You are on page 1of 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE
LIMA A PROYECTO

Área: Proyectos Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 1 DE 8

1. PERSONAL
1. Conductor de equipo
2. Vigía (para puntos ciego)
3. Perforista RCSup. Operaciones
4. Ing. SSOMA

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


- Casco de seguridad.
- Barbiquejo.
- Cortaviento.
- Uniforme con cintas reflectivas.
- Zapatos de seguridad con protección metatarsal y punta de acero.
- Protector auricular (orejera y/o tapón).
- Guantes hyflex o Hycron.
- Lentes Seguridad.
- Bloqueador solar

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


- Camioneta.
- Perforadora Schramm/Sandvik
- Camión Plataforma de barras
- Camión grúa
- Radio de comunicación
- Equipos auxiliares para la perforación RC
- Camión Cama cuna
- Accesorios de izaje
- Kit antiderrame
- Caja de herramientas
- Barreta
- Comba
- Wincha
- Señales de PARE y SIGA
- Conos de seguridad
- Tacos.
- Accesorios de perforación RC

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 2 DE 8

4. Procedimiento
Pasos Operacionales Peligro/ Aspecto Riesgo / Impacto Medidas de control
Ambiental Ambiental
4.1. 4.1.Verificación y coordinación con terceros para • Mala comunicación • Pérdida en el • Establecer una buena comunicación
el traslado de máquina y accesorios de proceso. con los representantes del cliente.
perforación de Lima a Proyecto • Ordenes Incompletas • Conocer la matriz de comunicación y rol
/ mal direccionadas jerarquico de los supervisores del
cleinte.
• Las órdenes de trabajo deben ser por
escrito con recomendaciones de
operación, seguridad y con gráficos.
• Llenado del IPERC Continuo en la labor,
Check list de plataforma, Check list de
máquina, Permisos correspondientes.

4.2.- Verificación del estado de la cama cuna, • Superficies • Caídas al mismo • Transitar por zonas libre de obstáculos.
camioneta, máquina perforadora y camión irregulares. nivel y desnivel, • Inspeccionar el equipo tomar en cuenta
porta barras. Tropezones. los niveles de agua, aceite y parámetros
• Los Conductores deben realizar check list de los realizarlos haciendo uso de una superficie
vehículos y del camión porta barras para verificar adecuada y estable.
las condiciones en las que se encuentran y • Utilizar los EPP.
colocando las observaciones en el formato de check
list.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 3 DE 8

4.3. Encendido de vehículos


• Los conductores coordinan con la supervisión de • Camión cama cuna • Check List de vehículos correctamente
operaciones el orden de salida de los vehículos, la • camioneta, llenado por el conductor y dar su
ruta a tomar para llegar a la unidad minera o • Caídas al mismo
• Máquina conformidad respectiva.
proyecto, verifican los sistemas de comunicación nivel y desnivel.
perforadora. • Contar con las autorizaciones de manejo
(Radio Operativa, frecuencia la que se va a • Golpeado por.
• Camión porta barras (externa)
utilizar) así como el uso de las paletas de PARE y • Usar los tres puntos de apoyo.
SIGA que debe portar la camioneta de escolta • Utilizar correctamente los EPP básico.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 4 DE 8

• Mantener supervisión permanente


durante el desarrollo de la actividad.
• Check List de máquina correctamente
evaluada por el supervisor y/o
ingeniero de seguridad.
`4.4.- Carguío de la máquina en cama cuna • El equipo móvil deberá estar
(punto de partida) estacionado al nivel de la rampa.
• El conductor de la cama cuna y/o el camión • verificación y/o inspección del área a
perforador deben contar con las licencias según transitar.
categoría del tipo de vehículo y autorizaciones
• Respetar las reglas de tránsito y
de manejo.
• Atropello. normas de seguridad
• La cama cuna se estaciona en una zona amplia • Camión cama cuna
• Daños a la • Despejar el área en un radio de 5
y nivelada. • camioneta,
propiedad. metros
• El conductor desplegara la rampa de la cama • Máquina
• Caídas al mismo • Mantener comunicación permanente
cuna. perforadora.
nivel y a desnivel con el operador de la máquina y el
• El conductor del camión coordina el carguío con • Camión porta barras
el operador del camión de la máquina. vigía.
• El ayudante del camión guía al operador del • No realizar movimientos bruscos del
camión de la máquina perforadora para subir en equipo
la plataforma de la cama cuna. • Utilizar correctamente los EPP
• -Estacionar la máquina en las partes laterales y básico.
hacia la parte delantera. • Asegurar que todas las piezas móviles
cuenten con todas las protecciones
(guardas, cubiertas, barreras, etc.).
• Mantener comunicación permanente
con el operador de la
máquina y el vigía.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 5 DE 8

• Utilizar los tres puntos de apoyo


para ascenso y descenso sobre la
plataforma de cama cuna.
• Verificar que el área o acceso este en
buenas condiciones.
• Señalización del área donde se va
realizar el carguío de la máquina

• Las herramientas y equipos a utilizar


deberán estar en buenas condiciones de uso.
• Inspección de accesorios de aseguramiento
cadenas, eslingas, grilletes y estrobos.
• Camión cama cuna • Inspeccionar los accesorios de
• Máquina aseguramiento.
perforadora. • Utilizar correctamente los EPP básico.
• Camión porta barras • Golpeado por. • Se identificarán puntos de atrapamiento de
Manipulación de • Atrapamiento por rampas y no se expondrá personal a los
4.5. Entrincado y aseguramiento de la carga.
Eslingas, cadenas. rampas metálicas mismos.
• Manipulación de • Exposición a ruido. • Identificar los puntos de atrapamiento y
herramientas de evitar exponer las manos
mano. • Asegurar que todas las piezas móviles
• Ruido cuenten con todas las protecciones (guardas,
cubiertas, barreras, etc.).
• Despejar el área en un radio de 5 metros.
• Uso correcto de protección auditiva.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 6 DE 8

