You are on page 1of 28

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


GERENCIA ESTRATEGICA
INTEGRANTES

Asansa Baca Kimberlyn


Bramon Chumpitaz, Danny
Macazana Huapaya, Jair
Cabellos Salvatierra Diego Alonso
Onayramo Rengifo Thomas Anderson
Rojas Machado, Ernesto
Salazar ttito, Noemi Shaylla
Llamocca Salcedo, Diego
Grefa Grefa Shiguango Nelson Ramiro
Ibargüen Delgado Jüergen
Salazar Pérez, Sidney
Caycho Agapito George

DOCENTE: LEWIS RENGIFO RENGIFO


R.U.C: 20145361835
RAZÓN SOCIAL: RAGS SERVICIOS ESPECIALIZADOS S.A.C.

Brindamos servicios de fumigación


REGIMEN TRIBUTARIO POR ADOPTAR:
de insectos y de mercaderías, RÉGIMEN GENERAL - CIIU: 74930
desratización, ahuyenta ción de
aves. Además, nuestra empresa se TIPO DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL:
encarga del saneamiento ambiental SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
y limpieza industrial, como
desinfección de tanques, cisternas IDENTIFICACIÓN DEL SECTOR:
de agua y otros ambientes. SECUNDARIA 1
Trabajamos con sistemas de gestión
certificados en calidad ISO AV. MILIAR 2780
LINCE - LIMA 21,
9001:2015
PERÚ
Ofrecer un servicio de manejo
integral de plagas con la más
alta calidad,seguridad y salud VALORES
ocupacional, con la finalidad
de lograr la satisfacción,
confianza y concientización de Responsabilidad
nuestros clientes, a través de
soluciones profesionales y Excelencia
dinámicas
Eficiencia
MISION SUGERIDA Ofrecer un servicio de Confiabilidad
Saneamiento ambiental siendo
los mejores en el manejo de Compromiso
plagas, mediante la innovación
y sostenibilidad. Realizando las
labores de fumigación,
desratización y limpieza, junto a
un equipo de profesionales
expertos en el rubro

VISION SUGERIDA
ESTUDIO DE MERCADO
Segmento mercado - Población
Segmento mercado - Empresas

DENSIDAD
TOTAL DE PORCENTAJE EMPRESARIAL
DISTRITO DENOMINACIÓN
EMPRESAS (Lima Norte) (EMPRESA /
MIL HAB.)

REGIMEN
SAN MARTÍN GENERAL, O
81 027 29,8 108,9
DE PORRES ESPECIAL,
PYMES Y MYPES

FUENTE: Libro INEI 2020


Segmentación
Geografica
Unidad geográfica: Distrito Segmentación
de San Martín de Porres
Demográfica
Nacionalidad: Peruanos-
Edad: 25 a más
Socioeconómica
Extranjeros
Tipo de población: Urbana Sexo: Femenino - Masculino Nivel socio económico:
Estado Civil: Soltero, Casados, Nivel C.
Viudo y divorciados Nivel de educación :
Religión: Católicos, Cristianos, Básica regular.
Judíos, Mormones, etc. Ingresos: Desde el salario
Nivel de instrucción: Superior mínimo.
Características de la vivienda: Tamaño de familia.: A
Fabricadas y prefabricadas. partir de 5 miembros
Segmentación
Psicográfica
Segmentación
Grupos de referencia: Hogares, Colegios,
supermercados, Mercados de abastecimiento:
Conductual.
Restaurantes, Hotel, Centros recreacionales
Estilos de Vida: Hombres y mujeres en edad Hogar y empresas conocedoras del
trabajadora, que prefieren adquirir el servicio por las tema de desinfección, que han sido
redes sociales. ex clientes: Estos son los
Personalidad: Sentimental, abierta, afirmativa, serena, potenciales en solicitar un nuevo
tímida, conservadora, dependiente e independiente. servicio de desinfección.
Cultura: Todos
Ciclo de vida familiar: Solteros, casados con o sin hijos.
Motivos del servicio: Estar en lugar y ambiente sano
libre de insectos, plagas de roedores, etc.
RM. 449-2001-SA-DM - Norma sanitaria La Inflación: según el Instituto de Estadística
El enfrentamiento entre
para trabajos de desinsectación, e Informática (INEI) en este año en los
los poderes ejecutivo y
desratización, desinfección, limpieza y distritos de San Martín de Porres, Cercado de
legislativo ( AMENAZA) desinfección de reservorios de agua, Lima, San Juan de Lurigancho van cerrando
limpieza de ambientes y de tanques
más de 4,782 empresas durante el primer
sépticos. (OPORTUNIDAD)
trimestre del año (AMENAZA)

