You are on page 1of 11

Sistema de portero digital. Serie - 300 Ref.

90983

DESCRIPCIÓN
Placa compacta TEGUIBUS DIGITAL Serie 300,
con teclado numérico para la llamada
mediante código y Display númerico.
El sistema está protegido contra cortocircuitos
de Audio, en caso que se realizara un
cortocircuito a la salida de los Teléfonos el
sistema se cortaría y daría pitidos intermitentes
en la Placa de Calle hasta que desapareciera
el cortocircuito y en el display aparecería
"11111".
Cuando se realiza llamada, se enciende
intermitente el piloto LED verde dando 5 tonos,
y cuando se establece comunicación el
piloto verde se queda encendido. Cuando se
realiza llamada y está ocupado, se activa el
piloto rojo intermitente dando 5 tonos y en el
display aparecen rayitas. Si se llama a un
Teléfono que no está programado, el verde se
queda encendido y el rojo en intermitente.
Permite la instalación de 255 Teléfonos por
Placa (se pueden llegar a colocar hasta 50
placas de portero o videoportero por
instalación) y con secreto total de
comunicación.
Dispone de un equipo de control totalmente
programable, gobernado por microprocesa-
dor.
La programación se realiza diréctamente
mediante el teclado de la propia Placa.
Según las necesidades de la instalación, el
equipo de control de la Placa, se puede
programar como:
Placa Secundaria: La Placa controla todos los
Teléfonos o Monitores directamente, y
además, es la base del sistema.
Placa Principal: Comunica con los Teléfonos a
través de las Placas secundarias.
Para interconexionar las Placas entre sí, sólo
son necesarios dos hilos comunes a todas
ellas, y también, para realizar la conexión entre
la Placa secundaria y los Teléfonos sólamente
son necesarios dos hilos comunes a todos
ellos.
La llamada de Placa (secundaria) a Teléfono
se realiza pulsando el código de uno, dos o tres
dígitos asignado al mismo, seguido de la tecla
campana.
El sistema de apertura de la puerta se puede
controlar desde la Placa accionando la tecla
llave seguida del código de 5 dígitos
asignado. Permite asignar cuatro códigos de
cinco dígitos. Incluye un sistema de seguridad
que bloquea la puerta, durante un tiempo
programable, cuando se introduce tres veces
seguidas un código erróneo.

Dimensiones: Placa133x230x13 mm
Caja116x214x47 mm
Instrucciones mecánicas de montaje

Montaje placa de calle

1700 mm.
1. Placa de calle Serie 300. 2. Romper para introducción de 3. Colocación de la caja de
cables. empotrar a la altura adecuada.

Llamada=Nº+
Llamada=Nº+

STOP

4. Soltar las tapas marco de la 5. Instalar la placa de calle sobre la 6. Nivelación de la placa de calle.
placa. caja de empotrar.

REF: 90135
1/4 Made in Spain

1/4 + - + -

24
+12V
E-51

E-51

10
32 15 1R 2R 2 1 P P C B A 2

1/4

1/4

7. Apertura de la placa de calle. 8. Conexionado del grupo fónico de 9. Regulación de volúmenes de


la placa de calle. audición en el grupo fónico.

2
Descripción

Instalación de portero. Una puerta de acceso.


Llamada electrónica tritonal, repetida cinco veces, con confirmación de llamada en la Placa de Calle.
Para llamar a una vivienda desde la Placa de Calle, se teclea el código de llamada de uno, dos o tres dígitos (Placa secundaria)
asignado a la vivienda, y a continuación la tecla . Si el código introducido no existe, en Placa se escuchan cinco tonos
intermitentes y se enciende el piloto verde y rojo (intermitente) simultáneamente con los tonos.El display a continuación se apagará.
Durante el tiempo de llamada y comunicación en el display se visualizará el número llamado, y mientras dure la comunicación
permanece encendido el piloto verde.
Sistema con secreto de comunicación: solamente el Teléfono llamado puede entrar en comunicación y accionar el Abrepuertas
pulsando la tecla correspondiente del Teléfono.
Si al recibir la llamada, no se descuelga el Teléfono, el sistema se desactiva una vez que haya transcurrido el tiempo de
desconexión programado.
Apertura codificada de la puerta de calle: Estando la Placa en estado de reposo, si se pulsa la tecla , y a continuación uno de los
cuatro códigos generales de 5 dígitos asignados a la instalación, la puerta se abrirá durante el tiempo programado. Si se introducen
tres veces seguidas códigos de apertura erróneos, la puerta permanecerá bloqueada durante el tiempo que se haya programado
e intentando accionar el Abrepuertas mediante un código, correcto o no, el mismo display se activará con cinco ceros.
La instalación a los Teléfonos consta de 2 conductores comunes.
Colocación máxima de 2 Teléfonos en paralelo, para una misma llamada (con la misma codificación). Para ello se aumentará en
2 veces la sección de los conductores 1 y 2 a los Teléfonos, y la de los conductores 2 y 24 del Alimentador E-32 a la Placa.