• Contar con las autorizaciones de manejo


4.6.- Traslado de máquina, camión porta barras y (externa).
accesorios de Lima a Proyecto: • Cumplir con la reglamentación de
• Los conductores portan sus licencias de conducir tránsito interno del Proyecto.
según categoría del vehículo. • Manejo defensivo.
• Para el traslado de la máquina se debe contar con: • Los vehículos pesados y camioneta deben
• Una camioneta de ploteo. • Camión cama cuna.
• Atropello, contar con equipos de primeros auxilios y
• Medios de comunicación (celular, radio). • Camión porta
Volcaduras, contactos de emergencias.
• Se planifica la ruta de viaje y los puntos de parada barras.
Choques. • El vehículo de ploteo debe mantener una
para descansos. • Camioneta.
distancia segura con el camión, estar con
• Verificar pesos, medidas y límites de altura para el letrero de convoy y las banderolas
pasar puentes. Así como el aseguramiento de la laterales.
maquina antes de salir y durante las paradas de • Prohibido usar el celular y radio durante
descansos. la conducción de los vehículos.
• Utilizar correctamente los EPP básico.
• Mantener supervisión permanente durante el
desarrollo de la actividad.
• Despejar el área en un radio de 5 metros.
4.7.- Descarga de accesorios en el almacén Mina
• Nivelación de la plataforma.
- Explomín
• Volcaduras, • Se identificarán puntos de atrapamiento de
• Estacionar los vehículos previa coordinación de la • SE: Camioneta,
Aplastamiento, rampas y no se expondrá personal a los
descarga entre ayudantes y conductores camión cama cuna,
Atrapamiento, Daño mismos.
• Bajar la rampa acoplada del camión máquina
• El conductor enciende el camión. a la propiedad, • Identificar los puntos de atrapamiento y
perforadora.
• Con la ayuda de un guía y usando retrovisores; el Golpes. evitar exponer las manos
conductor se desplazará por la rampa lentamente • Mantener comunicación permanente con el
hasta descender al piso. operador de la máquina y el vigía.
• Uso de tacos y conos de seguridad.
• Utilizar correctamente los EPP básico.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 7 DE 8

• No colocar las manos en los puntos de


atrición o atrapamiento durante la maniobra
de izaje.
• Utilizar la línea de viento para guiar la carga
suspendida
• Realizar el cálculo de carga antes de izar la
carga
• Contar con la capacitación respectiva de
4.8.- Descarga de accesorios y equipos de • Atrapamiento, Operador grúa, Rigger (chaleco de rigger)
perforación en almacén. aplastamiento, • Asegurar el área de trabajo, solo personal
• El operador del camión grúa y Rigger, con apoyo • Accesorios y equipos Golpes en distintas involucrado
del vientero realizarán la descarga y de perforación, el partes del cuerpo, • No pasar debajo de carga de izaje.
acondicionamiento de los accesorios y equipos de camión grua. Daño a la • Señalizar área de izaje 10 metros a la
perforación en el almacén. propiedad, redonda.
atropellos.
• Uso de EPP específico (Arnés de cuerpo
completo y línea de vida).
• Comunicación efectiva.
• Operador de camión grúa deberá hacer la
maniobra de izaje tomando precaución de
evitar impactar con objetos estacionarios en
el área.
• Cumplir con código de señales.
• Alarma sonora de giro de brazo de grúa.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01 V-01
MOVILIZACIÓN DE MÁQUINA, EQUIPOS Y ACCESORIOS DESDE LIMA A PROYECTO

Área: Exploraciones Versión: 00


Código: PETS-EXP-YUM-01 Página: 8 DE 8

• Comunicación efectiva entre usuario y


Almacenero.
• Señalización de las zonas de
4.9.- Acondicionamiento de los materiales en • Atrapamiento,
almacén y entrega a los usuarios. aprisionamiento.
Golpes en distintas
• Accesorios y • Capacitación al personal en Manipulación de
• El Almacenero con apoyo del personal realizarán partes del cuerpo,
materiales de materiales.
el acondicionamiento de los materiales en los Daño a la
perforación, t
estantes. propiedad, Caídas al • Mantener orden y limpieza.
erreno a desnivel,
• Entrega de los materiales, accesorios a los mismo nivel. • En caso de que el material sea mayor de 25
usuarios. • Esfuerzo excesivo. kg, se ayudará entre dos personas a más.
• Capacitar al personal en correctas posiciones
ergonómicos
5.Restricciones

No se realizará la tarea cuando:


5.1.- No se empezará la actividad si no se cuenta con orden de trabajo.
5.2.- En presencia de congelamiento de las vías y/o situaciones que originen que el equipo no pueda movilizarse.
5.3.- Cuando la tarea no cuente con IPERC- Continuo/ Orden de Trabajo y tener la firma del Supervisor inmediato
5.4.- Si las condiciones climáticas están en alerta Roja se paraliza.
5.5.- Si el área de trabajo es reducida e interactúa con equipos a menos de 10m se tiene que paralizar la actividad.
5.6.- En presencia de neblina, si la visibilidad es menor a 40 metros se debe paralizar la actividad.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE CAMPO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OPERACIONES


Pedro Sánchez José Canales Aldo Rodríguez Luis Delzo
Fecha: 15-09-2023 Fecha: 16-09-2023 Fecha: 17-09-2023 Fecha: 18-09-2023

You might also like