nexo causal Por Rafael Beeruezo ‘Apuntes sobre el elit d ‘srgentins Por Pabio |. Acbeo rca de estupefacientes confines de comerca sein ena i | | | jaigsctanbasniAnsaanOOaR a — anee = | cRIMINOLOGiA Censitucibny renctencia | Per Diego A. Dolajian acres | | DELITOS ECONOMICOS Detalucaconi ladon ini ala cabin dos Estados contra la subversn interna | onal ia pormatva deta eenologia de sentieatsncactiowspcs pocrena | Por Goat Pert > { ‘CUSIP: delito de uso ysurinsro de informacion aiegiada | ossquseian propos de a muss diane Porniteinabarneue Por Femando M, Machacs Peon! “6 Relea as ey penal tebuteray prevsona, Ley 26735 | For Nada Fores Vega de Forester PROCESAL PENAL | | norasauo | Pct Eetncibn del aecién penal porcancelacion de aportesprewsonsles | E.derecnoe cote nstonca sobre et mértadeapruba comoganta delimputndod een | esovecnigscion penal prenaratoria Derecha porate consumo, Un fall qe debe ser de ejemplo para nesta pais oy Jos6Antanle Freytes a Pr Federico M, Alvarez Lartnday Adri¢na Acetia | EJECUCION DE LA PENA For Ramiro Salaber Federica Becerra | senaaswen nsec | farce ania loin da es ecco tinea ei DELITOS TRIBUTARIOS/ Aproplacén ndebicadslosrecusos dela seguridad social. Apicacon hails a {€FCasacien Penal. Cor nota ce Done Gustave Garo | * eee ESTAPA/ Concurso teletrico, Desvacin de amadas 2 une ine de ato cost. Engaho que | AumiseeLipencis cede e ato de derecho oe les consueidoves(TSugremo de Mad). Con note de Federco || sataree toronde yaciono Avesta CONSTITUCION NACIONAL/ Homicide en ocascn de robo, Rachazo de said trast | Constizcionaiia cel art. 66 bs el Ley 24660. Dsidecia (CPanel, Rose). Con not Je REGIMEN PENAL CAMBIARIO/ Nola de a entencia que condens v multé aun barco por Potiia Mica Sobodnt a is realzacion de tas cansuctaspreitas en fos arts. nese) ¥ 2, nef). ety 9358, | | | Fundarnentacioninsutcente. Operacnes ce compra y vera simulines de rules valores || ciibenat ceandmiee} Com neta Romi Sober adenco Beara | GARANTIAS CONSTITUCIONALES: | | PENAL JUVENIL | poctaina | | cae | | eccrewa | comenaroa onuevaley de bases dodetos gender, ans ports sb evertuiesplanteos Tet caesar inscsvacrstiietatopactl masooecee te altace contseeee |. deicansatvconatidad | | enmatena de especaizacion penal went | Por Ricardo atbaa Gist y Luis. Kamada 107 | | | Soraene Reage Mecaiee i 1 6 wus 159 169 a 189 8 | | | | CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS aa PPordad de paso e iiprusenca. Un andlssbaloel tamiz del principio de contianza Po: Pablo Mariano Guarcoviets 7 MOTAA FALL Duaciondl precesarienta penal dle menores en ta Justa dela Cuda Por Macarena Yakin y Mauro Lopardo 205 JURISeRIDENCIA REGIMEN PENAL JUVENIL/ Plazo para conclu investigacidn penal, Plazo razonabie de ‘luraci del proceso, Aplicabilidad a caso deat. 4 dea ley 22.278. Menor de edad impu= todo, Disdenei (TS Cudat Autdnoma de Buenos Ales) Con nota de Macarena Yak y Mauro Lopardo 205, POLITICA CRIMINAL cocTaIN “Ud, tiene devecho a un atogads Una comparacién de la pasicin del defensor penal en Ale- maria y Argentina Por rma Richter 28 ‘ici porjuredes en Argentina, historia de cvestionamientos faeces Pov Grstian D. Penna 2S BIBUIOGRAFIA “TestimoniodeDerecho Penal. Homeng yaure Dra Por Aa, V. Comentario: Adin Teas 25 And JoseD'Alesso, Coordinadores: Manica Antonin) ‘eretencias hacia una aplicaciés rds parcial det Derecho Penal Por Daniel Pastor. Comentarc: Jule Baez esr ACTUALIDAD PENAL 299 | | DERECHO PENAL “Ud. tiene derecho a un abogado”. Una comparacién de ta pasicin det en Alemania y Argentina t defensor penal POR ANNA RICHTER ‘Suumerio: I Inwoducelén.—11. Acerca de os dos ocdenamientos pro- ‘cesales penalesen general.— Ill Previsin constiiclonal del derecho. ‘aun defensor.— IN. Los derechos singulares.