Nota: Ver la programación de la placa.

MATERIALES NECESARIOS:
A. PLACA DE PULSADORES.
REF. 90983 PLACA PORTERO DIGITAL S-300 MP.
B. TELÉFONOS S/ NECESIDAD.
REF. 90220 TELÉFONO T-220.
REF. 72011 TELÉFONO T-72.
C. EQUIPOS.
REF. 90632 ALIMENTADOR E-32 (220 Vac).
REF. 93632 ALIMENTADOR E-32 (110 Vac).
D. ABREPUERTAS S/ NECESIDAD.

ESQUEMA UNIFILAR TABLA DE SECCIONES

2
2
B
50 100 200 mts.
2

2
B 2, 10, 24 0.5 0.8 1 1.2 1.5 1.4

A
1, 2 0.5 0.8 0.5 0.8 1 1.2
C
3
E-32

2
D

3
Esquema de instalación

Una puerta de acceso.


90220 (T-220)

4
3
2
1

72011 (T-72)

4
3
2
1

Programación de la placa

TEGUI ELECTRONICA S.A.


Campo Valor
TIPO DE PLACA (secundaria) 5 0
Nº DE PLACA (01) 6 01
Nº PLACAS SECUND (1) 8 01
CONSERJERÍA (NO) 9 0

32
90983 28
18
17
15
1R
2R
2
1 Pulsador
P abrepuertas
P opcional
C
B
A
2
10
24

12Vac
880mA +5%

E-32
90632 (220 Vac)
93632 (110 Vac)
PRIM:

24
10
2

4
Descripción
Instalación de portero. Dos puertas de acceso.
Llamada electrónica tritonal, repetida cinco veces, con confirmación de llamada en la Placa de Calle.
Para llamar a una vivienda desde la Placa de Calle (secundaria), se teclea el código de llamada de uno, dos o tres dígitos asignado
a la vivienda, y a continuación la tecla . Si el código introducido no existe, en Placa se escuchan cinco tonos intermitentes y se
enciende el piloto verde y rojo (intermitente) simultáneamente con los tonos.El display a continuación se apagará.
Durante el tiempo de llamada y comunicación en el display se visualizará el número llamado, y mientras dure la comunicación
permanece encendido el piloto verde.
Sistema con secreto de comunicación: solamente el Teléfono llamado puede entrar en comunicación y accionar el Abrepuertas
pulsando la tecla correspondiente del Teléfono.
Si al recibir la llamada, no se descuelga el Teléfono, el sistema se desactiva una vez que haya transcurrido el tiempo de
desconexión programado.
Apertura codificada de la puerta de calle: Estando la Placa en estado de reposo, si se pulsa la tecla , y a continuación uno de los
cuatro códigos generales de 5 dígitos asignados a la instalación, la puerta se abrirá durante el tiempo programado. Si se introducen
tres veces seguidas códigos de apertura erróneos, la puerta permanecerá bloqueada durante el tiempo que se haya programado
e intentando accionar el Abrepuertas mediante un código, correcto o no el mismo display se activará con cinco ceros.
Cuando se llama de una Placa de Calle se entra en comunicación con la misma y en la otra se enciende el piloto rojo y el display
de forma intermitente indicando que el sistema está ocupado. Al terminar la comunicación o pasar el tiempo de comunicación el
sistema vuelve al estado de reposo pudiendose llamar desde las dos Placas en cuestión.
La instalación a los Teléfonos consta de 2 conductores comunes.
Colocación máxima de 2 Teléfonos en paralelo, para una misma llamada. Para ello se aumentará en 2 veces la sección de los
conductores 1 y 2 a los Teléfonos, y la de los conductores 2 y 24 del Alimentador E-32 a la Placa.

Nota: Ver la programación de la Placa.

MATERIALES NECESARIOS:
A. PLACA DE PULSADORES.
REF. 90983 PLACA PORTERO DIGITAL S-300 MP.
B. TELÉFONOS S/ NECESIDAD.
REF. 90220 TELÉFONO T-220.
REF. 72011 TELÉFONO T-72.
C. EQUIPOS.
REF. 90632 ALIMENTADOR E-32 (220 Vac).
REF. 93632 ALIMENTADOR E-32 (110 Vac).
D. ABREPUERTAS S/ NECESIDAD.