D.S. 022-2001-SA - Reglamento Económico


sanitario para las actividades Político Tasa de desempleo: Según Comex
perú en lima 2023 sufre una tasa
de saneamiento ambiental en
de desempleo de 66%, la cual
viviendas y establecimientos
actualmente San martín de porres
comerciales, industriales y de
cumple con una tasa de
servicios (OPORTUNIDAD)
ANÁLISIS PEST desempleo de un 7.8%

Ecológico EMPRESA RAGS Social


La inseguridad ciudadana que se vive
El cambio climático ha traído consigo una en San Martin de Porres afecta a
serie de consecuencias sobre todo negativas
muchas empresas en el sector y
para las personas, ya que al tener un clima Tecnológico
tienden a tener miedo a amenazas y
muy variable esto genera la aparición de
nuevas plagas. Adicional a ello es importante
cobros de cupos lo que representa una
resaltar que parte de San Martín de Porres amenaza para las empresas en el
Diseño de tratamientos químicos que minimizan
colinda con el Río Rímac y por ende es más distrito. En lo que va del año existen
los efectos ecotoxicológicos no deseados siendo
propenso a la aparición de plagas debido a mas de 4000 robos. (AMENAZA)
así más respetuosos con el medio ambiente.
los cambios climáticos (OPORTUNIDAD)
(Oportunidad)
AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
AMENAZA NUEVOS ENTRANTES
COSTO DE
EMPRESAS CALIDAD PRECIO
CAMBIO
Existe un importante número de competidores que van
desde las empresas constituidas hasta las personas

5
Fumiserv
naturales. Es por ello que existen barreras de entrada en los E.I.R.L
MEDIA ALTO No competitivo

procesos y obtención de la documentación, licencias y


permisos por parte de la Municipalidad. Fumigacion y
BAJO ALTO Competitivo
Limpieza

FUERZAS
Agrofumigaci
ALTA ALTO No competitivo
ones S.A.C

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS DE PORTER


COMPRADORES RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES
EXISTENTES
Organización de compradores Una de las empresas más
Información de los compradores PODER DE NEGOCIACIÓN caracterizadas por llevar
Productos Sustitutos DE LOS PROVEEDORES. competencia a RAGS, es
Sensibilidad al precio Maquinarias: Fuminsumos, Maquicasa, Sol del Perú Fumigaciones Satimar, Adurma del
EPP - mamelucos, etc: Global Perú Norte, Kb Impleseg Perú SAC y el Grupo Provee Perú
Bajos costes de cambio
Perú, E&J Praux, Vizyon
(búsqueda y preferencia) Desinfectantes: Daryza, Martell, Valle Sagrado,
SAC.
Corporación Vega, Fraxiquim.
Agua ozonizada: Real Service S.A.C., Maryori S.A.C. y
Serví Agua S.A.C.
FACTORES INTERNOS
Procesos principales( Organigrama, Mapeo, Evaluar)
FACTORES INTERNOS
Procesos principales( Organigrama,
Mapeo, Evaluar)
FLUJOGRAMA DEL AREA ADMINISTRATIVA
RECURSOS NECESITO TIENE FALTA