— V, Conclusiones. Lintoduectén Cualquiar persona, especializada o no en al derecho, ha escuchado ls frase "Usted tiene derecho a un abogado defensor" En efecto, ea nuestros Bstados de desecho liberales actualeses reconocido de manera general que el imputado ene proceso panal tiene el derecho a hacer uso de un defensot. Empero, le figura del defensor std sujeta a grandes diferencias en fos disuntos trdenamientosjuridicos, de maneraquelastareas y funclones del defensor pueden divergir segin et ordenamiento juridica respectivo. Un caso Interesante, en este sentido, es aquel en que dos sistemas jurfdicos ce parecen, a grandes rasgos, a nivel consttucional, pero diferen en la contig: xacién positiva del derecho de defensa anivel de leyes procesafes. Naturalmante surgela pregunta, de si, dados dos sistemas consttucionales mas 0 enossimilares est justiicado en algun sentido ‘que las normas procesales infraconstiucionales «lfieran y, en su caso, en qué sentido puede estar esto jusiicado, Enelpresente articulo,en primer lugar, compa: raré dos sistemas jurdicos con miliples puntos en comtin (tanto procesales como consticucio rales) pero con diferencias a nivel de defensa penal: el sistema de defensa penal alemén y el Ge Ja Provincia de Cérdoba, Argentina, Pondré de relieve tanto caracteristicas comunes coma diferencias. Por supnesto que eneste marcomo se pueden mostrar todasy cade una delasdlferencias Teferdas al defensor. Ms bien, me linitaxé aqui las diferencias mds evidentes y relevantes en la ppasicin del defensor en los'dos ordenamientoe junfdlcos. Ba segunde lugar, trataré de indicat ‘ambos sistemas de defensas. sto os, trataré de ca racteriza los sistemas en términos de proteccida, robusta ono de certns derechos. En tercer lu hharé una consideracién con respecto auna delas diferencias mds salientes entre ambos sistomea Como se verd, uno de los sistemas prevé la fact ‘addecontarcon abogado defensoc mientras que eloto impone la oblgacién, Una pregunta que surge aqut es si puede decidise norinativamente Ge acuerdo a un sistema juridice ente Facultad vs. obligacidn de contar con abogado, Teataré de indicar una linea de tabsjo que podria elucidas ccudl es la respuesta correcta frente a esas dos alternatvas H Acerca delosdos ardenamlentos protesa- les penales en general Antes de dedicarme a la figura det defensor ‘penal misma, se presentarin brevemente les dos ‘ordenamientos procesales penales, para posibil ‘tarun encuadre del defensor en laestructure ota! del procedimsiento penal Bn Alemania, como procedimiento judicial en el sentido del art 780" alt 4 Grunidgensex (Constitucdn alemane, G6)(1)el derecho proce Sal penal pertenece ala lgislacéa concurente Sogn el srt 721 GG. Por consigwiente, can ix promulgacién dela Suafprozessordnung (Codigo Procesal Penal alemn, SPO) como detec fe- derallalogisiaién de los Linder (parecidos alas provinctasargentzas) stéexcada ene! aabito 4el derecho procesal penal yaSiPO tine valdez parela replica feevalentere Estapreseribe an procedimiento acusatorla-mixta (2), que sonecta ‘caracteisticas de un procedimlenio meramente Jnquisitvo en lainvestigacion penal preparatoria seria y el juicio oral con caracteristicas de un provediiniento de partes (3), 1a Argentina también es una democracta fede val peroseginelart Sine 12,20, 3bylosar 12 3 junto con el art. 5 CN el poder legislative en rnateriade Derecho Procecel Pnal ets repartido entre la Necén las provincias. En el ive cio "aiige un procetimientoingusitvio noducido por el Ciigo Procesal Penal de a Nacion (Cé Procesal PenalN) (4); sin erbarg, algunas provi ing lales como la Provncia de Cérdaba, cenen wn procedimiento acusatorio mito parecido al sistema atemén. Las competencias entre los ordenamlentos procesalessenslesdels Nacionyse las Proving Sedividen agrandestaggessegin tes eiteros: la jpeasona del autor, el ugar de los hechos y el tipo tie delits.Asi,elCéd, Procesal PenalNes aplicable ‘porejemple en aquellos casos en los que el autor £5 huncionario nacional, el hecho fue cometida on “terntorio nacional” fp. e, la capital, Buenos ‘lnc las Universidades Nacionales) o cuando po! terceros que fueron nctados pr limpet, hay {que nombrar aun evo defensorsieleibunal d= Dorsentado que eldefensor actual podriacometer Semejanteieito, Ea ningtn cas se puede priv=r alimpurado de su derecho aconsejosy @ovoot parte de wn datensor (38) Segtin el art 347 2a fe, Céd. rocesal Penal de Cordoba, elimputado ‘Sempre puede hablarcon sudefensor ante el debate sin que se tenga que interns éte Dara tll. Sinembargo na conversacibn 0 es posible durante su decaracion opusto antes depreginas

You might also like