ESQUEMA UNIFILAR TABLA DE SECCIONES

2
50 100 200 mts.
2
B

2
2, 10, 24 0.5 0.8 1 1.2 1.5 1.4

2
B

2
1, 2 1 1.2 1 1.2 2.5 1.8

A A
C C
3 2 3
E-32 E-32
1R, 2R 1 1.2 1 1.2 2.5 1.8

2 2
D D

5
Esquema de instalación

Dos puertas de acceso.


90220 (T-220)

4
3
2
1

72011 (T-72)

4
3
2
1

Programación de la placa Programación de la placa


TEGUI ELECTRONICA S.A. TEGUI ELECTRONICA S.A.
Campo Valor Campo Valor
TIPO DE PLACA (secundaria) 5 0 TIPO DE PLACA (secundaria) 5 1
Nº DE PLACA (01) 6 01 Nº DE PLACA (01) 6 01
Nº PLACAS SECUND (1) 8 01 Nº PLACAS SECUND (1) 8 01
CONSERJERÍA (NO) 9 0 6929 CONSERJERÍA (NO) 9 0

Rojo

32 Verde 32
90983 28 28 90983
18 18
17 17
15 15
1R 1R
2R 2R
2 2
1 Pulsador Pulsador 1
P abrepuertas abrepuertas P
P opcional opcional P
C C
B B
A A
2 2
10 10
24 24

12Vac 12Vac
880mA +5% 880mA +5%

E-32 E-32
90632 (220 Vac) 90632 (220 Vac)
93632 (110 Vac) 93632 (110 Vac)
PRIM: PRIM:

24 24
10 10
2 2

6
Teléfonos en paralelo

COLOCACIÓN DE TELÉFONOS EN PARALELO 90220 (T-220)


Para colocar dos Teléfonos en paralelo, basta con
asignar a los dos Teléfonos el mismo código de 4
llamada (consultar las páginas 9 y 10 de este 3
2
manual "programación de los microrruptores" y 1

"Tabla de codificación" incluida en el embalaje del 90220 (T-220)

Teléfono), aumentar la sección de los cables al A B


4
doble y conectar entre sí las bornas 1 y 2 de los ON 3
2
Teléfonos. Debido a las características de la 1
instalación sólo se pueden colocar dos Teléfonos 12 3 4 5 6 78
en paralelo por cada llamada (con la misma
codificación) .
72011 (T-72)

A B
4
ON 3
2
1

12 3 4 5 6 78 72011 (T-72)

4
3
2
1

Esquema de instalación.

Distribuidores digitales

DESCRIPCIÓN 90220 (T-220)


90260

Para instalaciones de TEGUIBUS 2 DIGITAL con o sin conserjería.


El distribuidor lleva dos hilos que son comunes al resto de los 1
2
distribuidores y una salida de dos hilos hacia el/los Teléfono/s 3
90260
Made in Spain

90220 (T-220)
TEGUIBUS de la/s vivienda/s. 4
1 2 1S 2S

Las prestaciones del circuito junto con el Teléfono son las mismas 1
que las del Teléfono modular digital. 1 2 1S 2S 2
90260 3
Este sistema de instalación permite que los secundarios, Teléfonos 4
interiores a la vivienda, puedan ser manipulados sin interferir en el 72011 (T-72)

resto de la instalación.
1
En las instalaciones con distribuidor digital, un cortocircuito en una
90260
Made in Spain

2
3 90260
vivienda sólo deja fuera de servicio a los Teléfonos que cuelgan del 4
1 2 1S 2S

distribuidor al que está conectado el Teléfono que ha sufrido el


1 2 1S 2S
cortocircuito o, en el caso de que cada vivienda tenga su
90260

distribuidor particular, sólo se queda fuera de servicio el Teléfono de Made in Spain

72011 (T-72)
esa vivienda, no resultando afectada el resto de la instalación. 1 2 1S 2S

Detrás de cada distribuidor se pueden colocar un máximo de 10 1


1 2 1S 2S
Teléfonos. 2
3
El número máximo de distribuidores será de 50 por placa 4

secundaria.
Dimensiones: 54 x 80 x 21 mm

Esquema de instalación.