Humanos 4 3 1

Materiales

PC 4 3 1

Impresora 1 1 0

Infraestructura

Oficina 1 1 0

Sistemas

Software 1 1 0

Se observa que el área administrativa, necesita 4 trabajadores y tiene 3 personas que puedan cubrir
con la plaza. DEBILIDAD.
En materiales cuenta con 3 computadoras y necesita 1 adicional, para realizar sus labores.DEBILIDAD.
Además tiene una sola impresora láser para uso exclusivo del área. FORTALEZA.
En infraestructura podemos decir que si cumple con la necesidad que solicita, es decir existe una
oficina única y exclusiva para el área administrativa. FORTALEZA.
En sistemas, el área cuenta con el sistema necesario y óptimo para realizar el trabajo. FORTALEZA.
FLUJOGRAMA DEL AREA CONTABLE

RECURSO NECESITO TIENEN FALTA

Humanos 3 3 0

MATERIALES

PC 3 2 1

Impresora 1 1 0

INFRAESTRUCTURA

Oficina 1 1 0

Se analiza que en el área contable cuenta con 3 personas que cubren la plaza. FORTALEZA.
Se observa que en el área contable le hace falta un ordenador para que así complete sus
recursos. DEBILIDAD
En la parte de la infraestructura podemos ver que si satisface los requisitos del personal.
FORTALEZA.
FLUJOGRAMA DEL AREA DE LOGISTICA
Recursos Necesita Tiene Falta

Jefe Logístico 1 0 1

Encargado de
3 2 1
almacén

Asistente de
1 1 0
Humanos compras

Técnicos de
4 3 1
servicio

Técnicos de
2 2 0
mantenimiento

Atomizadora 2 1 1

Nebulizadora 2 1 1

Pulverizadora 2 1 1
Equipos
Dispositivos
5 5 0
Tubulares

Jaulas
4 2 2
Tomahawk
FLUJOGRAMA DEL AREA DE LOGISTICA

Recursos Necesita Tiene Falta


De la tabla anterior expuesta se observa que el área no
Jefe Logístico 1 0 1 cuenta con el jefe logístico y que de los 3 encargados
Encargado de
de almacén que debería ser rotativo, solo cuentan con
3 2 1 2 personas, generando así una DEBILIDAD a la
almacén
organización.
Asistente de
1 1 0
Humanos compras
Además que en los equipos deberían contar con 15
Técnicos de equipos para atender los servicios regulares y
4 3 1
servicio
contingencia, sin embargo cuentan actualmente con
Técnicos de 10, generando otra DEBILIDAD, ya que ante la avería de
2 2 0
mantenimiento uno de estos no se tendría un repuesto para atender
servicios adicionales.
Atomizadora 2 1 1

Nebulizadora 2 1 1

Pulverizadora 2 1 1
Equipos
Dispositivos
5 5 0
Tubulares

Jaulas
4 2 2
Tomahawk
FLUJOGRAMA DEL AREA DE RR.HH

RECURSOS NECESITO TIENE FALTA

Humanos 1 0 1

Tecnología 3 3 0

Infraestructura
1 1 0

Insumos 5 4 1

Se observa que en área de recursos humanos, se necesita 1 personal capacitado


para que pueda aportar. DEBILIDAD
En el área de tecnología, cómo se puede visualizar no necesita de ninguno porque
tiene 3 programas con el cual se pueden desempeñar muy bien en el campo de
Rags. FORTALEZA
Infraestructura: Como se puede observar la empresa cuenta con la infraestructura
necesaria y apta para que todos los colaboradores en tanto lo de recursos humanos
de poder desempeñarse en su labor. FORTALEZA
Insumos: El área de insumos o materiales que se requieren hace de 1 lote de
materiales para que puedan trabajar en óptimas condiciones tales como materiales
de oficina. DEBILIDAD.
FLUJOGRAMA DEL AREA DE FACTURACIÓN
RECURSOS NECESITO TIENE FALTA

