You are on page 1of 5

Facultad de Ingeniería

WA (Lima Centro)
EVALUACIÓN T1
INGENIERIA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2021-2

INDICACIONES IMPORTANTES QUE DEBE LEER EL ESTUDIANTE

1. Acceso: Área de EVALUACIONES CALIFICADAS del menú principal del aula virtual
(Blackboard) e ingrese a la carpeta Evaluación T1.
2. Disponibilidad: Desde el 21/07/21 al 27/08/21 (online)
3. Intentos permitidos: uno (01)
4. El examen consta de la presentación de un trabajo monográfico.
5. La calificación obtenida en el único intento será la calificación de su examen.
6. La nota de su examen podrá ser visible al estudiante al siguiente día de realizado dicho
examen.
7. Considerar las siguientes pautas para el trabajo monográfico:

 En grupos de máximo 5 integrantes, elija una estructura tridimensional conocida: el Puente


de los Suspiros, el Hotel Sheraton, el puente Solidaridad, la Torre de Pisa, el Estadio
Nacional, la Torre Eiffel, etc.
 Modele dicha estructura con sólidos geométricos homogéneos (paralelepípedos, esferas,
prismas, pirámides, etc.)
 Asigne valores coherentes a las dimensiones de los sólidos geométricos y a la masa de cada
uno de ellos.
 Elija un punto perteneciente a la estructura, tómelo como origen de un sistema de
referencia y realice el análisis estático de la estructura usando: Diagramas de cuerpo libre,
primera condición de equilibrio y segunda condición de equilibrio.
 Elabore un informe monográfico (ver rúbrica) sobre el trabajo realizado, el cual comprende
las siguientes partes:
- Introducción (descripción general, descripción de la metodología y objetivos)
- Revisión bibliográfica
- Cálculos y análisis estático
- Conclusiones

Tenga en cuenta que el presente examen busca recoger sus aprendizajes, motivo por el cual
debe ser desarrollado únicamente por usted. Tener presente el reglamento del estudiante:
Art. 12° del Reglamento de disciplina del estudiante, constituyen faltas muy graves:
a.i. Intentar o realizar un plagio parcial o total, al rendir una evaluación, una práctica o durante
la elaboración o presentación de un trabajo o asignación académica, usando cualquier medio,
modalidad, objeto o equipos para tal fin, en forma directa o a través de terceros.
a.vii. La suplantación de identidad (suplantar y/o ser suplantado) al momento de rendir una
evaluación o actividad académica, de cualquier tipo, en beneficio propio o ajeno.
Art. 13° del Reglamento de disciplina del estudiante, del título de sanciones:
c. Desaprobación con calificación de cero: Sanción académica que resulta aplicable a una falta
cometida contra la probidad académica.

1
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
EVALUACIÓN T1
GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2021-2

CURSO: Mecanica y resistencia de materiales NÚMERO DE CLASE: 2339


APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE :
ROSSY MIRELLA CRUZ MORI : N00222873
- DANIEL MARTIN GONZALES: N00248513
- CIRO EDWIN CRUZ OJEDA: N00253285
-HANS VILCARROMERO VASQUEZ: N00205581
DOCENTE: zait Becker Ayala capra Duración del examen: Fecha:27/08/21

Grupo 8

1. Título del Trabajo:


- Principios y conceptos básicos de la estática.

2. Descripción breve del trabajo realizar y conceptos, principios o leyes físicas (Revisión
bibliográfica)

Este proyecto está enfocado en demostrar la primera ley de newton sobre el equilibrio de un
cuerpo en el espacio donde nos dice que la sumatoria de fuerzas aplicadas y no aplicadas deben ser
nulas. También, la sumatoria de los momentos de todas las fuerzas respecto a los 3 ejes de
referencia debe ser nula. Para demostrar ello, tomamos como ejemplo La fortaleza del Real Felipe
con el siguiente problema planteado:
Un escolar va de paseo a la Fortaleza del Real Felipe y se detiene en el extremo de una de las
puertas elevadizas de una de las torres cuyo peso es de 350 N. Si la puerta es uniforme, como se
muestra en la figura. Calcule la tensión en los cables para que la puerta se mantenga en equilibrio.
Calcule el momento del peso respecto a la base de la puerta.
Aplicando la primera condición de equilibrio podemos hallar la tensión de los cables donde la
sumatoria de fuerzas seria 0. De la misma manera, para la segunda condición de equilibrio la
sumatoria de momentos de todas las fuerzas aplicadas seria 0. En este caso, solamente hallaremos
el momento del peso sobre la base de la puerta.

3. Objetivos:

OBJETIVO(S) - Usar los conocimientos brindados por el profesor del curso


GENERAL(ES): Mecánica y resistencia de materiales
OBJETIVO(S) - Aplicar la primera condición de equilibrio
ESPECÍFICO(S): - Aplicar la segunda condición de equilibrio

2
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)

4. Cálculo y análisis (incluir figuras o bosquejos)

Calcular Tensiones para que la escalera se mantenga en equilibrio

3
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)

Calcular Momento en P respecto a EF

5. Conclusiones:

4
Facultad de Ingeniería
WA (Lima Centro)
- Según los resultados, se pudo implementar la primera
condición de equilibrio en el ejercicio y de esa manera pudimos hallar la fuerza que
buscábamos, en este caso, la tensión de las cuerdas que sujetan la puerta levadiza
de la Fortaleza del Real Felipe.
- Según los resultados, se hizo uso de los conceptos sobre el momento de una fuerza
con respecto a un eje especifico para poder hallar el momento que produce el peso
sobre la base de la puerta.

6. Referencias (Mencione las referencias de donde obtuvo la información para su proyecto:


libros, revistas, internet, etc.)

Titulo/Dirección web/otros Autor(es)

García, M., & Dell’Oro, G. (2001). Algunas


dificultades en torno a las leyes de Newton:
García, M., & Dell’Oro, G
una experiencia con maestros. Revista
Iberoamericana de Educación, 1-12.

Sebastiá, J. S. M. (2013). Las Leyes de Newton


de la mecánica: Una revisión histórica y sus Sebastiá, J. S. M
implicaciones en los textos de enseñanza.

Junquera, J. (2012). Equilibrio estático. Junquera, J.

Recuperado de: “Fortaleza del Real Felipe Municipalidad


(municallao.gob.pe)”(2021) provincial del Callao

You might also like