You are on page 1of 6

Guía práctica: “Habilidades de comprensión lectora”

Nombre:______________________________________ Curso:__________ Fecha:________

Al principio de los tiempos todos los pájaros eran de color marrón, sólo se
diferenciaban en el nombre y la forma. Pero sintieron envidia de los colores de las
flores y decidieron que llamarían a la Madre Naturaleza para que les cambiara
de color. Ella estuvo de acuerdo, pero les puso una condición: tendrían que
pensar muy bien el color que cada uno quería porque solamente podrían
cambiar una vez. La encargada de comunicar la noticia por todo el planeta fue
el Águila:

- Aviso a todos los pájaros: reunión con la Madre Naturaleza para cambiar de
color la próxima semana en el claro del bosque.

Los pájaros pasaron una semana muy nerviosos, pensando cuál sería el color que
iban a elegir. Llegado el gran día, todos se reunieron muy alborotados alrededor
de la Madre Naturaleza. La primera que se decidió fue la Urraca:

- Quiero ser negra con algunas plumas de tono azul cuando les dé el sol, blanco
el pecho y blanca la punta de las alas.

La Madre tomó su paleta y la coloreó, mientras el resto de los pájaros


comentaban lo elegantes que eran los colores elegidos por la Urraca. El Periquito
fue el siguiente en elegir:

- Yo quiero manchas blancas, azules y amarillas por todo el cuerpo.

Todos estuvieron de acuerdo en que esos colores le favorecían mucho. El Pavo


Real se acercó contoneándose y con su voz chillona pidió:

- Para mi hermosa cola quiero colores que se vean desde muy lejos: azules,
verdes, amarillos, rojos y dorados.

Los demás pájaros sonrieron ya que conocían lo presumido que era el Pavo Real.
El Canario se acercó veloz:

- Como me gusta mucho la luz, quiero parecerme a un rayo de sol. Píntame de


amarillo.

El Loro llegó chillando:

- Para que el resto de los animales me puedan ver, quiero que me pongas los
colores más llamativos de tu paleta.
Todos pensaron que era muy atrevido al elegir esos colores, pero el Loro se alejó
muy contento. Y poco a poco, el resto de los pájaros fueron pasando por las
manos de la Madre Naturaleza. Cuando los colores de la paleta se habían
acabado y los pájaros lucían orgullosos sus nuevos vestidos, ella recogió sus
utensilios de pintura y se dispuso a volver a su hogar. Pero de repente una voz le
hizo volver la cabeza. Por el camino venía corriendo un pequeño Gorrión:

- Espera, espera, por favor- gritaba-, todavía falto yo. Estaba muy lejos y he
tardado mucho tiempo en llegar volando. Yo también quiero cambiar de color.

La Madre Naturaleza le miró apenado:

- Ya no quedan colores en mi paleta.

- Bueno, no pasa nada - dijo el Gorrión tristemente mientras se alejaba cabizbajo


por el camino- , de todas formas el color marrón tampoco está tan mal.

- Espera - gritó la Madre Naturaleza- , he encontrado una pequeña gota de color


amarillo en mi paleta.

El Gorrión se acercó corriendo muy contento. La Madre Naturaleza mojó su pincel


en la gota y agachándose tiernamente le pintó una pequeñísima mancha en la
comisura del pico. Por eso, si os fijáis detenidamente en los gorriones, podréis
descubrir el último color que la Madre Naturaleza utilizó para colorear a todas las
aves del mundo.

I. Responde las preguntas según lo leído en el texto y luego señala la habilidad


relacionada a esta según sea solicitado.

1. ¿Cómo se diferenciaban las aves al principio de los tiempos?


(Habilidad:_______________)
a) Forma y color.
b) Nombre y altura.
c) Altura y forma.
d) Nombre y forma.

2. ¿Por qué las aves tenían que pensar muy bien el color que iban a elegir?
(Habilidad:_______________)
a) Porque no podían repetir colores.
b) Porque la Madre Naturaleza tenía que practicar antes de pintarlas.
c) Porque solo las dejaría cambiar de color una vez.
d) Porque no podían parecerse a las flores.

3. La palabra alborotados puede ser reemplazada por:


(Habilidad:_______________)
a) Desordenados.
b) Calmados.
c) Felices.
d) Indecisos.

4. La palabra presumido puede ser reemplazada por:


(Habilidad:_______________)
a) Humilde.
b) Vanidoso.
c) Creativo.
d) Divertido.

5. La palabra llamativos puede ser reemplazada por:


(Habilidad:_______________)
a) Apagados.
b) Claros.
c) Oscuros.
d) Notorios.

6. ¿Por qué motivo el Gorrión llegó último? (Habilidad:_______________)


a) Porque no se había enterado de lo que estaba pasando.
b) Porque volaba muy lento.
c) Porque estaba muy lejos del lugar.
d) Porque aún no se decidía.

7. ¿Qué palabra describe mejor la actitud del Gorrión?


(Habilidad:_______________)
a) Humilde y resignado.
b) Egoísta e irresponsable.
c) Humilde y exigente.
d) Confundido e irresponsable.

8. ¿Cuál fue el último color que utilizó la Madre Naturaleza?


(Habilidad:_______________)
a) Verde.
b) Marrón.
c) Amarillo.
d) Naranjo.

9. ¿A qué tipo de texto corresponde el texto leído?


a) Texto no literario - Noticia.
b) Texto literario - Fábula.
c) Texto literario - Mito.
d) Texto no literario - Infografía.

10. ¿Qué intenta explicar el texto?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

11. Escribe una breve opinión sobre el texto que acabas de leer.
(Habilidad:_______________)
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Otoño de 2010

Finalmente decidió dejarse caer y terminar con su vida. Fui el único testigo
aunque hubo muchos que pasaron indiferentes. Su cuerpo aún jovial y frágil
parecía oscilar en el vacío, como si quisiera regalarse tiempo para pensar en los
suyos o tal vez en aquellos días llenos de luz. Inesperadamente, cayó al suelo.
Entonces el sepulturero y su escoba la arrastraron sin compasión y la depositaron
allí, junto a las demás. Sin duda era la más bella. Por eso la tomé con delicadeza,
la puse entre las páginas de mi libro y la llevé conmigo.

12. ¿Quién fue testigo del suceso? (Habilidad:_______________)


a) El sepulturero.
b) El narrador de la historia.
c) La gente que iba caminando.
d) No hubo testigo alguno.

13. ¿Quiénes la arrastraron? (Habilidad:_______________)


a) Los que iban pasando.
b) El sepulturero y el narrador.
c) Las demás.
d) El sepulturero y su escoba.

14. ¿Por qué motivo el narrador decidió tomarla? (Habilidad:_______________)


a) Porque era la más bella.
b) Porque era la más frágil.
c) Porque la vio caer.
d) Por lo mal que la trataron.

15. La palabra inesperadamente puede ser reemplazada por:


(Habilidad:_______________)
a) Predeciblemente.
b) Repentinamente.
c) Velozmente.
d) Fugazmente.

16. La palabra depositaron puede ser reemplazada por:


(Habilidad:_______________)
a) Tiraron.
b) Lanzaron.
c) Dejaron.
d) Sacaron.

17. ¿Sobre qué trata realmente el cuento? ¿Cómo te diste cuenta?


(Habilidad:_______________)
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

18. ¿Crees que el cuento contiene un giro inesperado? Justifica tu respuesta.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Autorreflexión

I. ¿Qué fue lo que te resultó más fácil de la actividad?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

II. ¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

III. ¿Qué fue lo que más te costó comprender?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

You might also like