Humanos 4 4 0

Materiales

PC 2 1 1

Impresora 1 0 1

Infraestructura

Oficina 1 1 0

Sistemas

Software 1 1 0

Se observa que el área de facturación, necesita 4 trabajadores y tiene 4


personas que puedan cubrir con la plaza. FORTALEZA.
En materiales cuenta con una sola computadora y necesita 1 adicional, y tiene
una sola impresora láser que es de servicio colectivo de la empresa y se
requiere una más para responder a la demanda de trabajo. DEBILIDAD.
En infraestructura podemos decir que si cumple con la necesidad que solicita,
es decir existe una oficina única y exclusiva para el área de facturación.
FORTALEZA.
En sistemas, el área cuenta con el sistema necesario y óptimo para realizar el
trabajo. FORTALEZA.
FLUJOGRAMA DEL AREA DE COORDINACIONES

RECURSOS TIENE FALTA

SUPERVISIONES 2 0

TÉCNICOS 3 1

MATERIAL
4 0
TECNOLÓGICO

Según el reporte del análisis cualitativo podemos determinar que se alcanza una
fortaleza en lo que concierne al puesto de supervisores siendo este una ventaja de
personal supervisora para el área de actividades de operaciones.
Como segundo factor se evalúa una debilidad en el puesto técnico ya que genera
una debilidad siendo un escaso de personal en las actividades reduciendo el tiempo
de realización de actividades.
Tercer análisis cuantitativo se aprecia una gran fortaleza en materia prima para la
elaboración y programación de las actividades diarias del sistema operaciones o
coordinación.
FLUJOGRAMA DEL AREA DE VENTAS

Recursos Necesita Tiene Falta

Humanos 2 2 0

Redes sociales 4 4 0

Equipos celulares 2 2 0

Sistema de cotización
1 1 0
(Sistema Web Sysfum 2021)

Se observa que el área ventas , necesita 2 trabajadores y tiene 2 personas que puedan
cubrir con la plaza pero que le falta la inducción necesaria . DEBILIDAD
Las redes sociales es una herramienta necesaria para el área por ende tiene facebook,
instagram, linkedin, página web, las cuales está actualizado hoy en día, para realizar sus
labores. FORTALEZA.
Además tiene una sola impresora láser para uso exclusivo del área. FORTALEZA.
Cuenta con equipos celulares desfasados para el puesto ya que necesitan algunos
sistemas para la cotización de un servicio. DEBILIDAD
En sistemas, el área cuenta con el sistema necesario y óptimo para realizar el trabajo.
FORTALEZA.
FLUJOGRAMA DEL AUDITORIA

Recursos Necesita Tiene Falta

PERSONAL

LOGISTICA DE AUDITORIA 5 5 0

MATERAILES

TECNOLOGIA 12 11 1

ESTRUCTURA INTERNA

INFRAESTRUCTURA 1 1 0

Se observa que el área de auditoría, tiene 5 personas necesarias y suficientes para


encargarse de los debates de actividades internas. (FORTALEZA).
Se tiene 11 materiales tecnológicos que conllevan a 5 celulares, 5 computadoras y 1
impresora. Sin embargo, se necesita 1 proyector capaz de enfocar las ideas a todo el grupo
de trabajo. (DEBILIDAD)
Cuenta con un área para cada miembro, necesario para la fluidez continua del grupo de
trabajo. (FORTALEZA).
FLUJOGRAMA DEL AREA DE MARKETING

El área de marketing es el responsable de crear la comunicación del valor


de nuestro servicio y la marca RAGS, y dirigirla a un determinado segmento
del público de San Martín de Porres. Teniendo la función de promoción de
venta del servicio de Fumigacion, Desratizacion, etc.

