You are on page 1of 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de Puebla

Nombre del formato: Código: ITPUE-AC-PO-005-02


Control de avance académico del (la) estudiante Revisión: 4
Referencia a la Norma:
ISO 9001:2015 Req. 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 7.1.5, 9.1.1, Página 1 de 5
8.6

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE METAL MECÁNICA

Nombre del (la) estudiante: No. Control:

Nombre del (la) Profesor MARIA LIBIA ELENA SALGADO GARCIA Grupo: MED-1025 Horario: Horario: Lunes, miércoles de 9.00
Carrera: INGENIERÍA MECÁNICA Aula: 51G a 11.00 hrs y Viernes de 9.00 a 10.00 hrs.
Asignatura:
PROCESOS DE MANUFACTURA Periodo: AGOSTO DICIEMBRE 2023

Competencia específica del curso:


El estudiante es competente si abstrae, analiza y decide acerca de las variables que intervienen en los procesos de
manufactura para su optimización. Con base en el conocimiento del producto terminado, analiza el historial de
fabricación y aplica sus diferentes saberes para cumplir con los estándares de la manufactura clase mundial

Indicadores de alcance Unidad 1 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 20
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 15
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 15
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 20
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 10
Evidencia del
Temas/Subtemas Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Aprendizaje
Examen 15/09/2023 30% Las actividades son:
1. Proyecto 15/09/2023 30% Equipo:
INTRODUCCIÓN A LA MANUFACTURADel + Línea de tiempo
integrador
1.1 introducción a los procesos de 21/08/2023 + Práctica 1
Al 13/09/2023 40%
manufactura. Actividades (materiales de
15/09/2023 ingeniería).
1.2 Tipos de producción.
+Proyecto integrador
1.3 Ingeniería inversa 2a Oportunidad Individuales:
07/12/2020
1.4 Análisis de fabricación + Triada
+ Libreta
+ Examen

Indicadores de alcance Unidad 2 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 20
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 15
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 15
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 20
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 10
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Puebla

Nombre del formato: Código: ITPUE-AC-PO-005-02


Control de avance académico del (la) estudiante Revisión: 4
Referencia a la Norma:
ISO 9001:2015 Req. 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 7.1.5, 9.1.1, Página 2 de 5
8.6

Evidencia del
Temas/Subtemas Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Aprendizaje
Examen 30% Las actividades son:
Del 06/10/2023
individual Equipo:
18/09/2023
Proyecto 30% + Mapa conceptual
2. Al 06/10/2023 + Práctica 2 (conector)
PROCESOS DE FUNDICION DE METALES
06/10/2023 integrador
+Proyecto integrador
Actividades 04/10/2023 40% Individuales:
2.1 Procedimientos de modelo.
2.2 Modelos + Reporte de
2a Oportunidad 02/12/2019
Videos
2.3 Diseño y conformación de moldes.
+ Libreta
2.4 Equipo mecánico de moldeo. + Improvisados en
2.5 Fundición con moldes metálicos. ingles
2.6 Fundición centrifuga.
2.7 Fundición de presión o por revestimiento.
2.8 Fundición de colado continuo

Indicadores de alcance Unidad 3 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 20
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 10
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 20
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 20
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 10
Evidencia del
Temas/Subtemas Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Aprendizaje
Examen por 30% Las actividades son:
3. PROCESOS DE FORMADO Y Del 01/11/2019
equipo Equipo:
RECUBRIMIENTO DE METALES 23/10/2023
Proyecto 30% + Mapa conceptual
Al + Práctica 4
3.1 procesos de conformado integrador
01/11/2019
03/11/2023 (abrazadera)
metálicos Actividades 01/11/2019 40% +Proyecto integrador
(Forja, Estampado, Acuñado,
Individuales:
Extrusión, Laminado, Estirado, 2a Oportunidad 04/12/2019
+ Reporte de
Trefilado, Troquelado, Embutido, Videos
Doblez, Cizallado y Punzonado). + Improvisados en
3.2 Recubrimientos metálicos ingles
(Galvanoplastia, pavonado,
depósitos de nitruros).

Indicadores de alcance Unidad 4 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 10
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 10
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 30
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 10
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 20
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Puebla

Nombre del formato: Código: ITPUE-AC-PO-005-02


Control de avance académico del (la) estudiante Revisión: 4
Referencia a la Norma:
ISO 9001:2015 Req. 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 7.1.5, 9.1.1, Página 3 de 5
8.6

Evidencia del
Temas/Subtemas Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Aprendizaje
Proyecto 50% Las actividades son:
4. PROCESO DE MAQUINADO 15/11/2019
integrador Equipo:
4.1 Teoría de corte (velocidades, Del + Práctica 5 (pza en
Actividades 15/11/2019 50%
Herramientas, esfuerzos, etc.). 06/11/2023 torno)
Al +Proyecto integrador
4.2 Torneado 17/11/2023 2a Oportunidad 04/12/2019
4.3 Cepillado. Individuales:
+ Reporte de
4.4 Fresado. Video
4.5 Taladrado. + Libreta
4.6 Esmerilado y Abrasivos. + Improvisados en
4.7 Rectificado de superficies planas y ingles
Cilíndricas.