7
Parámetros de programación

SERIE 300:

Para el buen funcionamiento de la instalación es necesario programar la Placa según la instalación realizada. Para lo mismo la
Placa dispone de 14 campos programables directamente desde la propia Placa de Calle. Dichos campos salen
configurados por defecto con unos determinados valores que hay que adaptarlos según sea nuestra instalación.

Campo Denominación Valor


0 Tipo de tono de llamada. 0 (tritonal) ó 1 (tonal)
1 Tiempo de abrepuertas De 1 a 9 segundos
2 Tiempo de comunicación De 1 a 99 segundos
3 Tiempo de descolgado De 1 a 99 segundos
4 Tiempo de bloqueo abrepuertas De 1 a 9 minutos
5 Tipo de placa 0 (secundaria) o 1 ( principal)
6 Número de placa De 1 a 99
7 Número de llamadas De 1 a 9
8 Número de placas secundarias De 1 a 99
9 Conserjería 0 (NO) o 1 (SI)
10 Código de apertura Nº 1 00000 a 99999
11 Código de apertura Nº 2 00000 a 99999
12 Código de apertura Nº 3 00000 a 99999
13 Código de apertura Nº 4 00000 a 99999
14 Código de acceso a programación 00000 a 99999

Para acceder a la programación, pulsar + + 13579 ( el código que sale de fábrica). En el display aparecerá el 0 en el
primer dígito de la izquierda (campo de tono de llamada) y en el lado derecho, el valor actual. Tecleando los números se borra
el dato y se introduce el nuevo número.

Para pasar al campo 1, pulsar . En el display aparecerá el 1 en el primer dígito de la izquierda (tiempo de abrepuertas) y en
el lado derecho, el valor actual. Tecleando los números se borra el dato y se introduce el nuevo número.

Llegando al punto 10, de código de abrepuertas, aparecerá primero el 10 en el lado izquierdo del display, al cabo de dos
segundos se borrará y aparecerá el código de cinco dígitos, tecleando se borrará y se escribirá el nuevo código.El código de
abrepuertas 00000 equivale a no código de apertura.

Para salir de programación, pulsar en cualquier momento, habiéndose quedado registrados los nuevos valores.

Si no se conoce el código de acceso a la programación, se pulsarán simultaneamente las teclas 1, 4 y 7, y seguidamente (sin
soltar dichas teclas), se dará corriente al equipo, aparecerá en el display el campo cero de programación con su valor. Operar
como lo indicado anteriormente y en el campo 14 aparecerá el código de acceso a la programación.

8
Procedimiento

Antes de nada, se recomienda anotar y guardar convenientemente, la relación de los números de llamada introducidos en la
Placa de Calle, con todos y cada uno de los Teléfonos de la instalación.

Para programar el número de identificación a un Teléfono : Primeramente, el número decimal que se le ha asignado a cada vivienda
en el momento de programar la Placa, hay que convertirlo en su correspondiente número binario. En la figura 3, disponemos de una
tabla de conversión, desde el 1 al 255, que nos asigna a cada número decimal su equivalente binario.

Procedimiento a seguir a la hora de programar los microrruptores de los Teléfonos:

Fig.1: Apertura de la base del auricular ( Fig 1a T72. Fig 1b T220).


Fig.2: Ubicación de los microrruptores y detalle de los mismos. Para facilitar la programación se han dividido en dos grupos, A (del 1 al
4) y B (del 5(Fig
al 8)
2a T72. Fig 2b T220).
Fig.3: Tabla de conversión de números binarios a decimales y viceversa.
En la parte izquierda de la tabla tenemos dibujados los microrruptores correspondientes al grupo A, junto con su equivalente
binario. En la parte superior de la tabla tenemos dibujados los microrruptores correspondientes al grupo B, junto con su
equivalente binario.
A la hora de programar un Teléfono, lo primero que tenemos que saber, es el número decimal que se le ha asignado a esa
vivienda a la hora de programar la Placa. A continuación, hay que buscar en la tabla dicho número. Una vez que lo tenemos
localizado, en la parte izquierda de la tabla encontraremos la combinación en binario que le correspondería y al lado la
posición que deben presentar los microrruptores del grupo A. En la parte superior encontraremos, las cuatro últimas cifras en
binario que le corresponden a ese número y encima la posición que deben presentar los microrruptores del grupo B.
Colocando todos los microrruptores en las posiciones que nos indica la figura, tendremos el Teléfono programado.
Fig.4: Ejemplo de programación de un número de identificación para un Teléfono.
Supongamos que la vivienda, que queremos programar su Teléfono, tiene asignada en la Placa de Calle, el número decimal
49. Lo primero que hay que hacer es, encontrar en la tabla dicho número. Una vez localizado, la configuración para los
microrruptores del grupo A nos vendrá definida, por la posición que tengan en el dibujo de la parte izquierda de la tabla y la
configuración para los microrruptores del grupo B nos vendrá definida, por la posición que tengan en el dibujo de la parte
superior de la tabla. A continuación, con un lapicero o similar, situamos los microrruptores en las posiciones que nos indican los
dibujos. A la hora de mover los microrruptores, hay que tener especial cuidado de llevarlos hasta el final para que hagan buen
contacto; ya que, si alguno queda a mitad de camino, el Teléfono NO resultará programado con el número que tiene
asignado.
Por último, antes de cerrar el Teléfono, es aconsejable, comprobar que la programación se ha hecho correctamente,