Se observa que el Área de Marketing le está haciendo falta un


equipo de cómputo para tener completo sus materiales.
FLUJOGRAMA DEL AREA DE ALMACÉN

Recursos Necesita Tiene Falta

Humanos 3 2 1

Útiles de ofi. 2 2 0

Equipos 2 1 1

EPPS 2 2 0

En el aspecto que corresponde a recursos humanos la empresa cuenta con 2 trabajadores y


necesita 1 más ya que son varias las funciones que se deben realizar y en 3 turnos, aquello sería
una debilidad.
Con respecto a materiales de oficina, la empresa cuenta con materiales suficientes o idóneos ( como
computadora, teléfono, escritorio) para realizar de manera correcta el trabajo, aquello sería una
fortaleza.
Relacionado a los equipos que necesita el almacén para trasladar los materiales, solo se cuenta con
1 equipo básico y aquello sería una debilidad.
En cuanto a los equipos de protección personal ( casco, gafas, guantes, mascarilla) la empresa
cuenta con los equipos suficientes y aquello sería una fortaleza.
FLUJOGRAMA DEL AREA DE ATENCIÓN AL CLIENTE

RECURSOS NECESITA TIENE FALTA

HUMANOS 2 1 1

TECNOLÓGICO 2 1 1

INFRAESTRUCTURA 1 1 0

Se observa que el área de atención al cliente, necesita 1 trabajadores y tiene 1 personas que puedan cubrir
con la plaza.FORTALEZA.
En materiales cuenta con 1 computadora y necesita 1 adicional, para realizar sus labores.DEBILIDAD.
Además tiene una sola impresora láser para uso exclusivo del área. FORTALEZA.
En infraestructura podemos decir que si cumple con la necesidad que solicita, es decir existe una oficina
única y exclusiva para el área administrativa. FORTALEZA.
En sistemas, el área cuenta con el sistema necesario y óptimo para realizar el trabajo. FORTALEZA.
ANÁLISIS FODA
Personal altamente capacitado y expertos en la Demanda del servicio, existencia y
industria de servicios de control de plagas. propagación de plagas: Situación que
Excelente clima laboral beneficia la empresa para prestar sus
Equipos de fumigación y desinfección servicios.
especializados Creación de nuevas áreas de publicidad.
Los productos que se emplean para la
Mayor consideración en las nuevas
fumigación no contaminan, ni atentan con la
tendencias de tecnología.
salud de las personas, ya que cumplen con los
Ampliar el servicio.
estándares de calidad.
Fidelización de clientes.
Calidad y garantía del servicio brindado
Diversificación de productos y equipos de Mayor estudio macro de todo el mercado.
fumigación para combatir cualquier plaga.
F O

Falta de organización, al momento de


D A Ambio de políticas por parte de DIGESA Y SENASA.
Situación económica del país: Presencia de factores
programar y calendarizar el seguimiento de externos no controlables como la inflación, políticas
fumigación y control de plagas. desfavorables, deterioro en la economía que afectan la
La existencia de empresas que prestan empresa y los clientes potenciales.
Insuficiente materia prima para cumplir con la demanda
servicios similares.
en la realización de los servicios de control de plagas.
Alta rotación del personal.
Aumento de precio en insumos y escasez de la materia
Muy poco uso de las tecnologías de prima:
información y comunicación. Presencia de nuevos competidores.
Falta de mantenimiento de máquinas. Escasez de los insumos como la materia prima.
Falta de manejo de promociones en los Cambios climáticos.
servicios brindados.
Planteamiento de objetivos
1. Implementar equipos tecnológicos automatizados
que permitan reducir costos de mano de obra y
brindar un costo de servicio más competitivo.
2. -Ajustar los costos de los equipos de protección
personal e insumos con el criterio de un precio
accesible y calidad
3. Optimización de procesos de las áreas de logística y
contabilidad
4. Obtener mayor rendimiento en cada servicio
ofrecido para aumentar el servicio de calidad
5. Contratación de personal mediante convocatoria via
redes sociales o páginas web
6. Captación de nuevos proveedores
UC H AS
M S
GR AC IA

You might also like