Indicadores de alcance Unidad 5 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 10
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 10
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 30
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 10
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 20
Evidencia del
Temas/Subtemas Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Aprendizaje
Proyecto 50% Las actividades son:
Del 22/11/2019
integrador Equipo
5. PROCESOS DE UNIÓN DE 22/11/2023
Actividades 22/11/2019 50% + Práctica 6 (desarmar
Al un ensamble
METALES.
24/11/2023 mecánico).
2a Oportunidad 04/12/2019
+Proyecto integrador
5.1 Uniones temporales (remachadas,
Individuales:
atornilladas, etc.). + Reporte de
5.2 Uniones permanentes (SMAW, GTAW, Videos
GMAW, FCAW y plegado). + Libreta
+ Improvisados en
ingles

Indicadores de alcance Unidad 6 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 20
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 10
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 20
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 20
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 10
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Puebla

Nombre del formato: Código: ITPUE-AC-PO-005-02


Control de avance académico del (la) estudiante Revisión: 4
Referencia a la Norma:
ISO 9001:2015 Req. 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 7.1.5, 9.1.1, Página 4 de 5
8.6

Evidencia del
Temas/Subtemas Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Aprendizaje
Del Examen 30% Las actividades son:
6. 04/10/2019
09/10/2023 individual Equipo:
Al POLÍMEROS. + Mapa conceptual
PROCESOS DE MANUFACTURA PARA Proyecto 30%
20/10/2023 04/10/2019 + Práctica 3 (botella)
integrador
+Proyecto integrador
Actividades 04/10/2019 40% Individuales:
6.1 Tipos de procesos para la manufactura de
+ Reporte de
polímeros 2a Oportunidad 02/12/2019 Video
+ Libreta
+ Improvisados en
ingles

Indicadores de alcance Unidad 7 Valor del indicador

A Se adapta a situaciones y contextos complejos. 20


B Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas. 10
C Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). 20
D Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 20
E Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. 10
F Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada. 20

7. PROCESOS NO CONVENCIONALES Evidencia del


Fecha Fecha %P Calif Observaciones
Temas/Subtemas Aprendizaje
Video Proyecto 50%
Del 29/11/2019
final
27/11/2023 Reporte escrito 50%
Al 29/11/2019
7.1. Procesos de manufactura no del proyecto
01/12/2023 2a Oportunidad
convencionales 06/12/2019

Portafolio de Evidencias:
El portafolio está integrado por su libreta y las actividades solicitadas. Acumular sus evidencias y respaldar en forma
digital. Escanear evidencias calificadas y tomar fotos desarrollando las actividades, es su responsabilidad.
Se dará el 5% directo a la calificación final para incrementar calificación, siempre y cuando se obtenga una calificación
mínima aprobatoria del 70% a la primera oportunidad en todas las unidades.

Observaciones:
Las prácticas y el proyecto integrador requieren de su reporte escrito de acuerdo con la rúbrica.
Las actividades individuales se entregan en hoja de reuso y escritas a mano.
Se repite a 2ª oportunidad: exámenes que no hayan alcanzado el mínimo aprobatorio.
Es requisito obligatorio:
+ Asistir a las prácticas y exposiciones por equipo ya que no se repiten a 2ª oportunidad.
+ Para tener derecho a examen, su libreta debe estar al corriente.
* Respetar el reglamento del curso y estar informado a través de su cuenta Edmodo para estar al día con el seguimiento
de su curso.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Puebla

Nombre del formato: Código: ITPUE-AC-PO-005-02


Control de avance académico del (la) estudiante Revisión: 4
Referencia a la Norma:
ISO 9001:2015 Req. 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 7.1.5, 9.1.1, Página 5 de 5
8.6

Bibliografía y apoyos didácticos:


 Salgado García María Libia Elena, Procesos de manufactura. México: TecNM, 2014
 Kalpakjian, Serope y Steven R. Schmid. Manufactura, ingeniería y tecnología. Tr. Gabriel Sánchez García.
México: Pearson Educación, 2002.
 Kazanas, H. C.; Genn E. Backer, et.al. Procesos básicos de manufactura. México: McGraw-Hill, 1983.
 Videos de youtube y blogs relacionados con la fabricación de diferentes piezas o productos ensamblados

You might also like