A B
ON

1 2 3 4 5 6 7 8
1
2

Figura 1a Figura 2a

A B
ON

12 3 4 5 6 7 8

Figura 1b Figura 2b

9
Tabla de conversión

Para evitar un mal funcionamiento de la instalación, no se debe codificar ningún teléfono


con el número 0, es decir, con todos los microrruptores en OFF. Si la instalación tiene
conserjería, ningún teléfono podrá ser codificado con el número 255.
A B B 5678 5678
ON
0000

0001

0010

0011

0100

0101

0110

0111

1000

1001

1010

1011

1100

1101

1110

1111
1 2 3 4 5 6 7 8

A
1234 1234
0000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
0001 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
0010 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47
0011 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63
0100 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79
0101 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95
0110 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111
0111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127
1000 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143
1001 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159
1010 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175
1011 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191
1100 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207
1101 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223
1110 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239
1111 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255

Figura 3

49 = 00110001
B
5678 5678

A B
0000

0001

0010

0011

0100

A
ON
1234 1234
49 0000 1 2 3 4
12 3 4 5 6 7 0001 16 17 18 19 20
0010 32 33 34 35 36
0011 48 49 50 51 52
A B
0100 64 65 66 67 68
ON
0101 80 81 82 83 84
0110 96 97 98 99 100
12 3 4 5 6 78
0111 112 113 114 115 116

Figura 4. Ejemplo.

10
Mantenimiento y Reparaciones

TODAS LAS INSTALACIONES


No funciona nada. No se ilumina el display.
Verifique las tensiones de alimentación de red (PRIM) 220Vac o 110Vac, entre las bornas 2 y 10 (12Vac), entre las bornas 6 y 2 (12Vdc).
Desconecte todas las conexiones a la salida de los Alimentadores, conecte la red y compruebe nuevamente las tensiones del
Alimentador.

En el display aparece 11111.


Indica cortocircuito en la linea a Teléfonos 1 y 2. Desconecte las bornas 1 y 2 que van a los Teléfonos y observe que el sistema se
recupera apareciendo el display apagado y que accionando las teclas, éstas responden normalmente. Ir conectando los Teléfonos
uno a uno hasta descubrir que Teléfono o circunstancia causa la avería. Se recuerda que un Teléfono codificado como Nº 0, puede
provocar una avería de este tipo y también puede ser debida a un conexionado al revés.

No se efectua llamada desde placa.


Comprobar que la programación del modo configuración de la Placa es correcta, que existe el Teléfono y está perfectamente
programado.
Verificar las conexiones 1 y 2 del teléfono. Tensión (12 Vdc).

No hay repetición de llamada en la Placa.


Verificando que hay llamada sobre los Teléfonos.

No hay sonido en ninguno de los dos sentidos.


Grupo Fónico averiado.

El sonido se acopla. Efecto Larsen.


Regular los mandos de volumen del Grupo Fónico.

No funciona el abrepuertas.
Compruebe el conexionado entre Grupo Fónico y Abrepuertas. Verifique la tensión entre alterna entre las bornas 10 y 2 (12Vac) de la
Placa, y en bornas del Abrepuertas mientras se acciona el pulsador de Abrepuertas desde un Teléfono llamado, tiene que haber
(12Vac), así como entre las conexiones A y B de la Placa.

El Abrepuertas se encuentra permanentemente activado.


El Grupo Fónico se encuentra averiado y deberá ser sustituido.

TEGUI ELECTRONICA, S.A.

Polígono Industrial de Landaben. Calle E, s/n.


31012 PAMPLONA
Tfno.: 948 - 18 81 82
Fax: 948 - 18 60 20
E-mail: tegui@tegui.es
REV. 2

Phone: 34 - 48 - 18 81 82
Fax: 34 - 48 - 18 60 20
REF. 1995

You might also like